Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016(ANTONIO ALONSO ESCUDERO)

  • 16,20La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • Ref.: 609 16Marca:ANTONIO ALONSO ESCUDEROEN STOCK
  • envío desde 7,14*
ANTONIO ALONSO ESCUDERO

Comprar VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016 por 16,20. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016 referencia 609 16, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (704), D.O. RIAS BAIXAS (101), VARIEDADES DE UVA BLANCA (365), ALBARIÑO (178) y CONDADO DE TEA (11) y a la marca ANTONIO ALONSO ESCUDERO (2).

Encuentra productos relacionados y de similares características a VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016 en "Vinos de Galicia".

Información

Veigamoura 2016

Vinificación

En bodega, la uva es sometida a una suave y prolongada presión para liberar la pulpa sin extraer flavonoides del hollejo ni enriquecer el mosto con alcoholes y aldehídos de seis carbonos, que aportarían al vino astringencia y sabores herbáceos

A continuación, el mosto permanece en desfangado estático a baja temperatura hasta alcanzar los niveles (entorno a 80 NTU) de turbidez necesarios para conseguir en la fermentación alcohólica un mayor nivel de ésteres etílicos de los ácidos grasos, un aumento de acetatos de alcoholes superiores y una disminución de alcoholes superiores, lo que hará que los aromas del vino sean más nítidos y delicados.

Posteriormente el mosto se separa de los fangos y se siembra el pie de cuba con las levaduras autóctonas que lo transformarán en vino.

Que el mosto fermente con levaduras autóctonas significa tener que aumentar la vigilancia y los cuidados durante el proceso de fermentación, pero a cambio el vino tendrá una nota que lo distinguirá de aquellos que son fermentados con la misma cepa de levadura comercial.

Crianza sobre lías con "batonnage" todas las semanas

Finalizada la fermentación alcohólica, se trasiega el vino, se separan las lías finas de las gruesas y se aportan las primeras al vino, para iniciar su crianza.

Durante meses el mosto será criado sobre lías realizando “batonnage” una o dos veces por semana. Esta crianza laboriosa, que exige el saber de personas experimentadas, favorecerá la aparición de aminoácidos y de ésteres aromáticos en el vino, lo hará más rico en polisacáridos, hará que los aromas sean más nítidos y lo protegerá de oxidaciones.

Concluida la crianza con “batonnage”, el vino se separa de lías, permanece tranquilo en la cuba 8 meses y 6 meses en botella antes de proceder a su comercialización. 

Un proceso tan complejo y cuidado tiene como fin hacer un vino que refleje todo el potencial de las uvas y que lo guarde en el tiempo.

Valoración

Algunos albariños son especialmente florales y perfumados, de cuerpo ligero; otros, más corpulentos, untuosos e intensos, blancos con alma casi de tinto, que demuestran mejor su potencial y exhiben mejor sus virtudes tras una buena maduración en botella. Veigamoura es de los segundos. Un albariño mineral, con una acidez extraordinaria y una untuosidad que sorprende, un blanco con nervio y mucha vida.

Se elabora con uvas de albariño cultivadas en unos viñedos situados a 280 metros, en la ladera de una montaña, sobre suelos poco fértiles y con lascas de granito en la superficie, un terreno especialmente difícil de cultivar pero en el que el esfuerzo se ve ampliamente compensado por la calidad de los frutos. Criado durante un año en depósito sobre lías finas, y en botella durante doces meses más, Veigamoura demuestra cómo la albariño, de forma similar a la riesling —una uva con la que a menudo se establecen semejanzas—, es una variedad que mejora sus atributos con el paso del tiempo —mucho mejor, nos atreveríamos a decir, tras largas crianzas en depósitos, de forma pura, sin madera, como es en este caso.

Déjenlo airear unos minutos, en la misma copa, y lo disfrutarán plenamente. Es un vino de mar, serio, huele a rocas blancas y a paisaje marino, con aromas de frutas carnosas pero de carácter cítrico, como la manzana verde, la pera jugosa o el albaricoque poco maduro, y algunas notas de hierbas aromáticas. Una nariz muy refrescante y sugerente. En boca, es muy glicérico y con mucha fruta dulce que compensa su excepcional acidez; seduce e invita a seguir bebiendo, y sobre todo, a comer con él. Sírvanse la primera copa, siéntense a la mesa y lo disfrutarán.

Maridajes

Mariscos a la plancha / Ostras / Pescado al horno / Arroces / Carnes blancas / Pescados grasos / Guisos de legumbres / Pulpo / Caldereta de pescado
Recomendaciones

Temperatura de servicio óptima: Entre 10 ºC y 12 ºC

Notas de cata

Fase visual

Amarillo pajizo intenso con tonalidades verdosas.

Fase olfativa

Intensidad aromática media, con aromas a flores blancas y hierbas aromáticas, cítricos, notas a fruta madura, manzana, pera, albaricoque y fruta confitada. Los aromas se exhiben limpios, francos, muy elegantes y sin aristas.

Fase gustativa

Es graso, con volumen e intenso. En boca reaparecen los cítricos, la fruta madura y confitada y deposita en el fondo un recuerdo salino que evoca el mar.

En boca es complejo con mucha personalidad, persistente.

Maridaje

Combina excelentemente con mariscos, ostras, almejas, pero también con pescados al horno, arroces y hasta con carnes blancas.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Mar de Frades Albariño Atlántico Brut Nature 750ml - Imagen 1

Mar de Frades Albariño Atlántico Brut Nature 750ml

19,90€

Mar de Frades Albariño Atlántico Brut NatureDenominación de Origen: D.O. Rias BaixasVariedades de uva: Albariño 100%Tipo de vino: Espumoso Brut NatureElaboración: Mar de Frades Brut Nature, el primer Albariño espumoso elaborado con 100% Albariño.Temperatura de servicio: 8-10º. Etiqueta termosensible: La etiqueta termosensible de Mar de Frades te ayudará a disfrutar el vino a la temperatura adecuada: un pequeño barco azul emerge sobre las olas del logotipo cuando la temperatura de la botella es inferior a los 11ºC, la temperatura ideal para su consumo.Notas de cata:Fase Gustativa: En boca es amplio, sabroso, cremoso y fresco. De nuevo aparecen las notas propias de la variedad con final de la boca grato y fresco.Temperatura de Servicio: Temperatura ideal entre 8 y 10ºC (cuando aparece en la contraetiqueta el galeón azul).Maridaje: Acompaña maravillosamente sencillos platos de pescado blanco, bogavante y cualquier tipo de marisco.---
OS CIPRESES TREIXADURA ALBARIÑO 750ml 2020 - Imagen 1

OS CIPRESES TREIXADURA ALBARIÑO 750ml 2020

14,00€

Tipo de vino: blanco joven.Suelo: franco-arenoso sobre arena granítica.Orientación: sur.Clima: atlántico con influencia continental.Parcelas: Roimil, Tarreo da Calexa e viña da Granxa.Zona: San Fiz-Tarrío (Chantada).Uva: treixadura y albariño.Producción: 1.866 botellas.Variedad de uva: treixadura, 54 %; albariño, 40 % y godello, 6 %.Grado alcohólico: 12.75.Producción: 1.866 botellas.Capacidad de la botella: 0.75 litros.DescripciónEn pequeñas parcelas de suelo granítico franco-arenoso crece la uva blanca de Os Cipreses. Situadas a media altura entre el río Miño y los bancales más altos de nuestra propiedad, en la zona de Chantada, en ellas vendimiamos la uva de nuestro vino blanco: fresca, con una maduración y un estado enológico perfecto. Ya en bodega, tras el despalillado, es sometida a una maceración en frío durante 24 horas, para conservar y potenciar los aromas varietales del mosto. Después tienen lugar el prensado, el desfangado y la fermentación alcohólica.¿El resultado? Un vino con aromas intensos a flores blancas, cítricos, frutas tropicales y un sutil final amembrillado. Es fresco en boca, sabroso y persistente.Un plus: Vestido con una obra del pintor y escultor gallego Jorge Peteiro con la que quiso dar protagonismo a la tierra natal de este vino, Chantada, representando las zonas más emblemáticas y simbólicas de la villa. Y, entre ellas, dibujó nuestra bodega, dejándonos un bonito recuerdo, que perdurará por siempre en nuestros corazones y nuestro vino.
Pazo de la Cuesta Lías Treixadura Godello Albariño Loureira 750ml 2021 - Imagen 1

Pazo de la Cuesta Lías Treixadura Godello Albariño Loureira 750ml 2021

18,50€

PAZO DE LA CUESTACosecha: 2021Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedad de Uva: Treixadura, Godello. Albari´ño, LoureiraUbicación: Viñedos propios en San Clodio, Ribas de Sil (Lugo)Elaboración: Tras una exhaustiva selección, las uvas se despalillan y se procede a una maceracio´n en fri´o de la uva previamente refrigerada. Una vez realizado el sangrado del macerador para obtener el mosto la´grima, se prensa el resto muy suave y lentamente en una prensa neumat´ ica. El mosto se decanta por flotacion´ para garantizar una mayor pureza aromática y a continuacion´ fermentaa 16o C en depósitos de acero inoxidable durante aproximadamente 60-70 diías. Tras la fermentación, permanece 5 meses con las lia´s finas en el depósito de acero inoxidable.Graduación Alcohólica: 12,5%volAcidez total: 6,5PH: 3,1Notas de Cata:Vista: Limpio y brillante, presenta un atractivo color amarillo pa´lido con reflejos dorados. Nariz: Sorprende con una nariz decididamente elegante y expresiva; finos aromas de fruta blanca de hueso, notas ci´tricas, matices balsa´micos, flor de acacia y laurel. Boca: Vivo y fresco en boca, con una textura fluida y un equilibrado y largo final.Intenso color rojo picota, de capa media.Temperatura de Servicio: 8 - 10ºC Maridaje: Cocochas de merluza con carabineros. Pellejo de atu´n con tomate. Arroz meloso con setas.---Las variedades Treixadura, Godello, Albarin~o y Loureira se dan cita en este vino para dar lo mejor de cada una de ellas y sorprender con una mezcla de uvas de finca que reta a los sentidos con una elegancia y sutileza propias de los grandes vinos blancos.

Sara Peña Barrica Sousón - Caiño - Brancellao 750ml 2019

19,00€17,10€

Elaborado en su totalidad con variedades autóctonas gallegas , SOUSON, CAIÑO Y BRANCELLAO a partes iguales .Maceración y fermentación tradicional en A.Inox y suavísimo paso por barricas de 300 l de roble francés de tostado muy suave y grano fino.Cata:?Fase visual: Color rojo granate con ribete violáceo.Fase olfativa: Nariz de Frutos negros y fruta roja, regaliz , casís , mora , arándanos , fresón … Perfectamente ensamblados con  ligerísimos Balsámicos ,mentas , vainillas y notas tostadas de ligerísima torrefacción, toffe.Fase gustativa: Boca de estructura media , ligeramente glicérico y de buena untuosidad, tanino maduro y sedoso, bien polimerizado , acidez justa y un punto goloso en el paso de boca , final ligeramente amargo y de post-gusto largo y sabroso.

Val da Lenda Godello 750ml 2022

12,00€

Val da Lenda GodelloCosecha: 2022Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona de AmandiVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco JovenOrigen de las uvas: Sus viñedos ocupan las abruptas laderas del encajado río Sil, donde en bancales de reducidas dimensiones y difícil acceso desarrollan una viticultura heroicaSuelo: Esquisto, cultivo en viñedos abancalados con pendientes que llegan a un 80% de inclinación, orientación surClima: Microclima mediterráneo con influencia atlántica pluviometría anual media700 mm. Tª media 14ºCInsolación anual media: 2000 horasEdad de los viñedos: 25/80 añosVendimia: En cajas de 20 kg, los racimos de la variedad Godello son vendimiados a mano y seleccionados en campoElaboración: los racimos de la variedad Godello son vendimiados a mano y seleccionados en campo. Una vez despalillados pasan a prensa sin maceraciones, de la que sale un mosto limpio y fragante que fermenta en depósitos de acero inoxidable de forma lenta y controladaProducción (botellas): Cosecha limitada a 1.500 botellasGraduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Vino blanco con la Godello como única varietal, color amarillo pajizo, lágrima densa.Fase Olfativa: En nariz se despliegan paso a paso en copa parada los aromas primarios de la variedad fruta blanca ligeramente ácida, pera, manzana, que armoniza con las sensaciones más tropicales que asoman al agitar la copa, todo ello envuelto en una seda de aromas atlánticos, minerales y amielados.Fase Gustativa: En boca es untuoso, buena estructura, acidez equilibrada, mucha frutosidad y un final goloso.Temperatura de Servicio: 8ºC a 10ºC---VALORACIONES:
Villarei Lías Albariño 750ml 2020 - Imagen 1

Villarei Lías Albariño 750ml 2020

12,00€

VILLAREI SOBRE LIAS ALBARIÑOCosecha: 2020Denominación de Origen: Rias Baixas - Val do SalnésVariedad de Uva: 100% AlbariñoUbicación: Viñas ubicadas en el valle de O Salnés, cercanas al mar Clima: Atlántico, con temperaturas suaves durante el verano que favorecen una maduración lenta y delicada y la conservación de los aromas afrutadosElaboración: 6 Meses sobre líasGraduación Alcohólica: 12,5%volNotas de Cata:Vista: Limpio y brillante, presenta un atractivo color amarillo pa´lido con reflejos dorados. Nariz: Sorprende con una nariz decididamente elegante y expresiva; finos aromas de fruta blanca de hueso, notas cítricas, matices balsa´micos, flor de acacia y laurel. Boca: Vivo y fresco en boca, con una textura fluida y un equilibrado y largo final.Intenso color rojo picota, de capa media.Maridaje: Guisos de pescado, bogavante a la plancha, carnes blancas a la brasa, queso San Simón.---VALORACIONES:GUÍA INTERVINOS:2018: Cosecha 2016: 92 puntosGUÍA PAADÍN:2018: Cosecha 2016: Medalla de PLATAGUÍA PEÑÍN:2022: Cosecha 2019: 92 Puntos + 5*2021: Cosecha 2019: 92 Puntos2020: Cosecha 2018: 90 Puntos + 5*2019: Cosecha 2017: 90 Puntos2018: Cosecha 2016: 92 PuntosINTERNATIONAL WINE CHALLENGE:2016: Cosecha 2014: Medalla de OROINTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION:2021: Cosecha 2020: Medalla de BRONCEMUNDUS VINI:2021: Cosecha: 2020: Medalla de ORO. Villarei 

Síguenos en Facebook

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 6,96*

consulta condiciones

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.