Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

QUESO ARZÚA-ULLOA (D.O.P) QUEINAGA 800grs

Queinaga

Comprar QUESO ARZÚA-ULLOA (D.O.P) QUEINAGA 800grs por 10,00. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de QUESO ARZÚA-ULLOA (D.O.P) QUEINAGA 800grs referencia 850037, EAN 8437001850037, pertenece a la categoría Quesos y Mantequillas (62) y a la marca Queinaga (1).

Encuentra productos relacionados y de similares características a QUESO ARZÚA-ULLOA (D.O.P) QUEINAGA 800grs en "Quesos y Mantequillas".

Información

QUESO ARZÚA-ULLOA (D.O.P)

El Queso de Arzúa-Ulloa es ideal para ser acompañado con miel o membrillo si se toma al natural; pero también es muy adecuado para la cocina, ya que debido a su suavidad acompaña bien los sabores sin llegar a enmascararlos. Funde muy bien, por lo que se aconseja en platos al horno con verduras o huevos. Bueno también para freír. Es un queso que puede llegar incluso a ser untable por ejemplo sobre panes de avena, cereales, maíz. Si se toma con vino, es preferible decantarse por tintos con cuerpo, vigor y buen buqué. La temperatura óptima para su consumo es la ambiente entre 15 a 22ºC.

Pasta blanda de sabor suave con pocos ojos y salado ligero. Conocido también como “Queso del País”.

Aproximadamente 800grs.

Descripción
Queso de pasta blanda, elaborado con leche cruda o pasteurizada, con una maduración mínima de seis días. Presenta forma lenticular o cilíndrica con los bordes redondeados. Su corteza ?na y elástica es de color amarillo medio oscuro, brillante, limpia y lisa.

La pasta es de color uniforme, entre blanco mar?l y amarillo pálido, de aspecto brillante y sin grietas. Presenta un aspecto poco esponjado, con ojos pequeños, angulosos o redondeados y de distribución irregular.
   
Ingredientes
Leche entera pasteurizada de vaca, sal, corrector de acidez: cloruro cálcico, cuajo y fermentos lácteos (leche).

 
Información nutricional
Valores medios por 100 g: Valor energético 1465 kJ / 350 kcal; Proteínas 19,1 g; Hidratos de carbono 0,4 g, de los cuales azúcares 0,3 g; Grasas 27,6 g de las cuales saturadas 17,1 g; Sal 1,50 g.

 
Conservación
Consérvese en frío. Producto sujeto a mermas.



¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

LIA DE BISQATO 500grs

Consultar precio

BISQATO LIA El respeto a la tradición artesanal gallega nos inspira a producir un queso de pasta blanda y corteza lavada con un nombre especial para nosotros que pretende ser una vuelta de tuerca a los quesos del país.Leche cruda.La maduración es de 40 días.Peso 500grs.

Queso Cabra Trisquel Feijoo Afinado en Bodega Aprox. 350grs

9,60€

Ingredientes y descripción:   Elaborado con leche pasteurizada de cabra, sal, cloruro cálcico, cuajo y fermentos lácticos. Es la versión gallega de un queso Camembert pero elaborado con leche pasteurizada de cabra. Su textura es cremosa, firme, flexible y con lados lisos y rectos, su corteza es muy blanda, suave con una sensación de terciopelo ya que posee un hongo llamado Pnicillium Camemberti de color blanco que se forma en el proceso de maduración que se logra para esta variedad de queso. Su pasta con color marfil muy brillante, posee algunos agujeros en su superficie y parte interna, su esencia es terrosa, dulces, hongos o leche caliente. Su sabor se volverá más fuerte a medida que consigue mayor tiempo de maduración Corteza natural enmohecida.Información nutricional    Valores por 100 gr.Energía: 393,4 KcalMateria grasa: 34,5 gramosde las cuales saturadas: 24,7 gramosHidratos de carbono: 2,5 gramosde los cuales azúcares: 0,5 gramosProteínas: 23,5 gramosSal: 0,5 gramos Características del producto    Fisicoquímicas: Extracto seco lácteo 61,9%, grasa láctea sobre extracto seco: 55,3%, agua sobre materia no grasa: 58,0%.Microbiológicas: E.Coli: máx. 1000 ufc/g, estafilococo coagulasa+: máx. 1000 ufc/g, salmonella: ausencia, listeria: ausencia en 25 gr.Organolépticas: Color blanco marfil Pasta prensada, con ojos pequeños desigualmente repartidos. Olor muy agradable con aroma característico del queso de cabra. Sabor fino y suave. El tacto en boca es mantecoso, con mucha untuosidad.Maridaje y acompañamientos    Pan: En líneas generales podemos decir que los panes artesanos cocidos al fuego de leña y los panes de fabricación artesanal acompañan todos los tipos de quesos. Nuestra recomendación: Pan de Cea. Vino: Vinos blancos secos naturales y rosados. Vinos blancos jóvenes afrutados. Cavas. Frutas frescas y desecadas: Uvas, peras y manzanas ácidas. Pasas, higos, orejones o dátiles. Otros maridajes: Anchoas y verduras frescas.¿Cómo conservar correctamente?    Es recomendable no retirar el papel alimentario en el que viene el producto e introducir todo el conjunto en una fiambrera en la nevera. Si por cualquier motivo es necesario retirar el envoltorio del producto se recomienda envolver este en papel de cocina e introducirlo igualmente en un taper y conservalo en la nevera.Peso aproximado: 350grs.
Queso de cabra Tierno A Meixoeira 1Kg (aprox) - Imagen 1

Queso de cabra Tierno A Meixoeira 1Kg (aprox)

22,50€

Queso gallego artesano elaborado con leche cruda de cabra murciano-granadina de su propio rebaño ubicado en Moaña. Con corteza natural.Ingredientes: leche, fermentos lácticos, cuajo y sal.Peso 1 Kg aproximadamente.   
Queso de vaca y oveja 1949 Hispánico Feijoo semicurado Aprox. 950grs - Imagen 1Queso de vaca y oveja 1949 Hispánico Feijoo semicurado Aprox. 950grs - Imagen 2

Queso de vaca y oveja 1949 Hispánico Feijoo semicurado Aprox. 950grs

14,90€

Ingredientes y descripción    Elaborado con leche pasteurizada de vaca (70%) y de oveja (min. 33%), fermentos lácticos, Lisozima E-1105, cuajo, cloruro cálcico, sal y recubrimiento externo para quesos. Tiene un sabor más suave que el queso puro de oveja y un tacto en boca mantecoso. Su presencia elegante tanto a la vista como al gusto hace que sea uno de los favoritos por el consumidor. Tiempo de maduración: mínimo 35 a 40 días de maduración mínima en cámara.Información nutricional    Valores por 100 gr.Energía: 419,5 KcalMateria grasa: 34,5 gramosde las cuales saturadas: 24,7 gramosHidratos de carbono: 1 gramode los cuales azúcares: 0,5 gramosProteínas: 26,7 gramosSal: 2,7 gramos Características del producto:Fisicoquímicas: Extracto seco lácteo 61,9%, grasa láctea sobre extracto seco: 55,3%, agua sobre materia no grasa: 58,0%.Microbiológicas: E.Coli: máx. 1000 ufc/g, estafi. coagulasa +: máx. 1000 ufc/g, salmonella: ausencia, listeria: ausencia en 25 gr.Organolépticas:Color amarillo pajizo sobre fondo marfil. Pasta prensada pero no compacta, con ojos pequeños desigualmente repartidos. No muy firme, masticabilidad alta, poco o nada adherente, poco granuloso, apenas húmedo, algo graso, un poco cremoso y homogéneo. Algo ácido, con toque dulce, correcto de sal. Levemente picante y algo astringente.Maridaje y acompañamientos    Pan: En líneas generales podemos decir que los panes artesanos cocidos al fuego de leña y los panes de fabricación artesanal acompañan todos los tipos de quesos. Nuestra recomendación: Pan de Cea. Vino: Vinos blancos secos naturales y rosados. Vinos blancos secos en madera. Cavas. Fruta fresca: Frutas desecadas (pasas, higos secos, orejones, dátiles, etc) al concentrar todo su sabor dulce, combinan con todo tipo de quesos, aunque de forma especial con los curados. Frutas frescas como uvas, contrastan y realzan con cualquier queso. Peras, acompañan a quesos de pasta prensada con fondo dulce. Manzanas ácidas, refrescan el paladar y sirven como producto para tomar entre quesos. Manzanas dulces, acompañan a quesos de pasta prensada como nuestro hispánico curado. Nuestra recomendación: Manzanas ácidas Reineta, Granny Smith. Manzanas dulces Verde Doncella, Golden. Otros maridajes: Anchoas y/o verduras como la zanahoria, rabanitos o apio. ¿Cómo conservar correctamente?    Una vez empezado el queso, cortando este siempre por la mitad, es recomendable envolver las dos mitades en papel de cocina y conservar todo el conjunto en una fiambrera en la nevera. Si después de un tiempo consumiendo el producto al abrir la fiambrera notamos húmedo el papel de cocina lo cambiaremos.Peso aproximado: 950grs.
RULO DE CABRA CON CASTAÑA CONFITADA GAIA 300grs APROX - Imagen 1RULO DE CABRA CON CASTAÑA CONFITADA GAIA 300grs APROX - Imagen 2

RULO DE CABRA CON CASTAÑA CONFITADA GAIA 300grs APROX

9,20€

Rulo de Cabra con Castaña Confitada 300g aprox – GAIAQueso de cabra con castaña confitada. Un pedacito de bosque autóctono de Galicia, se integra en su forma confitada (marrón glacé) a nuestro queso de cabra natural, generando un equilibrio perfecto sobre la acidez del queso, atribuyéndole un toque especial con personalidad que cautivará a los paladares. Un queso que resulta untuoso, de textura cremosa con sutil sabor dulce y pequeñas incrustaciones de marrón glacé. Una alternativa Gluten free y de gran versatilidad para degustar.Ingredientes/alérgenos Consejo de conservación valor energéticoValor energético: 285 kcal.Grasas: 24 g.de las cuales saturadas: 12,7 g.Hidratos de carbono: 7 g.de los cuales azúcares: 7 g.Proteínas:13 g.Sal: 1,2 g.Rulo de Cabra con Castaña Confitada 300g aprox – GAIA Leche pasteurizada de cabra, cuajo, sal marina, fermentos lácticos y castañas confitadas (marrón glacé 15 %).Lugar fresco y seco, entre 4º y 8º C.Retirar el suero al abrir el empaque.Guardar en refrigerador envuelto en papel film.Una vez abierto, consumir en un período de 15 días.Para consumir en más tiempo, congelar y retirar una hora antes de su ingesta.
SAN SIMON DA COSTA DON CRISANTO BUFON 500grs - Imagen 1SAN SIMON DA COSTA DON CRISANTO BUFON 500grs - Imagen 2

SAN SIMON DA COSTA DON CRISANTO BUFON 500grs

8,20€

El queso San Simón da Costa de DON CRISANTO es un queso de leche de vaca pasteurizada, curado y ahumado con madera de abedul. La quesería familiar Don Crisanto elabora este queso desde 1990 y en 2017 se alzó con el premio al mejor queso de España en un certamen organizado por el Ministerio de Agricultura, batiendo a otros 300 candidatos (puedes consultar la noticia en detalle aquí).La D.O.P. San Simón da Costa ampara desde 1999 a este tradicional queso típico de la comarca de Terra Chá, con su epicentro en la localidad lucense de Vilalba. Aunque las primeras referencias escritas sobre el queso de San Simón da Costa datan de 1857, existen indicios de que se ha venido elaborando de forma regular por los habitantes de estas tierras desde épocas prerromanas.El queso de San Simón da Costa presenta una curiosa forma de pirámide o bala de cañón, una corteza gruesa y oscurecida debido al ahumado con madera de abedul y una pasta prieta y densa. En el caso del Bufón, las piezas pesan en torno a 500 gr. y se curan durante 60 días.La costumbre de ahumar el queso de San Simón da Costa con madera de abedul parece provenir de la disponibilidad en abundancia de restos de esta madera en las poblaciones de la comarca, ya que una de las actividades típicas en muchas casas de labranza era la fabricación de zuecos a partir de madera de este árbol.El queso de San Simón da Costa es un queso viajero: ya en 1892 el concello de Vilalba envió 2 piezas (valoradas en 20 pesetas) a la Exposición Mundial Colombina de Chicago. En 1913, los quesos de San Simón da Costa llamaron la atención incluso del rey Alfonso XIII durante la Exposición de Industrias Lácteas celebrada en Madrid.La D.O.P. San Simón da Costa permite su elaboración en los siguientes concellos pertenecientes a la provincia de Lugo: Vilalba, Muras, Xermade, Abadín, Guitiriz, Begonte, Castro de Rei, Cospeito y A Pastoriza.NOTA DE CATA: El queso San Simón da Costa de Don Crisanto es un queso con una corteza gruesa y de color ámbar. La pasta es grasa, densa y prieta, con una textura fina y casi sin ojos, de color amarillo claro. En nariz destacan sobre todo las notas del ahumado con madera de abedul. En boca se presenta denso, graso, con notas a frutos secos y, sobre todo, a ahumados.INGREDIENTES: Leche pasteurizada de vaca, cuajo, fermentos lácticos (leche), sal, estabilizador (cloruro clásico), lisozima (procedente del huevo), conservadores en el recubrimiento de la corteza (E-235).PESO NETO: 500 gr. (aproximadamente.).MARIDAJE: Marida muy bien con un vino blanco (godello) o con cerveza. Acompañamiento ideal para carnes, pescados, en hamburguesas o en ensalada. Combina con frutos secos (avellanas y nueces) y manzanas.

Síguenos en Facebook

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 6,96*

consulta condiciones