Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

SOBRE LIAS

SOBRE LIAS

Las lías son la materia sólida que queda en el fondo del depósito de vino tras la fermentación, materia formada por levaduras muertas y otras sustancias procedentes del vino.

Estas sustancias aportan mayor densidad y un aroma delicado al vino, pero también supone un proceso más complicado de elaboración que requiere más tiempo y recursos.

Forma de realizar la crianza sobre lías. Este proceso varía según la forma de elaboración del vino que se utilice. Existen dos variantes:

- Para los vinos elaborados en barrica de madera, esta crianza se realiza mediante la técnica conocida como battonage. Consiste en remover periódicamente las lías dentro de la barrica utilizando un bastón en forma de L con el que se remueven las lías depositadas en el fondo para que se distribuyan por todo el vino.
- Cuando el vino se elabora en depósitos de acero inoxidable, este proceso se realiza mediante la técnica del remontado. Periódicamente una bomba succiona el vino de la parte inferior del depósito y lo introduce de nuevo en la parte superior. Este movimiento provoca que las lías suban y se mantengan en suspensión durante más tiempo, liberando manoproteínas.

Como decíamos, ambas técnicas suponen una elaboración más complicada, que requiere invertir más tiempo y recursos de la bodega que el resto de los vinos. Añadiendo, además, que se trata de vinos con una evolución más lenta, por lo que el resultado son vinos más exclusivos y de mayor calidad.

Técnicamente la crianza sobre lías es un proceso de envejecimiento del vino, que se produce al entrar el vino en contacto con las levaduras muertas generadas tras la fermentación alcohólica.

Las lías son microorganismos, principalmente levaduras, que se producen durante la fermentación y que al morir se acumulan y descomponen en el fondo de los depósitos de vino junto con otras sustancias.

Durante este proceso se produce la autolisis, que consiste en que, al romperse la pared de las células de las lías, pasan al vino diversas sustancias contenidas en ellas, mejorando las características del vino.

Conseguimos así un vino más complejo, con una mayor untuosidad, sensación de volumen que se percibe en la boca, y con una menor astringencia, sensación de sequedad en boca.

De este modo, la crianza sobre lías ayuda a que las sustancias sólidas no se precipitan después en la botella, evitando posos, y logrando una mayor estabilidad y un menor riesgo de oxidación. Las lías consumen el oxígeno, lo que hace que aguante más en botella, consiguiendo así vinos blancos de larga duración.

Además, las lías actúan como protectores naturales que ayudan a preservar la persistencia de los aromas sin necesidad de utilizar sulfitos, por lo que se logran vinos más naturales y ecológicos.

Dentro de las lías podemos diferenciar dos tipos: lías gruesas y lías finas.

- Las lías gruesas están formadas por pepitas, pieles de la uva y tartratos del vino. Este tipo de lías pueden dar mal olor (a sucio) y amargar algo el sabor del vino por lo que se suelen descartar.
- Las lías finas, de un color amarillo suave y un suave olor a panadería, producido por la levadura.

Se trata de vinos más complejos, con un olor más potente y una mayor densidad gracias a los ácidos grasos procedentes de las lías.

Encuentra, compara y compra productos de la categoría SOBRE LIAS (Vinos de Galicia | ELABORACION VINO) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia SOBRE LIAS, listada en la subcategoría ELABORACION VINO, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 63 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en SOBRE LIAS.

Mostrando 18 de 63 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Vino Blanco Mar de Frades Finca Valiñas Barrica Lías Albariño 750ml

28,00€

MAR DE FRADES FINCA VALIÑASDenominación de Origen: Rías BaixasVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco Barrica sobre LíasOrigen de las uvas: De la Finca Valiñas frente a la Ría de ArousaElaboración: Finca Valiñas nace de un viñedo situado frente a la Ría de Arousa. 7 hectáreas de uva Albariño para para crear un elegante vino, que es fermentado y criado en barrica de roble francés. Toda la uva es seleccionada a mano en bodega, aspecto clave para la calidad del vino, y se mantiene en contacto con sus lías.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo dorado.Fase Olfativa: Un fino aroma de flores blancas y frutas escarchadas con notas ahumadas y recuerdos a bosque y almíbar.Fase Gustativa: Su paso en boca es potente y amplio con toques a hierbas aromáticas y sutiles notas salinas.Temperatura de Servicio: entre los 8 y los 10ºC. (cuando aparece en la etiqueta el galeón azul).Maridaje:  Es ideal para maridar con pescado blanco y marisco.Además, su carácter meloso y su fresca acidez anticipan un gran desarrollo en los próximos años.---VALORACIONES:Bacchus:2023: Cosecha 2018: Baccus de Oro2017: Cosecha 2014: Medalla de Oro

más variaciones

Vino Blanco Toubes Treixadura Albariño Loureira 750ml

15,25€13,72€

TOUBESDenominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Treixadura, Albariño y LoureiraTipo de vino: Blanco Barrica sobre líasUbicación: Finca del Pazo de Toubes, sita en Rioboo, Ourense (coordenadas: 42º22'30.6"N8º05?40.9"W)Terreno: De procedencia granítica, textura franco-arenosa con alguna zona arcillosa. Pendiente de 48%, 260 metros de altitud media.Elaboración:  Vendimia manual en cajas de 18 kilos, breve maceración prefermentativa, inicio de fermentación en depóxitos de acero inoxidable, final de fermentación en barricas de 500 litros, Prolongada crianza sobre lías en barricas y posterior afinamiento en depósito.Graduación alcohólica:13%volNotas de cata: Vista: Amarillo pajizo con reflejos dorados, lágrima de caída lenta,Nariz: Aroma muy expresivo, maduro y complejo, con fruta de hueso, notas especiadads, lías finas, recuerdos de pastelería y un delicado fondo mineral ...Boca: En boca presenta gran riqueza, es amplio, sedoso y con una elevada persistencia.Temperatura de servicio: 9ºCMaridaje: Pescados salseados, arroces y carnes blancas.---Reinventando el Ribeiro más clásico. El vino Toubes es el buque insignia de nuestro Pazo de Toubes. Una apuesta de Viña Costeira por recuperar la viticultura más tradicional y acercarla a nuestros días. Un ejemplo que se llevó a cabo del mismo modo con la restauración de esta joya del patrimonio arquitectónico rural gallego del siglo XVIII.Treixadura, Loureira y Albariño, son las tres variedades que se cultivan en las 9 hectáreas de la finca del Pazo Toubes y que conforman este vino.Una fermentación parcial en barricas de roble de 500 litros y posterior crianza sobre lías finas dan esa complejidad y elegancia a Toubes; frutas de hueso, recuerdos a pastelería y un delicado fondo mineral.---VALORACIONES:GUIA DE VINOS, DESTILADOS Y BODEGAS DE GALICIA (PAADIN):2021: Cosecha 2016: ORO: "MADURO, REPOSADO": "Límpido y brillante, de color amamarillo pajizo con destellos dorados. De media intensidad, complejo y profundo, recuerdos de frutas (níspero, ciruela, caqui, bergamota), plantas aromáticas mezcladas con lejanos recuerdos de fudres (hinojo, caja de puros, laurel, brioche, musgo, mantequilla, acacía). Muy agradable, maduro, redondo, reposado, para disfrutarlo sosegadamente."2022: Cosecha 2017: ORO: "MADURO, REPOSADO": "Límpido y brillante, de color amamarillo pajizo con destellos dorados. De media intensidad, complejo y profundo, recuerdos de frutas (níspero, ciruela, caqui, bergamota), plantas aromáticas mezcladas con lejanos recuerdos de fudres (hinojo, caja de puros, laurel, brioche, musgo, mantequilla, acacía). Muy agradable, maduro, redondo, reposado, para disfrutarlo sosegadamente."

más variaciones

Vino blanco Guímaro Cepas Viejas Barrica Godello 750ml

16,10€

GUÍMARO CEPAS VIEJASDenominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona de AmandiVariedades de uva: 80% Godello, 15% Treixadura, 5% Dona branca Tipo de vino: Vino Barrica Blanco Terreno: Viñedos ubicados a una altitud entre 300 y 450 metros sobre el nivel del mar, con diferentes suelos y orientaciones. Clima: Añada complicada debido a la gran cantidad de precipitaciones caídas durante 2018. No obstante en Ribeira Sacra, el buen tiempo fue la tónica de finales de agosto y los meses de septiembre y octubre, lo que hizo posible una cosecha equilibrada y en las mismas fechas que en años anteriores.Técnicas de cultivo: Vendimia manual en cajas.Elaboración: Vinificación: Se lleva a cabo una maceración en frío durante 2 días a 4-5ºC. A continuación se hace un ligero prensado y un desfangado estático con frío durante 24 horas. Se pasa a barricas de 225 litros de roble francés y americano y en ellas se realiza la fermentación. Al terminar se deja 15 días y posteriormente se trasiega para eliminar los restos de la fermentación. Envejecimiento: Tras el trasiego el vino vuelve a las barricas donde permanecen entre 4 y 6 meses sin batonages. Antes de embotellar, el vino permanece decantando durante 2 meses, lo que permite que este quede limpio de impurezas. Embotellado: En agosto de 2019, sin clarificar ni filtrar.Producción: 1.000 botellas.Graduación Alcohólica: 13,5%vol.Cata:Vista:  Color dorado debido al contacto con las pieles. Nariz: Aromas de fruta y flores blancas, con recuerdos típicos también de su crianza con lías. Toques minerales y salinos.Boca: Fresco en boca con alguna nota cítrica y de melocotón con una acidez muy bien marcada. Complejo, meloso, fresco y floral.Temperatura de servicio: Se recomienda servir entre 7 y 10 ºC. Al no estar clarificado ni filtrado puede mostrarse un tanto turbio. Consumo: Hasta 2027 aproximadamente si se conserva en óptimas condiciones.Maridaje: Ideal con carnes blancas y pescados azules.---VALORACIONES: 

más variaciones

Vino Blanco Altos de Torona Rosal Albariño - Loureira - Caíño 750ml

13,50€

ALTOS DE TORONA ROSALAlbariño, Loureira y CaíñoVendimia por separado y manual de las diferentes variedades una vez que la uva ha alcanzado su punto óptimo de maduración.Estrujado, despalillado y macerado en frío. Fermentación a temperatura controlada hasta transformar en vino. Crianza sobre lías finas durante seis meses, aportando una mayor untuosidad y singularidad al vino. Crianza: 6 meses sobre líasSubzona: O RosalGraduación: 13%Producción: 90.000 bots.---VALORACIONES:BACO:2021: Añada 2020: Baco de OroBacchus:2023: Añada 2022: Bacchus de OroMundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de Plata 

más variaciones

Vino Blanco Corga Ecológico Barrica Godello 750ml

18,50€

Corga Ecológico BarricaTipo de Vino: Blanco ecológico Barrica sobre LíasVariedades: Godello 100%Elaboración: Godello 14 meses en Barrica sobre sus líasGraduación alcohólica: 12ºTemperatura de servicio: 14º-16ºC---VALORACIONES:

más variaciones

Vino Blanco Corga Ecológico Godello 750ml

14,15€

Corga Ecológico Tipo de Vino: Blanco ecológico sobre líasVariedades: Godello 100%Graduación alcohólica: 13ºFicha de CataFase Visual: Amarillo pajizo.Fase olfativa: Agradables aromas frutales, minerales y herbáceas.Fase gustativa: Muy intenso, presentando volumen y frescura con un pequeño toque mineral.Temperatura de servicio: 10º-12ºCMaridaje: Carnes blancas, aperitivos, pescados blancos, mariscos, ensaladas, ....---VALORACIONES:

más variaciones

Vino Blanco Terras Mancas Albariño - Treixadura - Godello - Loureira 750ml

12,00€

Albariño, Treixadura, Godello e Loureira.Elaboración | CrianzaVendimia manual seleccionada en cajas de plástico. Despalillado y ligera maceración prefermentativa previa al prensado neumático. Defangado estático y posterior fermentación aocohólica a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Finalizada la fermentación, permanece el vino en sus lías un cierto tiempo.Análisis y cataLa belleza del rural gallego, la verdadera esencia de Galicia.Si un día os encontráis una botella de Terras Mancas Albariño, Treixadura, Godello y Loureira no dudéis en atraparla, y si no os la encontráis: BUSCARLA, porque pocos vinos hoy día son capaces de expresar Galicia de esta manera, con un Coupage que nos lleva a pasear por la Albariño de las Rias Baixas, la Treixadura de Ribeiro, la Godello de Monterrei y la Loureira ancestral de todos, un vino que huele y sabe a Galicia.------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:Baco:2022: Añada 2021: Baco de Oro2021: Añada 2020: Baco de OroConcours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2019: Medalla de OroPAADIN:2021: Cosecha 2019 (Albariño 42%, Treixadura 25%, Godello 25%, Loureira 8%). "Plata: Ligero, jovial, alegre. Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos. De alta intensidad, marcado por recuerdos vegetales (ruda, berros, boj) y de recuerdos de frutas y flores exóticas (maracuyá, flor de la pasión, kiwi verde, mango). La boca tiene un potentoso equilibrio entre fescura y grasa, vuelve el recuerdo de la ruda."2022: Cosecha 2019 (Albariño 42%, Treixadura 25%, Godello 25%, Loureira 8%). "Oro: Exótico y exuberante. Límpico y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes. Muy intenso, marcado por recuerdos de frutas y flores exóticas (maracuyá, flor de la pasión, kiwi verde, mango). La boca tiene un portentoso equilibrio entre frescura y grasa, técnicamente impecable, de largo recuerdo aromático."VINESPAÑA:2022: Cosecha 2021: PLATA en categoría vinos blancos tranquilos

más variaciones

Vino Blanco Gran Alanis Lias Treixadura Godello 750ml

6,30€

Gran AlanisDenominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Treixadura 85%, Godello 15%Tipo de vino: Blanco sobre líasElaboración: Macerado sobre las pieles de la uva para la extracción de compuestos aromáticos. A continuación se prensan las pieles, con el mosto y, finalmente se inicia la fermentación a 17º durante 15 días. Crianza sobre sus propias lías 6 meses.Graduación alcohólica:  12,5%volNotas de cata:Fase Visual: Vino limpio y brillante, amarillo dorado con destellos verdosos.Fase Olfativa: Elegante, sutil y complejo. Destacan aromas frutales con sutiles notas de flores blancas.Fase Gustativa: Paso agradable, equilibrado sin perder contundencia y denotando persistencia.Temperatura de Servicio: 8-12ºMaridaje:  .Mariscada, Pescados, Quesos y Carne Blanca.---  VALORACIONES:Bacchus:Añada 2022: 90 puntosBerliner Wein Trophy:Añada 2021: Medalla de OroDecanter: Añada 2021: 91 puntosJames Suckling; Añada 2021: 90 puntos  

más variaciones

Vino Blanco Finca Viñoa Lías Treixadura 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Finca Viñoa Lías Treixadura 750ml

12,50€

Finca Viñoa TreixaduraDenominación Origen: Ribeiro, Valle del Avia.Tipo de Vino: Blanco LíasVariedades: Treixadura (90%), Albariño (5%), Godello(3%), Loureira(2%)Enólogo: José Manuel Martínez Juste.Ubicación: Finca A Viñoa, en el pueblo de Banga. 12 hectáreas de viñedo en espectaculares terrazas (socalcos) de muros de granito que caen desde los 380 a los 180 metros de altitud. Situada en una de las laderas históricas del valle del Avia.Orientación: sur, sur-este, sur-oeste con una magnífica exposición solar.Suelos: Diversidad de suelos dentro de la finca. Arenas graníticas y exquistos (xistos) de pizarra.Elaboración: Vendimia manual de uvas procedentes exclusivamente de A Viñoa. La vendimia se hace por las mañanas buscando la mejor temperatura. Se transporta a la bodega donde se introduce en cámara frigorífica a temperatura controlada de 5º. Se procesa la uva pasándola por mesa de selección vibratoria. Posteriormente se despalilla la uva y se macera antes del prensado. Prensado a baja presión seleccionando el mosto que se desfanga por gravedad. La fermentación alcohólica se hace a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Posteriormente se cría sobre sus lías finas durante siete meses.Producción: 40.000 botellasGraduación Alcohólica: 13,6% VolAcidez Total (g/l): 5,9Azúcar Residual (g/l): 1,9PH: 3,39 

más variaciones

Vino Blanco Albanta Lías Albariño 750ml 2022 - Imagen 1

Vino Blanco Albanta Lías Albariño 750ml 2022

8,50€

ALTOS DE TORONA BARRICA ALBARIÑODenominación de origen: Rias Baixas, subzona del RosalVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: 4 meses sobre líasViñedo: Viñedo sostenible en producción integrada, situado en O Rosal, en laderas a media altura entre el río Miño y el océano Atlántico.Suelo: Granítico, arenoso y muy permeable, que permite obtener vinos muy finos, con acidez equilibrada.Clima: Atlántico, con temperaturas suaves durante el verano que favorecen una maduración lenta y delicada, además de la conservación de los aromas afrutados.Botellas: 50.000 botellasElaboración: Sobre finas lías en depósito de acero inoxidable.Graduación alcohólica: 13% volNotas de cata:Vista: Amarillo pajizo con reflejos dorados verdosos, limpios y muy brillantes.Nariz: Nítidos aromas de frutas carnosas (piña ácida, albaricoques y melocotón) con un ligero fondo vegetal. Con marcado volumen en boca, untuoso, salino, de acidez contenida y final sutil.Boca: Melosidad en el primer ataque, quedando ligado al paladar. En boca resalta la tipicidad del varietal y su armonía.Maridaje: Mariscos, pescados, aves, arroz, queso fresco.

Vino Blanco Quinta de Couselo Albariño, Loureiro, Caiño Blanco 750ml

13,00€

QUINTA DE COUSELODenominación de Origen: Rías Baixas - Subzona El RosalVariedades de uva: Albariño (90%), Loureiro (5%), Caíño Blanco (5%)Tipo de vino: “Blanco Joven / blanco barrica / …..” Enólogo: José Manuel Martínez JusteViñedos: Viñedos propios (8 hectáreas) y fincas arrendadas bajo control técnico de la bodega.Suelo: Mayoritariamente granítico con algunas fincas en suelos de exquistos (xistos) pizarrosos.Superficie viñedo: 8 HectáreasVendímia: vendimia manual en cajas de 15Kg. Elaboración: Riguroso control en el viñedo con vendimia manual en cajas de 15Kg. Transporte inmediato a bodega donde la uva se somete a control de temperatura mediante su introducción en cámara frigorífica a temperatura controlada de 5º. Selección en mesa vibratoria racimo a racimo. Despalillado y maceración de uva entera antes del prensado neumático durante 2 horas. Separación de mostos. Desfangado estático. Fermentación a temperatura controlada. Crianza sobre lías finas durante 6 meses. Estabilización en acero inoxidable hasta alcanzar la madurez suficiente para el embotellado Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: De intenso amarillo alimonado, con destello verdoso, ribete acerado, limpio y muy brillante.Fase Olfativa: De elegante intensidad floral (azahar, jazmín, camomila), con carácter, sensaciones frutales frescas (manzana red delicious, litchie, pera williams), crema de limón y lemongrass, sutiles aromas de hierbas aromáticas (tomillo, salvia), heno recién cortado, delicados balsámicos (laurel) y notas minerales.Fase Gustativa: De entrada intensa, con volumen, fresca y equilibrada, sensaciones frutales y florales, ligeros cítricos, el paso de boca es cremoso, intenso y fresco, mineralidad que da paso a sensaciones salinas, de largo recorrido con una muy buena retronasal final, elegante.Temperatura de Servicio: 10-12ºMaridaje: Mariscos nobles, pescados grasos (lubina, mero), cocina fusión (mediterránea, atlántica, japonesa, peruana, mexicana) arroces (mar y tierra), fideuás, caza de pluma, cortes selectos de ternera.

más variaciones

Vino Blanco Altos de Torona Lías Loureira 750ml 2021 - Imagen 1

Vino Blanco Altos de Torona Lías Loureira 750ml 2021

14,50€

ALTOS DE TORONA LOUREIRADenominación de Origen: Rías Baixas - Subzona del RosalVariedades de uva: LoureiraTipo de vino: Blanco sobre lías Ubicación: Viñedo sostenible en producción integrada, situado en O Rosal, en laderas a media altura entre el río Miño y el océano Atlántico.Suelo: Granítico, arenoso y muy permeable, que permite obtener vinos muy finos, con acidez equilibrada.Vendímia: Selección y vendimia manual.Elaboración:  Elaborado con uvas 100% Loureira. En nuestra bodega se elaboran excelentes vinos monovarietales siguiendo un cuidadoso proceso de elaboración en el que intervienen la más pura tradición de la zona y la más moderna tecnología enológica.Estrujado, despalillado y macerado en frío. Fermentación lenta y controlada en depósitos de acero inoxidable. Crianza sobre lías. Atlántico, con temperaturas suaves durante el verano que favorecen una maduración lenta y delicada, además de la conservación de los aromas afrutados.Producción (botellas):  7.000Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Amarillo pajizo con reflejos verdosos.Fase Olfativa: Nariz intensa de frutas cítricas acompañado de flores blancas y toques herbáceos.Fase Gustativa: Sensaciones salinas en boca con acidez refrescante y final prolongado.Temperatura de Servicio: 10-12ºMaridaje: Queso de San Simón, marisco, sashimi y tataki de atún.---VALORACIONES:

más variaciones

Vino Blanco Pasal de Esile Lias Godello 750ml

11,20€

PASAL DE ESILEDenominación de Origen: Ribeira Sacra - Subzona QuirogaVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco LiasElaboración: “elaboración”Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Olfativa: Intensidad aromática media-alta. Aparecen notas de frutas, manzana madura, pera y flores blancas acompañadas de notas minerales.Fase Gustativa: En boca es fresco, con un paso suave y equilibrado, dando una agradable sensación de volumen. Acidez muy adecuada para conservar y estructurar el vino.Temperatura de Servicio: 8 - 10ºCMaridaje:  En boca es fresco, con un paso suave y equilibrado, dando una agradable sensación de volumen. Acidez muy adecuada para conservar y estructurar el vino.---VALORACIONES:Challenger International du Vin:2023: Cosecha 2021: Medalla de OroConcours International Bruxelles:2023: Cosecha 2022: Medalla de Plata

más variaciones

Mar de Frades Albariño Atlántico Lías Albariño 750ml 2018 - Edición Limitada Cósina Ramírez - Imagen 1

Mar de Frades Albariño Atlántico Lías Albariño 750ml 2018 - Edición Limitada Cósina Ramírez

17,50€

Mar de Frades Albariño AtlánticoCosecha: 2018Denominación de Origen: D.O. Rias BaixasVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco sobre líasVendímia: Racimos vendimiados a mano y transportados en pequeñas cajas hasta Meis. Elaboración: Una vez en bodega los racimos se refrigeran hasta llegar a la mesa de selección, donde un 17% fue descartado. La uva más fresca es prensada directamente, mientras que la uva en sazón, desciende hasta los maceradores Ganímedes, donde sin sulfuroso y con sus hollejospermanece macerando 32 horas. Una vez obtenidos los mostos limpios y aromáticos, las levaduras indígenas que les han acompañado transforman el azúcar en alcohol para obtener vinos potentes, vibrantes e intensos que se trabajan en sus lías. Mar de Frades 2021, es un vino con volumen y untuosidad, que se consigue manteniendo los vinos en reposo y en crianza sobre lías hasta su embotellado.Ácidez Total (g/l): 7,4 g H2T/LpH: 3,21.Temperatura de servicio: 8-10º. Etiqueta termosensible: La etiqueta termosensible de Mar de Frades te ayudará a disfrutar el vino a la temperatura adecuada: un pequeño barco azul emerge sobre las olas del logotipo cuando la temperatura de la botella es inferior a los 11ºC, la temperatura ideal para su consumo.Notas de cata:Fase Visual: Mar de Frades 2021 es un vino luminoso, de color limón reluciente y reflejos destellantes de lima que invitan a descubrirlo.Fase Olfativa: Es vital e intenso, fruta jugosa (pera y albaricoque), flores blancas (gardeni) y frutas tropicales (lichi, piña) acogen delicados matices balsámicos y frescos.Fase Gustativa: Es fluido y refrescante, al mismo tiempo de sabroso y enérgico, su acidez perfectamente trazada, evocael apisaje gallego y le envuelve de una sensación salida y vibrante con un final consistente que perdura en el tiempo. Puro carácter arlántico entendido desde la expresión de albariño.Temperatura de Servicio: 8 - 10º. Etiqueta termosensible: La etiqueta termosensible de Mar de Frades te ayudará a disfrutar el vino a la temperatura adecuada: un pequeño barco azul emerge sobre las olas del logotipo cuando la temperatura de la botella es inferior a los 11ºC, la temperatura ideal para su consumo.Maridaje: La opulencia aromática sumada a una acertada acidez que compensa y equilibra, nos lleva a armonizar Mar de Frades 2021 con ostras de batea de la Ría de Arosa, almeja babosa y pescados crudos como el sashimi de jurel o la caballa. Otros tipos de platos, como una caldeirada de mero con gambas o un guiso de merluza de Burela, potencian los sabores de Mar de Frades Albariño Atlántico.---
Vino Blanco Mar de Frades Albariño Atlántico Lías Albariño 1.500ml - Imagen 1

Vino Blanco Mar de Frades Albariño Atlántico Lías Albariño 1.500ml

34,00€

Mar de Frades AlbariñoDenominación de Origen: D.O. Rias BaixasVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco sobre líasVendímia: Racimos vendimiados a mano y transportados en pequeñas cajas hasta Meis. Elaboración: Una vez en bodega los racimos se refrigeran hasta llegar a la mesa de selección, donde un 17% fue descartado. La uva más fresca es prensada directamente, mientras que la uva en sazón, desciende hasta los maceradores Ganímedes, donde sin sulfuroso y con sus hollejospermanece macerando 32 horas. Una vez obtenidos los mostos limpios y aromáticos, las levaduras indígenas que les han acompañado transforman el azúcar en alcohol para obtener vinos potentes, vibrantes e intensos que se trabajan en sus lías. Mar de Frades 2021, es un vino con volumen y untuosidad, que se consigue manteniendo los vinos en reposo y en crianza sobre lías hasta su embotellado.Ácidez Total (g/l): 7,4 g H2T/LpH: 3,21.Temperatura de servicio: 8-10º. Etiqueta termosensible: La etiqueta termosensible de Mar de Frades te ayudará a disfrutar el vino a la temperatura adecuada: un pequeño barco azul emerge sobre las olas del logotipo cuando la temperatura de la botella es inferior a los 11ºC, la temperatura ideal para su consumo.Notas de cata:Fase Visual: Mar de Frades 2021 es un vino luminoso, de color limón reluciente y reflejos destellantes de lima que invitan a descubrirlo.Fase Olfativa: Es vital e intenso, fruta jugosa (pera y albaricoque), flores blancas (gardeni) y frutas tropicales (lichi, piña) acogen delicados matices balsámicos y frescos.Fase Gustativa: Es fluido y refrescante, al mismo tiempo de sabroso y enérgico, su acidez perfectamente trazada, evocael apisaje gallego y le envuelve de una sensación salida y vibrante con un final consistente que perdura en el tiempo. Puro carácter arlántico entendido desde la expresión de albariño.Temperatura de Servicio: 8 - 10º. Etiqueta termosensible: La etiqueta termosensible de Mar de Frades te ayudará a disfrutar el vino a la temperatura adecuada: un pequeño barco azul emerge sobre las olas del logotipo cuando la temperatura de la botella es inferior a los 11ºC, la temperatura ideal para su consumo.Maridaje: La opulencia aromática sumada a una acertada acidez que compensa y equilibra, nos lleva a armonizar Mar de Frades 2021 con ostras de batea de la Ría de Arosa, almeja babosa y pescados crudos como el sashimi de jurel o la caballa. Otros tipos de platos, como una caldeirada de mero con gambas o un guiso de merluza de Burela, potencian los sabores de Mar de Frades Albariño Atlántico.---

más variaciones

Godeval Cepas Viejas Lías Godello 750ml - Imagen 1

Godeval Cepas Viejas Lías Godello 750ml

21,00€

Godeval Cepas ViejasCosecha: Denominación de Origen: ValdeorrasVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco sobre líasOrigen de las uvas: Procede de las uvas de godello seleccionadas de los viñedos más antiguos de la bodega.Elaboración: Vino blanco, noble, de aproximadamente 13 grados de alcohol, monovarietal que evoluciona bien en botella y mejora con el paso del tiempo. Procede de las uvas de godello seleccionadas de los viñedos más antiguos de la bodega  y con un proceso de vinificación en presencia de sus propias lías durante unos 5 meses en tanques de acero inoxidable. Un vino completo, con cuerpo y que sorprende desde el primer momento y se mantiene en el recuerdo.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo verdoso con tonos dorados.Fase Olfativa: Aroma de intensidad media, limpio, envolvente con recuerdos a fruta madura (manzana, melón y piña) y a finas hierbas del campo (hinojo y hierbabuena).Fase Gustativa: “00000”Temperatura de Servicio: Debe servirse de 8-10ºCMaridaje:  Armoniza con mariscos, pescados, carnes de ave, de caza, setas y quesos cremosos.---VALORACIONES: 

Guímaro Godello-Treixadura-Albariño-Torrontés-Loureiro 750ml 2022

12,00€

GUÍMARO BLANCOCosecha: 2022Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: 75% Godello, Treixadura, Albariño, Torrontés, Loureiro Tipo de vino: Vino blanco Joven LíasTerreno: Granítico, pizarroso y arenosoTécnicas de cultivo: Vendimia manual en cajasElaboración: El vino más joven de la bodega y una excelente opción para adentrarse en el universo atlántico de la Ribeira Sacra. A partir de un atractivo ensamblaje dominado por la Mencía y con la aportación de uvas autóctonas como la Caiño, la Sousón y la Merenzao, este tinto seduce por su perfil fresco, vivo y aromático.Graduación Alcohólica: 13%volCata:Vista: Amarillo pajizo / BrillanteNariz: Aromático / Balsámicos / Fruta blancaBoca: Sabroso / FrescoTemperatura de servicio: Servir entre 8 ºC y 10 ºC Maridaje: Marisco / Pescado al horno / Caldereta de pescadoElaboración: Maceración en frío con los hollejos. durante 20 horas, 4-5 ºC. A continuación se realiza un ligero prensado, desfangado estático con frío durante 24 horas. Fermentación en depósito durante 15-20 días, 12-14 ºC. Tras esta se trasiega y se mantiene con las lías durante 6 meses sin remover.---La Bodega Guímaro fue construida a principios de siglo XX, mucho antes de la existencia de la DO Ribeira Sacra como tal. En 1991 se realizó una gran reforma pensando precisamente en conseguir la denominación de origen, hecho que se consumó seis años después.Actualmente produce alrededor de 30.000 litros de manera totalmente artesanal, mayoritariamente de viñedos propios de variedades autóctonas de la subzona de Amandi y acumula multitud de premios como el 1er premio al vino de mencía en la Mostra dos Viños de Ribeira Sacra del año 2000 o el Diploma de Calidad en el Concurso Internacional de Vinos de Montaña en Aosta, Italia.En Guímaro se apuesta con convicción por los métodos ancestrales, tales como las fermentaciones con raspón o el pisado de la uva, con la voluntad de mantener viva la llama de la tradición. Además, se trabaja de manera ecológica, limitando el uso de sustancias químicas y trabajando únicamente con barricas usadas, otorgando así todo el protagonismo a las magníficas uvas de los bancales de la Ribeira Sacra.---VALORACIONES:PARKER:2020: 93 puntos2019: 92+ puntos

Cunqueiro Tercer Milenium Lías Treixadura - Godello - Albariño - Loureiro 750ml 2022

13,75€

TERCER MILENIUMBlanco sobre lias de 1-3 meses.Añada: 2022Variedades: Treixadura 25%, Godello 25%, Albariño 25%, Loureira 25%.Graduación: 13%Maridaje: Arroces caldosos, Pescado blanco a la parrilla, Bacalao, Pescado blanco al horno, Marisco crudo, Pescado blanco en salsa, Marisco a la plancha, Ahumados, Arroces de pescado.El resultado de la rigurosa selección de los mejores racimos de Treixadura, Godello, Albariño y Loureira, sometidos a un esmerado proceso de elaboración mediante criomaceración con nieve carbónica y posterior crianza sobre sus propias lías de uno a tres meses, garantizan la pureza varietal y la esencia tradicional de los vinos de Ribeiro.---VALORACIONES:BACO:BACO 2021: Añada 2020: BACO DE ORO VINESPAÑA:2022: Cosecha 2021: PLATA en categoría vinos blancos tranquilos.