Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

SOUSON

SOUSON

Autóctona de Galicia, después de un gran trabajo de recuperación, empezamos a disfrutar vinos con esta variedad de uva tinta.
Variedad de uva tinta de las regiones vinícolas de la comunidad gallega de Rías Baixas y de Ribeiro.

Esta cepa es de brotación medio-tardía y maduración temprana. Presenta una fertilidad media y no es ni muy vigorosa ni productiva. Se adapta bien a suelos francos. Es sensible al oídio y al mildiu.

Los racimos de la Sousón son de tamaño pequeño y presentan una compacidad media. Las bayas son circulares, de tamaño pequeño y color azul negruzco. El hollejo es de grosor medio a fino.

Los vinos tintos de la variedad Sousón de Galicia alcanzan una buena graduación alcohólica, no sobrepasando los 14% vol. Y una buena acidez. Destacan sutiles aromas de frutos negros y florales. Evolucionan bien y son muy aptos para la crianza en barrica. Habitualmente se emplean en coupage con otras variedades autóctonas que le aporten mayor riqueza aromática. Si bien, en los últimos años y buscando el carácter propia de la zona, se estan elaborando sorprendentes vinos monovarietales con esta varieda de uva tinta.

Encuentra, compara y compra productos de la categoría SOUSON (Vinos de Galicia | VARIEDADES DE UVA TINTA) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia SOUSON, listada en la subcategoría VARIEDADES DE UVA TINTA, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 67 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en SOUSON.

Mostrando 18 de 67 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Vino tinto Tinalla Tinaja Barro Caiño Longo - Sousón - Ferron - Brancellao 750ml

16,00€

Tinalla 2021Tipo de vino: Tinto en Tinaja de Barro.Variedades: Caiño longo 40%,  Souson 39%  Ferron 13%. Brancellao 8%.Graduación Alcohólica: 13ºFicha de cata:Estos vinos tintos destacan por su frescor se ve potenciado por el punto de acidez que posee, es un vino carnoso y aromático que resultará muy grato para el paladar.Maridaje: Los vinos Ribeiros tintos maridan a la perfección con odo tipo de carnes, quesos, embutidos, curados, ahumados y en general platos de cierta carga de grasa, así como carnes de cerdo Ibérico y carnes rojas.Vino con malolactica y redondeado en tinaja de barro intenso persistente y equilibrado.Los vinos de la D.O. Ribeiro como el Vino Ribeiro Tinto Tinalla, elaborado por Colleiteiro Javier Estévez Abeledo pertenecen a la denominación de origen con más antigüedad en Galicia.Su zona de producción su ubica en la Provincia de Ourense, concretamente en confluencia de los valles formados por los rí­os Avia, Barbantiño, Miño y Arnoia.La mayorí­a de los vinos D.O. Ribeiro son blancos, no obstante existen vinos tintos que resultan muy interesantes. Para la obtención de los vinos tintos de Ribeiro se utilizan las variedades de uva tinta Caíño tinto, Sousón, Ferrón, Mencía y Brancellao.El vino tinto Ribeiro representa menos de un 15% de la producción, es consumido principalmente el Galicia por lo que no resulta muy conocido fuera de estas tierras ya que prácticamente se consume toda la producción del Ribeiro tinto.Los vinos tintos de Ribeiro son de color rojizo morado y compensados de acidez.---VALORACIONES:PREMIOS DO RIBEIRO:X PREMIOS DO RIBEIRO (2021): Añada 2020: Mejor Vino Tinto Colleiteiro

más variaciones

Vino Tinto Lalama Barrica Mencía - Brancellao - Merenzao - Sousón - Garnacha 750ml

19,80€

Dominio do Bibei Lalama Peñín 94Con vinos como Lalama, del Dominio do Bibei, los tintos gallegos comienzan a exhibir por fin la calidad que se les suponía pero que ha tardado en concretarse en grandes vinos. Elaborado con 90% Mencía y 10% Brancellao, Mouratón, Sousón y Garnacha tintorera de viñas entre entre 22 y 100 años y situadas en suelos de pizarra en la modesta D.O. Ribeira Sacra, esta joven bodega elabora este tinto serio y elegante, de gran personalidad y buen potencial de guarda.Dominio do Bibei nace a principios del 2000 por iniciativa de un grupo de personas cuyos orígenes están precisamente en aquel terruño. La bodega se encuentra en una montaña de la Ribera Sacra, Orense, en el pueblo de Langullo. AromaAfrutado, mineral y herbáceo.SaborEn boca resulta sabroso, taninos elegantes y marcada fruta.FinalFácil de beber y amable.ViticulturaElaborado con 90% Mencía y 10% Brancellao, Mouratón, Sousón y Garnacha tintorera procedente de 32 has de viñedos en bancales. Un coupage de variedades autóctonas, respetando la visión de los antiguos viticultores y teniendo en cuenta la especial orografía de la zona, donde las cotas oscilen de los 200 a los 900 metros, consiguiendo condiciones óptimas las diferentes variedades de uva. Las vides son jóvenes y también centenarias (entre 22 y 100 años), recuperándose diferentes variedades de la Ribeira Sacra, algunas de ellas casi abandonadas. Los suelos son de pizarra, arcilla y granito. Añada 2017: fue terrible en cuanto a heladas y tormentas. Invierno extremadamente cálido que hizo que las uvas maduraran mucho antes y hubiera que adelantar mucho la vendimia.VinificaciónVendimia manual entre los meses de agosto y septiembre de 2017 (la más temprana de la bodega) en cajas de 10 kilogramos. Se inició con la Mencía el 21 de agosto y siguió con el resto de uvas el 13 de septiembre. Uva refrigerada durante 24 horas a 2 ºC. Selección manual racimo a racimo en viñedo y bodega. Los granos se despalillaron totalmente. Maceración prefermentativa de 2 días. Fermentación alcohólica en tanques troncocónicos de madera de 25, 35 y 45 hectolitros. Bazuqueos manuales. Descube manual. Maloláctica espontánea en barricas de 300 litros. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés de varios usos. El vino permaneció durante 10 meses en depósitos troncocónicos de roble de 45 hectolitros. Estabilizado con el frío del invierno. Una vez embotellado, el vino permaneció descansando en el botellero durante 12 meses antes de salir al mercado.Temperatura de servicio14°C - 16°CAlcohol13Sugerencia de acompañamientoEmbutidos, arroces caldosos, guisos de pescado, carnes blancas.Tipo de agriculturaTradicionalMencía, Brancellao, Sousón, Garnacha._____Valoraciones- Guía de vinos Gourmets 202294. Rojo picota bien cubierto. Profundo, aromático, apuntes a zarzamoras, arándanos, grosellas, betún, lavanda, grafito, té rojo, pimienta rosa y sotobosque. Sápidop, vivaz, esqueleto bien formado, sutil equilibrio balsámico y concentrado. Persistente final que incita a beber.

más variaciones

Vino Tinto Initium Barrica Sousón - Mencía - Garnacha 750ml - Imagen 1

Vino Tinto Initium Barrica Sousón - Mencía - Garnacha 750ml

33,00€

INITIUMVariedades: 80% Sousón, 19% Mencía, 1% GarnachaElaboración: 12 mesas Barrica Roble Francés

más variaciones

Vino Tinto Régoa Reserva Barrica / Guarda Mencía - Brancellao - Caíño - Sousón 750ml 2012

20,65€

RÉGOA "RESERVA" 2009 8º AÑODenominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: Mencía 92%, Brancellao 4%, Caíño 2% y Sousón 2%Tipo de vino: TInto Barrica y guardaElaboración: Vendimia seleccionada, 8 meses en troncocónico de Roble francés Allier, nueve meses de estabilización en botella previa a su comercialización. Reposando en bodega hasta 2023Producción (botellas): 1.000 Graduación alcohólica:  14,5%volNotas de cata: Fase Visual: Picota madura brillanteFase Olfativa: Fruta roja madura, notas minerales, tostadosFase Gustativa: Sabroso, complejo, muy fino y elegante, acidez bien mantenida e integrada

Vino Tinto Régoa Reserva Barrica / Guarda Mencía - Brancellao - Caíño - Sousón 750ml 2009 (8 año)

20,65€

RÉGOA "RESERVA" 2009 8º AÑODenominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: Mencía 92%, Brancellao 4%, Caíño 2% y Sousón 2%Tipo de vino: TInto Barrica y guardaElaboración: Vendimia seleccionada, 8 meses en troncocónico de Roble francés Allier, nueve meses de estabilización en botella previa a su comercialización. Reposando en bodega hasta 2023Producción (botellas): 1.000 Graduación alcohólica:  14,5%volNotas de cata: Fase Visual: Picota madura brillanteFase Olfativa: Fruta roja madura, notas minerales, tostadosFase Gustativa: Sabroso, complejo, muy fino y elegante, acidez bien mantenida e integrada
Vino Tinto A Moucha Barrica Mencía - Brancellao - Sousón - Mouratón - Garnacha 750ml - Imagen 1

Vino Tinto A Moucha Barrica Mencía - Brancellao - Sousón - Mouratón - Garnacha 750ml

19,00€

A MOUCHADenominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: Mencía, Brancellao, Sousón, Mouratón, GarnachaTipo de vino: Tinto barricaUbicación: Los viñedos de A Moucha están ubicados en los bancales de la montaña del Valle de Bibei, con edades comprendidas entres los 15 y los 100 años. Los suelos son pizarroso esquistoso y granítico, disposición en bancales que favorece el drenaje de suelo, laderas bien insoladas y en muchos casos con producciones muy cortas.Elaboración: Fermentación 4 meses en Barricas de Roble Francés. Grano Medio de diferentes usos de 225 y 300 ltrs. Envejecimiento de 6 Meses en Barrica de Roble Francés de 5000 ltrs.Graduación alcohólica:  14%volNotas de cata:Fase Visual: Color Picota intenso de capa media, bastante brillante y limpio.Fase Olfativa: Gran presencia de fruta, roja, toques a fruta negra madura, compotados, con un toque mineral de fondo genial.Fase Gustativa: Un vino muy afrutado con taninos suavizados, por momentos dulces, acompañado de la acidez típica de esta uva y de esta zona. Elegante, voluminoso, un paso sedoso pero con fuerza. Persistencia muy buena con vuelta de la fruta madura en postgusto.Temperatura de Servicio: Entre 14 y 16ºCMaridaje:  Embutidos, cordero, pollo asado, filete de buey, ...

más variaciones

Vino Tinto Elisa Collarte Sousón 750ml - Imagen 1Vino Tinto Elisa Collarte Sousón 750ml - Imagen 2

Vino Tinto Elisa Collarte Sousón 750ml

15,70€

Vino 100% viticultor, elaborado a partir de las variedades autóctonas Sousón cultivadas en nuestros viñedos de las cepas más viejas de la Finca Cerrada do Rei. Previa selección de uva en pleno viñedo, prensado neumático con separación del mosto, La fermentación está controlada en todo momento por nuestros técnicos en depósitos de acero inoxidable con camisa de frío.NOTAS DE CATA:Color rojizo intenso.Aromas de intensidad media.Sabroso, fresco y estructurado, goloso, con sensaciones de fruta exótica con una acidez perfectamente integrada.

más variaciones

Vino Tinto Alan Castes Nobres 750ml - Imagen 1

Vino Tinto Alan Castes Nobres 750ml

15,50€

Alan de Val Castes NobresCosecha: 2019Denominación de Origen: ValdeorrasVariedades de uva: Brancellao, Caiño y SousónClima: Mediterráneo-oceánico (con influencia atlántica).Producción: 1.200 botellasTipo de vino: Tinto 6 meses Barrica Roble FrancésVendímia: Manual, en cajas de 14 kilos. Elaboración: Posee un coupage en el que se mezclan uvas de las variedades Brancellao, Caíño y Sousón. Con un paso de 6 meses por barrica de roble francés, se muestra intenso y redondo, con unas notas propias de la madera muy bien integradas.Cosecha: Vendimia manual en cajas de 14 kilogramos, comenzando el 4 de octubre. Vinificación: Fermentación alcohólica y maloláctica en depósito de acero inoxidable. Envejecimiento: Crianza de 6 meses en barricas de roble francés de distintos tamaños.Graduación alcohólica:  14% vol.Notas de cata:Fase Visual: Color rojo púrpura, de capa media. Fase Olfativa: Intenso, con aromas florales (violeta) y fruta roja. Fondo balsámico y elegante. Fase Gustativa: Intenso, redondo y envolvente. Cuenta con una frescura balsámica que lo hace agradable y largo en boca. Temperatura de Servicio: Se recomienda servir a 16 ºC. Maridaje:  Asados al horno, Aves de corral, Embutidos, Guisos de caza, Parrilladas de carne, Pulpo a feira, Quesos curados, Quesos semicurados---VALORACIONES:   

más variaciones

Guímaro Mencía - Caiño - Sousón - Merenzao 750ml 2022

10,00€

GUÍMARO TINTOCosecha: 2022Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: 85% Mencía, 15% Brancellao, Merenzao, Garnacha tintorera, Mouratón, Negreda, Sousón, Caíño, otras Tipo de vino: Vino tinto Joven Agricultura respetuosaElaboración: El vino más joven de la bodega y una excelente opción para adentrarse en el universo atlántico de la Ribeira Sacra. A partir de un atractivo ensamblaje dominado por la Mencía y con la aportación de uvas autóctonas como la Caiño, la Sousón y la Merenzao, este tinto seduce por su perfil fresco, vivo y aromático.Graduación Alcohólica: 12.50%volCata:Vista: Brillante y pálida. El color denota juventud.Nariz: Fresca y expresiva. Seduce el perfume de fruta roja.Boca: Viva, fácil de beber, ligera y con una óptima acidez. Predominan las notas de frambuesa y cereza sobre un fondo mineral.Temperatura de servicio: 17.0°C Maridaje: Carnes blancas, Arroces de carne, Bacalao, Platos especiados, Guisos especiados de pescado, RisottosElaboración: El vino más joven de la bodega y una excelente opción para adentrarse en el universo atlántico de la Ribeira Sacra. A partir de un atractivo ensamblaje dominado por la Mencía y con la aportación de uvas autóctonas como la Caiño, la Sousón y la Merenzao, este tinto seduce por su perfil fresco, vivo y aromático.---Las uva que se usa para este vino proviene de viñedos tratados de manera totalmente artesanal plantados en espectaculares escarpadas terrazas en Amandi, una de las cinco subzonas en las que se divide la D.O. Ribeira Sacra.El vino se elabora en esta denominación de origen desde hace más de 2.000 años. De hecho, fueron los romanos quienes empezaron a trabajar en estas empinadas pendientes.Los vinos de esta zona, de escasa producción pero gran calidad, fueron elogiados incluso por el New York Times en el 2009.Adega Guímaro fue construida a principios de siglo y se elaboran en ella vinos de forma tradicional. En el año 1991 se hizo una gran reforma que hizo mejorar sus condiciones y la bodega es hoy uno de los estandartes de la D.O. Ribeira Sacra.Adega Guímaro tiene además previsto lanzar en pocos años vinos ecológicos hechos a partir de variedades autóctonas gallegas.---VALORACIONES:PARKER:2020: 91 puntos2019: 92 puntos

Guímaro Camiño Real Mencía - Brancellao - Merenzao - Sousón - Caiño 750ml 2020

14,00€

GUÍMARO CAMIÑO REAL Cosecha: 2020Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: 80% Mencía, 20% Brancellao, Merenzao, Sousón, Caíño Tipo de vino: Vino Crianza, 7 meses en Barrica con levaduras autóctonas, Agricultura respetuosa.Terreno: Estas uvas proceden de varios viñedos situadas mayoritariamente en suelos pizarrosos.Clima: AtlánticoVendimia: Manual en pequeñas cajasElaboración: Una vez vendimiada la uva, fermenta con el raspón en depósitos de diferentes materiales, con levaduras autóctonas. La posterior crianza es en depósitos de madera de distintos tamaños durante unos 7 meses. Una vez ensamblado en depósitos de acero inoxidable se embotella justo antes de salir al mercado.Graduación Alcohólica: 13.50%volCata:Vista: Rojo cereza / BrillanteNariz: Complejo / Fruta roja / Especias / Hierbas de monte / PedernalBoca: Amplio / Afrutado / Estructurado / Equilibrado / Elegante / LargoTemperatura de servicio: Servir entre 15 ºC y 17 ºCMaridaje: Asados, Steak tartar, Cerdo estofado, Pavo a la parrilla Elaboración: Una vez vendimiada la uva, fermenta con el raspón en depósitos de diferentes materiales, con levaduras autóctonas. La posterior crianza es en depósitos de madera de distintos tamaños durante unos 7 meses. Una vez ensamblado en depósitos de acero inoxidable se embotella justo antes de salir al mercado.---Este tinto atlántico que seduce con la fragancia más cautivadora de los vinos gallegos nace de uno de los viñedos que pertenecía a los Guímaro hace muchos años y que, después de venderlo a otro viticultor de la zona, decidieron volver a recuperar. La familia lo replantó en 2010 y desde entonces, añada tras añada, se demuestra su excepcional valor. Un must de la Ribeira Sacra.---VALORACIONES:PARKER:Añada 2019: 92 puntos
Priorato de Razamonde Barrica Brancellao, Sousón 750ml 2017 - Imagen 1

Priorato de Razamonde Barrica Brancellao, Sousón 750ml 2017

13,00€

PRIORATO DE RAZAMONDE - EDICION LIMITADACosecha: 2017Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Brancellao, SousónTipo de vino: Tinto BarricaOrigen de las uvas: Viñedos propiosVendimía: Durante la vendimia nuestras uvas son recogidas de forma manual una vez que alcanzan la madurez adecuada.Elaboración: Más tarde son sometidas a los procesos de despalillado y estrujado. La fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Posteriormente, el vino es introducido en barricas de  500 Litros de roble francés durante 6 meses. El resultado es un vino estructurado y fresco con intensos aromas a frutas rojas que destacan sobre sutiles notas de crianza.Ácidez Total (g/l): 5,2Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Rojo granate con excitaciones violáceas. Capa media alta.Fase Olfativa: Intenso frutas rojas -cereza, fresa y arándanos- que destacan sobre sutiles notas de crianza.Fase Gustativa: En boca es estructurado, fresco con un postgusto muy aromático.Temperatura de Servicio: 14 - 16ºC.Maridaje: Ideal para acompañar carnes a la brasa o a la parrilla, arroces y platos gallegos como el pulpo o el lacón con grelos.---VALORACIONES:2016 Guía de Vinos, Destilados y Aguardientes de Galicia 2017 I Medalla de Oro I Priorato de Razamonde Tinto 2015.2017 Catas de Galicia. Cata de VIños I Acio de Bronce Vino de Añadas Anteriores I Priorato de Razamonde Tinto 2015.2017 Cata Popular 54ª Feira do Viño do Ribeiro I Mejor Vino Tinto I Priorato de Razamonde Tinto 2015.2019 Cata Popular 56ª Feira do Viño do Ribeiro I Mejor Vino Tinto I Priorato de Razamonde Tinto 2017.2020 Guía de Vinos, Destilados y Aguardientes de Galicia 2020 I Medalla de Oro I Priorato de Razamonde Tinto 2017.2020 Guía Peñín I Puntuación: 89 I Priorato de Razamonde Tinto 2017.2020 Guía Wine Up I Puntuación 92,85 I Priorato de Razamonde Tinto 2017.2021 Catas de Galicia. Cata de Viños I Acio de Oro vinos de añadas anteriores I Priorato de Razamonde Tinto 20192021 Premios D.O. Ribeiro 2021 I Mejor Tinto Bodega I Priorato de Razamonde Tinto 2019
Guímaro Finca Capeliños Barrica Mencía - Brancellao - Merenzao - Garnacha - Mouratón - Sousón 750ml 2019 - Imagen 1

Guímaro Finca Capeliños Barrica Mencía - Brancellao - Merenzao - Garnacha - Mouratón - Sousón 750ml 2019

39,90€

GUIMARO FINCA POMBEIRASCosecha: 2019Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: 70% Mencía, 30% Brancellao, Merenzao, Garnacha, Mouratón, Negreda, Sousón.Tipo de vino: Tinto tinto barricaOrigen de las uvas: Finca Capeliños. Viñedo casi centenario (80 años) situado a 350-400 metros sobre el nivel del mar con orientación sur.Suelos: Graníticos y pizarrosos profundos.Clima: Añada complicada, no obstante en Ribeira Sacra, el buen tiempo fue la tónica de finales de agosto y los meses de septiembre y octubre, lo que hizo posible una cosecha equilibrada y en las mismas fechas que en años anteriores.Vendímia: La vendimia se realiza de forma manual en cajas.Producción: 800 botellas.Elaboración: Fermentación con un 40 % de raspón y un 60% de uva entera en depósito troncocónico abierto de madera de 3000 kilos, a una temperatura sobre los 30 ºC, durante 55 días. Sangrado por propia inercia y ligero prensado manual de la pasta. Trasiego a barricas usadas de roble francés de 225 litros, donde realizó la maloláctica. Envejecimiento: 12 meses en barricas usadas de roble francés. Embotellado: En abril de 2020, sin clarificar ni filtrar.Elegante y armonioso, este tinto, elaborado mayoritariamente con Mencía, es uno de los magníficos vinos de finca de Guímaro.Se muestra mineral y afilado, tras una cuidada vinificación que incluyó una fermentación con el 40% de raspón y 12 meses de crianza en roble francés.Graduación alcohólica:  13,5%volNotas de cata:Fase Visual: Color cereza brillante.Fase Olfativa: Nariz muy compleja, con fruta roja y mineral como el grafito.Fase Gustativa: En boca resulta muy sugerente, con matices que recuerdan a las moras salvajes y a los pétalos de rosa sobre un fondo mineral.Temperatura de Servicio: 16ºC.Consumo: Hasta 2030 aproximadamente si se conserva en óptimas condiciones.Maridaje:  Guisos y carnes asadas.---VALORACIONES:
Casa Moreiras Godello - Treixadura - Albariño 750m 2022 - Imagen 1

Casa Moreiras Godello - Treixadura - Albariño 750m 2022

9,50€

92% Godello, 3 %Treixadura, 5% Albariño.Edad de las cepas 20-40 AÑOSCata:Límpido y brillante color amarillo pálido con destellos acerados. La capa es de intensidad media con marcados aromas de carácter frutal con reminiscencias a manzana verde, plátano, ciruelas, pomelo y ligero fondo floral. El vino posee una intensidad alta en boca, frutal en su paso, sabroso, cálido, con una fresca acidez y una larga persistencia en el paladar.Temperatura de consumo: 10/12ºCGraduación alcohólica: 13%

Casa Moreiras Mencía - Tempranillo - Garnacha - Sousón 750ml 2022

7,80€

Variedad de la uva: 92% Mencía 4 %Tempranillo 2% Garnacha 2% SOUSÓN Edad de las cepas 20-80 AÑOS Producción: 90.000 "botellas CataColor rojo cereza con ribete violáceo carácerístico de las cepas viejas de menda. La capa es media alta con cuerpo notable en su paso por boca así los aromas son potentes con reminiscencias a frambuesas, grosellas, frutas del bosque, fruta madura y un toque floral de fondo. En boca es fresco, equilibrado, largo y complejo. Así el vino destaca su elegancia y complejidad. Equilibrado.Temperatura de consumo: 16/18ºCGRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13% _____________________________________________________Premios:2014 BACO DE PLATA2019 ACIO DE OURO MEJOR MENCIA DO RIBEIRA SACRA2021 ACIO DE OURO MEJOR TINTO DO RIBEIRA SACRA
Guímaro Finca Pombeiras Barrica Caíño Tinto - Garnacha Tinta - Mencía - Souson 750ml 2019 - Imagen 1

Guímaro Finca Pombeiras Barrica Caíño Tinto - Garnacha Tinta - Mencía - Souson 750ml 2019

44,90€

GUIMARO FINCA POMBEIRASCosecha: 2019Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: Caíño Tinto, Garnacha Tinta, Mencía y Souson.Tipo de vino: Tinto tinto barricaOrigen de las uvas: La uva procede de Finca Pombeiras, una finca con viñas de cerca de 70 años de edad plantadas en terrazas de pizarra sobre laderas con fuertes pendientes que llegan al 50% de inclinación. Suelos: Terras de pizarra.Vendímia: La vendimia se realiza de forma manualProducción: 500 botellas.Elaboración: Guímaro Finca Pombeiras es un vino tinto elaborado en la D.O. Ribeira Sacra por la Bodega Guímaro, una bodega familiar con una pequeña producción de unos maravillosos vinos.  Guímaro Finca Pombeiras es un coupage con la variedad Mencía como variedad principal junto a otras variedades como Garnacha, Caiño o Sousón. La uva procede de Finca Pombeiras, una finca con viñas de cerca de 70 años de edad plantadas en terrazas de pizarra sobre laderas con fuertes pendientes que llegan al 50% de inclinación. Bodega Guímaro practica una agricultura orgánica y respetuosa con el medio ambiente. La vendimia se realiza de forma manual y la vinificación se realiza de forma tradicional, empezando con un pisado de las uvas. La fermentación se lleva a cabo durante 50 días en cono de madera a partir de levaduras procedentes del propio viñedo. Después de un ligero prensado manual realiza el envejecimiento durante 12-14 meses en barricas de roble francés de 225 litros. Antes de su embotellado, Guímaro Finca Pombeiras se decanta de forma natural en depósito. Graduación alcohólica:  14%volNotas de cata:Fase Visual: Color rojo cereza oscuro.Fase Olfativa: Nariz delicada y elegante. Fruta negra, hierbas de monte bajo, regaliz, especias, notas florales.Fase Gustativa: En boca resulta un vino fresco, suave y afrutado. Floral, mineral. Gran equilibrio entre taninos y acidez.Temperatura de Servicio: 14%vol.Maridaje:  “0000”.---VALORACIONES:Robert Parker:Añada 2019: 97 puntos

Cunqueiro El Primero Barrica Caíño Longo - Mencía - Brancellao - Sousón 750ml 2020

37,80€

CUNQUEIRO EL PRIMEROCosecha: 2020Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Caiño Longo, Mencía, Brancellao y SousónTipo de vino: Tinto barrica Elaboración: Vino tinto con crianza, elegantes y sedosos con D.O Ribeiro de la Bodega Cunqueiro con variedad de uva Mencía, Caiño Longo, Bracellao y Sousón. Fermentación en acero, con posterior crianza parcial en barricas de roble francés de segundo año. Azúcares residuales (g/l): +/- 3g/LÁcidez Total (g/l): +/- 6g/LProducción (botellas): 1000 botellas numeradasGraduación alcohólica:  12,5%volNotas de cata:Fase Visual: En vista, tiene intenso color rojo amoratado.Fase Olfativa: En olfato, se aprecian notas profundas de fruta roja compotada.Fase Gustativa: En boca, tiene un gusto goloso en boca con densidad y un recuerdo de especias negras como la pimienta.  Temperatura de Servicio: 16 a 18ºCMaridaje:  Gaza, carnes rojas, asados, platos de puchero y quesos curados---El arraigo a una tierra, esos pequeños secretos transmitidos de generación en generación, años de esfuerzo, dedicación y sacrificio se conjugan con el fin último de extraer el máximo potencial de cada una de las variedades de uva que cultivamos, dando como resultado la creación de vinos con un sello muy personal, expresivos, ricos en matices y que recuerdan la esencia que los hace posibles, nuestra pasión por el vino.Cunqueiro El Primero es una edición limitada de 1.000 botellas numeradas, elaborado con una selección de las mejores variedades tintas de la comarca del Ribeiro que se vienen cultivando desde hace varios siglos.---VALORACIONES:

Vino tinto VX Cuveé Caco Barrica Sousón - Caíño Longo - Caíño da Terra - Carabuñeira - Mencía 750ml

25,00€

VX Cuvee CacoDenominación de Origen: Fuera de Denominación (en la zona de Ribeiro)Variedades de uva: Coupage de Sousón, Caiño Longo, Caiño Da Terra, Carabuñeira y Mencía.Tipo de vino: Vino tinto con 20 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés y americano.Ubicación: Finca A Ferreira y Canceliña en Gomariz.Vendimia: Selección en campo, vendimia a mano en cajas de 18 kg.Botellas: Producción media anual 2.500 botellas.Elaboración: Coupage de Sousón, Caiño Longo, Caiño Da Terra, Carabuñeira y Mencía. Vino tinto con 20 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés y americano de 500 litros. Este vino envejece lenta y cómodamente comodamente un mínimo de 12 meses en botella. No se elabora todos los años, solo en añadas excepcionales.Significado de la Etiqueta: VX (vino experimental) era la marca que Sebio y Ricardo les ponían a las primeras barricas de tinto que envejecían en Coto de Gomariz. Caco era el diminutivo del padre de Ricardo.Graduación alcohólica: 14%volNotas de cata: Cata (Josh Raynolds) Rubí profundo. Especiado de madera, frutas negras y regaliz en la nariz y fragante en la boca. Muestra muy buena profundidad y enfoque, con una vainilla de calidad que añade un toque dulce. Se aferra con tenacidad en el final especiado, enmarcado por taninos suaves.Temperatura de servicio: 20ºC.Maridaje: Carnes rojas. Caza mayor. Quesos curados.---Caco es diminutivo de Ricardo, fundador de Coto de Gomariz y este vino es un homenaje a su figura. Caco recuperó parcelas y plantó muchas de las viñas nuevas de la bodega. Era un visionario y un inteligente hombre de negocios que nunca quiso separarse de su aldea de nacimiento y consciente de la importancia de Gomariz, quiso devolverle mucho de su prestigio pasado.Fue el «viñedo experimental» donde Coto de Gomariz realizó el I+D para lograr todo el conocimiento de los tintos de esta zona. Hoy en día expresan un terroir realmente especial. Definidos como potencia, madurez y elegancia y exquisitamente frescos.---VALORACIONES:Guía Peñín:2021: Cosecha 2015: 92 puntosRobert Parker:2021: Cosecha 2015: 91 puntos

más variaciones

Vino Tinto Lembranzas Barrica Brancellao-Merenzao-Sousón-Caiño 750ml 2020

40,00€

Ú L T I M A S     B O T E L L A S     -     N O   S E    V O L V E R Á   A   E L A B O R A RLEMBRANZASCosecha: 2020Tipo Vino: Tinto barrica 12 mesesVariedades: Brancellao, Merenzao, Sousón y CaiñoGrado: 15% vol_______________