Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Vermuts, Sidras y Aperitivos de Galicia

Encuentra, compara y compra productos de la categoría Vermuts, Sidras y Aperitivos de Galicia al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia Vermuts, Sidras y Aperitivos de Galicia. 55 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en Vermuts, Sidras y Aperitivos de Galicia.

Mostrando 18 de 55 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Vermú Arnao Barrica 750ml

11,60€

Vermú barrica Arnao.Lo mantienen dos meses más en uma barrica de roble americano.Graduación alcohólica: 14,5º

Vermú Arnao Mezclado 750ml

10,50€

Vermú mezclado Arnao.Vermú blanco y rojo a partes iguales.Graduación alcohólica: 14,5º
Aperitivo blanco de Sidra "Valeria" 750ml - Imagen 1Aperitivo blanco de Sidra "Valeria" 750ml - Imagen 2

Aperitivo blanco de Sidra "Valeria" 750ml

9,00€

La Compuesta de Sidra es ideal para la Hora del Vermut.Elaborado íntegramente con nuestra Sidra Natural macerada con una selección cuidadosa de raíces, flores, especies y frutas, que hacen que su aroma y sabor sea sorprendente.De color amarillo pajizo con aromas intensos y frescos con notas herbáceas y hierbas silvestres.Su graduación alcohólica es de 15%Es más ligero en boca que los clásicos vermut.Ideal para servir con un hielo en vaso corto, acompañado de una fina lamina de piel de manzana y naranja, que hará que su sabor sea aun mucho más agradable.
Aperitivo rojo de Sidra "Valeria" 750ml - Imagen 1Aperitivo rojo de Sidra "Valeria" 750ml - Imagen 2

Aperitivo rojo de Sidra "Valeria" 750ml

9,00€

La Compuesta de Sidra es ideal para la Hora del Vermut.Elaborado íntegramente con nuestra Sidra Natural macerada con una selección cuidadosa de raíces, flores, especies y frutas, que hacen que su aroma y sabor sea sorprendente.De color caoba con reflejos marrones-cobrizos, limpio y brillante.Su graduación alcohólica es de 15%, de trago agradable y suave, con toques afrutados.Es más ligero que los clásicos vermut.Ideal para servir con un hielo en vaso corto, acompañado de una fina lamina de piel de manzana y naranja, que hará que su sabor sea aun mucho más agradable.
Vermú Blanco Peregrino de Godello 1L - Imagen 1

Vermú Blanco Peregrino de Godello 1L

13,00€

Vermú Peregrino Blanco es un vermú elaborado en Galicia con la variedad de uva Godello y una combinación de plantas y flores que crecen a los lados del camino. Este vermú es fresco e intenso, con un sabor persistente que resulta una auténtica recompensa al esfuerzo. Un vermú perfecto para brindar por los éxitos y los sueños.Pruébalo y vive el sentir del peregrino en tu copa.Elaboración Maceración en vino Godello de 31 botánicos. Notas de cata: Fase visual: Oro claro, brillante, densa lágrima Fase olfativa: Sobre el aroma característico a flores frescas del Godello aparece el olor de la fruta madura. Fondo herbal. Fase gustativa: Fresco, cítrico, intenso y complejo. Inunda el paladar de fruta madura. Permanece en boca un sabor persistente entre melocotón y ajenjo. Servicio: En copa. Frío (4 a 6º) o con una piedra de hielo. Se sugiere acompañar con una rodaja de lima, o piel de limón. 
Vermú Rojo Peregrino de Godello 1L - Imagen 1

Vermú Rojo Peregrino de Godello 1L

13,00€

Vermú Peregrino Rojo es un vermú elaborado en Galicia con la variedad de uva Godello y una combinación de plantas y flores que crecen a los lados del camino. Este vermú es único y auténtico. Una bebida equilibrada y de trago fácil que resulta una auténtica recompensa al esfuerzo, perfecto para brindar por los éxitos y los sueños. Pruébalo y vive el sentir del peregrino en tu copa.Elaboración: Maceración en vino Godello envejecido con crianza en flor de 31 botánicos y frutas. Notas de cata:Fase visual: Color caoba rojizo.Fase olfativa: Intensidad alta, fruta compotada y canela. Fondo herbal, al vino Godello envejecido con notas de levadura típicas de la crianza en flor. Fase gustativa: Equilibrio entre el dulce sabor de la fruta madura, y el amargo del ajenjo, resulta sedoso y redondo. De trago fácil, persiste un buen recuerdo en el paladar. Notas a ajenjo y frutos secos.  Servicio: En copa. Frío (4 a 6º) o con una piedra de hielo. Se puede sugiere acompañar con piel de naranja, e incluso mejor de pomelo. 
Vermut La Fabulosa Blanco 750ml - Imagen 1

Vermut La Fabulosa Blanco 750ml

9,00€

Vermuts elaborados con una receta tradicional de 1914 con base de vino de uva autóctona de godello y otra de sauvignon blanc.ELABORACIÓN: Vermut elaborado por una receta tradicional de principios del siglo pasado con una frescura y aroma, entre amargo y dulce. Para obtener los vinos base, seleccionamos cuidadosamente variedades autóctonas gallegas con el fin de obtener la redondez necesaria que requiere este tipo de Vino, se le añade azúcar, extractos y macerado de hierbas, entre ellas (salvia, mejorana, hierba luisa, artemisa, canela y vainilla) se deja reposar en bocoyes de madera y por último se filtra. INGREDIENTES: Receta tradicional, uva autóctona de godello, uva de sauvignon blanc, vainilla, ajenjo,jengibre, naranja, clavo…VOLUMEN: 15% NOTA DE CATA: Color amarillo pajizo. Aromas intensos y frescos, con un trasfondo a notas herbáceas y hierbas silvestres. Redondo, potente, denso, con intensos matices herbáceos y especiados. Final largo y muy agradable, entre amargo y dulce.
Vermut La Fabulosa rojo 750ml - Etiqueta negra edición limitada - Imagen 1

Vermut La Fabulosa rojo 750ml - Etiqueta negra edición limitada

9,00€

 Vermut Rojo La Fabulosa Edición Etiqueta NegraELABORACIÓN: Vermut elaborado por una receta tradicional de principios del siglo pasado con una frescura y aroma, entre amargo y dulce. Para obtener los vinos base, seleccionamos cuidadosamente variedades autóctonas gallegas con el fin de obtener la redondez necesaria que requiere este tipo de Vino, se le añade azúcar, extractos y macerado de hierbas, entre ellas (salvia, mejorana, hierba luisa, artemisa, canela y vainilla) se deja reposar en bocoyes de madera y por último se filtra. INGREDIENTES: Receta tradicional, uva autóctona de godello, uva de sauvignon blanc, vainilla, ajenjo,jengibre, naranja, clavo…VOLUMEN: 15% NOTA DE CATA: Color caoba con destellos cobrizos. En nariz, es intenso y fragante, destacando las notas herbáceas a artemisa, mejorana y salvia entre otras. Aroma fresco y aromático invitando a probarlo. En boca, muestra peso y consistencia. De paso redondo y con poder. Final largo con un potente retronasal herbáceo y especiado. Postgusto amargo muy placentero, con notas dulces.
Gaseosa Cid 500ml - Imagen 1Gaseosa Cid 500ml - Imagen 2

Gaseosa Cid 500ml

0,80€

Gaseosa Cid con Edulcorantes artificiales.Ingredientes: Agua Carbonatada, Acidulante: Ácido Cítrico, Edulcorantes Artificiales: E-952, E-954 y Aroma de Limón.
Vermut Arnao Blanco 750ml - Imagen 1

Vermut Arnao Blanco 750ml

9,50€

Vermut BlancoEl vermut blanco de Arnao, elaborado a partir de vino Godello, sorprende por sus notas cítricas que le aportan frescura y diversión. Lo maceramos con una mezcla de hierbas aromáticas gallegas que dan como resultado un vermut seco y ligero para tus aperitivos con sabor a mar.La fusión de cítricos y aromas minerales hará vibrar tu paladar en cada sorbo, preparándolo para un final largo y fresco que te dejará con ganas de más.Sírvelo bien frío, con una aceituna o una rodaja de limón.
Vermut Arnao Rojo 750ml - Imagen 1

Vermut Arnao Rojo 750ml

9,50€

Arnao | Vermut RojoEl vermut rojo es la elección de los más golosos. Un vermut gallego de sabor dulzón y fondo amargo, con un toque fresco y vibrante que convertirá la hora del aperitivo en un mar de sensaciones.En su intensidad se esconden elegantes matices que llevarán a tu paladar en un viaje inolvidable por los paisajes de Galicia, desde los viñedos de Valdeorras hasta la costa de Ribadeo.Sírvelo con una tira de pomelo o una piel de naranja para contrastar su carácter dulce.
RON ANEJO GUATEMALA Nº 0 700ml - Imagen 1RON ANEJO GUATEMALA Nº 0 700ml - Imagen 2

RON ANEJO GUATEMALA Nº 0 700ml

18,30€

Ron Guatemala y destilado de caña envejecidos en barricas de roble americano y francés, envinadas en bourbon. Rebaje del grado alcohólico con agua desmineralizada por ósmosis inversa para llegar al grado de consumo y posterior filtración para llegar a la transparencia y la brillantez final.NOTAS DE CATAVISUAL: Frescura extrema, aromas a caña de azúcar, mieles, (denota 1ª prensada de Guarapo), vainillas, toffés, ligero cacao, azúcar tostado (denota barrica roble americano que ha contenido Bourbon). Fondo dulce, goloso; aromas a café natural.OLFATIVA: Equilibrado con notas dulces características del Ron Guatemala y notas avainilladas procedentes de la madera.GUSTATIVA: Buen paso de boca, agradable, goloso, largo, acidez plena, calido.

Vermu Nordesia Rojo 1L (con estuche y vaso)

12,50€11,87€

SELECCIÓN DE LA UVALa elaboración de nuestros vermús no comienza en la destilería sino en nuestros propios viñedos, donde desde el momento de la poda, los tratamientos y el cuidado de la vid trabajamos para conseguir uvas de mayor calidad. Al igual que ocurre con el vino, en nuestro vermú cada añada es distinta. Estas diferencias no son muy grandes, pero sí existen matices que hacen que cada año sea especial.ELABORACIÓN DEL AGUARDIENTEFinalizada la fermentación de la uva, se introduce el producto resultante con el agua en el sistema de baño María. Cada destilación dura unas 4 horas y es aquí donde nuestro maestro destilador pone todo su empeño para la obtención de un destilado de calidad. Tras las primeras gotas llega el punto de ebullición menor y poco a poco se acercan los corazones, la fracción de mayor calidad del destilado, que aprovecharemos para el vermú.OXIGENACIÓN Y AFINAMIENTOEl vermú roxo reposa tres meses en barrica de roble y el blanco reposa 3 meses en acero inoxidable, pasados los 3 meses se procede al embotellado. En este proceso buscamos ensalzar las variedades sin ocultarlas, tratando de que mantengan las características propias de los varietales que las forman.AROMATIZACIÓNDurante todo el año trabajamos en la selección de hierbas de nuestro entorno. Este trabajo también es una parte muy importante, ya que junto con el vino y el aguardiente, los botánicos aportan personalidad al producto, lo hacen único y diferente. La maceración se realiza en frío y se infusionan las plantas aromáticas en un destilado vínico, durante aproximadamente 1 mes. Posteriormente se hace un coupage con el vino.EMBOTELLADOUna vez que hemos elaborado el vermú, el proceso finaliza con un periodo de 20 días en botella para luego proceder a su etiquetado y venta.DISFRUTENuestros vermú están pensados para disfrutar en compañía; encuentra un lugar agradable, un buen conversador y deja que el tiempo adorne tu sonrisa.En unos bancales imposibles, en lo alto de los cañones del Miño donde cualquier labor de viticultura se convierte en un trabajo de héroes, se cultiva la variedad de uva que da forma a nuestro vermú roxo. Un vermú hechizante, de alta intensidad, expresividad y sensibilidad, que descubre en la nariz una combinación de pura fruta, atrevida y fresca, donde la cereza encuentra a la nectarina y la manzana, a la que acompañan sensaciones especiadas que lo hacen fino, vibrante y delicado.Esta nariz, precisa y limpia, va dando lugar a un sinfín de sofisticados matices que dan paso a una boca plena, haciendo de él, un vermú de enorme fuerza.MATERIAS PRIMASSalviaNuez moscadaPiel de limónPiel de naranjaCilantroClavoMorasTomilloCanelaHibiscoGencianaSauco

Vermu Nordesia Blanco 1L (con estuche y vaso)

12,50€11,87€

SELECCIÓN DE LA UVALa elaboración de nuestros vermús no comienza en la destilería sino en nuestros propios viñedos, donde desde el momento de la poda, los tratamientos y el cuidado de la vid trabajamos para conseguir uvas de mayor calidad. Al igual que ocurre con el vino, en nuestro vermú cada añada es distinta. Estas diferencias no son muy grandes, pero sí existen matices que hacen que cada año sea especial.ELABORACIÓN DEL AGUARDIENTEFinalizada la fermentación de la uva, se introduce el producto resultante con el agua en el sistema de baño María. Cada destilación dura unas 4 horas y es aquí donde nuestro maestro destilador pone todo su empeño para la obtención de un destilado de calidad. Tras las primeras gotas llega el punto de ebullición menor y poco a poco se acercan los corazones, la fracción de mayor calidad del destilado, que aprovecharemos para el vermú.OXIGENACIÓN Y AFINAMIENTOEl vermú roxo reposa tres meses en barrica de roble y el blanco reposa 3 meses en acero inoxidable, pasados los 3 meses se procede al embotellado. En este proceso buscamos ensalzar las variedades sin ocultarlas, tratando de que mantengan las características propias de los varietales que las forman.AROMATIZACIÓNDurante todo el año trabajamos en la selección de hierbas de nuestro entorno. Este trabajo también es una parte muy importante, ya que junto con el vino y el aguardiente, los botánicos aportan personalidad al producto, lo hacen único y diferente. La maceración se realiza en frío y se infusionan las plantas aromáticas en un destilado vínico, durante aproximadamente 1 mes. Posteriormente se hace un coupage con el vino.EMBOTELLADOUna vez que hemos elaborado el vermú, el proceso finaliza con un periodo de 20 días en botella para luego proceder a su etiquetado y venta.DISFRUTENuestros vermú están pensados para disfrutar en compañía; encuentra un lugar agradable, un buen conversador y deja que el tiempo adorne tu sonrisa.Hemos seleccionado las mejores laderas graníticas del Val do Ulla como lugar ideal para nuestros viñedos. Tras la elaboración de un vino con toda la personalidad de las uvas autóctonas, añadimos un finísimo aguardiente previamente macerado con variedades locales de plantas, raíces y flores usadas ya por nuestros antiguos en su búsqueda incesante de la sabiduría a lo largo del Camino.De nariz expresiva donde además de las características propias de la variedad (manzana y melocotón), nos encontraremos con notas de piel y caramelo de naranja, mentolados, hierbas medicinales, sensaciones herbáceas de ajenjo, que lo hacen fragante, complejo y atractivo.En boca es una perfecta fusión de cítricos maduros y balsámicos, con una frescura descarada, vibrante, que lo hace eléctrico y divertido, con un fondo salino que enfatiza su carácter oceánico.MATERIAS PRIMASSalviaCardamonoPiel de limónPiel de naranjaCilantroClavoMentaSalicorniaLaurelHierba luisaGencianaSauco

VERMU AURIENSE BLANCO 1L

14,30€13,58€

El padre de Jesús, de Quique y de Marta Giráldez abrió una empresa de distribución de bebidas en el polígono Barreiros en 1956. Hace unos años, sus hijos decidieron incorporar al negocio una destilería y también una pequeña bodega. Allí empezaron a producir el licor Paragüero y su propio vino. «Hacemos bebidas de forma artesanal y sin utilizar ningún químico, eso es lo que nos obliga a ir más poco a poco», explica Jesús. Hace tres años se empeñó en que quería hacer su propio vermú y se puso a ello. Tras decenas de mezclas y de pruebas, en mayo vio la luz Auriense, un vermú que es totalmente ourensano. «Está elaborado con un porcentaje del 100 % de vino, todo él procedente de las distintas denominaciones de origen de la provincia. Ese caldo va macerado con 23 botánicos, entre los que destacan la manzanilla, el ajenjo o el coriandro», describe Jesús. Vio la luz hace tres meses, tanto en versión rojo como blanco, y ya está presente en muchos locales de Ourense. Su botella completamente dorada y su sabor afrutado hacen este vermú inconfundible. «Queríamos que fuese una representación absoluta de esta ciudad, presumir de lo nuestro, y nos basamos en el origen de Auria que procede del oro», explica Quique. Todo está pensado, incluido cuándo debe tomarse. «Es perfecto en cualquier momento del día porque es suave y muy rico. Lo que sí, hay que servirlo muy frío y con un hielo como máximo, si no, se agua», afirma Jesús. Auriense puede comprarse la botella, tanto del vermú rojo como del blanco, en tiendas de delicatesen como Santorum. Pero también puede disfrutarse en cafeterías y bares de la ciudad. «Ahora mismo solo vendemos en Ourense porque es aquí donde queremos ser fuertes. Estamos muy contentos con la acogida y con ganas de ir a más», termina Quique.

VERMU AURIENSE ROJO 1L

14,30€13,58€

El padre de Jesús, de Quique y de Marta Giráldez abrió una empresa de distribución de bebidas en el polígono Barreiros en 1956. Hace unos años, sus hijos decidieron incorporar al negocio una destilería y también una pequeña bodega. Allí empezaron a producir el licor Paragüero y su propio vino. «Hacemos bebidas de forma artesanal y sin utilizar ningún químico, eso es lo que nos obliga a ir más poco a poco», explica Jesús. Hace tres años se empeñó en que quería hacer su propio vermú y se puso a ello. Tras decenas de mezclas y de pruebas, en mayo vio la luz Auriense, un vermú que es totalmente ourensano. «Está elaborado con un porcentaje del 100 % de vino, todo él procedente de las distintas denominaciones de origen de la provincia. Ese caldo va macerado con 23 botánicos, entre los que destacan la manzanilla, el ajenjo o el coriandro», describe Jesús. Vio la luz hace tres meses, tanto en versión rojo como blanco, y ya está presente en muchos locales de Ourense. Su botella completamente dorada y su sabor afrutado hacen este vermú inconfundible. «Queríamos que fuese una representación absoluta de esta ciudad, presumir de lo nuestro, y nos basamos en el origen de Auria que procede del oro», explica Quique. Todo está pensado, incluido cuándo debe tomarse. «Es perfecto en cualquier momento del día porque es suave y muy rico. Lo que sí, hay que servirlo muy frío y con un hielo como máximo, si no, se agua», afirma Jesús. Auriense puede comprarse la botella, tanto del vermú rojo como del blanco, en tiendas de delicatesen. Pero también puede disfrutarse en cafeterías y bares de la ciudad. «Ahora mismo solo vendemos en Ourense porque es aquí donde queremos ser fuertes. Estamos muy contentos con la acogida y con ganas de ir a más», termina Quique.

Sidra con Mora Maeloc 330ml

1,50€

MAELOC CON MORA ECOLÓGICACóctel de sidra con zumo de mora. 6% zumo de mora a partir de concentrado.Con la variedad de manzanas gallegas Raxaó, Príncipe, Pero, Rabiosa y Verdeña.100% Manzanas gallegas de más de 1.000 cultivadores autóctonos Maeloc es parte del MERCADO DE LA COSECHA, una plataforma de iniciativas de quienes comparten y proponen ideas que impulsan el desarrollo competitivo de Galicia y la sostenibilidad del medio rural.APOYO A LA COMUNIDAD LOCAL. Ayudando a promover la producción de manzanas en las zonas rurales de Galicia. Dando soporte al desarrollo de la producción ecológica de manzanas.  El 100% de la magaya que surge del proceso de elaboración de la sidra se usa para alimentar a los animales de granja.Hemos realizado el máximo esfuerzo con nuestras manos para ayudarte en un consumo sostenible.Etiqueta de papel piedra: Además, nuestras etiquetas tienen certificado Cradle to Cradle que garantiza el empleo de materiales seguros con el medio ambiente.Nuestra marca de sidra ha dado su nombre a un programa de investigación con el que pretende dotar de una base científica a la producción de manzana sidrera de Galicia.A través de él, llevamos a cabo un minucioso estudio de variedades de manzanas autóctonas con la colaboración de entidades y organismos públicos.Ya hace varios años que desde Maeloc se ha potenciado especialmente el cultivo de manzana ecológica trabajando mano a mano con los agricultores implicados en el proyecto.Alc.: 4,00% volSin gluten, apta para celíacos.Abre fácil.

Crema de Vermú Sardino 750ml

17,00€

La Crema de Vermú Sardino es un choque entre los sabores de la costa y los del interior.Elaborada con la leche más pura de las vacas que pastorean en libertad por la verdes praderas de Galicia.Dulce, predominantemente, gracias a la leche, muestra también una pizca de amargor marino, que resulta una sorpresa tras el trago.