Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Tear Selección Barrica Mencía 750ml 2019(ADEGA TEAR)

  • 7,209,60La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • -25%outlet
  • Ref.: 483 19Marca:ADEGA TEARNO DISPONIBLE
  • envío desde 6,96*
ADEGA TEAR

Comprar Tear Selección Barrica Mencía 750ml 2019 en outlet con 25,00% de descuento por 7,20 (antes 9,60). Producto no disponible, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Tear Selección Barrica Mencía 750ml 2019 referencia 483 19, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (766), D.O. RIBEIRA SACRA (332), D.O. RIBEIRA SACRA - SUBZONA AMANDI (139), VARIEDADES DE UVA TINTA (357), MENCIA (299), ELABORACION VINO (302), BARRICA ROBLE FRANCES (75) y ROBLE FRANCES 3 MESES (9) y a la marca ADEGA TEAR (4).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Tear Selección Barrica Mencía 750ml 2019 en "Vinos de Galicia".

Información

TEAR SELECCIÓN MENCÍA

Cosecha: 2019

Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona Amandi

Variedades de uva: 100% Mencía

Tipo de vino: Tinto barrica

Elaboración: Vendimia a mano en cajas de 15 Kg. Selección a mano de los mejores racimos de parcelas de más de 25 años de antigúedad. Maceración prefermentativa en frío durante 4 días y posterior fermentación con temperatura controlada a 25 C máximo. Se realiza la fermentación malolactica y crianza de tres meses en barricas nuevas de roble francés.

Graduación alcohólica:  13%vol

Notas de cata:

Fase Visual: De color intenso granate, de gran viveza.

Fase Olfativa: Aparecen notas balsámicas y tostadas de la barrica, bien integradas.

Fase Gustativa: En boca es estructurado y potente.

Maridaje:  Ternera, carne de caza (ciervo y venado) y aves de corral.

---

VALORACIONES:


¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Bacchus 2022 - Listado de Premiados

Consultar precio

LISTADO DE PREMIADOS BACCHUS 2022

E.G.O. Mencía 750ml 2017

19,00€

Bodega: Regata de San Mateo S.L.Variedades: MencíaEnvejecimiento: 8 meses en barricas de 500l. y de 225l. de tercer año y 6 meses en botella..Tipo: TintoAñada: 2016Grado: 13.0°Elaboración: Uvas procedentes de viñas viejas en el corazón de la ribera de Amandi (parcela A Larga), en la zona de As Forcadas, orientada al suroeste y con un suelo de fuerte pendiente, arcilloso y con lecho de granito y esquisto. Fermentación en toneles de 600l de roble francés. Tras terminar la fermentación alcohólica, prensado pneumático y fermentación maloláctica en acero inoxidable. El vino estuvo en inox 5 meses y después tuvo una crianza de 8 meses en barrica de 500l. de roble francés y dos de roble americano de 225l de tercer uso, tras lo cual volvió al depósito de acero 6 meses. Tras el embotellado el vino reposó en botella 6 meses.Cata: Rojo picota de capa media-ligera con menisco granate.Atractiva nariz frutal con matices frescos: fruta roja en sazón (frambuesa y grosella) con notas vegetales y de aromáticas (salvia, hierbabuena) y especias (pimienta verde).Buen ataque, paso ligero, frutal y fresco con una excelente acidez.Del estilo de vinos tintos que me gustan: fino y elegante en nariz, eminentemente frutal pero con muchos matices, y con una con una estupenda boca, fresca y frutal. Estilo borgoñón, no apto para amantes de tintos carnosos y contundentes.

Fraga do Corvo Lías Godello 750ml

11,50€10,92€

FRAGA DO CORVO GODELLODenominación de Origen: D.O. MonterreiVariedades de uva: Godello 100%Tipo de vino: Blanco sobre líasEnólogo: José Manuel Martínez JusteOrigen de las uvas: Viñedos propios Suelos: Suelos graníticos y esquistos (xistos) de pizarra.Elaboración: Riguroso control en viñedo con vendimia manual en cajas de 15 kg. Transporte inmediato a la bodega donde se introduce en cámara frigorífica a temperatura controlada de 5º. Selección en mesa vibratoria racimo a racimo. Despalillado y maceración de uva entera antes del prensado neumático durante una hora. Separación de mostos. Desfangado estático. Fermentación a temperatura controlada. Crianza sobre lías finas durante 3 meses. Estabilización en acero inoxidable hasta alcanzar la madurez suficiente para el embotellado en Abril de 2019.Azúcares residuales (g/l): 1,9Ácidez Total (g/l): 5,9Producción (botellas): 35.000 botellasGraduación alcohólica: 13,5% volNota de cata:Vista: De preciso color amarillo con irisaciones verdosas, ribete acerado, limpio y brillante, de muy buena lágrima densa.Nariz: Jugosas manzanas verdes y amarillas aciduladas, con intensos aromas florales (jazmín, mimosa, azahar) sutiles recuerdos de ralladura de limón y clementina, madera de boj, hierba fresca recién cortada,  hoja de té, delicados aromas fragantes.Boca: Con una entrada cremosa y con volumen, envolvente, dejando una sensación de frescor intenso, notas frutales de ciruela blanca, ralladura de cascara de lima, sutil mineralidad, rico en matices elegantes, con intensidad, glicérico, largo.Temperatura de Servicio:Maridaje: Pescados blancos, pescados de río (trucha, salmón, anguila), ahumados, pasta, huevos camperos, aves de corral, carnes blancas (presa, secreto y pluma) quesos.---VALORACIONES:BACO:2021: Cosecha 2020: Medalla de plataDECANTER:2021: Cosecha 2020: Medalla de oro DecanterGuía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia:2023: Cosecha 2021: ORO: Muy Godello. "De buena intensidad y profundo, notas de frutas (pera, carambola, pomelo) y frescos herbales (saúco, boj, brezo, césped, ruda, hierbabuena). En boca es fresco, con notas cítricas (pomelo), vuelven las notas de campo.Guía vivir el vino:2021: Cosecha 2020: 92 puntos Wine Challenge Ireland:2020: Cosecha 2019: Entre los mejores vinos de EspañaWine Up!!2021: Cosecha 2020: 92 Puntos 

más variaciones

Pazo de Rubianes Lías Albariño 750ml 2021

16,60€

PAZO DE RUBIANES:"El Albariño de las Camelias…"Cosecha: 2021Variedad de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco sobre líasElaboración: Albariño procedente de las espalderas de la zona alta.  Una elaboración muy cuidada, que tiene como protagonista principal la excelente calidad de la uva de partida. Recogida en cajas de 17 kg, se procesa en la bodega en un plazo inferior a 3 horas después de ser vendimiada. Tras una maceración en frío, la fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Finalizada la fermentación, se procede a la crianza sobre lías, para acabar con el estabilizado en frío y el posterior embotellado.Su elaboración tranquila de entre 8 y 10 meses garantiza un consumo óptimo más longevo.Graduación alcohólica: 13%volNotas de cata: Vino límpido, transparente y franco. Aromas de fruta, flor… frescura y una buena fragancia. Amplio, largo y orgulloso. Amante en boca con un post-gusto que no deja indiferente. Ojos Cerrados – Sueños Despiertos… testigos oculares de un Rías Baixas con discurso propio.---VALORACIONES:CATAS DE GALICIA:2021: Añada 2020: Acio de Oro al Mejor Blanco de Galicia 2022: Añada 2021: Acio de Oro al Mejor Blanco de Galicia 
Vino Blanco Mar de Frades Albariño Atlántico Lías Albariño 1.500ml - Imagen 1

Vino Blanco Mar de Frades Albariño Atlántico Lías Albariño 1.500ml

34,00€

Mar de Frades AlbariñoDenominación de Origen: D.O. Rias BaixasVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco sobre líasVendímia: Racimos vendimiados a mano y transportados en pequeñas cajas hasta Meis. Elaboración: Una vez en bodega los racimos se refrigeran hasta llegar a la mesa de selección, donde un 17% fue descartado. La uva más fresca es prensada directamente, mientras que la uva en sazón, desciende hasta los maceradores Ganímedes, donde sin sulfuroso y con sus hollejospermanece macerando 32 horas. Una vez obtenidos los mostos limpios y aromáticos, las levaduras indígenas que les han acompañado transforman el azúcar en alcohol para obtener vinos potentes, vibrantes e intensos que se trabajan en sus lías. Mar de Frades 2021, es un vino con volumen y untuosidad, que se consigue manteniendo los vinos en reposo y en crianza sobre lías hasta su embotellado.Ácidez Total (g/l): 7,4 g H2T/LpH: 3,21.Temperatura de servicio: 8-10º. Etiqueta termosensible: La etiqueta termosensible de Mar de Frades te ayudará a disfrutar el vino a la temperatura adecuada: un pequeño barco azul emerge sobre las olas del logotipo cuando la temperatura de la botella es inferior a los 11ºC, la temperatura ideal para su consumo.Notas de cata:Fase Visual: Mar de Frades 2021 es un vino luminoso, de color limón reluciente y reflejos destellantes de lima que invitan a descubrirlo.Fase Olfativa: Es vital e intenso, fruta jugosa (pera y albaricoque), flores blancas (gardeni) y frutas tropicales (lichi, piña) acogen delicados matices balsámicos y frescos.Fase Gustativa: Es fluido y refrescante, al mismo tiempo de sabroso y enérgico, su acidez perfectamente trazada, evocael apisaje gallego y le envuelve de una sensación salida y vibrante con un final consistente que perdura en el tiempo. Puro carácter arlántico entendido desde la expresión de albariño.Temperatura de Servicio: 8 - 10º. Etiqueta termosensible: La etiqueta termosensible de Mar de Frades te ayudará a disfrutar el vino a la temperatura adecuada: un pequeño barco azul emerge sobre las olas del logotipo cuando la temperatura de la botella es inferior a los 11ºC, la temperatura ideal para su consumo.Maridaje: La opulencia aromática sumada a una acertada acidez que compensa y equilibra, nos lleva a armonizar Mar de Frades 2021 con ostras de batea de la Ría de Arosa, almeja babosa y pescados crudos como el sashimi de jurel o la caballa. Otros tipos de platos, como una caldeirada de mero con gambas o un guiso de merluza de Burela, potencian los sabores de Mar de Frades Albariño Atlántico.---

más variaciones

Vino Tinto Refugallo Barrica Mencía-Garnacha Tinta 750ml

11,90€

Cuando el prestigioso diseñador Adolfo Domínguez hizo de la frase “la arruga es bella” su leitmotiv, lanzó una colección de perfumes con su propio nombre y comenzó a comercializar nuevos productos como marroquineria, ropa interior o gafas, demostró al mundo que el clan Domínguez no tenía fronteras en el mundo empresarial. Y así lo reflejó también su hermano Francisco Javier cuando se introdujo en el mundo del vino con la creación de Dominio do Bibei, una bodega ubicada en las laderas del río Bibei, en la provincia gallega de Orense (España) con el objetivo de recuperar la tradición vitivinícola ancestral del lugar. Para ello en sus inicios no reparó en recursos. Construyó una bodega escalonada e integrada en el espacio y se rodeó de un gran equipo de entre los cuales se encontraba la pareja de moda del Priorat Sara Pérez y René Barbier.Fruto de este esfuerzo nace Refugallo Tinto. Un vino tinto elaborado con las variedades mencía y garnacha tinta procedentes de suelos de origen granítico a 200-700 metros sobre el nivel del mar y cultivadas a través de una agricultura respetuosa. En bodega las uvas fermentan a temperatura controlada y después el vino envejece sobre lías durante 20 meses en barricas de roble francés usadas. Finalmente permanece en botella un mínimo de 18 meses antes de salir al mercado.Así pues, Refugallo Tinto se nos muestra como un vino tinto amable y fluido heredero de la más firme tradición enológica de la D.O. Ribeira Sacra. Una región vitivinícola ancestral que ha sido lugar de inspiración de romanos, monjes e, incluso ahora, de empresarios de la moda.Refugallo Tinto 2019 es un tinto fluido, de color rojo picota. En nariz es ligero y limpio, con aromas a cacao, cuero y fruta roja madura. En boca es afrutado y sabroso. Fácil de beber. Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 20 meses en barrica de roble francés usada.90% Mencía, 10% Garnacha TintaAlcohol:   13.50%  Contiene sulfitos

más variaciones

LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones