Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Quesos y Mantequillas

Quesos y Mantequillas

Encuentra, compara y compra productos de la categoría Quesos y Mantequillas al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia Quesos y Mantequillas. 47 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en Quesos y Mantequillas.

Mostrando 18 de 47 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Queso de Cabra y Vaca Curado 1949 Feijoo Afinado en bodega aprox. 430grs

10,35€

Ingredientes y descripción.   Elaborado con leche pasteurizada de cabra y vaca(min30%), sal, cloruro cálcico, cuajo, Lisozima E-1105 y fermentos lácticos. Al igual que en su día los habitantes del castro -Coelerni- de Castromao con sus hijos y descendientes firmaron un pacto de hospitalidad con el prefecto de la primera Cohorte de los Celtíberos, la leche pasteurizada de cabra y vaca (Min. 30%) hacen que ese equilibrio quede reflejado en este queso Tabula. Color blanco marfil y sabor intenso. De textura dura, con matices animales, fúngicos, a fruta seca y avellana. Corteza natural y comestible, sin utilización de conservantes ni anti-mohos. Tiempo de maduración en bodega: Mínimo de 90 días.Cilíndrico con caras planas. Altura: 8-10 cm. Diámetro: 11-13 cm. Información nutricional (Valores por 100 gr.):Energía: 414,4 KcalMateria grasa: 35,5 gramosde las cuales saturadas: 13,3 gramosHidratos de carbono: 0,83 gramosde los cuales azúcares: 0,83 gramosProteínas: 22,9 gramosSal: 1,7 gramosCaracterísticas del producto:   Fisicoquímicas: Extracto sexo lácteo 61,5%, grasa láctea sobre extracto seco: 57,7%, agua sobre materia no grasa: 59,7%.Microbiológicas: E.Coli: máx. 1000 ufc/g, estafilococo coagulasa+: máx. 1000 ufc/g, salmonella: ausencia, listeria: ausencia en 25 gr.Organolépticas: Color blanco roto. Pasta prensada. Olor muy agradable con aroma que evoluciona hacia el queso de cabra puro. Sabor intenso. El tacto en boca es de textura dura, con matices animales, fúngicos, a fruta seca y avellana.Maridaje y acompañamientos:    Pan: En líneas generales podemos decir que los panes artesanos cocidos al fuego de leña y los panes de fabricación artesanal acompañan todos los tipos de quesos. Nuestra recomendación:Pan de Cea. Vino: Vinos blancos secos naturales y rosados. Vinos blancos secos en madera. Vinos tintos de reserva. Cavas. Frutas frescas y desecadas:Uvas, peras y manzanas ácidas. Pasas, higos, orejones o dátiles. Otros maridajes: Anchoas y verduras frescas. ¿Cómo conservar correctamente?    Una vez empezado el queso, cortando este siempre por la mitad, es recomendable envolver las dos mitades en papel de cocina y conservar todo el conjunto en una fiambrera en la nevera. Si después de un tiempo consumiendo el producto al abrir la fiambrera notamos húmedo el papel de cocina lo cambiaremos.Peso aproximado 430grs.

QUESO DE CABRA SEMICURADO A LAS FINAS HIERBAS 620grs aprox

14,85€

Queso de leche cruda de cabra semicurado a las finas hierbas  (60 días o más de curación). Su sabor con notas aromáticas, es intenso, delicioso e irresistible.Aproximadamente 620grs.El precio es 24€/kilo.

QUESO DE CABRA SEMICURADO PIMENTON 560grs aprox

13,45€

Queso de leche cruda de cabra semicurado cremoso con pimentón (entre 40 y 90 días de curación).Aproximadamente 560grs.El precio es 24€/kilo.

Queso de Cabra 565grs aprox.

13,55€

Queso de leche cruda de cabra semicurado (entre 40 y 90 días de curación).Aproximadamente 565grs.El precio es 24€/kilo.
San Simón da Costa Casleiras Bufón 600 Grs aprox - Imagen 1San Simón da Costa Casleiras Bufón 600 Grs aprox - Imagen 2

San Simón da Costa Casleiras Bufón 600 Grs aprox

10,00€

Es un queso curado, con matices a manteca y con el característico toque de humo. Tiene una maduración como mínimo de 30 días. Se ahuma -como todos los quesos fabricados bajo la Denominación de Orixe Protexida (DOP) San Simón da Costa- madera de Abedul.Su gran secreto está, precisamente, en el ahumado, que le da un color, olor y sabor que lo hacen totalmente distinto a los demás quesos.  Casleiras garantiza una curación mínima de estos quesos que duplica a estipulada por el consejo regulador y dispone de laboratorio propio para someterlos a controles en las distintas etapas de seguridad.El queixo de Casleiras, de abrirse para su consumo inmediato, no tiene problemas de conservación. En el caso de que quede algún tiempo abierto, la recomendación es meterlo en la nevera. Pero, si está entero, la mejor conservación do San Simón fuera del frigorífico, en un lugar fresco, donde puede pasar -con sus lógicos controles- mucho tiempo.?En la cocina, es ideal para preparar platos diversos. Por ejemplo para hacer salsas o rayados, con lo que se consigue dar un realce y un sabor muy especial, por ejemplo, acompañando a carne.Se puede acompañar con un vino blanco de cualquiera de las denominaciones de Origen Gallegas, aunque combina con los tintos y, desde luego, con una buena cerveza.Este queso tiene diversos e importantes premios, entre los que  resalta como el más importante  el ‘oro’, en 2012, en Wold Cheese Awards.Este queso está bajo la supervisión de Galicia Calidade, marca de garantía que certifica la calidad de productos y/o servicios que por su elaboración en la Comunidad Autónoma, por su materia prima o por diseño, merezcan esa distinción, una vez contrastada mediante los controles fijados.
San Simón da Costa Casleiras 1 Kg aprox - Imagen 1San Simón da Costa Casleiras 1 Kg aprox - Imagen 2

San Simón da Costa Casleiras 1 Kg aprox

16,25€

Es un queso curado, con matices a manteca y con el característico toque de humo. Tiene una maduración como mínimo de 45 días. Se ahuma -como todos los quesos fabricados bajo la Denominación de Orixe Protexida (DOP) San Simón da Costa- madera de Abedul.Su gran secreto está, precisamente, en el ahumado, que le da un color, olor y sabor que lo hacen totalmente distinto a los demás quesos.  Casleiras garantiza una curación mínima de estos quesos que duplica a estipulada por el consejo regulador y dispone de laboratorio propio para someterlos a controles en las distintas etapas de seguridad.El queixo de Casleiras, de abrirse para su consumo inmediato, no tiene problemas de conservación. En el caso de que quede algún tiempo abierto, la recomendación es meterlo en la nevera. Pero, si está entero, la mejor conservación do San Simón fuera del frigorífico, en un lugar fresco, donde puede pasar -con sus lógicos controles- mucho tiempo.?En la cocina, es ideal para preparar platos diversos. Por ejemplo para hacer salsas o rayados, con lo que se consigue dar un realce y un sabor muy especial, por ejemplo, acompañando a carne.Se puede acompañar con un vino blanco de cualquiera de las denominaciones de Origen Gallegas, aunque combina con los tintos y, desde luego, con una buena cerveza.Este queso tiene diversos e importantes premios, entre los que  resalta como el más importante  el ‘oro’, en 2012, en Wold Cheese Awards.Este queso está bajo la supervisión de Galicia Calidade, marca de garantía que certifica la calidad de productos y/o servicios que por su elaboración en la Comunidad Autónoma, por su materia prima o por diseño, merezcan esa distinción, una vez contrastada mediante los controles fijados.
QUESO ARZÚA-ULLOA (D.O.P) QUEINAGA 800grs - Imagen 1

QUESO ARZÚA-ULLOA (D.O.P) QUEINAGA 800grs

10,00€

QUESO ARZÚA-ULLOA (D.O.P)El Queso de Arzúa-Ulloa es ideal para ser acompañado con miel o membrillo si se toma al natural; pero también es muy adecuado para la cocina, ya que debido a su suavidad acompaña bien los sabores sin llegar a enmascararlos. Funde muy bien, por lo que se aconseja en platos al horno con verduras o huevos. Bueno también para freír. Es un queso que puede llegar incluso a ser untable por ejemplo sobre panes de avena, cereales, maíz. Si se toma con vino, es preferible decantarse por tintos con cuerpo, vigor y buen buqué. La temperatura óptima para su consumo es la ambiente entre 15 a 22ºC.Pasta blanda de sabor suave con pocos ojos y salado ligero. Conocido también como “Queso del País”.Aproximadamente 800grs.DescripciónQueso de pasta blanda, elaborado con leche cruda o pasteurizada, con una maduración mínima de seis días. Presenta forma lenticular o cilíndrica con los bordes redondeados. Su corteza ?na y elástica es de color amarillo medio oscuro, brillante, limpia y lisa.La pasta es de color uniforme, entre blanco mar?l y amarillo pálido, de aspecto brillante y sin grietas. Presenta un aspecto poco esponjado, con ojos pequeños, angulosos o redondeados y de distribución irregular.   IngredientesLeche entera pasteurizada de vaca, sal, corrector de acidez: cloruro cálcico, cuajo y fermentos lácteos (leche). Información nutricionalValores medios por 100 g: Valor energético 1465 kJ / 350 kcal; Proteínas 19,1 g; Hidratos de carbono 0,4 g, de los cuales azúcares 0,3 g; Grasas 27,6 g de las cuales saturadas 17,1 g; Sal 1,50 g. ConservaciónConsérvese en frío. Producto sujeto a mermas.
Queso de Vaca Amalia 500grs aprox - Imagen 1Queso de Vaca Amalia 500grs aprox - Imagen 2

Queso de Vaca Amalia 500grs aprox

9,80€

Ingredientes: Leche Cruda de Vaca , Fermentos Lácticos, Callo y sal.Información Nutricional Por 100 g:V. Enerxético 17111 kJ/ 412 kcalGraxas 34 gSaturadas 22 gH. de carbono <0,5 gAzucres 0 gProteinas27 gPeso aproximado: 500 grs. (Cuña envasada al vacío).Sal 0,7 gPeso aproximado: 500 gr
Queso de Vaca y Cabra Azul Brigantia 450grs aprox - Imagen 1

Queso de Vaca y Cabra Azul Brigantia 450grs aprox

8,00€

Ingredientes:Leche pasteurizada de vaca, leche pasteurizada de cabra, fermentos lácticos, cuajo, penicilium roqueforti, corrector de acidez (cloruro cálcico) y sal.Se elabora en A Coruña, bajo la marca Brigantia, en una pequeña quesería tradicional.Un queso que gana con el tiempo, ya que el penicilium va ganando intensidad a medida que evoluciona.Es un queso azul suave, con notas picantes y amargas, que van de menos a más intensas a medida que pasa el tiempo.Se elabora en quesos grandes y después se hacen cuñas de éste, ya que en piezas grandes resulta más cremoso.Cuñas de 350-450 gramos aproximadamente.
Queso de Oveja O Rexo 1 Kg aprox. - Imagen 1

Queso de Oveja O Rexo 1 Kg aprox.

28,50€

Proceso de fabricación.Se trata del primer queso de oveja elaborado en Galicia, a base de leche cruda. Se elabora con mucho cariño y de forma tradicional, uno a uno se le da forma a este producto tan demandando en la comarca.Lass ovejas son de raza latxa, proceden del País Vasco, se adaptan muy bien al duro clima de la provincia y producen aproximadamente un litro de leche al día. El traslado desde la granja a la queseria se hace de forma tradicional: nuestro pastor llena las lecheras y las traslada a la quesería.El queso culmina todo un proceso de apego y cuidado a la naturaleza ya que gracias al pastoreo del rebaño en las fincas, los terrenos de O Rexo recuperaron su aspecto cuidado de antaño.De sabor suave y mantecoso al paladar, con 90 días de maduración para eliminar cualquier bacteria propia de la leche cruda, hacen de este queso un producto de excelente calidad.Peso aproximado 1Kg

Queso Cabra Trisquel Feijoo Afinado en Bodega Aprox. 250grs

6,50€

Queso Trisquel elaborado con leche de cabra pasteurizada.Este queso gallego es un semicurado de cabra premiado con la medalla de plata en los World Cheese Awards del 2018.Tras su elaboración, este queso se afina en bodega durante al menos 60 días, lo que le confiere una personalidad única.Lleno de matices, podrás comerte también su corteza, ya que se trata de una corteza natural.Un queso intenso, para los amantes de los quesos artesanos, de los quesos con carácter.Se elabora en la quesería Feijoo, situada en la provincia gallega de Ourense, una pequeña quesería familiar.Una delicia para los buenos paladares, un queso gallego que se ha ganado un puesto entre los mejores quesos del mundo.Maneras de disfrutar del queso Trisquel.Trisquel es un queso intenso, un queso fuerte, con gran aroma, de corteza natural.Para disfrutarlo al máximo, nada mejor que acompañarlo de un vino tinto envejecido en barrica, como el Vino tinto Father 1943. Si te gusta el queso con pan, no dudes en elegir un pan gallego, preferiblemente de centeno, una hogaza de masa madre, la combinación resulta extraordinaria.Ideal para combinar en una tabla de quesos, con quesos de vaca, de oveja y de mezcla.Combínalo con mermeladas de frutos rojos, de frambuesa, de cerezas o de arándanos, el contraste de sabores te sorpenderá.Un queso para disfrutar desgustándolo despacio, para apreciar todos sus aromas y matices.El afinado en la bodega de Quesería Feijoo le aporta esos matices finales que lo convierten en un queso gallego de cabra único.

Queso de Vaca y Oveja 1949 Hispánico Feijoo afinado en bodega Aprox. 700grs

15,40€

Ingredientes y descripción    Leche pasteurizada de vaca y de oveja (min. 30%), sal, cloruro cálcico, cuajo, Lisozima E-1105 y fermentos lácticos. Queso similar a su hermano Hispánico (madurado en cámara) pero con toda el alma y la fuerza que le confiere nuestra bodega. Con corteza natural esta combinación de vaca y oveja junto con el afinamiento posterior en bodega, permite que al probarlo se perciban muy bien los aportes de la oveja y que lo convierten en un queso realmente diferente de lo que se espera de los quesos gallegos. Gran textura, carácter, intensidad, persistencia en el paso por el paladar. Es un queso que no puede faltar en cualquiera de tus tablas de quesos. Tiene un sabor más suave que el queso puro de oveja y un tacto en boca mantecoso. Tiempo de maduración: mínimo 90 días en bodega. Información nutricional    Valores por 100 gr.Energía: 410,9 KcalMateria grasa: 35,2 gramosde las cuales saturadas: 20,6 gramosHidratos de carbono: 0,02 gramosde los cuales azucares: 0,02 gramosProteínas: 23,5 gramosSal: 1,5 gramosCaracterísticas del producto  Organolépticas: Firmeza media, algo desmenuzable, entre tierno y masticable y algo adherente. Sabor ácido, algo amargo y correcto de sal. Aroma a mantequilla fundida.Fisicoquímicas: Extracto seco lácteo 55%, grasa láctea sobre extracto seco: 45%, agua sobre materia no grasa: 59%.Microbiológicas: E.Coli: máx. 1000 ufc/g, estafilococo coagulasa +: máx. 1000 ufc/g, salmonella: ausencia, listeria: ausencia en 25 gr. Maridaje y acompañamientos  Pan: En líneas generales podemos decir que los panes artesanos cocidos al fuego de leña y los panes de fabricación artesanal acompañan todos los tipos de quesos. Cuanto más delicado sea el queso, más blanco y menos salado debe ser el pan. Nuestra recomendación: Pan de Cea. Vino: Vinos blancos secos en madera, vinos blancos fermentados en barrica y tintos de crianza. En caso de duda es importante tener en cuenta que cuando queso y vino son de la misma región, es probable que casen. Fruta: Frutas desecadas (pasas, higos secos, orejones, dátiles, etc) al concentrar todo su sabor dulce, combinan con todo tipo de quesos, aunque de forma especial con los curados. Frutas frescas como uvas, contrastan y realzan con cualquier queso. Peras, acompañan a quesos de pasta prensada con fondo dulce. Manzanas ácidas, refrescan el paladar y sirven como producto para tomar entre quesos. Manzanas dulces, acompañan a quesos de pasta prensada como nuestro hispánico curado. Nuestra recomendación: Manzanas ácidas Reineta, Granny Smith. Manzanas dulces Verde Doncella, Golden. Otros maridajes: Anchoas y/o verduras como la zanahoria, rabanitos o apio. ¿Cómo conservar correctamente?    Una vez empezado el queso, cortando este siempre por la mitad, es recomendable envolver las dos mitades en papel de cocina y conservar todo el conjunto en una fiambrera en la nevera. Si después de un tiempo consumiendo el producto al abrir la fiambrera notamos húmedo el papel de cocina lo cambiaremos.Peso aproximado: 700grsConcurso Internacional de lyon 2022 Medalla de Plata.
SAVEL "AIRAS MONIZ" 1400grs aprox - Imagen 1SAVEL "AIRAS MONIZ" 1400grs aprox - Imagen 2

SAVEL "AIRAS MONIZ" 1400grs aprox

43,70€

SAVELQueso azul que destaca por el inconfundible e intenso olor pero sorprendente por la suavidad, elegancia y untuosidad. Madura en una cava en la que se encuentra el penicilium roqueforti.Las vetas entre azul y gris verdoso junto con el color amarillo de la pasta procedente de las vacas Jersey en pastoreo hacen que este queso sea único.Leche cruda.La maduración es de 45 días.Materia grasa: 38%.Cuña de 1400-1500grs.

QUESO DE CABRA, OVEJA Y VACA 1949 IBERICO FEIJOO AFINADO EN BODEGA APROX. 750grs

15,20€

Ingredientes y descripción:  Elaborado con leche pasteurizada de vaca (54%), de oveja (min. 33%) y de cabra (min.13%), sal, cloruro cálcico, cuajo, Lisozima E-1105 y fermentos lácticos. En su sabor se aprecian las características de las tres leches. La suavidad de la leche de vaca, el aroma, y ??la coloración de la leche de cabra, así como la untuosidad y sabor profundo de la leche de oveja. Presenta un precioso color amarillo pajizo, textura semidura, con un sabor que combina los tres tipos de leche con los que se elaboran. Gran intensidad que deja recuerdos lácticos en el paladar, una suave acidez que le da un paso muy vivo , un toque dulce y un regusto a frutos secos. Tiene un afinamiento en bodega de un mínimo de 120 días.Información nutricional:Valores por 100 gr.Energía: 419,5 KcalMateria grasa: 34,5 gramosde las cuales saturadas: 24,7 gramosHidratos de carbono: 1 gramode los cuales azúcares: 0,5 gramosProteínas: 26,7 gramosSal: 2,7 gramosCaracterísticas del producto:   Fisicoquímicas: Extracto seco lácteo 61,9%, grasa láctea sobre extracto seco: 55,3%, agua sobre materia no grasa: 58,0%.Microbiológicas: E.Coli: máx. 1000 ufc/g, estafi. coagulasa +: máx. 1000 ufc/g, salmonella: ausencia, listeria: ausencia en 25 gr.Organolépticas:Color amarillo pajizo sobre fondo marfil. Pasta prensada pero no compacta, con ojos pequeños desigualmente repartidos. No muy firme, masticabilidad alta, poco o nada adherente, poco granuloso, apenas húmedo, algo graso, un poco cremoso y homogéneo. Algo ácido, con toque dulce, correcto de sal. Levemente picante y algo astringente.Maridaje y acompañamientos:    Pan: En líneas generales podemos decir que los panes artesanos cocidos al fuego de leña y los panes de fabricación artesanal acompañan todos los tipos de quesos. Nuestra recomendación: Pan de Cea. Vino: Vinos blancos secos naturales y rosados. Vinos blancos secos en madera. Cavas.  Fruta fresca: Frutas desecadas (pasas, higos secos, orejones, dátiles, etc) al concentrar todo su sabor dulce, combinan con todo tipo de quesos, aunque de forma especial con los curados. Frutas frescas como uvas, contrastan y realzan con cualquier queso. Peras, acompañan a quesos de pasta prensada con fondo dulce. Manzanas ácidas, refrescan el paladar y sirven como producto para tomar entre quesos. Manzanas dulces, acompañan a quesos de pasta prensada como nuestro hispánico curado. Nuestra recomendación: Manzanas ácidas Reineta, Granny Smith. Manzanas dulces Verde Doncella, Golden. Otros maridajes: Anchoas y/o verduras como la zanahoria, rabanitos o apio. ¿Cómo conservar correctamente?    Una vez empezado el queso, cortando este siempre por la mitad, es recomendable envolver las dos mitades en papel de cocina y conservar todo el conjunto en una fiambrera en la nevera. Si después de un tiempo consumiendo el producto al abrir la fiambrera notamos húmedo el papel de cocina lo cambiaremos.Peso aproximado: 750grs
Queso de vaca y oveja 1949 Hispánico Feijoo semicurado Aprox. 950grs - Imagen 1Queso de vaca y oveja 1949 Hispánico Feijoo semicurado Aprox. 950grs - Imagen 2

Queso de vaca y oveja 1949 Hispánico Feijoo semicurado Aprox. 950grs

14,90€

Ingredientes y descripción    Elaborado con leche pasteurizada de vaca (70%) y de oveja (min. 33%), fermentos lácticos, Lisozima E-1105, cuajo, cloruro cálcico, sal y recubrimiento externo para quesos. Tiene un sabor más suave que el queso puro de oveja y un tacto en boca mantecoso. Su presencia elegante tanto a la vista como al gusto hace que sea uno de los favoritos por el consumidor. Tiempo de maduración: mínimo 35 a 40 días de maduración mínima en cámara.Información nutricional    Valores por 100 gr.Energía: 419,5 KcalMateria grasa: 34,5 gramosde las cuales saturadas: 24,7 gramosHidratos de carbono: 1 gramode los cuales azúcares: 0,5 gramosProteínas: 26,7 gramosSal: 2,7 gramos Características del producto:Fisicoquímicas: Extracto seco lácteo 61,9%, grasa láctea sobre extracto seco: 55,3%, agua sobre materia no grasa: 58,0%.Microbiológicas: E.Coli: máx. 1000 ufc/g, estafi. coagulasa +: máx. 1000 ufc/g, salmonella: ausencia, listeria: ausencia en 25 gr.Organolépticas:Color amarillo pajizo sobre fondo marfil. Pasta prensada pero no compacta, con ojos pequeños desigualmente repartidos. No muy firme, masticabilidad alta, poco o nada adherente, poco granuloso, apenas húmedo, algo graso, un poco cremoso y homogéneo. Algo ácido, con toque dulce, correcto de sal. Levemente picante y algo astringente.Maridaje y acompañamientos    Pan: En líneas generales podemos decir que los panes artesanos cocidos al fuego de leña y los panes de fabricación artesanal acompañan todos los tipos de quesos. Nuestra recomendación: Pan de Cea. Vino: Vinos blancos secos naturales y rosados. Vinos blancos secos en madera. Cavas. Fruta fresca: Frutas desecadas (pasas, higos secos, orejones, dátiles, etc) al concentrar todo su sabor dulce, combinan con todo tipo de quesos, aunque de forma especial con los curados. Frutas frescas como uvas, contrastan y realzan con cualquier queso. Peras, acompañan a quesos de pasta prensada con fondo dulce. Manzanas ácidas, refrescan el paladar y sirven como producto para tomar entre quesos. Manzanas dulces, acompañan a quesos de pasta prensada como nuestro hispánico curado. Nuestra recomendación: Manzanas ácidas Reineta, Granny Smith. Manzanas dulces Verde Doncella, Golden. Otros maridajes: Anchoas y/o verduras como la zanahoria, rabanitos o apio. ¿Cómo conservar correctamente?    Una vez empezado el queso, cortando este siempre por la mitad, es recomendable envolver las dos mitades en papel de cocina y conservar todo el conjunto en una fiambrera en la nevera. Si después de un tiempo consumiendo el producto al abrir la fiambrera notamos húmedo el papel de cocina lo cambiaremos.Peso aproximado: 950grs.

Queso de cabra fresco para untar A Meixoeira 400 grs

6,20€

Queixo fresco para untar, elaborado con leite crú de cabra.10-12 días de curación.Peso 400 grs. ------VALORACIONES:WORLD CHEESE: 2021-2022: BRONZE
Yogur de leche de cabra A Meixoeira 400 grs - Imagen 1

Yogur de leche de cabra A Meixoeira 400 grs

3,20€

Yogur leche de cabra 100% artesano.Ingredientes: Leche pasteurizada de cabra, fermento lácteo. Peso 400 grs. 

Queso de cabra Semicurado A Meixoeira 1Kg (aprox)

25,70€

Queso gallego artesano elaborado con leche cruda de cabra murciano-granadina de su propio rebaño ubicado en Moaña. Con corteza natural.El semicurado A Meixoeira es ya un queso con cuerpo, con solera, que esos meses de maduración le aportan.De una textura media, con una corteza natural tersa, su interior esta lleno de aromas que percibirás nada más abrirlo.Al estar semicurado, este queso no tiene un olor tan comparable al de la leche fresca como su queso tierno, sino que tiene un aroma más fuerte.Recomendamos disfrutarlo con un vino tinto envejecido en madera.Ideal para una tabla de quesos, acompañándolo de quesos de vaca, oveja y sus mezclas.Ingredientes: leche, fermentos lácticos, cuajo y sal.50-70 días de Maduración.Peso 1 Kg aproximadamente.---VALORACIONES:WORLD CHEESE:2021-2022: BRONZE   

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.