Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Vino blanco Val de Nairoa Treixadura - Albariño - Lado - Loureira 750ml(Bodegas Nairoa)

  • 14,1315,70La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • -10%
  • Ref.: 901081 19Marca:Bodegas Nairoa
  • envío desde 7,14*
Bodegas Nairoa

Comprar Vino blanco Val de Nairoa Treixadura - Albariño - Lado - Loureira 750ml con 10,00% de descuento por 14,13 (antes 15,70). Stock del producto según combinación, recogida en tienda. Disponible en añada: 2019; 2020; 2021.

Precio, información, características e imágenes de Vino blanco Val de Nairoa Treixadura - Albariño - Lado - Loureira 750ml referencia 901081 19, EAN 8437001901081, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (795), D.O. RIBEIRO (130), VARIEDADES DE UVA BLANCA (416), ALBARIÑO (204), TREIXADURA (154), LOUREIRA (50), LADO (11), ELABORACION VINO (324) y JOVEN (160) y a la marca Bodegas Nairoa (4).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Vino blanco Val de Nairoa Treixadura - Albariño - Lado - Loureira 750ml en "Vinos de Galicia".

Información

VAL DE NAIROA

Denominación de Origen: Ribeiro

Variedades de uva: Treixadura 80%, Albariño 10%, Lado 5% y Loureira 5% 

Tipo de vino: Blanco Joven

Elaboración: Preselección de uva en viñedo. Vendimia manual en cajas de 15 kgs. Selección de uva en bodega. Congelación de la uva en “túnel de congelación”. Fermentación en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. Estabilización estática. Filtrado suave. A o largo de los primeros treinta y seis meses conservará íntegra su plenitud aromática.

Producción (botellas): 5.910 botellas numeradas de 75 cl. y 350 Magnum. “Val de Nairoa” ha sido el único vino blanco servido en la gala de los “Premios Princesa de Asturias 2015”.

Graduación alcohólica:  “xx,xx%vol”

Notas de cata:

Fase Visual: “00000”

Fase Olfativa: “00000”

Fase Gustativa: “00000”

Temperatura de Servicio: Temperatura óptima de servicio 8º - 10º.

Maridaje:  Acompañante ideal de aperitivos, ahumados, arroces, pescados, mariscos y carnes blancas.

---

VALORACIONES:

Medalla de Oro “Certamen Topwine 2019”

Medalla de Plata “Concours _International de Lyon 2019”

Medalla de Oro “Catavinum World Wine 2019”

Medalla de Oro “Bacchus 2018”

Medalla de Oro “Guía de Vinos y Aguardientes de Galicia”

Medalla de Oro “III Challenge to the best Spanish Wines for Asia”

Medalla de Oro “Concurso Internacional de Vinos CINVE” 2011

Medalla de Oro “XXII Cata dos Viños de Galicia – Xunta de Galicia”

Medalla de Oro “Radio Turismo a los Mejores Vinos de España”

Medalla de Plata “International Wine Guide” 2012

Trophee Prestige “Les Citadelles du Vin”

Medalla de Plata “Challenge International du Vin”

Medalla de Oro “IV Cata Rotary Club”

Medalla de Plata “Concurso Internacional La Mujer Elige”

VALORACIONES EN GUIAS: (entre otras)

90 Puntos Wine Advocate (Robert Parker) - 91 Puntos y 5 estrellas Guía Peñín - 93 Puntos Guía

Gourmets (Incluido en el “Cuadro de Honor de Los Mejores Vinos de España") - 92 Puntos Guía

Repsol – 87 Puntos La Guía Todovino - 8,25 Puntos Guía Lo Mejor de la Gastronomía – 93 Puntos

“La Semana Vitivínicola” 
 
 

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Carlos Villanueva Uvas Autóctonas 750ml 2022

8,50€

CARLOS VILLANUEVA UVAS AUTÓCTONASAñada: 2022Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Coupage de uvas blancas autóctona gallegas con la mayor presencia de la Treixadura.Tipo de vino: Blanco JovenElaboración: Coupage de uvas blancas autóctona gallegas con la mayor presencia de la Treixadura. Blanco sin crianza.Graduación alcohólica: 12,5%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo pálido, muy limpio y brillante, cristalino Fase Olfativa: Intensidad media tirando a alta, compleja, mucha fruta, blanca, de hueso. Aportes florales.Fase Gustativa: Paso ligeramente untuoso y muy fresco. Mucha fruta, acidez alta, buen volumen en el paladar. Buena persistencia y final bastante largo.---VALORACIONES:Sobre Lías:2023: Añada 2022: Muy Bueno. 90+ puntos. 
Ceibo Barrica Godello 750ml 2019 - Imagen 1

Ceibo Barrica Godello 750ml 2019

18,50€

Albamar Ceibo Godello 2019Ceibo es el proyecto de Xurxo Alba en Valdeorras, donde encontró una parcela de viñedo viejo a 500 metros sobre el nivel del mar, buscando frescura e identidad del terruño.Ceibo es un godello en el que destaca una frescura única aunque con la carnosidad y untuosidad propia de la variedad. Envejece 8 meses básicamente en barricas de roble francés (2/3) con sus propias lías.Graduación: 13,5%Maridajes: Arroces de pescado / Pescado al horno / MariscoViñedo: Suelo:Pizarra. Clima:Atlántico con influencia continental.Elaboración:Período de crianza: 8 mesesTipo de madera:Roble francésTemperatura de servicio óptima: Entre 7 ºC y 9 ºCConsumo y conservación: Para consumir ahora y conservar hasta el 2024Notas de cata:Vista: Amarillo pálidoNariz: Cítricos / Balsámicos / AnísBoca: Fresco / Elegante / Untuoso / Carnoso / Persistente_________________________________________________Calificaciones91 PARKER91 PEÑÍN
Pizarra Barrica Mencía 750ml 2017 - Imagen 1Pizarra Barrica Mencía 750ml 2017 - Imagen 2

Pizarra Barrica Mencía 750ml 2017

34,00€

PIZARRA MENCIACosecha: 2017Variedades de Uva: MencÍa 100%. Tipo de Vino: BarricaTerreno: PizarraClima: Continental - mediterráneo.Elaboración:ALGUEIRA PIZARRA quizás sea una de las referencias más reconocidas en la trayectoria de la bodega. Las uvas provienen exclusivamente de su finca Carballocobo que les proporciona una constante en elaboración, con las peculiaridades propias de la añada. Los racimos enteros sin despalillar se pisan a pie en troncocónicos de roble francés, de 2.000 y 5.000 litros, sometiéndolos a una maceración prefermentativa en frío con un exhaustivo control de temperatura. Después de una larga maceración postfermentativa de más de 30 días, el vino duerme en barricas y foudres de roble francés entre 12-18 meses.Graduación Alcohólica: 14%volNotas de cata:Vista: Ya en la copa muestra un intenso color rojo picota, de capa media-alta, con un nariz muy intensa y la complejidad de la interesante fruta roja, los balsámicos del terruño (café verde y chocolates) y la mineralidad que da nombre al vino.Nariz: Con postgustos larguísimos y una retronasal que nos evoca al carácter mineral de la parcela y su elaboración con raspón.Boca: El ataque en boca es fresco y su paso es intenso, estructurado, con una tanicidad crujiente, complejo y cálido. ---VALORACIONES:GUIA DE VINOS, DESTILADOS Y BODEGAS DE GALICIA "PAADIN":2022: Cosecha 2017: ORO+: DESTACABLE FRUTA Y ELABORACIÓN. "Límpido y brillante, de capa alta casi cubierto, color rojo picota con destellos violáceos, parece más joven. Intenso y profundo, con notas de frutas y flores (casis, mata de las mariposas, mora, arándano, claudia, violetas), elegante crianza (cacao, tabaco, rapé, bombón inglés) y fondo mineral (grafito, esquistos). Bien estructurado, provisto de una buena frescura atlántica, vivo, de buen recuerdo, con un bouquet exquisito, para disfrutarlo ahora y en unos años." 2021: Cosecha 2015: GRAN ORO: SOBRESALIENTE UVA, ELABORACIÓN Y AÑADA. "Límpido y brillante, de capa alta casi cubierto, color rojo picota con destellos violáceos, parece más joven. Intenso y profundo, con notas de frutas y flores (casis, mata de las mariposas, mora, arándano, claudia, violetas), lejanos recuerdos de crianza (cacao, cedro, tabaco rapé, bombón inglés) y fondo mineral (grafito, esquistos). Bien estructurado, provisto de una buena frescura atlántica, vivo, de buen recuerdo, con un bouquet exquisito, para disfritarlo ahora o en unos años."GUÍA PEÑIN: 2020: Cosecha 2015: 95 puntos.

REFUGALLO GODELLO-ALBARIÑO-DONA BLANCA 750ml 2018

12,90€12,25€

Refugallo Blanco 201885% Godello, 10% Albariño, 5% Doña BlancaVino blanco Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 20 meses en barrica de roble francés usada.  Alcohol:   13.50%  Servir a: 8.0°C Maridaje: Carnes blancas, Arroces de pescado, Pescado blanco al horno.  Francisco Javier Dominguez, hermano del prestigioso diseñador de moda Adolfo Dominguez que puso de moda el eslogan “la arruga es bella”, no solamente se dedica al sector textil. Lo cierto es que su anhelo por recuperar la más pura tradición vinícola en su tierra natal, la Ribeira Sacra, ha dado la fuerza al clan Domínguez para invertir en uno de los paisajes más emblemáticos del lugar; los valles por los que transcurre el río Bibei, en Orense (Galicia). Y para ello, en los inicios de la creación del proyecto Dominio do Bibei no reparó en recursos. No solamente construyó una bodega integrada en el espacio y distribuida de forma escalonada, sino que además se rodeó de un gran equipo de entre los cuales se encontraba la famosa pareja del Priorat, Sara Peréz (Mas Martinet) y René Barbier (Clos Mogador).  Como muestra, Refugallo Blanco se trata de un coupage de las variedades autóctonas godello, albariño y doña blanca elaborado bajo la Denominación de Origen Ribeira Sacra  y envejecido durante 20 meses en barrica de roble usada. Un vino blanco con crianza, fresco y frutal que, además de destilar carácter de terruño atlántico, tiene una relación calidad precio insuperable. Un vino, que al igual que las prendas Domínguez, está elaborado con elegancia, buen gusto y para casi todos los públicos.Refugallo Blanco 2018 es un vino blanco perfilado con aromas de fruta blanca, cítricos y flores blancas. En boca es denso, glicérico y cremoso. Un vino con una acidez presente, una textura untuosa y un final largo y persistente.Notas de cata: Refugallo Blanco 2018 es un vino blanco perfilado con aromas de fruta blanca, cítricos y flores blancas. En boca es denso, glicérico y cremoso. Un vino con una acidez presente, una textura untuosa y un final largo y persistente.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   
Vino Blanco Vecrima Lías Godello 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Vecrima Lías Godello 750ml

8,90€

VecrimaGodelloPRODUCCIÓN: 30.000 botellas.Los restos arqueológicos hallados en la comarca, tales como prensas, lagares excavados en roca y vasijas de origen romano, evidencian la participación de estos últimos en la introducción de la vitivicultura en Monterrei.Desde finales del siglo IX, se produce una expansión del vino de mano de las órdenes religiosas, utilizándolo como pago a monasterios y señores feudales. Un vino que conserva la tradición a través de los siglos.Maceración en frío de las pastas con nieve carbónica y trabajo a bajas temperaturas sobre las lías en dulce, en depósitos de acero inoxidable.Temperatura de servicio: 10º-12ºCGraduación alcohólica: 13%Grado de acidez: 5,5 g/lAzúcar residual: 4 g/lConservación: En lugar seco, fresco y sin luz solar directa.Gastronomía: Mariscos, pescados, aves, arroz, embutidos ahumados y carne blanca.NOTA DE CATA:    FASE VISUAL: Vino blanco de color amarillo pálido con reflejos alimonados, limpio, transparente, brillante y con buena lágrima.FASE OLFATIVA: Nariz de claro marcado carácter afrutado, cítricos, frutas blancas de hueso y ligeros matices florales. FASE GUSTATIVA: Boca amplia y glicérica, fresca y suave. Redondo y ligeramente goloso. Bien equilibrado, de estructura media y largo postgusto.

más variaciones

Vino Tinto Manolo Arnoia Barrica Mencía 750ml 2017

20,40€

MANOLO ARNOIADenominación de Origen: Ribeira Sacra - Subzona AmandiVariedades de uva: MencíaTipo de vino: Tinto barrica Elaboración: Tras una cuidadosa vendimia manual en pequeñas cajas y asegurando siempre la calidad de las uvas, que son transportadas a la bodega donde se seleccionan las mejores uvas para llevar la máxima expresión de Rectoral de Amandi: Edición Manolo Arnoya. Luego se produce la maceración-fermentación controlando en todo momento los factores que inciden en la conservación de los aromas varietales y evitando la oxidación del vino. Tras la fermentación, este vino pasó más de seis meses en diferentes tipos de roble: Allier, Allier-Tronçois, Americano y Caucásico. Cada tipo de roble aportará al vino una serie de características que se unirán mediante coupages en un solo vino. El vino reposará al menos seis meses en botella. Durante este tiempo fusiona a la perfección las características varietales de la uva con la madera.Graduación alcohólica:  13,5%volNotas de cata:Fase Visual: Vino de color rojo cereza con ribete rojo y ligeros matices violáceos; buena capa, lágrima limpia, brillante, grande y ligeramente teñida.Fase Olfativa: Buena intensidad en nariz con notas de fruta madura, frambuesa, mora, vainilla dulce y sensación de calidad mentolada; con sutiles notas de regaliz, tabaco y torrefactos. Muy expresivo y muy buena integración de la barrica con los aromas varietales.Fase Gustativa: Potente en boca, cuerpo, volumen, largo, bien estructurado, buena acidez, retrogusto a vainilla y mentol y taninos aterciopelados que deja un retrogusto agradable.Temperatura de Servicio: 12-14ºMaridaje: Carnes rojas, Porcino, Ternera guisada con salsa de champiñones, Queso curado. Carpaccio de ternera. Cordero.---Un homenaje familiar a toda una trayectora, vida y pasión por el vino en el que, a través de esta Edición Limitada de Rectoral deAmandi, su familia mantiene vivo el recuerdo de nuestro fundador Manolo Arnoya. Cada barrica representa un año de vida en la que lo que un día empezó como un sueño acabó por convertirse en un gran proyecto.---VALORACIONES:

más variaciones

LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones