Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

XOSE LOIS SEBIO - VIÑOS DE ENCOSTAS

XOSE LOIS SEBIO - VIÑOS DE ENCOSTAS

Viños de Encostas es el proyecto personal de Xose Lois Sebio.

En la búsqueda de vinos más directos, de personalidad única y elaboración más arriesgadas de zonas con identidad muy acusada. Zonas muchas veces olvidadas o poco habituales, con elaboraciones diferentes. Tradicionales unas e innovadoras otras, pero todas tratan de sacar lo mejor de unas uvas de alta calidad. Pero que por su bajo rendimiento y altos costes de cultivo hacen difícil su elaboración como un vino convencional.

Encuentra, compara y compra productos de la marca XOSE LOIS SEBIO - VIÑOS DE ENCOSTAS al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, características, fotos, precios y ofertas de artículos de la familia XOSE LOIS SEBIO - VIÑOS DE ENCOSTAS. 6 productos disponibles en distintas categorías.

Novedades, outlet y ofertas en la sección XOSE LOIS SEBIO - VIÑOS DE ENCOSTAS.

Mostrando 6 de 6 productos
Filtro

ordenar por

MAIS ALA GODELLO 750ml 2018 - Imagen 1MAIS ALA GODELLO 750ml 2018 - Imagen 2

MAIS ALA GODELLO 750ml 2018

24,90€

Máis alá 2018Zona y D.O. A Falcoeira, O Bolo. Sin D.O.Tipo de suelo  Arenas graníticas, poco descompuestas, Xabre.GodelloAltitud 600-650 mVendimia   24 de Agosto y 4 de Octubre. Vendimia manualElaboración Fermentación en barrica, a muy baja temperatura con sus líasFermentación En barricas de 600 y 500L de 2-3 vinosMaloláctica NoCrianza 10 meses barricas de 600 y 500L de 2-3 vinosEmbotellado   3/7/2018  ( día flor)Grado Alcohólico 13.80 % vol.Azucares Red.  3.1 g/lAcidez Total en tartárico 5.7g/lAcido Málico 1.5 g/lAcidez Volátil 0.6 g/lpH 3.3Producción 3050 botellas de 750 ml + 50 botellas mágnumLa extraordinaria frescura y profundidad que proporcionan estas cepas en altura nos aportan  un vino diferente, fluido, elegante y sápido. La altitud supone una mayor frescura y acidez. La fermentación y crianza en barrica, aporta más volumen, dulzor y complejidad. Gran intensidad aromática, mineralidad y frutalidad sobre un fondo cremoso. Su concentración, frescura y finura y su carácter con personalidad, lo hacen diferente.Esta añada de fríos invernales y pocas lluvias en primavera, favorecieron la brotación y  adelantaron el ciclo. Las heladas de abril, arrasaron las viñas con la mitad de espaldera cubierta. Las pocas plantas que se salvaron, sacaron adelante una vendimia muy temprana. Vendimia soleada durante varias semanas, para hacer dos vendimias. Una añada, en que las uvas de la segunda brotación, aportaron la frescura y el equilibrio.ImagenEs una ilustración de las montañas de donde salen las uvas de este vino.  Máis alá es el vino de ladera en altura, un escalador que sube a vendimiar sus cepas a lo alto de la montaña. El reflejo del duro trabajo para conseguir esta uva.VinificaciónAño de frío invernal, primavera cálida y seca, verano de calor y extrema sequía. Poca madurez fenológica y sobremaduración alcohólica en una primera vendimia en agosto.  El equilibrio madurez-frescura se consiguió con la segunda vendimia de principios de octubre, lo  que va a permitir conservar y disfrutar de los vinos durante años. Vendimia sana y óptima.Inicio de fermentación en inox a muy baja temperatura. A continuación llenamos las barricas. Fermentación en barricas de varias capacidades, a baja temperatura. Fermentaciones muy lentas para respetar toda la fruta y personalidad. Crianza larga para integrar la acidez y mejorar la entrada en boca.Notas de cata Aromas de alta intensidad en nariz. Floral, un punto especiado, fruta fresca y recuerdos minerales.  Boca equilibrada, muy amplia, fresco, con fruta muy potente y directa. Elegante y muy carnoso. Final goloso, muy largo y envolvente. Vino con carácter que mejorará en botella.
HUSH BARRICA FERROL-SOUSON-MERENZAO-CAIÑO LONGO 750ml 2017 - Imagen 1HUSH BARRICA FERROL-SOUSON-MERENZAO-CAIÑO LONGO 750ml 2017 - Imagen 2

HUSH BARRICA FERROL-SOUSON-MERENZAO-CAIÑO LONGO 750ml 2017

39,50€

Hush es el fruto de las uvas de unas cepas muy viejas. Estas fincas de difícil cultivo, proporcionan uvas de una profundidad y elegancia increíble. Potencia, en guante de seda. Elegancia, suavidad e intensidad frutal. Una línea más Rhône, en el Hermitage del Ribeiro. Su carnosidad y frutalidad lo hacen diferente, de los vinos elaborados hoy, en día en Galicia. Debido a la excepcionalidad de este vino. Desde 2009, solo han salido a la calle, tres añadas.  Los vinos de las añadas 2009, 2010 y 2015. Solo saldrá en las grandes añadas.Esta añada de fríos invernales. Pocas lluvias en primavera, favorecieron la floración y  adelantaron el ciclo. El verano seco y caluroso, de noches muy frías. Mantuvieron unos niveles de acidez muy altos, con maduraciones fenólicas optimas. Vendimia soleada durante varias semanas, para elegir  el día optimo. Una añada que nos proporcionó, las bases para elaborar este vino de ensueño.Hush 2017Productor Xose Lois SebioZona y D.O. Gomariz , RibeiroTipo de suelo Arcillas con xistoViñas Mezcla de viñasEdad cepas 70-90 añosVariedades Ferrol, Souson, Bastardo, Caiño longo y muchas otrasPoda y conducción Vaso; estacaAltitud 180-350 mVendimia   3 ª semana octubre. Vendimia manualFermentación Depósitos abiertos de inox.Maloláctica Inicio depósito, final barricasCrianza 14 meses en barricas de 500L de 1 vino blancoEmbotellado  Diciembre de 2018Grado Alcohólico 14.3 % vol.pH 3.3Producción 1350 botellas de 750 mlImagenEs una ilustración que refleja las gotas de vino/sangre que vertieron a lo largo de los años estas cepas, con multitud de cortes y heridas del tiempo que llevan en Silencio. Además es un tributo a un grupo mítico del  hard rock, como es Deep Purple. Que me acompañó y marcó en mi juventud. Hush es además, el Silencio, con el que se ha llevado todo el proyecto. Durante todos estos años, hasta plasmarse en este vino.VinificaciónLos taninos de seda y madurez del vino, permiten encubados cortos. Para respetar la fruta, bazuqueo manual y leve prensado en una prensa manual de husillo.  Extraer solo taninos muy maduros y mucha fruta. Iniciamos la maloláctica en depósito, para terminarla luego en barrica. Para respetar toda la fruta y suavidad, criamos en barricas de 500L.Notas de cata Color violáceo, con alta capa. Notas de violeta, lilas, pimienta negra, Frutos negros y azules, mineral, tiza, xisto y pizarras.  Boca equilibrada y muy amplia, fresco, goloso, con fruta  potente y directa. Elegante, taninos muy finos, suaves y dulces, algo que solo se consigue de las cepas muy viejas. Final muy largo e intenso. Vino con carácter y único que mejorará con botella. 

SALVAXE BARRICA LADO TREIXADURA ALBARIÑO GODELLO 750ml 2018

25,00€

Salvaxe es el resultado de unas cepas muy viejas de Lado, Treixadura, Albariño, Godello y otras, de viñas viejas de Gomariz. Viejos viñedos que posibilitan el nacimiento de un proyecto diferenciador. Viticultura tradicional y cultivo ecológico y biodinámico. Junto a trabajos de permacultura inspirados en Fukuoka.La extraordinaria profundidad y carnosidad de las cepas viejas nos reveló un vino diferente, concentrado y sápido. Su forma de cultivo, supone una menor producción, pero aporta más volumen e intensidad frutal. Mineralidad y frutalidad a partes iguales. Sumado a la concentración y finura lo hacen diferente.Añada de fríos invernales y pocas lluvias en primavera, favorecieron la brotación y adelantaron el ciclo. Las viñas altas, se salvaron de las heladas de abril. El verano cálido y de extrema sequia, provocaron una vendimia muy temprana, el 23 de agosto.Producto: Salvaxe 2018Productor: Xose Lois SebioZona y D.O.: Gomariz , RibeiroAño: 2018Tipo de suelo: Arcillas y xistosViñas: Mezcla de viñasEdad cepas: 70-100 añosVariedades: Lado, Treixadura, Albariño, Godello y otras.Densidad plantación: 4000-7000 p/Ha.Poda y conducción: Guyot y pulgar; empalizada y estacaAltitud: 180-250 mVendimia: 23 Agosto. Vendimia manualElaboración: Fermentación en inox a muy baja temperatura con parte de los hollejos hasta una densidad de 1060. Después prensado y llenado de barricas.Fermentación: Inox hasta 1040 resto en barricas de 500LMaloláctica: NoCrianza: 10 meses en barricas de 500L de 3 vinos.Embotellado:   3/7/2018  (día flor)Grado Alcohólico: 13.1 % vol.Acidez Total en tartárico:  5.2 g/lAcidez Volátil: 0.4g/lpH: 3.3                                                   Producción: 2000 botellas de 750 ml + 100 botellas de 1500mlImagenEs una ilustración que refleja el zarpazo de una fiera salvaje que no fué domesticada. Salvaxe es un vino puro en el campo y bodega. Sin manipulación, ni intervención. Dosis mínimas de sulfitos y un leve filtrado. Es el concepto de “atrapar” unas cepas que vegetan libres en botella. Esto nos ha llevado unos años, hasta plasmarlo en este vino.VinificaciónAño de frío invernal, primavera cálida, verano árido y caluroso. Nos dejó el equilibrio dulzor-frescura más ajustado de los últimos años. Año de vino maduro, sápido y concentrado. Vendimia sana y óptima.Fermentación en inox a muy baja temperatura con parte de los hollejos, hasta 1060 de densidad. A continuación prensamos y llenamos las barricas. Fermentación en barricas de 500L a baja temperatura. Fermentaciones muy lentas para respetar toda la fruta y personalidad. Notas de cata Aromas de alta intensidad en nariz. Notas de flores, especias y fruta madura, recuerdos minerales. Boca equilibrada y amplia, fresco, con fruta muy potente y directa, elegante y  carnoso. Final goloso, muy largo e intenso. Vino con carácter y único que mejorará con botella.
As Viñas Albariño Treixadura y otras Variedades "de guarda" 750ml 2019 - Imagen 1As Viñas Albariño Treixadura y otras Variedades "de guarda" 750ml 2019 - Imagen 2

As Viñas Albariño Treixadura y otras Variedades "de guarda" 750ml 2019

42,20€

Viño de familia As Viñas 2019As Viñas 2019 es un vino de Albariño, Treixadura y otras. Viejos viñedos comprados a lo largo de estos años en el pueblo de Gomariz. Este vino proviene de las cepas centenarias de As viñas. Un vino parcelario, es decir de una única parcela plantada en 1926 con una amplia mezcla de variedades y reinjertada en parte en 2010, eliminando la torrontés. En la actualidad la Treixadura y el Albariño, son el 90% de la superficie.Es la definición de un gran vino de guarda, profundo, estructurado, sápido y elegante. El nervio y la intensidad aromática lo aporta el Albariño. La estructura y elegancia, la Treixadura. La originalidad, las uvas minoritarias. La inédita textura en boca es de los suelos de arcilla de Gomariz. La estructura de los xistos de Gomariz resaltan las notas minerales, fundidas junto a una gran acidez que alarga el vino en boca. Vino con finura, elegancia, intensidad y complejidad.Esta añada, sin fríos invernales y pocas lluvias en primavera, favorecieron la brotación y adelantaron el ciclo vitícola. Con una primavera seca y muy cálida, hasta que en la primera quincena de junio nos sacudió con un gran temporal y problemas de mildiu en floración. Siguió un verano más fresco, con lluvias antes de vendimiar y un septiembre soleado, de noches frías. ImagenEs el mapa parcelario de Gomariz, donde se ven parte de las parcelas que conforman el pago de As viñas. Es la definición del origen, de sus parcelas históricas y Crus excepcionales. VinificaciónEste año de poco frío invernal, primavera cálida, verano caluroso de noches frías, nos aportó un equilibrio dulzor-frescura, muy bueno. Año de vino longevo, sápido y elegante. Fermentación en demi-muid nuevos por parcelas, que se mezclaron un año antes de embotellar. Notas de cata Aromas de alta intensidad en nariz. Notas de flores, frutas, bollería, especias, recuerdo minerales.Boca equilibrada, con textura, fresca, directa, elegante. Final muy largo e intenso. Vino con carácter y único que mejora en botella. Información TécnicaProducto: As Viñas 2019Productor: Xose Lois SebioZona y D.O.: Parcelario propio que da nombre al pago de As Viñas de Gomariz. Sin D.O.Año: 2019Tipo de suelo: Arcillas y xistosViñas: AS Viñas.Edad cepas: 93 añosVariedades: Treixadura, Albariño y otras variedades.Densidad plantación: 7000 p/Ha.Poda y conducción: Pulgares, vara, espalderaAltitud: 220 mVendimia: 3º semana septiembre. Vendimia manualElaboración:  Prensado de uva entera, desfangado, fermentación y su crianza en demi muit.Fermentación: Demi-muid de 600L nuevo.Maloláctica: NoCrianza: 12 meses en demi-muid nuevos. Un año en deposito, hasta su embotelladoEmbotellado:   martes 29/06/2021 (día flor)Grado Alcohólico: 13.6 % vol.Azúcares Red:  2,9 g/lAcidez Total en tartárico:  6,6 g/lAcidez Volátil: 0,45 g/lpH: 3.1Sulfuroso Libre: 30 mg/lSulfuroso total: 160 mg/l
VILLAGE TREIXADURA, ALBARIÑO Y OTRAS VARIEDADES BARRICA 750ml 2020 - Imagen 1VILLAGE TREIXADURA, ALBARIÑO Y OTRAS VARIEDADES BARRICA 750ml 2020 - Imagen 2

VILLAGE TREIXADURA, ALBARIÑO Y OTRAS VARIEDADES BARRICA 750ml 2020

17,90€

Viño de familia Village 2020Village 2020 es un vino mayoritariamente de Albariño, Treixadura y otras variedades. Viejos viñedos comprados a lo largo de estos años en el pueblo de Gomariz. Este vino proviene de las cepas centenarias de As Viñas, O Forcadal y más jóvenes de Os Canos. Mezcla de parcelas de la misma villa. Un “village” es un vino de pueblo, de “vila”.La combinación de distintas parcelas que proporcionan profundidad, elegancia y concentración. La complejidad, frescura e intensidad aromática lo aporta el Albariño. La boca golosa, redonda, intensa, elegante, la Treixadura. La originalidad, las uvas minoritarias. La inédita textura en boca es de los suelos de arcilla; la estructura, de la Treixadura; y los xistos de Gomariz resaltan las notas minerales, fundidas junto a una acidez equilibrada que alarga el vino en boca. Vino con finura, elegancia, intensidad y complejidad. La personalidad y la historia de un vino que muestra toda la grandeza del pueblo donde nace.Esta añada, de invierno seco y cálido, favorecieron la brotación y adelantaron el ciclo; primavera lluviosa con altas temperaturas; verano frío y lluvioso, hasta la llegada de un septiembre soleado y caluroso, nos llevaron a una vendimia temprana. Las noches frías mantuvieron la acidez que aportó la frescura y equilibrio a las altas maduraciones.  ImagenEs una recreación de una imagen del pueblo de Gomariz vista desde el otro lado del río, donde sobresale la iglesia y la bodega de la histórica Granxa de Gomariz VinificaciónEste año de poco frío invernal, primavera cálida, verano caluroso de noches frías, nos aportó un equilibrio dulzor-frescura, muy bueno. Año de vino maduro, sápido y elegante. Fermentación de foudre oval nuevo por parcelas, que se mezclaron antes de embotellar. Notas de cata Aromas de alta intensidad en nariz. Notas de flores, frutas, hierbas aromáticas, especias, recuerdo minerales.Boca equilibrada muy amplia, fresca, directa, elegante. Final muy largo e intenso. Vino con carácter y único que mejora en botella  Village 2020Productor: Xose Lois SebioZona y D.O.: Parcelas propias de Gomariz. sin D.O.Año: 2020Tipo de suelo: Arcillas y xistosViñas: AS Viñas, O Forcadal y Os canos.Edad cepas: entre 111-4 añosVariedades: Treixadura, Albariño y otras variedades.Densidad plantación: 5000-7000 p/Ha.Poda y conducción: Pulgares, vara, espalderaAltitud: 220-200 mVendimia: 3º semana septiembre. Vendimia manualElaboración:  Maceración de 6h con las pieles, prensado, fermentación y su crianza en foudre.Fermentación: Foudre de 2500L nuevo.Maloláctica: NoCrianza: 10 meses en foudre de 2500L nuevo.Embotellado:   martes 29/06/2021 (día flor)Grado Alcohólico: 13.7 % vol.Azúcares Red:  2 g/lAcidez Total en tartárico:  6 g/lAcidez Volátil: 0,4 g/lpH: 3.2Sulfuroso Libre: 29 mg/lSulfuroso total: 130 mg/l

SUPER HEROE BARRICA VARIEDADES AUTOCTONAS (CEPAS VIEJAS) 750ml 2017 XLS

22,80€

Tipo de Vino: Tinto CrianzaD.O. / Zona: Ribeiro / GomarizBodega / Productor: Viños de Encostas / Xose Lois SebioAñada: 2017Variedades: Mezcla Variedades Autóctonas (Cepas Viejas)Elaboración: Este año perfecto, frío invernal, primavera y verano de poca lluvia y madurez fenológica óptima. Un equilibrio madurez-frescura, con lo PH más bajos de los últimos años.Vinificación en depósitos abiertos de 1500l. Maceración prefermentativa en frio durante una semana y fermentación a baja temperatura. Encubados cortos para respetar fruta, bazuqueo manual y leve prensado en una prensa manual de husillo. Iniciamos la maloláctica en depósito, para terminarla luego en barrica. Para respetar toda la fruta y suavidad, criamos 14 meses en barricas de 500l envinadas de 3 vinos. 

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.