Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml(BODEGA TABU)

BODEGA TABU

Comprar Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml por 7,50. Stock del producto según combinación, recogida en tienda. Disponible en añada: 2021; 2022.

Precio, información, características e imágenes de Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml referencia 631 21, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (795), D.O. MONTERREI (83), VARIEDADES DE UVA BLANCA (416), GODELLO (222) y TREIXADURA (154) y a la marca BODEGA TABU (2).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml en "Vinos de Galicia".

Información

Tabu Godello Monterrei Blanco
 
ELABORACION Y CRIANZA

La variedad de uva que compone el TABU Blanco son; Godello(90) y Treixadura(10). Elaborados por separado para hacer posteriormente el COUPAGE final.

Se vendimia manualmente en cajas de 20 kg perforadas para no alterar en lo más mínimo la vendimia.

Las uvas blancas son despalilladas y enviadas a depósitos maceradores. Las uvas, ya sin los raspones, permanecerán unas horas a 12º de temperatura para la máxima extracción posible de los aromas primarios y varietales. Una vez hayan macerado, se pasa a la prensa mediante una bomba peristáltica, que es la que menos daña la uva.

Se usan presiones bajas para no extraer demasiado y tener un mosto de calidad.

El vino fermenta a temperatura controlada lo más baja posible que nos permitan las levaduras (14-16º) durante 12 días aproximadamente.

Finalmente dejamos reposar un mínimo de 5 meses antes de ser embotellado en el mes de marzo

CATA

Fase visual: Brillante y limpio. Amarillo pajizo de tonos verdosos. Ligero carbónico. Intensidad alta.

Fase olfativa: Predominan las notas frutales y florales. A medida que acercamos la copa a la nariz, podemos detectar aromas a melocotón, a pera y a cítricos. También nos evoca recuerdos de frutas tropicales como la piña. Algunos catadores apreciaron también aromas a membrillo, miel y compota de frutas muy maduras. Persistencia en nariz larga

Fase gustativa: TABU en boca, nos transmite sensaciones de suavidad y calidez. Gracias a su equilibrio entre la acidez y el alcohol, el vino nos invita a repetir. Cálido, seco, glicerinoso pero aderezado con una ligera amargosidad varietal que lo hace distinto, goloso. Los aromas frutales a cítricos y manzana le dan una frescura incuestionable. El final nos muestra un rico retrogusto frutal, fino y de persistencia media-larga

Es un vino interesante que nos muestra por qué no pasó desapercibido en una cata ciega y exigente como la de este certamen internacional.

PREMIOS
• Excellencia gallaecia TABU Godello y Treixadura 2009, 2012.
• Bacchus de Oro TABU Blanco 2012
• Acio de Plata TABU Blanco 2012
• Gran oro y oro 11.12.13.14.15.16.Guia de Luis Padin

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

FINCA CUARTA BARRICA MENCIA 750ml 2019 - Imagen 1

FINCA CUARTA BARRICA MENCIA 750ml 2019

18,60€

Finca Cuarta Barrica Mencía Finca Cuarta es el nombre del viñedo, situado en el corazón de La Ribeira Sacra. La pasta se enfría a 5ºC con nieve carbónica a la máxima extracción de antocianos, para asegurar una mayor estructura fenólica. Posteriormente se lleva a cabo la fermentación alcohólica, con una duración aproximada de 15 días. A continuación el vino realiza la fermentación maloláctica en depósitos de Inox.Una vez terminados estos procesos el vino pasa a barricas de roble francés un mínimo de 6 meses hasta su proceso de embotellado. Una vez embotellado, reposa en botella entre 3 y 4 meses antes de salir a mercado.CATAColor rojo picota. Capa alta con ribete violáceo intenso.Notas tostadas debido a su paso por madera. Fruta roja madura e intensa.Carnoso, tierno, con notas café y fruta roja madura. Largo y persistente.
PATEIRO ANFORA LOUREIRA-TREIXADURA 750ml 2020 - Imagen 1

PATEIRO ANFORA LOUREIRA-TREIXADURA 750ml 2020

23,90€

Pateiro Anfora Cantidad  Pateiro Anfora es un vino de la bodega Pateiro vinos de guarda, situada en el Valle del Avia en Beade (Ourense), nace en 2018 de la mano del enólogo Iván Pateiro.Su filosofía es de recuperar los métodos de antaño aprendidos desde la infancia para actualizarlos a la luz de su trayectoria profesional. De esta manera siguen jugando y experimentando… siguen siendo niños.Su compromiso con las variedades autóctonas bebe del deseo de ofrecer vinos que muestren un rostro auténtico y difícil de olvidar de los vinos de Ribeiro, la denominación de origen más antigua de Galicia.Los “vinos de guarda” son la expresión de lo que el tiempo y la evolución en botella pueden regalarnos.Loureira y Treixadura .Finca A Macenda, suelo granítico.Producción 660 botellas.Elaboración:Recogida manual de la uva a primeros de septiembre. Fermentación espontánea con levaduras autóctonas en ánfora de barro donde se mantiene con sus lías durante todo el proceso. Posteriormente hace una crianza en ánfora  durante 11 meses.Nota de cata:Reflejos amarillos. Muy cremoso, con notas de fruta madura, intensa mineralidad granito, fondo de manzana, tostados y bollería de su larga crianza. Fino y elegante en el ataque en boca, con el carbónico excelentemente combinado. Agradable en su evolución, donde destaca la sedosidad de la espuma sobre un fondo de fruta madura, tostados y trufa. Postgusto muy largo y complejo, donde se repiten los aromas de nariz y boca, destacando la manzana de repostería y la mineralidad, fruto de su larga crianza. Servir entre 6 y 8 °C.Maridaje:Por su estructura y crianza es ideal para acompañar cualquier tipo de comida: caviar, ahumados, pescados en salsa, carnes, foie y quesos curados.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:PEÑIN:2022: Cosecha 2019. (loureiro, treixadura). 91 puntos. "Aromático. Color amarillo. Aroma: lácticos, lías finas, fruta blanca, flores marchitas, con carácter. Boca: fácil de beber, fructoso."PAADIN:2021: Cosecha 2018. (Loureira 70%, Treixadura 30%). PLATA. "Muy suyo". "Límpido y brillante, de color limón con marcados destellos verdes. De buena intensidad, marcado por la tierra (terracota, pólvora, teja) y plantas (nenúfar, boj, espadaña). En boca es un compendio de sabores, frescura herbal, luego languidece y la final aparece tiene un ponto de agarre, casi tánico, muy suyo."GUIA DE VINOS GOURMETS:2022: Cosecha 2019. (70% Loureira blanca, 30% treixadura). 90 puntos. "Amarillo alimonado. Notable intensidad, aromas a mango, papaya, melón, mantequilla tostada, hierba seca y balsámicos. Ataque sabroso, fresco, paso cítrico, acertada estructura y grato final."

PEPE LUIS ALBARIÑO BARRICA 750ml 2020

26,00€

Xurxo Alba produce este vino con uva de la variedad Albariño procedente de una única parcela en Sanxenso (Pontevedra), 40 años de edad aproximadamente,  de rendimiento muy bajo y plantada sobre suelos arenosos.Las uvas Albariño de Albarmar Pepe Luis son vendimiadas a mano, prensado de racimo entero, fermentación con levaduras autóctonas. A mitad de la fermentación, el vino se pasa a un fudre de roble alemán y barricas grandes de roble francés. Envejece unos 10 meses dependiendo de las características de la añada sin trasiegos.Vol. 13,5____________________________________________________________________________________Calificaciones:- Parker: "Pepe Luis 2018": 93- Guía Paadin 2021: "Pepe Luis 2018" Gran Oro: Límpido y brillante de color amarillo limón con destellos verdes. Muy intenso, notas de noble crianza (mantequilla fresca, mirra, palo santo, brioche) y frutas muy maduras e infusiones (orejones, tila, nectarina, salvia, mandarina, amoscatelados, alecrín). La boca es poderosa, llena de sabores y aromas, la sequedad de la madera se funde con la untuosidad de las lías y la fruta, de largo e iodado(salitre) recuerdo.- Guía Peñín 2021:"Pepe Luis 2018": 94:  Amable, maduro. Color: Amarillo. Aroma: fruta blanca, lías finas, expresivo, especiado, hierbas frutos secos. Boca: especiado, largo, graso.- Guía Peñín 2022:"Pepe Luis 2019": 94:  Color: Amarillo brillante. Aroma: con carácter, expresivo, hierbas de monte, hierbas silvestres, lías finas, bajamar. Boca: lleno, frutuoso, graso, complejo.
PORTICO DA GLORIA BARRICA BRANCELLAO 750ml 2020 - Imagen 1

PORTICO DA GLORIA BARRICA BRANCELLAO 750ml 2020

29,50€

Vendimia manual en cajas de 15 kg. Fermentación sin adición de levaduras, en barrica de roble francés (300 l.), posterior maceración durante 30 días. Posterior crianza en barrica de roble fránces durante 6 meses.* La Brancellao era una de las uvas más habituales que los vitivinicultores gallegos tenía en sus viñedos hasta que la filoxera (una epidemia importada) arrasó con ella a mediados del siglo XIX. Algunas cepas se conservaron y hoy hay una clara apuesta por recuperarla en las pequeñas bodegas de autorVariedad: BrancellaoColor: Rubí de capa alta, característico de esta singular y minoritaria variedad autóctona.Elaboración: Fermentación de racimo entero, en depósito inox con temperatura controlada. Fermentación malo-láctica en barrica.Crianza: Crianza en Barrica de roble francés.Edad de las cepas: 20-35 añosSistema de conducción: espaldera Precipitación anual: 700 mm Suelo: Graníticos y esquistos-pizarra 
Vino Blanco Vecrima Lías Godello 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Vecrima Lías Godello 750ml

8,90€

VecrimaGodelloPRODUCCIÓN: 30.000 botellas.Los restos arqueológicos hallados en la comarca, tales como prensas, lagares excavados en roca y vasijas de origen romano, evidencian la participación de estos últimos en la introducción de la vitivicultura en Monterrei.Desde finales del siglo IX, se produce una expansión del vino de mano de las órdenes religiosas, utilizándolo como pago a monasterios y señores feudales. Un vino que conserva la tradición a través de los siglos.Maceración en frío de las pastas con nieve carbónica y trabajo a bajas temperaturas sobre las lías en dulce, en depósitos de acero inoxidable.Temperatura de servicio: 10º-12ºCGraduación alcohólica: 13%Grado de acidez: 5,5 g/lAzúcar residual: 4 g/lConservación: En lugar seco, fresco y sin luz solar directa.Gastronomía: Mariscos, pescados, aves, arroz, embutidos ahumados y carne blanca.NOTA DE CATA:    FASE VISUAL: Vino blanco de color amarillo pálido con reflejos alimonados, limpio, transparente, brillante y con buena lágrima.FASE OLFATIVA: Nariz de claro marcado carácter afrutado, cítricos, frutas blancas de hueso y ligeros matices florales. FASE GUSTATIVA: Boca amplia y glicérica, fresca y suave. Redondo y ligeramente goloso. Bien equilibrado, de estructura media y largo postgusto.

más variaciones

Zarate Tras da Viña Lías Albariño 750ml 2020

39,00€

ZARATE TRAS DA VIÑACosecha: 2020Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona del SalnésVariedades de uva: 100% AlbariñoTipo de vino: Blanco sobre líasEnólogo: Eulogío PomaresOrigen de las uvas: El Pago Tras da Viña es una parcela con orientación sur y suelo profundo rico en materia orgánica. Es una parcela de altos rendimientos, donde se produce un vino con un carácter totalmente único. Muy complejo.Suelos: La uva procede de viñedos de medio siglo de edad que crecen sobre suelos de jabre granítico. Elaboración: Zárate Tras Da Viña es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por la bodega Zárate. Hablamos de un monovarietal de Albariño.La uva procede de viñedos de medio siglo de edad que crecen sobre suelos de jabre granítico. La densidad de la plantación es de 1.500 cepas por hectárea. El clima de la zona, situada en la comunidad autónoma de Galicia, es claramente atlántico. Las lluvias son abundantes y las temperaturas más bien suaves, aunque cada subzona presenta microclimas característicos.Los granos de los que nace Zárate Tras Da Viña se vendimian de forma manual, seleccionando la uva en la misma parcela. Tras ser cosechada, la uva fermenta parcialmente de forma maloláctica y se deja fermentar después alcohólicamente de forma espontánea. El mosto se trasiega en última instancia en depósito eliminando las lías más gruesas y dejando las lías finas. En este mismos recipientes realiza la crianza final, que se prolonga durante 24 meses y durante la cual no se efectúan bazuqueos.Graduación alcohólica:  12,50%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo brillante.Fase Olfativa: Aroma a lías finas, fruta fresca, fruta blanca, floral, camomila, equilibrado.Fase Gustativa: Lleno, sabroso, largo, fino amargor, equilibrado, buena acidez.Temperatura de Servicio: 9°C.Maridaje:  Sopas, Pescado blanco, Arroces, Aperitivo.---VALORACIONES:GUÍA PEÑÍN:2021: Añada 2018: 96 puntos: "Color amarillo brillante, Aroma: lías finas, fruta fresca, fruta blanca, floral, camomila, equilibrado. Boca: lleno, sabroso, largo, fino amargor, equilibrado, buena acidez. PARKER: Añada 2019: 96 puntos. 
LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones