Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Vino Tinto Tabú Mencía - Tempranillo 750ml(BODEGA TABU)

BODEGA TABU

Comprar Vino Tinto Tabú Mencía - Tempranillo 750ml en outlet por 7,50. Stock del producto según combinación, recogida en tienda. Disponible en añada: 2020; 2021.

Precio, información, características e imágenes de Vino Tinto Tabú Mencía - Tempranillo 750ml referencia 630 20, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (766), D.O. MONTERREI (81), VARIEDADES DE UVA TINTA (357), MENCIA (299) y TEMPRANILLO (ARAUXA) (39) y a la marca BODEGA TABU (2).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Vino Tinto Tabú Mencía - Tempranillo 750ml en "Vinos de Galicia".

Información

Tabu Mencía Monterrei Tinto
 
ELABORACION Y CRIANZA
La variedad de uva que compone el TABU Tinto son; Mencía y Tempranillo. Elaborados por separado para hacer posteriormente el COUPAGE final.

Se vendimia manualmente en cajas de 20 kg perforadas para no alterar en lo más mínimo la vendimia.

Las uvas tintas son despalilladas y enviadas a su posterior estrujado y de ahí son enviadas a depósito mediante bomba peristáltica, donde permanecerán macerando en frío para la máxima extracción de aromas.

Pasados 2 días, dará comienzo la fermentación alcohólica a 25º de temperatura.

Acabada la fermentación, el vino se descuba y permanece en reposo hasta realizar la fermentación lenta o maloláctica, siendo trasegado y clarificado, permaneciendo en reposo unos meses hasta ser embotellado.

CATA

Fase visual: el vino es rojo cereza, brillante y con ligero carbónico.

Fase olfativa: En nariz ostenta una intensidad alta, que nos permite detectar frutas rojas como fresa, mora o frambuesa.También destacaremos unos lácticos agradables.

Fase gustativa: La boca de TABU es seca, con una glicerina patente y un cuerpo bien constituido. El vino tiene un punto de acidez correcto, y una calidez patente debida a sus 13,5º de alcohol. Los taninos ligeramente marcados, le confieren un ligero amargor. Agradable.Los aromas retronasales de intensidad considerable nos recuerdan a los lácticos y a las frutas rojas como la frambuesa o la fresa. Al cabo de un tiempo surgen los tostados. Su persistencia al gusto es larga.

________________________________________________________________________________________________

PREMIOS
• Acio de Ouro mellor tinto de Galicia Colleteiro Stibadia tinto 2011
• Acio de ouro mellor colleiteiro de Galicia 2018

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Don Bernardino Finca Mezquita Barrica Mencía 750ml 2016

46,00€

DON BERNARDINO FINCA MEZQUITACosecha: 2016Variedades de uva: MencíaTipo de vino: Tinto BarricaElaboración: Elaborado cn uvas procedentes de una única finca, vendimiadas a mano, de muy bajo rendimiento, sin tratamientos agresivos y de una producción muy limitada, se encuba, se fermenta y se macera durante 15 días a temperatura controlada con remontados diarios, al descube se pasa a barricas de roble francés de varias añadas donde permanece durante 22 meses, hasta su posterior coupage y embotellado.Graduación alcohólica: 14,5%Notas de Cata: Vista: Vino Tinto de color rojo picota, brillante, de intensidad media-alta y con buena capa.Nariz: En la copa se aprecia una gran intensidad aromática, con mucha fruta, notas de cereza, guindas, mora y ciruela negra. Aromas a ahumados finos y elegantes.Boca: Muy complejo, equilibrado, largo en boca, estructura y con volúmen. Madera muy fina, no dominante. Taninos dulces y varietales a pesar de su paso por barriva. Muy amplio y sedoso en boca. Post-gusto que recierda nítidamente la fruta de la variedad, complementándose con los taninos muy equilibrados de la barrica, ligeros toques tostados.Temperatura de servicio: Entre los 14º y los 16ºMaridaje: Excelente acompañante de la cocina tradicional, asados, carnes rojas y caza.___VALORACIONES:DECANTER WORLD WINE ADWORDS:2022: Añada 2017: SILVER. 90 Puntos.

Guímaro Mencía - Caiño - Sousón - Merenzao 750ml 2022

10,00€

GUÍMARO TINTOCosecha: 2022Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: 85% Mencía, 15% Brancellao, Merenzao, Garnacha tintorera, Mouratón, Negreda, Sousón, Caíño, otras Tipo de vino: Vino tinto Joven Agricultura respetuosaElaboración: El vino más joven de la bodega y una excelente opción para adentrarse en el universo atlántico de la Ribeira Sacra. A partir de un atractivo ensamblaje dominado por la Mencía y con la aportación de uvas autóctonas como la Caiño, la Sousón y la Merenzao, este tinto seduce por su perfil fresco, vivo y aromático.Graduación Alcohólica: 12.50%volCata:Vista: Brillante y pálida. El color denota juventud.Nariz: Fresca y expresiva. Seduce el perfume de fruta roja.Boca: Viva, fácil de beber, ligera y con una óptima acidez. Predominan las notas de frambuesa y cereza sobre un fondo mineral.Temperatura de servicio: 17.0°C Maridaje: Carnes blancas, Arroces de carne, Bacalao, Platos especiados, Guisos especiados de pescado, RisottosElaboración: El vino más joven de la bodega y una excelente opción para adentrarse en el universo atlántico de la Ribeira Sacra. A partir de un atractivo ensamblaje dominado por la Mencía y con la aportación de uvas autóctonas como la Caiño, la Sousón y la Merenzao, este tinto seduce por su perfil fresco, vivo y aromático.---Las uva que se usa para este vino proviene de viñedos tratados de manera totalmente artesanal plantados en espectaculares escarpadas terrazas en Amandi, una de las cinco subzonas en las que se divide la D.O. Ribeira Sacra.El vino se elabora en esta denominación de origen desde hace más de 2.000 años. De hecho, fueron los romanos quienes empezaron a trabajar en estas empinadas pendientes.Los vinos de esta zona, de escasa producción pero gran calidad, fueron elogiados incluso por el New York Times en el 2009.Adega Guímaro fue construida a principios de siglo y se elaboran en ella vinos de forma tradicional. En el año 1991 se hizo una gran reforma que hizo mejorar sus condiciones y la bodega es hoy uno de los estandartes de la D.O. Ribeira Sacra.Adega Guímaro tiene además previsto lanzar en pocos años vinos ecológicos hechos a partir de variedades autóctonas gallegas.---VALORACIONES:PARKER:2020: 91 puntos2019: 92 puntos

Martín Codax Gallaecia Albariño Pasificada 750ml 2018

48,00€45,60€

MARTÍN CÓDAX GALLAECIACosecha: 2018Denominación de Origen: Rias Baixas, subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño pasificada.Tipo de vino: Blanco dulce.Elaboración: Fermentación Alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Fermentación Malo-láctica en depósitos de acero inoxidable.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata:Fase Visual: Color amarillo limón maduro de capa alta.Fase Olfativa: Intensidad aromática alta, con notas de fruta pasificada tipo orejones, uvas pasas e higos. Recuerdos de miel, mermelada de naranja amarga y un fondo de botritis.Fase Gustativa: La entrada en boca es dulce, envolvente y con una marcada acidez que hace que la retronasal sea persistente.Temperatura de Servicio: 10-12ºC.Maridaje:  Patés, quesos azules o cabrales y embutidos hasta carnes rojas, pescados en salsa y platos especiados.---Martín Códax Gallaecia supone la consagración definitiva de la uva Albariño como una de las mejores y más versátiles variedades blancas del mundo. Fruto de la vinificación de uvas sobremaduras, con un alto porcentaje de botritis noble, Gallaecia es el resultado de largos años de experiencia en el cultivo de Albariño. 

Tear Selección Barrica Mencía 750ml 2019

9,60€7,20€

TEAR SELECCIÓN MENCÍACosecha: 2019Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: 100% MencíaTipo de vino: Tinto barricaElaboración: Vendimia a mano en cajas de 15 Kg. Selección a mano de los mejores racimos de parcelas de más de 25 años de antigúedad. Maceración prefermentativa en frío durante 4 días y posterior fermentación con temperatura controlada a 25 C máximo. Se realiza la fermentación malolactica y crianza de tres meses en barricas nuevas de roble francés.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: De color intenso granate, de gran viveza.Fase Olfativa: Aparecen notas balsámicas y tostadas de la barrica, bien integradas.Fase Gustativa: En boca es estructurado y potente.Maridaje:  Ternera, carne de caza (ciervo y venado) y aves de corral.---VALORACIONES:

Vino Blanco Mar de Frades Finca Valiñas Barrica Lías Albariño 750ml

28,00€

MAR DE FRADES FINCA VALIÑASDenominación de Origen: Rías BaixasVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco Barrica sobre LíasOrigen de las uvas: De la Finca Valiñas frente a la Ría de ArousaElaboración: Finca Valiñas nace de un viñedo situado frente a la Ría de Arousa. 7 hectáreas de uva Albariño para para crear un elegante vino, que es fermentado y criado en barrica de roble francés. Toda la uva es seleccionada a mano en bodega, aspecto clave para la calidad del vino, y se mantiene en contacto con sus lías.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo dorado.Fase Olfativa: Un fino aroma de flores blancas y frutas escarchadas con notas ahumadas y recuerdos a bosque y almíbar.Fase Gustativa: Su paso en boca es potente y amplio con toques a hierbas aromáticas y sutiles notas salinas.Temperatura de Servicio: entre los 8 y los 10ºC. (cuando aparece en la etiqueta el galeón azul).Maridaje:  Es ideal para maridar con pescado blanco y marisco.Además, su carácter meloso y su fresca acidez anticipan un gran desarrollo en los próximos años.---VALORACIONES:Bacchus:2023: Cosecha 2018: Baccus de Oro2017: Cosecha 2014: Medalla de Oro

más variaciones

Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml

7,50€

Tabu Godello Monterrei Blanco ELABORACION Y CRIANZALa variedad de uva que compone el TABU Blanco son; Godello(90) y Treixadura(10). Elaborados por separado para hacer posteriormente el COUPAGE final.Se vendimia manualmente en cajas de 20 kg perforadas para no alterar en lo más mínimo la vendimia.Las uvas blancas son despalilladas y enviadas a depósitos maceradores. Las uvas, ya sin los raspones, permanecerán unas horas a 12º de temperatura para la máxima extracción posible de los aromas primarios y varietales. Una vez hayan macerado, se pasa a la prensa mediante una bomba peristáltica, que es la que menos daña la uva.Se usan presiones bajas para no extraer demasiado y tener un mosto de calidad.El vino fermenta a temperatura controlada lo más baja posible que nos permitan las levaduras (14-16º) durante 12 días aproximadamente.Finalmente dejamos reposar un mínimo de 5 meses antes de ser embotellado en el mes de marzoCATAFase visual: Brillante y limpio. Amarillo pajizo de tonos verdosos. Ligero carbónico. Intensidad alta.Fase olfativa: Predominan las notas frutales y florales. A medida que acercamos la copa a la nariz, podemos detectar aromas a melocotón, a pera y a cítricos. También nos evoca recuerdos de frutas tropicales como la piña. Algunos catadores apreciaron también aromas a membrillo, miel y compota de frutas muy maduras. Persistencia en nariz largaFase gustativa: TABU en boca, nos transmite sensaciones de suavidad y calidez. Gracias a su equilibrio entre la acidez y el alcohol, el vino nos invita a repetir. Cálido, seco, glicerinoso pero aderezado con una ligera amargosidad varietal que lo hace distinto, goloso. Los aromas frutales a cítricos y manzana le dan una frescura incuestionable. El final nos muestra un rico retrogusto frutal, fino y de persistencia media-largaEs un vino interesante que nos muestra por qué no pasó desapercibido en una cata ciega y exigente como la de este certamen internacional.PREMIOS• Excellencia gallaecia TABU Godello y Treixadura 2009, 2012.• Bacchus de Oro TABU Blanco 2012• Acio de Plata TABU Blanco 2012• Gran oro y oro 11.12.13.14.15.16.Guia de Luis Padin

más variaciones

LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones