Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

REGINA EXPRESION BARRICA MENCIA 750ml 2018(REGINA VIARUM)

  • 14,90La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • Ref.: 519048 18Marca:REGINA VIARUMEN STOCK
  • envío desde 6,96*
REGINA VIARUM

Comprar REGINA EXPRESION BARRICA MENCIA 750ml 2018 por 14,90. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de REGINA EXPRESION BARRICA MENCIA 750ml 2018 referencia 519048 18, EAN 8437003519048, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (795), D.O. RIBEIRA SACRA (334), D.O. RIBEIRA SACRA - SUBZONA AMANDI (140), VARIEDADES DE UVA TINTA (369) y MENCIA (305) y a la marca REGINA VIARUM (20).

Encuentra productos relacionados y de similares características a REGINA EXPRESION BARRICA MENCIA 750ml 2018 en "Vinos de Galicia".

Información

REGINA EXPRESIÓN

Elección rigurosa de las mejores uvas de nuestras fincas en mesa de selección. Maceración durante 72 horas a muy baja temperatura, luego fermentación a temperatura controlada, con “délastage” y remontados diarios a un máximo de 28º para extraer todo su color, aroma y complejidad. Diez meses de crianza en barrica de Roble Francés.

Se recomienda decantación debido al poco proceso de filtrado.

Mencía

10 meses en barrica de roble francés

Graduación: 14,5%

GASTRONOMI´A: Cochinillo y lechal asados, solomillo al horno, guisos de caza, quesos curados.

NOTA DE CATA:

FASE VISUAL: Rojo picota con intensidad profunda.

FASE OLFATIVA: Frutas rojas muy maduras, notas balsámicas y especiadas como anís y regaliz, marcado carácter mineral y ligero tostado, todo ello guardando muy buen equilibrio en la nariz.

FASE GUSTATIVA: Paso en boca amplio, con buena estructura, tanicidad media y acidez refrescante, final afrutado, largo y elegante.

____________________________________________________________________________________________________

VALORACIONES:

PEÑÍN:

2020: Cosecha 2016. 89 Puntos. 

CONCURSO INTERNACIONAL BACCHUS:

2018: Cosecha 2014. Medalla de PLATA.

MONDIAL DES VINS EXTRÊMES CERVIM: 

2018: Cosecha 2014. Medalla de ORO.

GUÍA INTERVINOS:

2018: Cosecha 2014. 91 Puntos.

DECANTER WORLD WINE AWARDS:

2019: Cosecha 2015: Medalla de BRONCE. 

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE:

2016: Cosecha 2012: Vino RECOMENDADO.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Algueira Mencía 1.500 ml 2017

30,00€25,50€

Mencia JovenUvas: Mencia 100%Vintage:  2017Suelos: Pizarras y esquistos.Orientación: Sur.Clima: Microclima mediterráneo con influencia atlántica.Elaboración: Uva despalillada y prensada, con fermentación posterior en depósitos de acero inoxidable. Sin envejecimiento.Vol: 13%Es la referencia de más producción de la bodega. Se elabora con un 100% de Mencía despalillada  y fermentada después de una corta maceración prefermentativa en frío. De color rojo cereza y capa media es un vino límpido y brillante. En nariz, una vez desaparecidas las notas reductivas típicas de la variedad, aparece la explosión de fruta roja (frambuesa, cereza…) y bayas negras (mora), que unidas a las notas lácteas nos recuerda a piruleta (lollipops de fresa). Notas minerales muy presentes (grafito). El ataque en boca es fresco, pero a medida que recorre la boca encontramos un vino envolvente, goloso que refleja la buena relación entre acidez y glicerina.GUIA PEÑIN 2020: 92 PUNTOSPAADÍN 2021: MEDALLA DE ORO: Límpido y brillante de capa alta, color rojo picota con ribete purpúreo. De media intensidad, notas de frutillos rojos (grosella, frambuesa, cereza), flores (violetas), frescos herbales (helecho, jacinto). De buena estructura, con una marcada y gentil frescura, vuelven los recuerdos de las frescas frutas. Completo varietal.
Capricho de Godello Barrica Godello 750ml 2019 - Imagen 1

Capricho de Godello Barrica Godello 750ml 2019

19,50€

Un gran vino blanco gallego, elaborado con Godello y criado sobre lías.Clima Atlántico con influencia continental.100% uva Godello.Prensado y posterior fermentación, seguida de una crianza sobre lías de 5 meses, en barrica de roble de 500 litros.Alcohol 14% vol.Recomendamos servirlo a unos 10ºC.Uva GodelloVariedad blanca autóctona de mayor representación en la Ribeira Sacra. Muy completa, con un buen equilibrio entre acidez y dulzor, lo que da lugar a vinos vivaces, agradables y bien estructurados, de una intensidad aromática moderada. Matiz del vinoAmarillo verdoso pálido. Sabores dominantes:  Mineral, Melocotón, Bollería. Aroma: De buena intensidad, aromaticamente recuerda a frutas del hueso y cítricos, acompañados por ligeras notas de bollería y tostado, que lo dotan de complejidad.Maridaje: Carne blanca, Pescado blanco, Moluscos, Crustáceos.

FINCA OS COBATOS GODELLO 750ml 2021

7,50€7,00€

FINCA COBATOSCosecha: 2021Variedades de uva: GodelloTipo de vino: JovenGraduación alcohólica: 13 % volNotas de cata:Visual: Amarillo dorado y reflejos algo evolucionados. Limpio y brillante. Lagrima escasa, fina y lenta.Nariz: Intensidad media. Manzana reineta, melocotón, Flores amarillas y agradablemente balsámico, boj y recuerdos salinos.Boca: Buen volumen, buena acidez, sabroso, elegante y fácil de beber. Longitud media con un agradable amargor.
MASSIMO SELECCION LIAS GODELLO 750ml 2020 - Imagen 1

MASSIMO SELECCION LIAS GODELLO 750ml 2020

14,50€

Massimo Selección Godello 2020100% Godello.Grado alcohólico: 13,00% Vol. Sus notas florales y de crianza en líasVino marcado por un clima Atlántico con influencia ContinentalCapacidad de guarda (en las condiciones adecuadas) 3 añosMaridaje Recomendado: Quesos, Carpaccio pescadoCrianza sobre LiasPre-maceración en frío durante 7h. Fermentación alcohólica a 12-16º. Crianza posterior de 8 meses en lías.

VEIGAMOURA ALBARIÑO 750ml 2016

16,20€

Veigamoura 2016VinificaciónEn bodega, la uva es sometida a una suave y prolongada presión para liberar la pulpa sin extraer flavonoides del hollejo ni enriquecer el mosto con alcoholes y aldehídos de seis carbonos, que aportarían al vino astringencia y sabores herbáceosA continuación, el mosto permanece en desfangado estático a baja temperatura hasta alcanzar los niveles (entorno a 80 NTU) de turbidez necesarios para conseguir en la fermentación alcohólica un mayor nivel de ésteres etílicos de los ácidos grasos, un aumento de acetatos de alcoholes superiores y una disminución de alcoholes superiores, lo que hará que los aromas del vino sean más nítidos y delicados.Posteriormente el mosto se separa de los fangos y se siembra el pie de cuba con las levaduras autóctonas que lo transformarán en vino.Que el mosto fermente con levaduras autóctonas significa tener que aumentar la vigilancia y los cuidados durante el proceso de fermentación, pero a cambio el vino tendrá una nota que lo distinguirá de aquellos que son fermentados con la misma cepa de levadura comercial.Crianza sobre lías con "batonnage" todas las semanasFinalizada la fermentación alcohólica, se trasiega el vino, se separan las lías finas de las gruesas y se aportan las primeras al vino, para iniciar su crianza.Durante meses el mosto será criado sobre lías realizando “batonnage” una o dos veces por semana. Esta crianza laboriosa, que exige el saber de personas experimentadas, favorecerá la aparición de aminoácidos y de ésteres aromáticos en el vino, lo hará más rico en polisacáridos, hará que los aromas sean más nítidos y lo protegerá de oxidaciones.Concluida la crianza con “batonnage”, el vino se separa de lías, permanece tranquilo en la cuba 8 meses y 6 meses en botella antes de proceder a su comercialización. Un proceso tan complejo y cuidado tiene como fin hacer un vino que refleje todo el potencial de las uvas y que lo guarde en el tiempo.ValoraciónAlgunos albariños son especialmente florales y perfumados, de cuerpo ligero; otros, más corpulentos, untuosos e intensos, blancos con alma casi de tinto, que demuestran mejor su potencial y exhiben mejor sus virtudes tras una buena maduración en botella. Veigamoura es de los segundos. Un albariño mineral, con una acidez extraordinaria y una untuosidad que sorprende, un blanco con nervio y mucha vida.Se elabora con uvas de albariño cultivadas en unos viñedos situados a 280 metros, en la ladera de una montaña, sobre suelos poco fértiles y con lascas de granito en la superficie, un terreno especialmente difícil de cultivar pero en el que el esfuerzo se ve ampliamente compensado por la calidad de los frutos. Criado durante un año en depósito sobre lías finas, y en botella durante doces meses más, Veigamoura demuestra cómo la albariño, de forma similar a la riesling —una uva con la que a menudo se establecen semejanzas—, es una variedad que mejora sus atributos con el paso del tiempo —mucho mejor, nos atreveríamos a decir, tras largas crianzas en depósitos, de forma pura, sin madera, como es en este caso.Déjenlo airear unos minutos, en la misma copa, y lo disfrutarán plenamente. Es un vino de mar, serio, huele a rocas blancas y a paisaje marino, con aromas de frutas carnosas pero de carácter cítrico, como la manzana verde, la pera jugosa o el albaricoque poco maduro, y algunas notas de hierbas aromáticas. Una nariz muy refrescante y sugerente. En boca, es muy glicérico y con mucha fruta dulce que compensa su excepcional acidez; seduce e invita a seguir bebiendo, y sobre todo, a comer con él. Sírvanse la primera copa, siéntense a la mesa y lo disfrutarán.MaridajesMariscos a la plancha / Ostras / Pescado al horno / Arroces / Carnes blancas / Pescados grasos / Guisos de legumbres / Pulpo / Caldereta de pescadoRecomendacionesTemperatura de servicio óptima: Entre 10 ºC y 12 ºCNotas de cataFase visualAmarillo pajizo intenso con tonalidades verdosas.Fase olfativaIntensidad aromática media, con aromas a flores blancas y hierbas aromáticas, cítricos, notas a fruta madura, manzana, pera, albaricoque y fruta confitada. Los aromas se exhiben limpios, francos, muy elegantes y sin aristas.Fase gustativaEs graso, con volumen e intenso. En boca reaparecen los cítricos, la fruta madura y confitada y deposita en el fondo un recuerdo salino que evoca el mar.En boca es complejo con mucha personalidad, persistente.MaridajeCombina excelentemente con mariscos, ostras, almejas, pero también con pescados al horno, arroces y hasta con carnes blancas.

Vino Blanco Terras do Cigarron Godello 750ml

8,30€

Terras de Cigarron100% Godello.Elaboración:  Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura.Nota de cata:  Amarillo con reflejos limón. Intensidad media-alta donde destacan las notas florales blancas, aromas tropicales frescos, especiados,notas de fruta de pepita. Complejidad. En boca proporciona una sensación agradable de frescura, elegante con aromas florales y frutas de hueso.Grado alcohólico: 12,50Temperatura: 8ºC-------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:BACO:2022: Cosecha 2021: BACO DE ORO2021: Cosecha 2020: BACO DE PLATAPEÑIN:2021: Cosecha 2019 (100% Godello). 89 puntos. Acidez marcada, cítrico, herbal, sabroso, notas de levadura.2022: Cosecha 2020 (100% Godello). 90 puntos. Color: Pajizp brillante. Aroma: expresión fruta madura, floral. Boca: sabroso, fresco, buena acidez, retrosanal afrutado.PAADIN:2021: Cosecha 2019. (100% Godello). "Mucho, muy bueno y duradero". Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes, Intenso, de condición herbácea (boj, cilantro, hinojo, césped, laurel), frutas (acerola, durazno, claudia verde, pera williams) y estiloso gondo floral (saúco, tilo). Bien estructurado, con una frescura sobresaliente para refrescar la fruta en sazón, de largo y placentero recuerdo."GUIA DE VINOS GOURMETS:2021: Cosecha 2019 (100% Godello). 89 puntos. "Pajizo verdoso. Límpio y de media intensidad, aromas a pera de agua, papaya, manzana,berros, agua de manantial y florales. Fresco, cierta intuosidad en el paso, frutal,sápido recorrido, grato final cítrico."2022: Cosecha 2020 (100% Godello). 93 puntos. "Pajizo pálido. Notable intensidad, recuerdos de níspero, chirimoya, flores blancas, hierba recién cortada y yogur de limón. Sabroso, sápido, gran frescura, amplio y untuoso recorrido. Persistente final cítrico."AKATAVINO:2018: Cosecha 2014 (100% Godello). 91 puntos. "Godello. Un blanco en forma a pesar de sus 4 años, confiriendo a la Godello buena capacidad de guarda en botella, para ser un vino joven, aún conserva frescura y notas de fruta amarilla de hueso con toques de hierbas y césped recién cortado, un vino rico y con buena presencia en boca. Disfrutar hasta 2019."

más variaciones

LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones