Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

VAL DO SALNES

VAL DO SALNES

Val do Salnés

La DO Rías Baixas se creó en el año 1988, contando originalmente con solo tres subzonas, una de ellas la de O Salnés. Sin embargo, su historia se remonta siglos atrás. A pesar de que se cree firmemente que se trata de una variedad autóctona que existe desde tiempos inmemorables, fueron los monjes de Cluny los que llevaron a la uva Albariño a otra dimensión, volviéndose vinos blancos más refinados y equilibrados. De ahí el papel predominante de los monasterios en su conservación y distribución durante la Edad Media y, en segunda instancia, de los pazos y grandes casas gallegas, lugares a los que se iría extendiendo poco a poco.

Fue durante el siglo XX cuando la variedad se comenzó a extender por prácticamente todo el territorio de O Salnés. Durante la primera mitad del siglo XX su fama fue creciendo y comenzó a verse como un producto muy valorado, por lo que solamente se servía en ocasiones especiales, como bodas y días de santos. Sin embargo, a partir del año 50 eran tantas las familias que tenían su pequeño terreno para el cultivo de vid que comenzaron a competir en concursos para elegir al mejor vino de la zona. Ese fue el origen de la hoy tan famosa Festa Internacional do Albariño, en Cambados.

Características de la subzona

Los viñedos se sitúan en pequeñas colinas que no superan los 100 metros, una de sus particularidades. La DO Rías Baixas se divide en cinco subzonas, siendo ésta, la de O Salnés, la subzona más representativa. El nombre de la comarca proviene de las salinas que se explotaban durante la Edad Media que en aquellos tiempos tenían un alto valor económico ya que eran esenciales para la salazón del pescado.

Es en ella en donde se concentra la mayor superficie de viñedos y bodegas, más de 2300 hectáreas lo que supone el 57 % de toda la Denominación de Origen Rías Baixas. Recorre la costa desde parte de la ría de Pontevedra y toda la ría de Arousa, teniendo como epicentro el río Umia, ya que su valle acoge a una gran mayoría de las bodegas existentes en O Salnés. Es en esta subzona, también, en donde se encuentra la considerada como la capital del vino Albariño: Cambados.

Además de esta localidad y su municipio homónimo, cuando hablamos de la subzona DO Rías Baixas de O Salnés, nos estamos refiriendo a todas y cada una de las parroquias de los términos municipales de Meaño, Sanxenxo, Ribadumia, Meis, Vilanova de Arousa, Portas, Caldas de Reis, Vilagarcía de Arousa, Barro, O Grove e A Illa de Arousa.

Unas tierras en las que, además de excelsas actividades enoturísticas, tendrás una gran oferta de ocio, actividades deportivas y conjuntos monumentales espectaculares. Una de las mejores zonas de Galicia para visitar en verano y la mejor, sin duda, para disfrutar del mejor vino Albariño.

Encuentra, compara y compra productos de la categoría VAL DO SALNES (Vinos de Galicia | D.O. RIAS BAIXAS) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia VAL DO SALNES, listada en la subcategoría D.O. RIAS BAIXAS, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 51 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en VAL DO SALNES.

Mostrando 18 de 51 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Granbazán Etiqueta Verde Albariño 750ml

10,00€9,50€

Perfil clásico y esencia del Valle del SalnésElaborado a partir de los mejores mostos macerados en frío mezclando la lágrima y suaves prensadas de uva albariña, Uva de viñas de más de 35 años procedente de terrenos con alto contenido en granito, a orillas de la ría de Arousa, con un marcado carácter Atlántico.Un albariño de corte clásico con la tipicidad de la subzona del Salnés, donde predominan los aromas cítricos y de manzana verde, con una fresca acidez, seco, y un posgusto con recuerdo salino. DO Rías Baixas 13% vol 0,75 L 100% Albariño DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rías BaixasSUBZONA: Valle del SalnésVARIEDAD: AlbariñoFERMENTACIÓN: Entre 15-17ºCPRODUCCIÓN: 200.000 de botellas de 0,75LELABORACIÓN: Despalillado y maceración en frío de 6 a 8 horas. Fermentación controlada en depósito de acero inoxidable. Descanso sobre sus lías finas sin batonage. Embotellado de 4 a 5 meses después de finalizada la fermentación.TEMPERATURA DE SERVICIO: 10-12ºCGRADUACIÓN: 13.0 (Desviación>0.2)ACIDEZ TOTAL: 7,5 g/l ATH ( Desviación >0,5)ACIDEZ VOLÁTIL: 0,5 (Ác. Acético g/l) (Desviacion>0,11)PH: 3,37 ( Desviación >0,12)AZÚCAR RESIDUAL: 2,4 g/l (Desviación >0,5)MARIDAJE: Productos del mar, como Pulpo a Feira o conservas naturales (mejillón, zamburiña, berberecho etc.). Carnes blancas poco especiadas y quesos como el Camembert, San Simón o de Cabrales.NOTA DE CATA Color amarillo pálido brillante, con tenues reflejos verdosos. En nariz es fresco, directo y austero, muy cítrico, frutas blancas y melón verde.En boca es ligero, elegante y sedoso, con marcada acidez y agradable tensión. Destaca su largo final salino.---VALORACIONES:Catas de Galicia:2023: Acio de Prata Blanco. D.O. Rías Baixas

más variaciones

Vino blanco Paco & Lola Lías Albariño 750ml

14,50€

PACO & LOLADenominación de Origen: Rías BaixasVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco Joven sobre líasSuelo: Los viñedos se cultivan en terrenos franco-arenosos, graníticos y ligeramente ácidos.Elaboración: Elaborado a partir del mosto flor de uvas seleccionadas de nuestros mejores viñedos. La fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de 16ºC durante 21 días, manteniéndose sobre sus finas lías hasta su estabilización y embotellado.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo pajizo con tonalidades verdosas, limpio y brillante.Fase Olfativa: Intensidad media-alta, hierbas aromáticas, balsámicos, cítricos, pomelo, limón, tropical, piña, lichis y flores blancas.Fase Gustativa: Fresco, goloso, muy frutal, equilibrado y persistente.Temperatura de Servicio: 8 – 10ºC.Maridaje:  Ideal con aperitivos, sushi, pasta, pescados, arroces, carnes blancas y mariscos.

más variaciones

Vino blanco Mar de Frades Finca Monteiga 750ml

40,00€

MAR DE FRADES FINCA MONTEIGADenominación de Origen: Rías Baixas - Subzona Val  do SalnésVariedades de uva: AlbariñoAñada: 2017Tipo de vino: “Blanco Joven / blanco barrica / …..” Ubicación: Nacido en un viñedo situado a 160 m de altitud en la subzona Ribera del Ulla, la más al norte y alejada de la costa de la D.O. Suelo: Con un suelo de menor carga granítica, en el que predominan los esquistos, unas oscilaciones de temperaturas mayores y una altitud superior, se producen vinos frescos, elegantes y longevos.Elaboración: Las cepas de albariño, plantadas en 2003, se conducen sobre espalderas altas, con rendimientos reducidos y una agricultura menos intensiva. Vendimia en cajas planas, donde cuidadosamente se colocan los racimos seleccionados y cortados a mano. Se trasladan en camión frigorífico a bodega y desde allí los seleccionados se trasladan a la prensa cerrada, de la que se obtendrá el mosto flor.Selección manual de los racimos en nuestras mesas de selección, y clasificación de las mejores uvas para su posterior procesado.Fermentación: En depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas durante 21 días a 16ºC. Terminada la fermentación llega el tiempo de reposo sobre sus lías.Crianza: Después de un tiempo de reposo antes de su embotellado, el último año se cría en botella, reposando a temperatura controlada en bodega.Embotellado: En su icónica botella azul, donde descansa unos meses antes de ser lanzado al mercado.Graduación alcohólica:  13,3%

Pazo de Rubianes Lías Albariño 750ml 2021

16,60€14,00€

PAZO DE RUBIANES:"El Albariño de las Camelias…"Cosecha: 2021Variedad de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco sobre líasElaboración: Albariño procedente de las espalderas de la zona alta.  Una elaboración muy cuidada, que tiene como protagonista principal la excelente calidad de la uva de partida. Recogida en cajas de 17 kg, se procesa en la bodega en un plazo inferior a 3 horas después de ser vendimiada. Tras una maceración en frío, la fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Finalizada la fermentación, se procede a la crianza sobre lías, para acabar con el estabilizado en frío y el posterior embotellado.Su elaboración tranquila de entre 8 y 10 meses garantiza un consumo óptimo más longevo.Graduación alcohólica: 13%volNotas de cata: Vino límpido, transparente y franco. Aromas de fruta, flor… frescura y una buena fragancia. Amplio, largo y orgulloso. Amante en boca con un post-gusto que no deja indiferente. Ojos Cerrados – Sueños Despiertos… testigos oculares de un Rías Baixas con discurso propio.---VALORACIONES:CATAS DE GALICIA:2021: Añada 2020: Acio de Oro al Mejor Blanco de Galicia 2022: Añada 2021: Acio de Oro al Mejor Blanco de Galicia 
MARIETA ALBARIÑO 750ml - Imagen 1

MARIETA ALBARIÑO 750ml

51,00€

MARIETADenominación de Origen: Rias BaixasVariedad de uva: 100% AlbariñoTipo de vino: Blanco JovenElaboración: Fermentación alcohólica a 16-18ºC en depósitos de inoxidable. Se interrumpe antes de su finalización mediante el empleo de frío, de manera que Marieta contiene 14gr./L. de azúcar residual. Graduación Alcohólica: 11,5%Notas de cata:Fase Visual: Color amarillo con reflejos limónFase Olfativa: Intensidad alta, notas de fruta de pulpa blanca tipo pera, manzana, peladillo y melón. Presenta un fondo de cítricos de naranja.Fase Gustativa: Ligera punta de burbuja, paso goloso e intenso. Presenta una retronasal muy frutosa y cítrica.Temperatura de servicio: 10ºMaridaje: Mariscos, pescados, queso fresco.---Marieta ha llegado para convertirse en el primer albariño semiseco de Rías Baixas. Una innovadora, joven, fresca y divertida manera de disfrutar el vino blanco albariño. ---VALORACIONES:2021: Cosecha 2020: Bacchus de Oro

más variaciones

Vino Blanco Veigalobos Sobre Pieles Albariño 750ml

41,10€

VEIGALOBOSDenominación de Origen: D.O. Rías Baixas - Subzona Val do SalnésVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco sobre pieles Elaboración: Fermenta entre 15-17ºC. Criomaceración de 4 días. Fermentación contralada en depósito de acero inoxidable en presencia de hollejos. Embotellado 26 meses una vez finalizada la fermentación.Producción (botellas):  2.667 de botellas de 0,75LGraduación alcohólica:  14%volNotas de cata:Fase Visual: Amarillo ocre intenso, límpido y brillante. Fase Olfativa: En nariz es complejo ,extremadamente floral, flores blancas, geranios y rosas. La fruta es madura, manzana amarilla, higos frescos, compota de melocotón y mousse de albaricoque con unos delicados matices a finas hierbas como el tomillo y el orégano.Fase Gustativa: En boca es denso, balsámico, con entrada explosiva, sabroso, buena estructura propia de la larga maceración, salino característico de un vino atlántico y larga persistencia.Temperatura de Servicio: 14ºC.Maridaje:  “0000”.---Un vino singular. Elaborado con técnicas ancestralesVeigalobos es un proyecto que nace en la añada 2018 con el fin de explorar el potencial de la uva albariño para producir vinos excepcionales escapando de lo clásico y purista en la elaboración de vinos de esta variedad , que ha caracterizado a Granbazán durante los últimos 40 años.La Finca Cobas de Lobos se encuentra en la parroquia de San Adrián, Cambados y consta de 2.85 hectáreas cultivadas en Parra Gallega sobre suelo arenoso con una suave cobertura vegetal junto a la ribera del Rio Umia,En estas condiciones extremas y bajo la influencia del océano Atlántico brotan bayas de lenta maduración , potente acidez e inigualable calidad aromática.---

más variaciones

Albariño de Fefiñanes Albariño 1.500ml 2022 - Imagen 1

Albariño de Fefiñanes Albariño 1.500ml 2022

42,00€

ALBARIÑO DE FEFIÑANESCosecha: 2022Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño.Tipo de vino: Blanco joven.Ubicación: Cambados y su entorno, donde el minifundio es una virtud.Producción: 170.000 botellas, más 2.600 mágnum.Ácidez total: 6,7gr/l.PH: 3,45.Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable, a baja temperatura.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata: Vestido de un color amarillo pajizo muy brillante y con reflejos verdosos, su expresión en nariz es intensa en aromas frutales de manzana golden y flores blancas de jardín. En boca presenta una excelente armonía entre acidez, cuerpo y longitud, con un perfecto ensamblaje que, a pesar de su juventud, anuncia una espléndida madurez.Temperatura de Servicio: 10ºCMaridaje: Aperitivos, mariscos, pescados, quesos. Cocina oriental. Tartar de buey o de atún.---En 1928 se crean y registran la marca y la etiqueta: Albariño de Fefiñanes, un verdadero pionero. La singular uva albariño del Salnés ha sido siempre la protagonista de sus vinos. Una variedad a la que han mimado, preservando su carácter, su extraordinaria expresividad y su singularidad.
Albariño de Fefiñanes Albariño 750ml 2022 - Imagen 1

Albariño de Fefiñanes Albariño 750ml 2022

18,00€

ALBARIÑO DE FEFIÑANESCosecha: 2022Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño.Tipo de vino: Blanco joven.Ubicación: Cambados y su entorno, donde el minifundio es una virtud.Producción: 170.000 botellas, más 2.600 mágnum.Ácidez total: 6,7gr/l.PH: 3,45.Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable, a baja temperatura.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata: Vestido de un color amarillo pajizo muy brillante y con reflejos verdosos, su expresión en nariz es intensa en aromas frutales de manzana golden y flores blancas de jardín. En boca presenta una excelente armonía entre acidez, cuerpo y longitud, con un perfecto ensamblaje que, a pesar de su juventud, anuncia una espléndida madurez.Temperatura de Servicio: 10ºCMaridaje: Aperitivos, mariscos, pescados, quesos. Cocina oriental. Tartar de buey o de atún.---En 1928 se crean y registran la marca y la etiqueta: Albariño de Fefiñanes, un verdadero pionero. La singular uva albariño del Salnés ha sido siempre la protagonista de sus vinos. Una variedad a la que han mimado, preservando su carácter, su extraordinaria expresividad y su singularidad.

Martín Codax Gallaecia Albariño Pasificada 750ml 2018

48,00€45,60€

MARTÍN CÓDAX GALLAECIACosecha: 2018Denominación de Origen: Rias Baixas, subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño pasificada.Tipo de vino: Blanco dulce.Elaboración: Fermentación Alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Fermentación Malo-láctica en depósitos de acero inoxidable.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata:Fase Visual: Color amarillo limón maduro de capa alta.Fase Olfativa: Intensidad aromática alta, con notas de fruta pasificada tipo orejones, uvas pasas e higos. Recuerdos de miel, mermelada de naranja amarga y un fondo de botritis.Fase Gustativa: La entrada en boca es dulce, envolvente y con una marcada acidez que hace que la retronasal sea persistente.Temperatura de Servicio: 10-12ºC.Maridaje:  Patés, quesos azules o cabrales y embutidos hasta carnes rojas, pescados en salsa y platos especiados.---Martín Códax Gallaecia supone la consagración definitiva de la uva Albariño como una de las mejores y más versátiles variedades blancas del mundo. Fruto de la vinificación de uvas sobremaduras, con un alto porcentaje de botritis noble, Gallaecia es el resultado de largos años de experiencia en el cultivo de Albariño. 

Martín Códax Vindel Barrica Albariño 750ml 2020

36,00€34,20€

MARTÍN CÓDAX VINDELCosecha: 2020Denominación de Origen: Rias Baixas, subzona do SalnésVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco barrica.Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable a 17ºC y barricas de 225 litros. Crianza reductiva en depósito de al menos 1 año.Graduación alcohólica: 13%vol.Notas de cata:Fase Visual: Limpio, amarillo intenso con reflejos de color limónFase Olfativa: Intenso, fruta de hueso, manzana madura, membrillo, notas lácticas, especiado, canela, caramelo, muy complejo.Fase Gustativa: Vino con un amplio paso por boca, muy glicérico y sedoso. Retronasal con notas de chocolate blanco y fruta madura.Temperatura de Servicio: 10-12ºC.Maridaje:  Pescados grasos, salsas suaves, carnes blancas.---Martín Códax Vindel nace de una viticultura extrema, encaminada a buscar un viñedo poco vigoroso, muy poroso y con una alta superficie foliar que provoca un muy bajo rendimiento y que las cualidades de estas uvas rosas de albariño sean únicas.Es entonces coincidiendo con el centenario de la aparición del “Pergamino Vindel”, el único manuscrito que guarda el secreto de la letra y música originales de las cántigas del trovador Martín Códax, cuando nace Martín Códax Vindel.---VALORACIONES:GUÍA AKATAVINOS:2022: Añada 2018: Top 2. Rías Baixas de España.
1583 Albariño de Fefiñanes Albariño 750ml 2021 - Imagen 1

1583 Albariño de Fefiñanes Albariño 750ml 2021

24,90€

1583 ALBARIÑO DE FEFIÑANESCosecha: 2021Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño.Tipo de vino: Blanco barrica.Ubicación: Cambados y su entorno, donde el minifundio es una virtud.Suelo: Suelos graníticos. Producción: 18.000 botellas, más 250 mágnum.Ácidez total: 7,2gr/l.PH: 3,30.Elaboración: Tres meses en barrica bordolesa, con bâtonnage. Dos meses en depósito de acero inoxidable.Graduación alcohólica:  12,5%vol.Notas de cata: De brillante color amarillo pálido y destellos dorados, forma en la copa abundantes lágrimas que reglejan untuosidad aportada por la crianza sobre lías en barrica. generolso en su nariz de frutas de hueso y flor de azahar. Mantiene la frescura con notas cítricas y herbales. Mineral y con carácter de vino blanco de duarda.Temperatura de Servicio: 10ºCMaridaje: Arroz con bogavante, pescados al horno, carnes blancas, cocina oriental.---
Albariño de Fefiñanes III año Guarda Albariño 750ml 2019 - Imagen 1

Albariño de Fefiñanes III año Guarda Albariño 750ml 2019

33,90€

ARMAS DE LANZÓSCosecha: 2019.Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño.Tipo de vino: Blanco de Guarda.Ubicación: Cambados y su entorno, donde el minifundio es una virtud.Suelo: Suelos graníticos. Producción: 7.250 botellas, más 150 mágnum.Substancias reductoras: 3,6gr/l.Ácidez total: 6,8gr/l.PH: 3,19Elaboración: Fermentación en depósito de acero inoxidable. Crianza de siete meses en depósito, sobre lías, con "bâtonnage", más 24 meses en reposo.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata: De color amarillo limón muy brillante, con destellos dorados espectaculares que nos regala al pasearlo por la copa. Nariz limpia y muy fina de moderada intensidad, destaca en frutas maduras compotadas -melocotón y pera-, combinadas con notas de pastelería de brioche y crema que sugieren un elegante trabajo en bodega con las lías. Al meterlo en la boca marca su carácter fresco, sabroso , con volumen y untuosidad. Dual, transparente con sus aromas y armónico en su conjunto.Temperatura de Servicio: 10ºCMaridaje: Mariscos, tartar de atún o de carne, cocina oriental. ---Cada año seleccionamos los mejores mostos que entran en bodega para elaborar este vino. Tras su fermentación alcohólica en acero inoxidable, lo criamos largamente en depósito, para, una vez decantado, mantenerlo en largo y sosegado reposo durante cerca de dos años. Lo sometemos luego a crianza oxidativa en barricas de 500 l. para, finalmente, embotellarlo en su momento óptimo.Selecta nariz de Albariño compuesta de fruta madura y cítricos, compotas y mieles. Acidez marcada, envuelta en la untuosidad y calidez que desarrolla.Vino de guarda en el que se detiene el tiempo.
Armas de Lanzós Albariño 1.500ml 2016 - Imagen 1

Armas de Lanzós Albariño 1.500ml 2016

88,00€

ARMAS DE LANZÓSCosecha: 2016Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño.Tipo de vino: Blanco barrica.Ubicación: Cambados y su entorno, donde el minifundio es una virtud.Suelo: Suelos graníticos. Producción: 666 botellas mágnum.Substancias reductoras: 4,6gr/l.Ácidez total: 7,7gr/l.PH: 3,20Tiempo de consumo: un vino para guardar largo tiempo. Un blanco atemporal.Vendímia: Selección de uva en campo.Elaboración: Seleccionan un mosto entre lo mejor que entró en bodega en 2016 y, tras su fermentación alcohólica en acero inoxidable, lo criamos largamente en depósito, con sus lías, para una vez decantado, mantenerlo en largo y sosegado reposo durante cerca de dos años. Lo sometimos luego a crianza oxidativa en barricas de 500 litros para, finalmente, embotellarlo en noviembre de 2020.Graduación alcohólica:  13,5%vol.Notas de cata: Aromas de frutas de hueso, como melocotón y mirabeles, flores balsámicas y cítricos maduros ensamblan a la perfección con la frescura vibrante de su boca salina y mineral, potente y compleja. Elegante armonía entre la crianza oxidativa del roble francés y la personalidad frutal de la uva albariño. Un vino de armas tomar.Temperatura de Servicio: 10ºCMaridaje: Un vino que rompe esquemas. Atrévase a acompañar con él un tartar de atún o de buey, o un cochinillo asado. Marmitako, Arroz con bogavante, pescados grasos al horno, cochinillo asado, cocina mexicana.---Cada año seleccionamos los mejores mostos que entran en bodega para elaborar este vino. Tras su fermentación alcohólica en acero inoxidable, lo criamos largamente en depósito, para, una vez decantado, mantenerlo en largo y sosegado reposo durante cerca de dos años. Lo sometemos luego a crianza oxidativa en barricas de 500 l. para, finalmente, embotellarlo en su momento óptimo.Selecta nariz de Albariño compuesta de fruta madura y cítricos, compotas y mieles. Acidez marcada, envuelta en la untuosidad y calidez que desarrolla.Vino de guarda en el que se detiene el tiempo.
Vino Blanco Follas Novas Albariño 750ml - Imagen 1Vino Blanco Follas Novas Albariño 750ml - Imagen 2

Vino Blanco Follas Novas Albariño 750ml

9,80€

FOLLAS NOVASDenominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do SalnésVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco Joven Origen de las uvas: entre 20 y 40 años de edad.Suelos: Terreno franco-arenoso ligeramente ácido.Elaboración: Fermentación en acero inoxidable a baja temperatura.Graduación alcohólica: 12,5%vol.Notas de cata:Fase Visual: Color amarillo pajizo con tonalidades verdosas.Fase Olfativa: Intensidad medio-alta, cítricos, pomelo, limón y frutas de hueso, albaricoque y flores blancas.Fase Gustativa: Acidez fresca, bien equilibrada y muy floral. Balsámico en la retronasal.Temperatura de Servicio: 8 – 10ºCMaridaje:  Fresco, goloso, muy frutal, equilibrado y persistente.---El saber y el sabor de una tierra se dan cita en cada botella.Marca tradicional con un estilo elegante y refinado.---VALORACIONES:Vinespaña:2021: Medalla de Oro

más variaciones

Martín Codax Lías Albariño 750ml 2015

22,00€20,90€

MARTÍN CODAX LÍASAñada: 2015Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona Val do SalnésVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco líasElaboración: Fermentación: Depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Crianza: Crianza sobre lías de 6-7 meses y hasta 12 meses en depósito.Graduación alcohólica: 13%vol.Notas de cata:Fase Visual: Amarillo verdoso, limpio y brillante.Fase Olfativa: Evidentes notas de crianza sobre lías. Notas lácticas y de panadería. Balsámico y especiado. Fase Gustativa: Entrada amplia en boca, sedosa y con volumen. Acidez integrada con retronasal fresca. Buen potencial de envejecimiento. Temperatura de Servicio: 10-12ºC.Maridaje: Pescados grasos, carnes blancas, risottos, quesos semicurados.---Martín Códax Lías es el mejor ejemplo de la evolución del albariño. Después de seleccionar las mejores lías finas, se realiza una crianza y batonage durante 6 meses, favoreciendo el volumen en boca del vino y otorgándole más amplitud y redondez. Tras este proceso permanece en crianza reductiva un año. Una vez embotellado permanece 6 meses de crianza en botella antes de salir al mercado, alcanzando así una mayor complejidad. Desde su nacimiento, este albariño de Martín Códax ha sido condecorado por la crítica, recibiendo los máximos galardones y puntuaciones por encima de 90 puntos por parte de los profesionales del sector, guías y concursos más importantes de Galicia y España, así como internacionales. Galardonado recientemente como Mejor vino blanco sin barrica de España según la Asociacio´n Espan~ola de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).---VALORACIONES:Gastronomía:

O Fillo da Condesa Albariño 750ml 2021

9,50€

O FILLO DA CONDESAAñada: 2021Denominación de Origen: Rías Baixas, Val do SalnésVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco JovenElaboración: Los viñedos plantados en Pérgola, sistema tradicional de la zona, dan lugar a uvas de Albariño con un alto grado de acidez debido a su proximidad al océano y su alto nivel de pluviometría, obteniéndose este vino con un excelente potencial de mejora en botella.Graduación alcohólica:  12,5%Notas de cata:Fase Visual: De color pajizo brillante con tonos dorados. Fase Olfativa: Muy aromático, con notas de flores blancas, toques de fruta de hueso y cítricas, muestra un agradable fondo herbáceo.Fase Gustativa: Tiene un paso muy armonioso en boca, sabroso, complejo, bien estructurado y con una vibrante acidez que le aporta esa frescura.Temperatura de Servicio: Servir entre 12 ºC y 13 ºC.Maridaje:  Marisco / Pescado blanco / Moluscos / Ensaladas de pasta / Pescado azul al horno / Embutidos ahumados / Carnes blancas / Quesos semicurados / Cremas.---VALORACIONES:Baco:2021: Añada 2020: Gran Baco de Oro
Lagar da Condesa Barrica Lías Albariño 750ml 2017 - Imagen 1Lagar da Condesa Barrica Lías Albariño 750ml 2017 - Imagen 2

Lagar da Condesa Barrica Lías Albariño 750ml 2017

14,90€

LAGAR DA CONDESAAñada: 2017Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do SalnésVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco, parte del vino ha sido fermentado en barricas y resto sobre lías.Origen de las uvas: “00000”Suelos: Los viñedos, plantados sobre suelos graníticos muy arenosos, están situados en el Valle do Salnés.Vendímia: Las uvas han sido recolectadas en pequeñas cajas de 15 kg de capacidad.Elaboración: Las uvas han sido recolectadas en pequeñas cajas de 15 kg de capacidad, tras su paso por la mesa de selección y despalillado, fue macerado en contacto con los hollejos por un periodo breve de tiempo a baja temperatura y posteriormente se procedió a un prensado suave. Parte del mosto obtenido ha sido fermentado en barricas de 500 y 600 litros y el resto hizo la fermentación alcohólica a temperatura controlada en pequeños tanques de acero inoxidable donde permaneció sobre sus lías por un periodo de cuatro meses, aproximadamente. El resultado es un vino muy estructurado, de gran volumen en boca que exhibe el carácter de esta uva mítica de Galicia en todas las fases de su cata.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata:Fase Visual: De color oro pálido brillante.Fase Olfativa: Presenta aromas a manzanas y peras junto con deliciosas notas de limón, excepcionales notas afrutadas y un agradable toque de miel concentrado y mineral.Fase Gustativa: En boca es rico y amplio regado con notas cítricas maduras, denso y con volumen en boca con una buena acidez y un largo final.Temperatura de Servicio: Para disfrutar plenamente este vino, la temperatura deber estar entre los 12 ºC y 13 ºC.Maridaje:  Este vino blanco es ideal para acompañar toda clase de pescados, mariscos, carnes blancas, verduras, arroces y ensaladas.---VALORACIONES:

Zarate Balado Lías Albariño 750ml 2021

39,00€

ZARATE BALADOCosecha: 2021Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona del SalnésVariedades de uva: 100% AlbariñoTipo de vino: Blanco sobre líasEnólogo: Eulogío PomaresOrigen de las uvas: Zárate Balado es un monovarietal de la variedad Albariño. La uva procede de dos pequeñas parcelas, Pago El Balado. "Balo" significa muro en gallego, y es que la parcela se encuentra rodeada por un muro de granito. Suelos: La uva procede de viñedos de medio siglo de edad que crecen sobre suelos de jabre granítico. Elaboración: Los suelos son pobres en materia orgánica y produce uvas bien maduras con un bajo rendimiento. La vendimia se realiza manualmente y en la propia parcela tiene lugar una selección de la uva. Una vez en bodega, la uva se despalilla y se prensa suavemente. Después de un ligero desfangado, fermenta de manera espontánea en depósito de acero. Zárate Balado se mantiene sobre las lías gruesas durante 3 meses. Se aplica un trasiego y se mantiene durante 6 meses más sobre lías finas. Un Albariño de escasa producción. Únicamente salen al mercado algo más de 2.500 botellas. Un gran vino blanco de guarda con una gran evolución en los próximos años 5-10 años.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Amarillo pajizo / Brillante.Fase Olfativa: Aromas frutales / Notas herbáceas.Fase Gustativa: Sabroso / Potente / Amargoso. Temperatura de Servicio: Servir entre 9 ºC y 11 ºC.Maridaje:  Sopas, Pescado blanco, Arroces, Aperitivo.---VALORACIONES:GUÍA DE VINOS Y DESTILADOS DE GALICIA "Paadin":2022: Añada 2018: Gran Oro: Impecable, el poderío de una gran uva. "Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con ririlaciones oliváceas. De buena intensidad, donde la elegancia y la complejidad se adueñan de aire, notas de frutas 8albaricoque, níspero, kumquat, piña), notas de plantas aromáticas (laurel, cilantro) flores y mineralidad (magnolio, pólvora). La boca es prodigiosa, los aromas son sutiles delicados, no saturan y la frescura cítrica con un punto de mineralidad metálica, uf, que elegancia."GUÍA PEÑÍN:2022: Añada 2020: 95 puntos: "Color: Pajizo brillante. Aroma: expresivo, fruta madura, floral, lías finas, mineral. Boca: lleno, complejo. especiado, largo, elegante."2021: Añada 2018: 94 puntos: "Representativo. Color: Pajizo brillante. Aroma: hierbas de tocador, lías finas, hierbas de monte. Boca: lleno, graso, largo, buena acide, sabroso." PARKER:Añada 2020: 95 puntos.  Añada 2019: 94 puntos.  Añada 2017: 94 puntos.Añada 2015: 93+ pintos.Añada 2014: 93 puntos.