Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

QUEIXO DA JOSEFA 800grs

DA JOSEFA

Comprar QUEIXO DA JOSEFA 800grs, consulte su precio con nosotros. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de QUEIXO DA JOSEFA 800grs referencia 641, pertenece a la categoría Quesos y Mantequillas (78) y a la marca DA JOSEFA (1).

Encuentra productos relacionados y de similares características a QUEIXO DA JOSEFA 800grs en "Quesos y Mantequillas".

Información

El queixo do País es uno de los quesos gallegos artesanales más sabrosos y populares.

Un queso elaborado con leche de vaca y que, frecuentemente, se prepara con las mismas técnicas de antaño.

A la leche solo se le añade cuajo y sal, ni siquiera lleva fermentos. De este modo se consigue una fermentación espontánea. Esto se puede hacer así porque los prados y el ganado se encuentran en inmejorables condiciones sanitarias y existe un control durante todo el proceso.

El ganado está en pastoreo y la raza de vacas utilizada es la “ratina”, en peligro de extinción, que aporta una gran cantidad de grasa y proteína, así como un intenso sabor al queso. 

Pasta blanda

Leche cruda de vaca de raza ratina.

Sabor intenso a mantequilla fresca y pasto. Ligeramente ácido.

Palas de Rei (Lugo).

Maridaje: Dulce de Membrillo y Vino de Porto.

La Maduración es de 30 días.

Peso 800grs.


¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Queixo con Chourizo de Porco Celta Campo Capela 450grs aprox.

13,70€

CaracterísticasCuentan que en el siglo XVI, el rey Carlos IV un día de cacería encontró un súbdito que estaba comiendo algo que él no conocía: El chorizo. Tanto le gustó que desde aquella a muchos de los platos de la corte se les añadió ese manjar. Recuperamos esta antigua receta de Queso con chorizo de cerdo celta porque conserva el sabor de la alimentación y el ahumado tradicional.El Queso con Chorizo de Cerdo Celta es una variedad de exclusiva elaboración en Campo Capela en la que al queso tierno de leche cruda se le añade chorizo de cerdo de raza Celta, mientras que la corteza comestible se afina con pimentón dulce de la Vera, lo que lo convierte en un queso suave y sorprendente por la adición de chorizo. No lleva ningún tipo de picante.Recomendación a la hora del consumoConsumo directo. También muy sabroso en tostas calientes y otras opciones de untar. Perfecto combinado con legumbres, alcachofas y tortillas. Para facilitar el corte se recomienda usar cuchillo húmedo en agua templada o cuchillo de untar (según aplicación). Se recomienda ponerlo a temperatura ambiente una hora antes de su consumo.
QUESO CON PIMENTON ROSA CHAO 700grs - Imagen 1QUESO CON PIMENTON ROSA CHAO 700grs - Imagen 2

QUESO CON PIMENTON ROSA CHAO 700grs

12,50€

Queso del pais, macerado con pimentón. Leche de vaca pasteurizada.Piezas de 700gr aprox.

Queso de Cabra Semicurado 550grs aprox.

13,20€

Queso de leche cruda de cabra semicurado (entre 40 y 90 días de curación).Aproximadamente 550grs.El precio es 24€/kilo.
Queso de cabra Tierno A Meixoeira 1Kg (aprox) - Imagen 1

Queso de cabra Tierno A Meixoeira 1Kg (aprox)

22,50€

Queso gallego artesano elaborado con leche cruda de cabra murciano-granadina de su propio rebaño ubicado en Moaña. Con corteza natural.Ingredientes: leche, fermentos lácticos, cuajo y sal.Peso 1 Kg aproximadamente.   
Queso de Vaca Amalia 500grs aprox - Imagen 1Queso de Vaca Amalia 500grs aprox - Imagen 2

Queso de Vaca Amalia 500grs aprox

9,80€

Ingredientes: Leche Cruda de Vaca , Fermentos Lácticos, Callo y sal.Información Nutricional Por 100 g:V. Enerxético 17111 kJ/ 412 kcalGraxas 34 gSaturadas 22 gH. de carbono <0,5 gAzucres 0 gProteinas27 gPeso aproximado: 500 grs. (Cuña envasada al vacío).Sal 0,7 gPeso aproximado: 500 gr

Queso de Vaca y Oveja 1949 Hispánico Feijoo afinado en bodega Aprox. 700grs

15,40€

Ingredientes y descripción    Leche pasteurizada de vaca y de oveja (min. 30%), sal, cloruro cálcico, cuajo, Lisozima E-1105 y fermentos lácticos. Queso similar a su hermano Hispánico (madurado en cámara) pero con toda el alma y la fuerza que le confiere nuestra bodega. Con corteza natural esta combinación de vaca y oveja junto con el afinamiento posterior en bodega, permite que al probarlo se perciban muy bien los aportes de la oveja y que lo convierten en un queso realmente diferente de lo que se espera de los quesos gallegos. Gran textura, carácter, intensidad, persistencia en el paso por el paladar. Es un queso que no puede faltar en cualquiera de tus tablas de quesos. Tiene un sabor más suave que el queso puro de oveja y un tacto en boca mantecoso. Tiempo de maduración: mínimo 90 días en bodega. Información nutricional    Valores por 100 gr.Energía: 410,9 KcalMateria grasa: 35,2 gramosde las cuales saturadas: 20,6 gramosHidratos de carbono: 0,02 gramosde los cuales azucares: 0,02 gramosProteínas: 23,5 gramosSal: 1,5 gramosCaracterísticas del producto  Organolépticas: Firmeza media, algo desmenuzable, entre tierno y masticable y algo adherente. Sabor ácido, algo amargo y correcto de sal. Aroma a mantequilla fundida.Fisicoquímicas: Extracto seco lácteo 55%, grasa láctea sobre extracto seco: 45%, agua sobre materia no grasa: 59%.Microbiológicas: E.Coli: máx. 1000 ufc/g, estafilococo coagulasa +: máx. 1000 ufc/g, salmonella: ausencia, listeria: ausencia en 25 gr. Maridaje y acompañamientos  Pan: En líneas generales podemos decir que los panes artesanos cocidos al fuego de leña y los panes de fabricación artesanal acompañan todos los tipos de quesos. Cuanto más delicado sea el queso, más blanco y menos salado debe ser el pan. Nuestra recomendación: Pan de Cea. Vino: Vinos blancos secos en madera, vinos blancos fermentados en barrica y tintos de crianza. En caso de duda es importante tener en cuenta que cuando queso y vino son de la misma región, es probable que casen. Fruta: Frutas desecadas (pasas, higos secos, orejones, dátiles, etc) al concentrar todo su sabor dulce, combinan con todo tipo de quesos, aunque de forma especial con los curados. Frutas frescas como uvas, contrastan y realzan con cualquier queso. Peras, acompañan a quesos de pasta prensada con fondo dulce. Manzanas ácidas, refrescan el paladar y sirven como producto para tomar entre quesos. Manzanas dulces, acompañan a quesos de pasta prensada como nuestro hispánico curado. Nuestra recomendación: Manzanas ácidas Reineta, Granny Smith. Manzanas dulces Verde Doncella, Golden. Otros maridajes: Anchoas y/o verduras como la zanahoria, rabanitos o apio. ¿Cómo conservar correctamente?    Una vez empezado el queso, cortando este siempre por la mitad, es recomendable envolver las dos mitades en papel de cocina y conservar todo el conjunto en una fiambrera en la nevera. Si después de un tiempo consumiendo el producto al abrir la fiambrera notamos húmedo el papel de cocina lo cambiaremos.Peso aproximado: 700grsConcurso Internacional de lyon 2022 Medalla de Plata.
LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones