Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Sara Peña Barrica Sousón - Caiño - Brancellao 750ml 2020(EDUARDO PEÑA BODEGA)

  • 17,1019,00La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • -10%
  • Ref.: 128039 20Marca:EDUARDO PEÑA BODEGAEN STOCK
  • envío desde 7,14*
EDUARDO PEÑA BODEGA

Comprar Sara Peña Barrica Sousón - Caiño - Brancellao 750ml 2020 con 10,00% de descuento por 17,10 (antes 19,00). Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Sara Peña Barrica Sousón - Caiño - Brancellao 750ml 2020 referencia 128039 20, EAN 8437016128039, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (732), D.O. RIBEIRO (123), VARIEDADES DE UVA TINTA (339), SOUSON (75), CAIÑO (52), BRANCELLAO (72), ELABORACION VINO (276), BARRICA ROBLE FRANCES (69) y ROBLE FRANCES 3 MESES (8) y a la marca EDUARDO PEÑA BODEGA (6).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Sara Peña Barrica Sousón - Caiño - Brancellao 750ml 2020 en "Vinos de Galicia".

Información

SARA PEÑA

Cosecha: 2020

Variedades de uva: Sousón, Caiño, Brancellao a partes iguales

Tipo de vino: Tinto en Barrica

Elaboración: Elaborado en su totalidad con variedades autóctonas gallegas , SOUSON, CAIÑO Y BRANCELLAO a partes iguales. Maceración y fermentación tradicional en Inox y suavísimo paso por barricas de 300 l de roble francés de tostado muy suave y grano fino.

Notas de Cata:

Fase visual: Color rojo granate con ribete violáceo.

Fase olfativa: Nariz de Frutos negros y fruta roja, regaliz , casís , mora , arándanos , fresón … Perfectamente ensamblados con  ligerísimos Balsámicos ,mentas , vainillas y notas tostadas de ligerísima torrefacción, toffe.

Fase gustativa: Boca de estructura media , ligeramente glicérico y de buena untuosidad, tanino maduro y sedoso, bien polimerizado , acidez justa y un punto goloso en el paso de boca , final ligeramente amargo y de post-gusto largo y sabroso.

---


¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Albariño de Fefiñanes Albariño 750ml 2022 - Imagen 1

Albariño de Fefiñanes Albariño 750ml 2022

18,00€

ALBARIÑO DE FEFIÑANESCosecha: 2022Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño.Tipo de vino: Blanco joven.Ubicación: Cambados y su entorno, donde el minifundio es una virtud.Producción: 170.000 botellas, más 2.600 mágnum.Ácidez total: 6,7gr/l.PH: 3,45.Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable, a baja temperatura.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata: Vestido de un color amarillo pajizo muy brillante y con reflejos verdosos, su expresión en nariz es intensa en aromas frutales de manzana golden y flores blancas de jardín. En boca presenta una excelente armonía entre acidez, cuerpo y longitud, con un perfecto ensamblaje que, a pesar de su juventud, anuncia una espléndida madurez.Temperatura de Servicio: 10ºCMaridaje: Aperitivos, mariscos, pescados, quesos. Cocina oriental. Tartar de buey o de atún.---En 1928 se crean y registran la marca y la etiqueta: Albariño de Fefiñanes, un verdadero pionero. La singular uva albariño del Salnés ha sido siempre la protagonista de sus vinos. Una variedad a la que han mimado, preservando su carácter, su extraordinaria expresividad y su singularidad.
Albariño de Fefiñanes III año Guarda Albariño 750ml 2019 - Imagen 1

Albariño de Fefiñanes III año Guarda Albariño 750ml 2019

33,90€

ARMAS DE LANZÓSCosecha: 2019.Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño.Tipo de vino: Blanco de Guarda.Ubicación: Cambados y su entorno, donde el minifundio es una virtud.Suelo: Suelos graníticos. Producción: 7.250 botellas, más 150 mágnum.Substancias reductoras: 3,6gr/l.Ácidez total: 6,8gr/l.PH: 3,19Elaboración: Fermentación en depósito de acero inoxidable. Crianza de siete meses en depósito, sobre lías, con "bâtonnage", más 24 meses en reposo.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata: De color amarillo limón muy brillante, con destellos dorados espectaculares que nos regala al pasearlo por la copa. Nariz limpia y muy fina de moderada intensidad, destaca en frutas maduras compotadas -melocotón y pera-, combinadas con notas de pastelería de brioche y crema que sugieren un elegante trabajo en bodega con las lías. Al meterlo en la boca marca su carácter fresco, sabroso , con volumen y untuosidad. Dual, transparente con sus aromas y armónico en su conjunto.Temperatura de Servicio: 10ºCMaridaje: Mariscos, tartar de atún o de carne, cocina oriental. ---Cada año seleccionamos los mejores mostos que entran en bodega para elaborar este vino. Tras su fermentación alcohólica en acero inoxidable, lo criamos largamente en depósito, para, una vez decantado, mantenerlo en largo y sosegado reposo durante cerca de dos años. Lo sometemos luego a crianza oxidativa en barricas de 500 l. para, finalmente, embotellarlo en su momento óptimo.Selecta nariz de Albariño compuesta de fruta madura y cítricos, compotas y mieles. Acidez marcada, envuelta en la untuosidad y calidez que desarrolla.Vino de guarda en el que se detiene el tiempo.

Bacchus 2022 - Listado de Premiados

Consultar precio

LISTADO DE PREMIADOS BACCHUS 2022

LA VAL ALBARIÑO 750ml 2020

11,00€8,25€

Variedad Albariño procedente del “coupage” de uvas procedentes de nuestras fincas Taboexa, Arantei y Porto.Vendimia manual. Maceración en frío de las uvas durante 6 horas a 10ºC. Ligero prensado para la obtención del mosto. Fermentación controlada en cubas de acero inoxidable a 16ºC. Posteriormente los depósitos son seleccionados para una correcta mezcla de las diferentes fincas.Intenso color amarillo pajizo con brillantes destellos verdes, muy limpio y llamativo. Intensos aromas atlánticos de hierbas frescas y laureles. Sutiles notas florales y cítricas. Agradables recuerdos de frutas blancas y compotadas. En boca es todo frescura y sabrosidad, llenando el paladar de notas cítricas y frutas dejando una grata y larga sensación final.Adecuado para acompañar mariscos y pescados pero también magnifico anfitrión para quesos frescos, foie, aves, sushi y diferentes arroces y pastas. Se recomienda beber a 12ºC.________VALORACIONES:ABC GUIA DE VINOS:2022: Añada 2019: 91 Puntos. "A todos va a gustar. Todo tiene un punto de delicadeza, de calma y un sabor excelente, con alegres notas cítricas que te incitan en todo momento a beber."
OURIVE BARRICA DONA BRANCA 750ml 2021 - Imagen 1

OURIVE BARRICA DONA BRANCA 750ml 2021

28,80€

Localización del viñedo: Val do BibeiVariedad: Dona BrancaEdad de las cepas: Más de 85 añosSistema de conducción: VasoAltitud: 550 metrosPrecipitación anual: 700 mmSuelo: PizarraExposición: NorteRendimiento: 5000 Kg/haVendimia: Vendimia manual, en cajas de 15 kilos.Producción: 1.400 botellas (0.75 L)Crianza: En barrica, sobre lías, durante 6 meses, sin batonnage.Vinificación: Maceración prefermentativa durante 24 horas. Fermentación natural sin adición de levaduras, en barrica de roble francés (300 L), sin retoques enológicos.Cata: Se trata de una curiosidad probar esta variedad de la que tan sólo se elaboran 5.800 Kg./año en la D.O. Ribeira Sacra. Recuerdos a frutas exóticas, pomelo, albaricoque, notas de madera bien integrada. En boca balsámico y untuoso. Servicio: Aconsejamos degustarlo no muy frío, entre 11 y 12ºC.
VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016 - Imagen 1

VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016

16,20€

Veigamoura 2016VinificaciónEn bodega, la uva es sometida a una suave y prolongada presión para liberar la pulpa sin extraer flavonoides del hollejo ni enriquecer el mosto con alcoholes y aldehídos de seis carbonos, que aportarían al vino astringencia y sabores herbáceosA continuación, el mosto permanece en desfangado estático a baja temperatura hasta alcanzar los niveles (entorno a 80 NTU) de turbidez necesarios para conseguir en la fermentación alcohólica un mayor nivel de ésteres etílicos de los ácidos grasos, un aumento de acetatos de alcoholes superiores y una disminución de alcoholes superiores, lo que hará que los aromas del vino sean más nítidos y delicados.Posteriormente el mosto se separa de los fangos y se siembra el pie de cuba con las levaduras autóctonas que lo transformarán en vino.Que el mosto fermente con levaduras autóctonas significa tener que aumentar la vigilancia y los cuidados durante el proceso de fermentación, pero a cambio el vino tendrá una nota que lo distinguirá de aquellos que son fermentados con la misma cepa de levadura comercial.Crianza sobre lías con "batonnage" todas las semanasFinalizada la fermentación alcohólica, se trasiega el vino, se separan las lías finas de las gruesas y se aportan las primeras al vino, para iniciar su crianza.Durante meses el mosto será criado sobre lías realizando “batonnage” una o dos veces por semana. Esta crianza laboriosa, que exige el saber de personas experimentadas, favorecerá la aparición de aminoácidos y de ésteres aromáticos en el vino, lo hará más rico en polisacáridos, hará que los aromas sean más nítidos y lo protegerá de oxidaciones.Concluida la crianza con “batonnage”, el vino se separa de lías, permanece tranquilo en la cuba 8 meses y 6 meses en botella antes de proceder a su comercialización. Un proceso tan complejo y cuidado tiene como fin hacer un vino que refleje todo el potencial de las uvas y que lo guarde en el tiempo.ValoraciónAlgunos albariños son especialmente florales y perfumados, de cuerpo ligero; otros, más corpulentos, untuosos e intensos, blancos con alma casi de tinto, que demuestran mejor su potencial y exhiben mejor sus virtudes tras una buena maduración en botella. Veigamoura es de los segundos. Un albariño mineral, con una acidez extraordinaria y una untuosidad que sorprende, un blanco con nervio y mucha vida.Se elabora con uvas de albariño cultivadas en unos viñedos situados a 280 metros, en la ladera de una montaña, sobre suelos poco fértiles y con lascas de granito en la superficie, un terreno especialmente difícil de cultivar pero en el que el esfuerzo se ve ampliamente compensado por la calidad de los frutos. Criado durante un año en depósito sobre lías finas, y en botella durante doces meses más, Veigamoura demuestra cómo la albariño, de forma similar a la riesling —una uva con la que a menudo se establecen semejanzas—, es una variedad que mejora sus atributos con el paso del tiempo —mucho mejor, nos atreveríamos a decir, tras largas crianzas en depósitos, de forma pura, sin madera, como es en este caso.Déjenlo airear unos minutos, en la misma copa, y lo disfrutarán plenamente. Es un vino de mar, serio, huele a rocas blancas y a paisaje marino, con aromas de frutas carnosas pero de carácter cítrico, como la manzana verde, la pera jugosa o el albaricoque poco maduro, y algunas notas de hierbas aromáticas. Una nariz muy refrescante y sugerente. En boca, es muy glicérico y con mucha fruta dulce que compensa su excepcional acidez; seduce e invita a seguir bebiendo, y sobre todo, a comer con él. Sírvanse la primera copa, siéntense a la mesa y lo disfrutarán.MaridajesMariscos a la plancha / Ostras / Pescado al horno / Arroces / Carnes blancas / Pescados grasos / Guisos de legumbres / Pulpo / Caldereta de pescadoRecomendacionesTemperatura de servicio óptima: Entre 10 ºC y 12 ºCNotas de cataFase visualAmarillo pajizo intenso con tonalidades verdosas.Fase olfativaIntensidad aromática media, con aromas a flores blancas y hierbas aromáticas, cítricos, notas a fruta madura, manzana, pera, albaricoque y fruta confitada. Los aromas se exhiben limpios, francos, muy elegantes y sin aristas.Fase gustativaEs graso, con volumen e intenso. En boca reaparecen los cítricos, la fruta madura y confitada y deposita en el fondo un recuerdo salino que evoca el mar.En boca es complejo con mucha personalidad, persistente.MaridajeCombina excelentemente con mariscos, ostras, almejas, pero también con pescados al horno, arroces y hasta con carnes blancas.

Síguenos en Facebook

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 6,96*

consulta condiciones