Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

TORRE DE ERMELO ALBARIÑO 750ml 2022(ALTOS DE TORONA)

  • 8,25La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • novedad
  • Ref.: 9210994 22Marca:ALTOS DE TORONAEN STOCK
  • envío desde 6,96*
ALTOS DE TORONA

Comprar TORRE DE ERMELO ALBARIÑO 750ml 2022 por 8,25. Producto en stock, novedad en tienda, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de TORRE DE ERMELO ALBARIÑO 750ml 2022 referencia 9210994 22, EAN 8437003921094, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (704), D.O. RIAS BAIXAS (101), VARIEDADES DE UVA BLANCA (365), ALBARIÑO (178), O ROSAL (25), ELABORACION VINO (255) y JOVEN (134) y a la marca ALTOS DE TORONA (10).

Encuentra productos relacionados y de similares características a TORRE DE ERMELO ALBARIÑO 750ml 2022 en "Vinos de Galicia".

Información

TORRE DE ERMELO ALBARIÑO

Cosecha: 2021

Denominación de Origen: Rias Baixas, subzona de El Rosal

Variedad de uva: Albariño

Tipo de vino: Blanco joven

Graduación Alcohólica: 12,5%

Notas de cata:

Visual: Amarillo con notas verdosas, limpio y brillante. Aroma de buena intensidad, rico en matices, complejo y elegante.

Boca: Predominio de notas de carácter varietal que transmiten matices afrutados y florales. Sabroso en boca, graso, con agradables contrastes dentro de un armónico equilibrio.

Nariz: Sensaciones de viveza y frescura. Potente retronasal y persistencia.
Gastronomía-Platos recomendados Mariscos, pescados, aves, arroz, queso fresco.

Temperatura de servicio: 10-12ºC

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Carballo Galego Condes de Albarei Barrica Albariño 750ml 2016

17,25€

Carballo Galego AlbariñoLos mejores mostos flor son seleccionados para fermentar en barricas bordelesas nuevas de roble gallego, donde permanecen junto con sus lías durante meses para obtener un albariño de gran carácter y singularidad.NOTA DE CATADe color amarillo limón con reflejos dorados. En nariz presenta una buena intensidad aromática, en la que se conjugan las notas de fruta madura propias de la variedad de uva, con los aromas típicos de la crianza en barrica, como notas especiadas, café, vainilla y coco. En boca el vino es muy denso, glicérico, largo y con una gran persistencia aromática.VALORACIONES:ABC GUIA DE VINOS:2021: Añada 2017: 93 Puntos: "un poquito menos de carácter que hace un año, un poquito más de buena conducta, de esa que a veces no quieres porque te quita razón de ser. Mucha calidad, mucha categoría y lo quiero con mayor personalidad para que vuelva a donde solía."

RAMON DO CASAR LENTO TREIXADURA 750ml 2019

42,00€

RAMÓN DO CASAR LENTOLA IMPREDECIBLE MAGIA DE UNA COSECHA TARDÍA  FICHA DE CATA:Treixadura100% producción propiaGRADUACIÓN ALCOHÓLICA (%VOL): 13ACIDEZ: +-6FASE VISUAL: Limpio y brillante con tonalidades ligeramente doradas.FASE OLFATIVA: Aroma limpio y de buena intensidad, destacan los recuerdos de frutas en confitura, notas de uvas en pasificación, de mieles e infusiones de hierbas, que sobresalen sobre un fondo de ligeros tostados.FASE GUSTATIVA: En boca se presenta como un vino envolvente, lleno de fruta y con un destacable frescor natural.---VALORACIONES.Concours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2017: Medalla de OroVinespaña:2023: Añada 2022: Medalla de PLATA en la categoría de vinos blancos tranquilos

SUPER HEROE BARRICA VARIEDADES AUTOCTONAS (CEPAS VIEJAS) 750ml 2017 XLS

22,80€

Tipo de Vino: Tinto CrianzaD.O. / Zona: Ribeiro / GomarizBodega / Productor: Viños de Encostas / Xose Lois SebioAñada: 2017Variedades: Mezcla Variedades Autóctonas (Cepas Viejas)Elaboración: Este año perfecto, frío invernal, primavera y verano de poca lluvia y madurez fenológica óptima. Un equilibrio madurez-frescura, con lo PH más bajos de los últimos años.Vinificación en depósitos abiertos de 1500l. Maceración prefermentativa en frio durante una semana y fermentación a baja temperatura. Encubados cortos para respetar fruta, bazuqueo manual y leve prensado en una prensa manual de husillo. Iniciamos la maloláctica en depósito, para terminarla luego en barrica. Para respetar toda la fruta y suavidad, criamos 14 meses en barricas de 500l envinadas de 3 vinos. 

Tamborá Lías Godello 750ml 2021

11,00€

TAMBORÁCosecha: 2021Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco LíasTerreno: Diversos suelos de origen granítico, textura francoarenosa con alguna zona de arcilla.Elaboración:  Vendimia manual en cajas de 18 kilos, breve maceración prefermentativa, fermentación en depóxitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 16-18ºC, Crianza sobre lías finas durante 4 meses.Graduación alcohólica:12.5%volNotas de cata: Vista: Amarillo verdoso con reflejos dorados, limpio y brillante. Nariz: Aroma intenso, muy expresivo, con notas de fruta blanca.Boca: Equilibrado en boca, es amplio, muy sabroso, con un final frersco y persistente.Temperatura de servicio: 9ºCMaridaje: Pescados y mariscos en general, arroces y carnes blancas.---El mejor Godello de España. En su corta trayectoria, Tamborá, ha conseguido grandes reconocimientos internacionales que confirman su excelente calidad.Procedente de las costeiras del Ribeiro, este vino muestra el equilibrio perfecto; obteniendo como resultado un godello muy expresivo, con notas de fruta blanca, matices florales y botánicos.Tamborá tiene un nombre sonoro por partida doble. Por la parte fonética de la palabra en sí, pero también por su significado, homenaje a un instrumento de percusión de origen medieval, que tuvo una gran difusión en Iberoamérica. Pero su vinculación con la música no termina ahí. En su etiqueta se puede ver un pentagrama con el inicio del himno gallego. Un vino que lleva a Galicia en todo su ser y que invita a descubrir el mundo.---VALORACIONES:Concours Mondial Bruxelles:2021: Cosecha 2020: Medalla de PlataBODEGAS DE GALICIA (PAADIN):2022: Cosecha 2020: ORO: "HERBAL Y CON CUERPO": "Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes. De buena intensidad, con marcadas notas vegetales y herbales (hinojo, junco, pamplinas) y una base de fruta (pera, ciruela, manzana. mango). En boca es untuoso, pero con agradable frescura y de largo recuerdo aromático en el que vuelven los vegetales."2021: Cosecha 2019: ORO: "HERBAL Y CON CUERPO": "Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes. De buena intensidad, con marcadas notas vegetales y herbales (hinojo, junco, pamplinas) y una base de fruta (pera, ciruela, manzana. mango). En boca es untuoso, pero con agradable frescura y de largo recuerdo aromático en el que vuelven los vegetales."GUIA GOURMETS:2022: Cosecha 2020: 92 puntos: "Paja alimonado. Notable intensidad, limpio, aromas de paraguaya, chirimoya, hierbabuena, lima, laurel, agua de manantial y flores blancas. Sápido, fresco, equilibrado, untuoso, balsámico recorrido y final frutal que hace salivar."2021: Cosecha 2019: 84 puntos: "Amarillo pajizo. Media intensidad, aromas de mango, piña, melocotón maduro, balsámicos, flor de manzanilla, berros y cítricos. Freso, ligero paso frutal y final muy amargoso."GUIA PEÑIN:2022: Cosecha 2020: 89 puntos: "Amable, equilibrado, frutal, maduro."2021: Cosecha 2019: 86 puntos: "Correcto, frutal, maduro, equilibrado, floral."PREMIOS BACO:2021: Cosecha 2020: BACOS DE ORO (88-92 puntos)
VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016 - Imagen 1

VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016

16,20€

Veigamoura 2016VinificaciónEn bodega, la uva es sometida a una suave y prolongada presión para liberar la pulpa sin extraer flavonoides del hollejo ni enriquecer el mosto con alcoholes y aldehídos de seis carbonos, que aportarían al vino astringencia y sabores herbáceosA continuación, el mosto permanece en desfangado estático a baja temperatura hasta alcanzar los niveles (entorno a 80 NTU) de turbidez necesarios para conseguir en la fermentación alcohólica un mayor nivel de ésteres etílicos de los ácidos grasos, un aumento de acetatos de alcoholes superiores y una disminución de alcoholes superiores, lo que hará que los aromas del vino sean más nítidos y delicados.Posteriormente el mosto se separa de los fangos y se siembra el pie de cuba con las levaduras autóctonas que lo transformarán en vino.Que el mosto fermente con levaduras autóctonas significa tener que aumentar la vigilancia y los cuidados durante el proceso de fermentación, pero a cambio el vino tendrá una nota que lo distinguirá de aquellos que son fermentados con la misma cepa de levadura comercial.Crianza sobre lías con "batonnage" todas las semanasFinalizada la fermentación alcohólica, se trasiega el vino, se separan las lías finas de las gruesas y se aportan las primeras al vino, para iniciar su crianza.Durante meses el mosto será criado sobre lías realizando “batonnage” una o dos veces por semana. Esta crianza laboriosa, que exige el saber de personas experimentadas, favorecerá la aparición de aminoácidos y de ésteres aromáticos en el vino, lo hará más rico en polisacáridos, hará que los aromas sean más nítidos y lo protegerá de oxidaciones.Concluida la crianza con “batonnage”, el vino se separa de lías, permanece tranquilo en la cuba 8 meses y 6 meses en botella antes de proceder a su comercialización. Un proceso tan complejo y cuidado tiene como fin hacer un vino que refleje todo el potencial de las uvas y que lo guarde en el tiempo.ValoraciónAlgunos albariños son especialmente florales y perfumados, de cuerpo ligero; otros, más corpulentos, untuosos e intensos, blancos con alma casi de tinto, que demuestran mejor su potencial y exhiben mejor sus virtudes tras una buena maduración en botella. Veigamoura es de los segundos. Un albariño mineral, con una acidez extraordinaria y una untuosidad que sorprende, un blanco con nervio y mucha vida.Se elabora con uvas de albariño cultivadas en unos viñedos situados a 280 metros, en la ladera de una montaña, sobre suelos poco fértiles y con lascas de granito en la superficie, un terreno especialmente difícil de cultivar pero en el que el esfuerzo se ve ampliamente compensado por la calidad de los frutos. Criado durante un año en depósito sobre lías finas, y en botella durante doces meses más, Veigamoura demuestra cómo la albariño, de forma similar a la riesling —una uva con la que a menudo se establecen semejanzas—, es una variedad que mejora sus atributos con el paso del tiempo —mucho mejor, nos atreveríamos a decir, tras largas crianzas en depósitos, de forma pura, sin madera, como es en este caso.Déjenlo airear unos minutos, en la misma copa, y lo disfrutarán plenamente. Es un vino de mar, serio, huele a rocas blancas y a paisaje marino, con aromas de frutas carnosas pero de carácter cítrico, como la manzana verde, la pera jugosa o el albaricoque poco maduro, y algunas notas de hierbas aromáticas. Una nariz muy refrescante y sugerente. En boca, es muy glicérico y con mucha fruta dulce que compensa su excepcional acidez; seduce e invita a seguir bebiendo, y sobre todo, a comer con él. Sírvanse la primera copa, siéntense a la mesa y lo disfrutarán.MaridajesMariscos a la plancha / Ostras / Pescado al horno / Arroces / Carnes blancas / Pescados grasos / Guisos de legumbres / Pulpo / Caldereta de pescadoRecomendacionesTemperatura de servicio óptima: Entre 10 ºC y 12 ºCNotas de cataFase visualAmarillo pajizo intenso con tonalidades verdosas.Fase olfativaIntensidad aromática media, con aromas a flores blancas y hierbas aromáticas, cítricos, notas a fruta madura, manzana, pera, albaricoque y fruta confitada. Los aromas se exhiben limpios, francos, muy elegantes y sin aristas.Fase gustativaEs graso, con volumen e intenso. En boca reaparecen los cítricos, la fruta madura y confitada y deposita en el fondo un recuerdo salino que evoca el mar.En boca es complejo con mucha personalidad, persistente.MaridajeCombina excelentemente con mariscos, ostras, almejas, pero también con pescados al horno, arroces y hasta con carnes blancas.
Villarei Lías Albariño 750ml 2020 - Imagen 1

Villarei Lías Albariño 750ml 2020

12,00€

VILLAREI SOBRE LIAS ALBARIÑOCosecha: 2020Denominación de Origen: Rias Baixas - Val do SalnésVariedad de Uva: 100% AlbariñoUbicación: Viñas ubicadas en el valle de O Salnés, cercanas al mar Clima: Atlántico, con temperaturas suaves durante el verano que favorecen una maduración lenta y delicada y la conservación de los aromas afrutadosElaboración: 6 Meses sobre líasGraduación Alcohólica: 12,5%volNotas de Cata:Vista: Limpio y brillante, presenta un atractivo color amarillo pa´lido con reflejos dorados. Nariz: Sorprende con una nariz decididamente elegante y expresiva; finos aromas de fruta blanca de hueso, notas cítricas, matices balsa´micos, flor de acacia y laurel. Boca: Vivo y fresco en boca, con una textura fluida y un equilibrado y largo final.Intenso color rojo picota, de capa media.Maridaje: Guisos de pescado, bogavante a la plancha, carnes blancas a la brasa, queso San Simón.---VALORACIONES:GUÍA INTERVINOS:2018: Cosecha 2016: 92 puntosGUÍA PAADÍN:2018: Cosecha 2016: Medalla de PLATAGUÍA PEÑÍN:2022: Cosecha 2019: 92 Puntos + 5*2021: Cosecha 2019: 92 Puntos2020: Cosecha 2018: 90 Puntos + 5*2019: Cosecha 2017: 90 Puntos2018: Cosecha 2016: 92 PuntosINTERNATIONAL WINE CHALLENGE:2016: Cosecha 2014: Medalla de OROINTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION:2021: Cosecha 2020: Medalla de BRONCEMUNDUS VINI:2021: Cosecha: 2020: Medalla de ORO. Villarei 

Síguenos en Facebook

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 6,96*

consulta condiciones

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.