Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016(ANTONIO ALONSO ESCUDERO)

  • 16,20La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • Ref.: 609 16Marca:ANTONIO ALONSO ESCUDERONO DISPONIBLE
  • envío desde 7,14*
ANTONIO ALONSO ESCUDERO

Comprar VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016 por 16,20. Producto no disponible, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016 referencia 609 16, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (795), D.O. RIAS BAIXAS (120), VARIEDADES DE UVA BLANCA (416), ALBARIÑO (204) y CONDADO DE TEA (12) y a la marca ANTONIO ALONSO ESCUDERO (2).

Encuentra productos relacionados y de similares características a VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016 en "Vinos de Galicia".

Información

Veigamoura 2016

Vinificación

En bodega, la uva es sometida a una suave y prolongada presión para liberar la pulpa sin extraer flavonoides del hollejo ni enriquecer el mosto con alcoholes y aldehídos de seis carbonos, que aportarían al vino astringencia y sabores herbáceos

A continuación, el mosto permanece en desfangado estático a baja temperatura hasta alcanzar los niveles (entorno a 80 NTU) de turbidez necesarios para conseguir en la fermentación alcohólica un mayor nivel de ésteres etílicos de los ácidos grasos, un aumento de acetatos de alcoholes superiores y una disminución de alcoholes superiores, lo que hará que los aromas del vino sean más nítidos y delicados.

Posteriormente el mosto se separa de los fangos y se siembra el pie de cuba con las levaduras autóctonas que lo transformarán en vino.

Que el mosto fermente con levaduras autóctonas significa tener que aumentar la vigilancia y los cuidados durante el proceso de fermentación, pero a cambio el vino tendrá una nota que lo distinguirá de aquellos que son fermentados con la misma cepa de levadura comercial.

Crianza sobre lías con "batonnage" todas las semanas

Finalizada la fermentación alcohólica, se trasiega el vino, se separan las lías finas de las gruesas y se aportan las primeras al vino, para iniciar su crianza.

Durante meses el mosto será criado sobre lías realizando “batonnage” una o dos veces por semana. Esta crianza laboriosa, que exige el saber de personas experimentadas, favorecerá la aparición de aminoácidos y de ésteres aromáticos en el vino, lo hará más rico en polisacáridos, hará que los aromas sean más nítidos y lo protegerá de oxidaciones.

Concluida la crianza con “batonnage”, el vino se separa de lías, permanece tranquilo en la cuba 8 meses y 6 meses en botella antes de proceder a su comercialización. 

Un proceso tan complejo y cuidado tiene como fin hacer un vino que refleje todo el potencial de las uvas y que lo guarde en el tiempo.

Valoración

Algunos albariños son especialmente florales y perfumados, de cuerpo ligero; otros, más corpulentos, untuosos e intensos, blancos con alma casi de tinto, que demuestran mejor su potencial y exhiben mejor sus virtudes tras una buena maduración en botella. Veigamoura es de los segundos. Un albariño mineral, con una acidez extraordinaria y una untuosidad que sorprende, un blanco con nervio y mucha vida.

Se elabora con uvas de albariño cultivadas en unos viñedos situados a 280 metros, en la ladera de una montaña, sobre suelos poco fértiles y con lascas de granito en la superficie, un terreno especialmente difícil de cultivar pero en el que el esfuerzo se ve ampliamente compensado por la calidad de los frutos. Criado durante un año en depósito sobre lías finas, y en botella durante doces meses más, Veigamoura demuestra cómo la albariño, de forma similar a la riesling —una uva con la que a menudo se establecen semejanzas—, es una variedad que mejora sus atributos con el paso del tiempo —mucho mejor, nos atreveríamos a decir, tras largas crianzas en depósitos, de forma pura, sin madera, como es en este caso.

Déjenlo airear unos minutos, en la misma copa, y lo disfrutarán plenamente. Es un vino de mar, serio, huele a rocas blancas y a paisaje marino, con aromas de frutas carnosas pero de carácter cítrico, como la manzana verde, la pera jugosa o el albaricoque poco maduro, y algunas notas de hierbas aromáticas. Una nariz muy refrescante y sugerente. En boca, es muy glicérico y con mucha fruta dulce que compensa su excepcional acidez; seduce e invita a seguir bebiendo, y sobre todo, a comer con él. Sírvanse la primera copa, siéntense a la mesa y lo disfrutarán.

Maridajes

Mariscos a la plancha / Ostras / Pescado al horno / Arroces / Carnes blancas / Pescados grasos / Guisos de legumbres / Pulpo / Caldereta de pescado
Recomendaciones

Temperatura de servicio óptima: Entre 10 ºC y 12 ºC

Notas de cata

Fase visual

Amarillo pajizo intenso con tonalidades verdosas.

Fase olfativa

Intensidad aromática media, con aromas a flores blancas y hierbas aromáticas, cítricos, notas a fruta madura, manzana, pera, albaricoque y fruta confitada. Los aromas se exhiben limpios, francos, muy elegantes y sin aristas.

Fase gustativa

Es graso, con volumen e intenso. En boca reaparecen los cítricos, la fruta madura y confitada y deposita en el fondo un recuerdo salino que evoca el mar.

En boca es complejo con mucha personalidad, persistente.

Maridaje

Combina excelentemente con mariscos, ostras, almejas, pero también con pescados al horno, arroces y hasta con carnes blancas.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Alén da Istoria Caiño - Brancellao - Sousón - Ferrón - Mencía 750ml

6,50€5,85€

Alén da IstoriaCosecha: 2020Variedad de uva: Caíño, Brancellao, Sousón, Ferrón y MencíaTipo de vino: Tinto jovenTerreno: Diversos terremos de los 4 valles del Ribeiro, mayotirariamente de base granítica.Elaboración: Fermentación y maceración intensa de todas las variedades juntas a 28º C durante 7 días. Fermentación maloláctica y posterior maduración en depósito.Graduación alcohólica: 12%volNotas de cata: Rojo cereza intenso, bien cubierto. Aroma fino de frutos rojos maduras, muy profundo y elegante, con recuerdos balsámicos.Temperatura de servicio: 16ºC.Maridaje: Carnes rojas, todo tipo de embutidos y quesos.---Alén da Istoria rinde homenaje a las historias que contaban desde siempre al calor del fuego de la noche en los hogares del Ribeiro, un tributo a ir “alén” – más allá de lo conocido- para conseguir extraer los mejores sabores para el paladar.Este vino nos acerca a la tradición de los tintos del Ribeiro, con variedades autóctonas cultivadas desde hace siglos en las laderas de los valles de los ríos Miño, Avia y Arnoia. Manteniendo la esencia tan gallega, llega a nosotros este vino único,  que nace de la memoria de los grandes tintos del Ribeiro gracias a la recuperación de las variedades autóctonas más emblemáticas como el Sousón, Ferrón o Brancellao. Un coupage que da lugar a un tinto lleno de matices de frutos del bosque y con la mineralidad de los valles de Miño. ---

Vino Blanco A Flor e A Abella Treixadura 750ml

8,60€7,74€

A Flor e A AbellaDenominación de Origen: D. O. RibeiroVariedades de uva: Treixadura 100%Tipo de vino: Blanco JovenOrigen de las uvas: Selección de los viñedos más jóvenes en propiedad en Gomariz. Conducción en espaldera y poda doble cordón Royat y Guyot. Densidades de 5000 a 7200 pl/Ha. Se siguen las teorías de Fulkuova y R. Steinner en la viticultura. Libre total de Tóxicos químicos.Suelos: Arenas graníticas fundamentalmente, arcilla y esquistos.Orografía: Bancales y laderas suaves.Vendímia: Selección de uva en finca. Vendímia manual en cajas de 18 kgs y mesa de selección.Elaboración: Escrupulosa selección de racimos. Prensado y selección de mosto yema. Desfangado estático y fermentación a baja temperatura. Levaduras autóctonas. Afinado en depósito. Notas de cata (Josh Raynolds):Vista: De color amarillo brillante.Nariz: Potentes aromas de huerto mineral con tintes y fondo de fruta con un matiz alimonado.Boca: Lleno de savia y penetrante en el paladar, ofreciendo nectarina jugosa, pera, naranja y madreselva sabores destacan por su mineralidad calcárea. Muestra muy buena claridad y se eleva al final, con la pera y cítricos en el fondo. Uno no puede encontrar más en un varietal Treixadura.Graduación alcohólica:  13%volTemperatura de Servicio: 9ºCMaridaje:  Pescados y Mariscos con cierta complejidad como Rodaballo, Bacalao, Salmón, Bogabante, Langosta. Carnes blancas y quesos con ligera curación. Cocina asiática: especiada.

más variaciones

Vino Blanco Altos de Torona Rosal Albariño - Loureira - Caíño 750ml

13,50€

ALTOS DE TORONA ROSALAlbariño, Loureira y CaíñoVendimia por separado y manual de las diferentes variedades una vez que la uva ha alcanzado su punto óptimo de maduración.Estrujado, despalillado y macerado en frío. Fermentación a temperatura controlada hasta transformar en vino. Crianza sobre lías finas durante seis meses, aportando una mayor untuosidad y singularidad al vino. Crianza: 6 meses sobre líasSubzona: O RosalGraduación: 13%Producción: 90.000 bots.---VALORACIONES:BACO:2021: Añada 2020: Baco de OroBacchus:2023: Añada 2022: Bacchus de OroMundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de Plata 

más variaciones

Vino blanco Godeval Cepas Viejas Lías Godello 750ml

22,15€

Godeval Cepas ViejasCosecha: Denominación de Origen: ValdeorrasVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco sobre líasOrigen de las uvas: Procede de las uvas de godello seleccionadas de los viñedos más antiguos de la bodega.Elaboración: Vino blanco, noble, de aproximadamente 13 grados de alcohol, monovarietal que evoluciona bien en botella y mejora con el paso del tiempo. Procede de las uvas de godello seleccionadas de los viñedos más antiguos de la bodega  y con un proceso de vinificación en presencia de sus propias lías durante unos 5 meses en tanques de acero inoxidable. Un vino completo, con cuerpo y que sorprende desde el primer momento y se mantiene en el recuerdo.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo verdoso con tonos dorados.Fase Olfativa: Aroma de intensidad media, limpio, envolvente con recuerdos a fruta madura (manzana, melón y piña) y a finas hierbas del campo (hinojo y hierbabuena).Fase Gustativa: “00000”Temperatura de Servicio: Debe servirse de 8-10ºCMaridaje:  Armoniza con mariscos, pescados, carnes de ave, de caza, setas y quesos cremosos.---VALORACIONES: 

Vino blanco La Poda Lías Godello 750ml

10,00€

LA POLA GODELLODenominación de Origen: ValdeorrasVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco sobre lías Ubicación: La Poda Godello tiene su origen en viñedos orensanos situados en altura, en las laderas escarpadas del río Sil, bajo la denominación de origen Valdeorras.Elaboración: La Poda Godello es el reconocimiento al recién llegado a la escena contemporánea. Un vino que nace en las laderas del río Sil, a una gran altitud, donde la humedad y el terreno le presta sus toques a musgo y minerales. Elaborado a partir de uvas 100% Godello envejecido varios meses con sus lías, La Poda Godello es equilibrado, floral y delicado.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Amarillo brillante.Fase Olfativa: Notas a fruta y flores blancas. Toques de manzanilla y heno.Fase Gustativa: Paso de boca delicado y sedoso. Muy amable, con buen equilibrio entre la fruta y la acidez.Temperatura de Servicio: 10-12ºC

más variaciones

Vino Blanco Mimosa Barrica Godello 750ml

23,00€20,70€

MIMOSACosecha: 2021Denominación de Origen: Fuera de D.O. - Zona Ribeira Sacra - QuirogaVariedades de uva: Godello 100%Tipo de vino: Vino blanco con crianza.Origen de las uvas: Proviene de una parcela histórica, de viñas antiguas, del sur de la Ribeira Sacra.Elaboración: Elaborado de forma natural, sin añadir levaduras comerciales, fermentado en barrica de Roble Francés usada de 300 litros, en la que continúa su crianza durante 6 meses. Producción (botellas): 650 botellas.Graduación alcohólica:  13,5%volNotas de cata: Vista: Amarillo limón con toques dorados.Nariz: Es aromático, floral, fruta de hueso.Boca: Con cuerpo, buena acidez y multitud de matices.Temperatura de servicio: entre 9 y 11ºCMaridaje: Pescados blancos, mariscos, quesos, pastas, ensaladas, ...---Hecho con mimo desde el principio hasta el final y con un toque único, ya que las 650 botellas van pintadas a mano por Ana. No tirarás la botella.---VALORACIONES:- Castes Feira Independiente do Viño:2022: Cosecha 2021: Mejor blanco

más variaciones

LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones