Vega de Lucía Lías Godello 750ml 2022
- 8,50€La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
- novedadproducto destacado
- Ref.: 359887 22Marca:Vega de LucíaEN STOCK
- envío desde 6,96€*
Comprar Vega de Lucía Lías Godello 750ml 2022 por 8,50€. Producto en stock, novedad en tienda, recogida en tienda.
Precio, información, características e imágenes de Vega de Lucía Lías Godello 750ml 2022 referencia 359887 22, EAN 0742832359887, pertenece a las categorías VARIEDADES DE UVA BLANCA (382), VARIEDADES DE UVA TINTA (339), GODELLO (206), SOBRE LIAS (59), BACCHUS (63), SOBRE LÍAS 3 MESES (6) y Bacchus 2023 (25) y a la marca Vega de Lucía (2).
Encuentra productos relacionados y de similares características a Vega de Lucía Lías Godello 750ml 2022 en "Vinos de Galicia", "VARIEDADES DE UVA TINTA".
Información
VEGA DE LUCÍA GODELLO
Cosecha: 2022
Denominación de Origen: Monterrei
Variedades de uva: Godello
Ubicación: Sus viñedos están situados a 400m. sobre el nivel del mar y próximos al río Támega, último afluente español del río Duero. Rodeado de un círculo montañoso con la única salida natural a través de este río.
Suelos: Los viñedos están sobre suelo granítico-arenoso.
Clima: Clima oceánico-mediterráneo, con temperatura media anual de 13 °C y 600 mm de precipitación por año y metro.
Vendimia: Vendimia a mano y transportada en cajas de 20kg.
Elaboración:
La principal característica de este vino es el control de la viña y la vendimia. Viñedos de 15 a 20 años, el rendimiento de uva por hectárea no supera los 7/8 mil kg/Ha siendo así mayor la acumulación de sustancias que participan en los aromas del vino. Operaciones de deshojado en la zona de producción de racimos y las de aclareo de racimos mejoran la calidad de este vino.
Una vez en bodega se procede al despalillado, estrujado y prensado de la uva para un posterior encubado en depósitos de acero inoxidable con control automático de temperaturas. En este momento se hace un pequeño sulfitado para evitar alteraciones.
Una vez encubada el mosto en los depósitos de fermentación de 5.000 lt, se lleva atemperaturas de entre 4-5º C para realizar un desfangado para posteriormente apartar las sustancias más gruesas que darán paso a una activa multiplicación de las levaduras.
Comenzada la fermentación, se controla la temperatura, durante los 10-12 días que dura el encubado, no pasando en ningún caso de los 16º C.
El control de la fermentación alcohólica se desarrolla siguiendo la densidad del mosto durante los días que dura la fermentación alcohólica.
Durante la fermentación el mosto-vino lo impulsamos por medio de bombas, especialmente durante los primeros días (sin aireación) para conseguir una mayor población de las levaduras, que aseguren un correcto desarrollo de la fermentación.
Se produce una clarificación espontánea, depositando en el fondo las lías. Estas lías están en suspensión durante un tiempo (más o menos 3 meses) junto al vino para ir disminuyendo la turbidez en un futuro ya que las partes estables que están ligadas a los ácidos pasan a formar parte de la estructura del vino y las no estables precipitan, eliminándolas en un trasiego. Para que esto se produzca de este modo mantenemos en suspensión a través de movimientos sin aireación, que permiten la liberalización de componentes que formaran parte del sabor y aroma de nuestro VEGA DE LUCIA GODELLO.
CLARIFICACIÓN: Aunque durante los trasiegos, muchos elementos en suspensión son retirados del vino, otros más ligeros no llegan a decantar por si solos, se realiza una clarificación con productos de origen natural para arrastrar hacia el fondo impurezas en suspensión del vino.
Graduación alcohólica: 13%vol
Notas de cata:
Fase Visual: Color amarillo con reflejos verde limón. Brillante.
Fase Olfativa: Intensidad alta, notas de fruta de pulpa blanca tipo pera, manzana, peladillo y melón. Notas de flores blancas. Presenta un fondo cítrico muy agradable que le proporciona mucha frescura.
Fase Gustativa: Paso goloso e intenso. Presenta una retronasal que recuerda a las frutas de la fase olfativa y a notas cítricas. Pero sobre todo, invita a beber un segundo trago.
---
VALORACIONES:
Bacchus:
2023: Añada 2022: bacchus de Plata
¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?
Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.