Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Vino Tinto Corga Barrica Brancellao 750ml 2017(ADEGA A CORGA)

  • 27,00La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • producto destacado
  • Ref.: 702 17Marca:ADEGA A CORGAEN STOCK
  • envío desde 7,14*
ADEGA A CORGA

Comprar Vino Tinto Corga Barrica Brancellao 750ml 2017 por 27,00. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Vino Tinto Corga Barrica Brancellao 750ml 2017 referencia 702 17, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (764), D.O. RIBEIRA SACRA (333), D.O. RIBEIRA SACRA - SUBZONA RIBEIRAS DO SIL (120), VARIEDADES DE UVA TINTA (357), BRANCELLAO (81), ELABORACION VINO (300), PREMIOS (177), VINESPAÑA (60) y VINESPAÑA 2023 (19) y a la marca ADEGA A CORGA (7).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Vino Tinto Corga Barrica Brancellao 750ml 2017 en "Vinos de Galicia".

Información

A Corga Brancellao Barrica 2017

Tipo de Vino: Tinto Barrica 12 meses

Añada: 2017

Variedades: Brancellao 100%

Graduación Alcohólica: 13º

Temperatura de servicio: 16ºC

Ficha de cata:

Fase Visual: Color rojo granate con ribete violáceo.
Fase olfativa:
Este vino se caracteriza por un delicado equilibrio entre los aromas varietales, con notas florales, de bayas y frutos rojos, y los ligeros tostados aportados por la madera.
Fase gustativa:
Sedoso en boca, pero con una punta de acidez muy agradable. La madera se encuentra muy compensada con los sabores de la variedad. Retrogusto muy sedoso y elegante con una persistencia prolongada.

Elaboración : Maceración en frio durante 6 días en fudre de madera. Tras esta maceración se lleva a cabo la fermentación alcohólica empleando únicamente levaduras autóctonas inoculadas mediante pie de cuba. Finalizada la fermentación alcohólica se produce una fermentación maloláctica. Madurado en barricas de roble francés y americano.

-----------

VALORACIONES:

- VINESPAÑA:

2023: Añada 2019:MEDALLA DE ORO en la Categoría de Vinos Ecológicos


¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Eduardo Bravo Treixadura - Albariño - Loureira 750ml 2021

10,00€

70% Treixadura, 20% Albariño, 10% LoureiraAlcohol: 13,5% volGastronomía: Carne blanca, Pasta y Arroz, Cata: El genio y carácter jovial del vino está descrito por aromas limpios y concretos de fruta de hueso, laurel e hinojo. Es potente y muy agradable. En boca es armonioso: el poderío de los matices, la buena sensación de frescura y el cuerpo que se aprecia en su paso construyen un posgusto persistente.CalificacionesMedalla de plata en los Acios de Vinos y destilados de Galicia 2020- Guía de vinos Gourmets 202287: Amarillo oro. Aromas a plátano, chirimoya, albaraquicoque, yogur de melocotón y balsámicos. Sabroso, amable, maduro, frutal y largo final herbáceo.
Horatius Barrica Mencía -Tempranillo 750ml - Imagen 1Horatius Barrica Mencía -Tempranillo 750ml - Imagen 2

Horatius Barrica Mencía -Tempranillo 750ml

37,50€

D.O.: Ribeira SacraBODEGA: Regina ViarumVARIEDADES: Mencía y TempranilloSelección manual de los mejores racimos de nuestras fincas. Maceración prefermentativa en frío y fermentación en depósitos troncocónicos de roble francés. Posterior crianza de 10 meses en barricas de roble francés de 300 litros y permanencia en botella de 10 meses antes de su comercialización.Vista: Rojo picota de gran intensidad.Nariz: Aroma intenso y equilibrado. Notas de frutas rojas maduras, moras, balsámicas de anís y de regaliz.También recuerda a aromas de panadería.Boca: Paso en boca amplio, notas de cereza y cacao.Buena estructura, tanacidad media y equilibrada acidez. Final largo, elegante y aterciopelado.Con una retronasal que evoca el carácter mineral de las parcelas.Gastronomía: Asados, guisos de caza, carnes al horno, quesos maduros.
LACIMA BARRICA BRANCELLAO-MOURETON-GRAO NEGRO 750ml - Imagen 1

LACIMA BARRICA BRANCELLAO-MOURETON-GRAO NEGRO 750ml

34,00€

Viñedos: Edades comprendidas entre los 12 y los 60 años de edad. Suelo con abundancia de esquistos y pizarrra disgregada. Altitud entre 250 y 550 metors. Sistema de conducción en españdera y vaso.Varietales. 91% Brancellao y 9% mezca de Mouratón con Grao Negro.Añada.  Extrema y sorprendente. Esta añada esta marcada por las catastróficas heladas y las tromentas. La helada tardía del 27 de abril, con -6ºC durante nueve horas seguidas, sacudió alguna de nuestras viñas pese a los esfuerzos. El invierno fue extremadamente cálido adelantando así la brotación. En el mes de febrero se alcanzaron temperaturas de 22ºC algo totalmente inusual, estos termómetros cálidos son los que definen la añada y los responsables en gran medidia de la temprana maduración. La floración y el cuajado fueron especialmente exitosos paliando de alguna manera las catástrofes anteriores. Nunca antes se había empezados a vendimiar en el mes de agosto en el valle de Bibei, fue una vendimia muy rápida solo un mes cuando lo habitual son dos meses para las cosechas de tiempo sereno y maduraciones pausadas típico de nuestra altitud. La vendimia fue díficil y costosa hubo que pasar varias veces por la misma parcela para vendimiar cada recimo en su estado óptimo de maduración, el esfuerzo mereció la pena. En los vinos la sensación es de sorpresa el paso del tiempo nos muestra vinos de carácter mediterráneo, pero de una finura, ekegancia y equilibrio que nunca habriamos esperado para una añada tan temprana.Vinificación. Vendimia manual en cajas de 10kgs. Se realizó entre el 5 y el 13 de septiembre. Selección manual racimo a tacimo en viñedo y en bodega, Despalillado, Selección grano a grano. Maceración prefernebtatuva de 3 días. Fermentación con levaduras indígenas en barricas abiertas de 500 litros de roble francés. Bazuqueos diarios. Fermentación meloláctica espontánea en barricas de 300 litros.Crianza. 14 meses en barrica de tres usos de roble francés y 6 meses en foudre de 15HL. Vino estabilizado con el frío del invierno. Se podrán encontrar residuos sálidos.Consumo. Se aconseja dejar de airear un par de horas antes de su consumo. Disfrutar entre 14ºC y 16ºC.Lacima 2016 obtuvo una puntuación de 95 Parker, y 96 puntos en Guía Peñín.

más variaciones

Vino Blanco Altos de Torona Rosal Albariño - Loureira - Caíño 750ml

13,50€

ALTOS DE TORONA ROSALAlbariño, Loureira y CaíñoVendimia por separado y manual de las diferentes variedades una vez que la uva ha alcanzado su punto óptimo de maduración.Estrujado, despalillado y macerado en frío. Fermentación a temperatura controlada hasta transformar en vino. Crianza sobre lías finas durante seis meses, aportando una mayor untuosidad y singularidad al vino. Crianza: 6 meses sobre líasSubzona: O RosalGraduación: 13%Producción: 90.000 bots.---VALORACIONES:BACO:2021: Añada 2020: Baco de OroBacchus:2023: Añada 2022: Bacchus de OroMundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de Plata 

más variaciones

Vino Blanco Ramón do Casar Nobre Barrica Treixadura 750ml

24,90€

NOBRE:  LA FRESCURA DE LA TREIXADURA VESTIDA DE LA MEJOR SELECCIÓN DE ROBLE  VARIEDADES DE UVA: TreixaduraPROCEDENCIA DE LA UVA: 100% producción propiaJoven. 3 meses sobre lías en barricas GRADUACIÓN ALCOHÓLICA (%VOL): 13ACIDEZ: +-6CATA:FASE VISUAL: Limpio y brillante, color amarillo limón con destellos oliváceos.FASE OLFATIVA: De alta intensidad aromática donde se entremezclan aromas de ligera crianza (nuez moscada, clavo, mantequilla) con sutiles recuerdos de fruta madura.FASE GUSTATIVA: En boca persistente, con buena estructura y con perfecto equilibrio entre untuosidad y la frescura._____BACO:- 2022: Añada 2021: BACO DE ORO- 2021: Añada 2020: BACO DE PLATABacchus:2020: Añada 2020: Premio Vinefed Mejor Vino Blanco              Gran Bacchus de Oro2021: Añada 2019: Bacchus de Plata2023: Añada 2021: Bacchus de OroChallenge International du Vin:2022: Añada 2020: Medalla de oro                                Premio especialConcours Mondial Bruxelles:2023: Añada 2021: Medalla de Oro2022: Añada 2020: Medalla de PlataMundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de OroVinespaña:2023: Añada 2021: MEDALLA DE ORO en la categoría de vinos blancos tranquilos2021: Añada 2020: MEDALLA DE ORO en la categoría de Vinos Blancos tranquilosAÑADA  2018: Medalla de Oro, MUNDUS VINI MEININGER 2020AÑADA  2017: INTERNACIONAL BEST IN SHOW, DECANTER WORLD WINE AWARDS 2019Medalla de Oro, CONCOURS MUNDIAL DE BRUSELAS 2019Medalla de Plata, BACCHUS 2019Medalla de Plata, VINESPAÑA 2019ACIO de Plata Vinos con madera 2018, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIA

más variaciones

Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml

7,50€

Tabu Godello Monterrei Blanco ELABORACION Y CRIANZALa variedad de uva que compone el TABU Blanco son; Godello(90) y Treixadura(10). Elaborados por separado para hacer posteriormente el COUPAGE final.Se vendimia manualmente en cajas de 20 kg perforadas para no alterar en lo más mínimo la vendimia.Las uvas blancas son despalilladas y enviadas a depósitos maceradores. Las uvas, ya sin los raspones, permanecerán unas horas a 12º de temperatura para la máxima extracción posible de los aromas primarios y varietales. Una vez hayan macerado, se pasa a la prensa mediante una bomba peristáltica, que es la que menos daña la uva.Se usan presiones bajas para no extraer demasiado y tener un mosto de calidad.El vino fermenta a temperatura controlada lo más baja posible que nos permitan las levaduras (14-16º) durante 12 días aproximadamente.Finalmente dejamos reposar un mínimo de 5 meses antes de ser embotellado en el mes de marzoCATAFase visual: Brillante y limpio. Amarillo pajizo de tonos verdosos. Ligero carbónico. Intensidad alta.Fase olfativa: Predominan las notas frutales y florales. A medida que acercamos la copa a la nariz, podemos detectar aromas a melocotón, a pera y a cítricos. También nos evoca recuerdos de frutas tropicales como la piña. Algunos catadores apreciaron también aromas a membrillo, miel y compota de frutas muy maduras. Persistencia en nariz largaFase gustativa: TABU en boca, nos transmite sensaciones de suavidad y calidez. Gracias a su equilibrio entre la acidez y el alcohol, el vino nos invita a repetir. Cálido, seco, glicerinoso pero aderezado con una ligera amargosidad varietal que lo hace distinto, goloso. Los aromas frutales a cítricos y manzana le dan una frescura incuestionable. El final nos muestra un rico retrogusto frutal, fino y de persistencia media-largaEs un vino interesante que nos muestra por qué no pasó desapercibido en una cata ciega y exigente como la de este certamen internacional.PREMIOS• Excellencia gallaecia TABU Godello y Treixadura 2009, 2012.• Bacchus de Oro TABU Blanco 2012• Acio de Plata TABU Blanco 2012• Gran oro y oro 11.12.13.14.15.16.Guia de Luis Padin

más variaciones

LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones