Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Destacados

A continuación te mostramos todos los productos destacados que se encuentran en nuestra tienda online. Destacados y recomendados en productos gourmet.

Los productos, que pertenecen a diferentes marcas y categorías, tienen un relevancia especial frente al resto de productos ya sea por ser productos recomendados, super ventas o productos con una buena relación calidad/precio.

Mostrando 18 de 407 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Vino tinto Regina Viarum Mencía 750ml

9,50€9,02€

REGINA VIARUM MENCÍA Vendimia y selección manual de las mejores uvas de nuestras fncas. Despalillado y estrujado de la uva en frío. Maceración durante 72 horas a muy baja temperatura, luego fermentación a temperatura controlada, con “délastage” y remontados diarios a un máximo de 28º para extraer todo su color, aroma y complejidad.Crianza sobre lías fnas durante cuatro meses, aportando una mayor untuosidad y singularidad al vino.Matiz o tonalidad con un atractivo cereza picota con reflejos violeta.NARIZRecuerda a olores frutales y frescos, destacando los frutos rojos muy maduros. Fondos minerales.GUSTOAtaque fresco, intensidad mineral con mucha expresividad, con estructura redonda y aterciopelada en boca. Amable, amplio y con un retronasal largo. Cálido y persistente.GASTRONOMÍACocido gallego, guisos de carne, atún rojo, quesos semicurados.---VALORACIONES:- BACO:- 2021: Añada 2020: Baco de Oro- 2018: Añada 2017: Baco de Oro- BACCHUS:- 2023: Añada 2022: Bacchus de OroPAADIN 2021: ORO: COMPLEJO Y RECÓNDITO.Límpido y brillante, de capa media alta, color rojo picota con brillos morados. Intenso, complejo, profundo, notas de rutas (mora, casis, picota, ciruela negra) y notas de terruño (mina de lápiz, musgo, tabaco, regaliz). De entrada dulce, luego la fruta se expresa contundente y fresca, de buen recuerdo.PEÑÍN 2020: 91 Puntos Regina Viarum 2018 + 5*DECANTER WORLD WINE AWARDS 2019: Medalla de PLATA Regina Viarum 2018INTERNATIONAL WINE CHALLENGE 2019: Medalla de PLATA (92 Ptos.) Regina Viarum 2018GUÍA INTERVINOS 2018: 90 Puntos Regina Viarum 2017PAADÍN 2018: Medalla de ORO Regina Viarum 2017MONDIAL DES VINS EXTRÊMES CERVIM 2017: Medalla de ORO Regina Viarum 2016CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES 2017: Medalla de PLATA Regina Viarum 2016          

más variaciones

Vino Blanco Refu Barrica Treixadura 750ml

10,60€

REFUDenominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: TreixaduraTipo de vino: Blanco barrica sobre líasViñedos: Viñedos en los valles del Avia, Arnoia y Miño.Elaboración: Las uvas de la autóctona Treixadura proceden de viñas ubicadas en los valles del Avia, el Miño y el Arnoia.  El clima es atlántico, con estaciones marcadas, lluvias en invierno y primavera. Los veranos y otoños son más secos. Los suelos son de granito descompuesto, en la zona conocido como “sábrego”, con minerales como la mica, el feldespato y el cuarzo.La vendimia se realiza manualmente, previa selección en el viñedo de los racimos, en pequeñas cajas de unos 10 kilos. Las uvas se guardan en frío durante un día al llegar a la bodega. Trascurrido este tiempo se realiza un desfangado.Crianza de 15 meses entre barricas, foudres y hormigón sobre sus lías. Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Es un vino con un color amarillo pajizo, limpio y brillante a la vista. Fase Olfativa: Muy aromático e intenso, con notas de fruta blanca y de fruta de hueso. Manzanas asadas. Notas florales y de hierbas aromáticas.Fase Gustativa: Es amplio y envolvente. Llena la boca, es goloso, untuoso y con una acidez muy equilibrada. Final largo.Maridaje: este vino de Ribeiro va muy bien con risottos, platos de pasta, pescados, mariscos y carnes blancas.Servicio: la temperatura recomendada para el servicio de este vino es entre 8°C y 10ºC. ---VALORACIONES:  

más variaciones

Vino blanco Ramon do Casar Varietal Treixadura Albariño Godello 1.500ml

24,20€

RAMÓN DO CASAR VARIETAL - LA ESENCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MÁS ANTIGUA DE GALICIARamón do Casar es un vino elaborado con Treixadura, Albariño y Godello, de viñedos propios.La vendimia es manual con selección de uva en el propio viñedo y en la bodega con mesa de selección. Antes de fermentar la uva se despalilla y se estruja, y a través de un intercambiador de frio conducen la uva a una prensa donde obtendrán el mosto para fermentar con una suave presión. El mosto fermenta con temperatura controlada en todo el proceso. Antes de embotellar el vio permanece con sus lías para ganar complejidad.Ramón do Casar es un vino con volumen, largo y fresco. Los aromas de fruta blanca cítrica se fusionan con las notas herbales sobre un fondo balsámico, fruto de la zona donde nace este magnífico vino.VARIEDADES DE UVA:  34%Treixadura, 33%Albariño, 33%Godello PROCEDENCIA DE LA UVA: 100% producción propiaGRADUACIÓN ALCOHÓLICA (%VOL): 12,5ACIDEZ: +-6tFICHA DE CATAFASE VISUAL: Limpio y brillante, color amarillo pajizo con destellos verdosos.FASE OLFATIVA: Aroma intenso, complejo y muy elegante. Sobresalen las notas frutales de rosa blanca y tilo. Es de destacar su alta tipicidad.FASE GUSTATIVA: Muy agradable en su paso por boca, meloso, buen equilibrio, largo y con la frescura adecuada para dejar un largo recuerdo de fruta.Servir a: 8.0°C Maridaje: Aperitivo, Arroces de pescado, Bacalao, Pescado azul, Pescado blanco en salsa ---VALORACIONES:BACO:2021: Añada 2020: GRAN BACO DE OROChallenge International du Vin:2022: Añada 2020: Medalla de Oro2017: Añada 2016: Medalla de Oro2015: Añada 2014: Medalla de PlataAÑADA 2020:Premios Baco 2020: Gran OroAÑADA  2018 Medalla de Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2020 Medalla de Plata en Decanter 2019  Medalla de Plata en Baco 2019  Mejor blanco cata popular, 56ª EDICIÓN CATA VINOS DEL RIBEIRO 2019 Medalla de Plata, VINESPAÑA 2019AÑADA  2017 ACIO de Bronce Ribeiro 2018, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIAAÑADA  2016Medalla Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2018Medalla Plata, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2017Medalla Bronce, DECANTER WORLD WINE AWARDS 2017AÑADA  2015Medalla Oro, MUNDUS VINI MEININGER 2017MEJOR BLANCO DE GALICIA 2016, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIALO MEJOR DE ESPAÑA 2016, TOP 100 PROWEIN DUSSELDORFMedalla Plata, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2016Distinción “Commended”, DECANTER WORLD WINE AWARDS 201690 puntos 5 Estrellas, GUIA PEÑIN 2016AÑADA  2014Oro en Guía de Vinos y Destilados de Galicia 2015

más variaciones

Vino Blanco O Luar do Sil Godello 750ml

12,00€

LUAR [(Del gallego)]Resplandor de la Luna.Fundada en 2014 en el pueblo ourensano de Seadur, O Luar do Sil es el proyecto gallego de la familia Rodero Villa. Su voluntad y pasión han sido el motor de esta nueva andadura.Durante mucho tiempo hemos tenido el sueño de elaborar un vino blanco con nuestra filosofía: buscamos un vino especial, complejo e intenso, con larga guarda. Esta búsqueda de lo auténtico nos ha llevado a la denominación de origen gallega de Valdeorras. Se trata de una pequeña y tradicional zona vinícola con un tesoro muy escaso, la variedad autóctona Godello.Su río, el Sil, esculpe un valle en suelos de pizarra y granito, con una climatología única.Las singulares condiciones de Valdeorras hacen que el godello nos brinde vinos sutiles, minerales y frescos, con la complejidad necesaria para evolucionar con el paso del tiempo.Hemos consolidado este proyecto con una bodega en el pueblo de Seadur, en Ourense, llamada O Luar do Sil como particular homenaje a su río y a su mágica Luna.O Luar do Sil GodelloSe trata de un vino godello 100% de los viñedos en ladera granítica del pueblo de Seadur (Orense), y elaborado en la bodega de reciente creación O Luar do Sil.Queremos realzar la pureza de la variedad godello en un vino vivo, fresco, limpio y sincero.Denominación de Origen Valdeorras.Variedad 100% Godello.ElaboraciónA primeros de Septiembre se inicia la vendimia de las parcelas más avanzadas en maduración. Tras pasar por una mesa de selección manual, los racimos son despalillados en su totalidad y la uva pasa por un intercambiador de frío de tal manera que conseguimos bajar la temperatura de la uva a 9 grados para mantener las cualidades aromáticas. Después de reposar en los maceradores durante cuatro horas, se lleva a la prensa para, gracias a un suave estrujado, obtener un mosto de primera calidad. Una vez fermentado en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, se sangra sólo el vino, desechando las lías y se trasiega para su reposo hasta el embotellado final.CataPresenta en copa un color oro limpio, exento de oxidación.En nariz aparecen notas florales y en fondo aromas de fruta verde y tonos tropicales.La entrada en boca es amable, agradable al paladar, sedoso y redondo.Acidez y alcohol bien equilibrados, es un vino para beber ya y en los próximos tres años.El postgusto es largo y sobre todo muy elegante. Agradable y delicado, predomina la sensación frutal y mineral.Temperatura de servicio 12ºC.________________________________________________________________Calificaciones- Guía de vinos Gourmets 202294: Pajizo verdoso. Notable intensidad, aromas de maracuyá, albaraquicoque, florales, finos escabeches, hinojo, té verde, laurel, minerales, miga de pan y hierbaluisa. Fresco, untuoso, estructurado, recorrido frutal. Largo final amargoso con apuntes salinos.

más variaciones

Vino blanco Alanda Godello - Albariño - Dona Branca 750ml

29,00€

Godello, Treixadura, Doña blancaGraduación: 13,0%Elaborado con las variedades autóctonas gallegas Godello, Treixadura y Doña Blanca procedentes de una pequeña finca de 14 hectáreas de viñas viejas, de rendimientos muy bajos, situadas en Tamaguelos, Pazos de Monterrei. Principalmente ubicadas en terrenos pizarrosos y arcillosos y otros con gravas y arenosos. Todas cultivadas según los principios de la agricultura ecológica y biodinámica.De color amarillo pajizo pálido. Limpio y brillante. En nariz, recuerdos a frutas madura, confitada, membrillo, orejones, albaricoque, vainilla, toffee y aromas a pastelería. Aromas florales como el azahar y notas cítricas. En boca se muestra fresco, sedoso y elegante. Glicérico, cálido y con una buena acidez. Notas cítricas y toques cremosos. Final largo y equilibrado.Cata: Vista: Amarillo pajizo / Limpio / BrillanteNariz: Aromas frutales / Fruta madura / Fruta confitada / Membrillo / Orejones / Cítricos / Notas de pastelería / Toffee / Vainilla / Aromas florales / Flor de azaharBoca: Fresco / Sedoso / Untuoso / Elegante / Notas cítricas / Ligeramente amargoso / Cremoso / Equilibrado / Suave Servir entre 9 ºC y 11 ºCMaridajes: Marisco, Pescados, Sushi________________________________________________________________________________________Puntuación y premios2018: 93 Parker - 91 Peñín2016: 93+ Parker2014: 93 Parker

más variaciones

Vino Blanco Guitian Godello 750ml

12,80€12,16€

GUITIAN sobre líasComposición varietal: Godello 100%Grado alcohólico (% Vol.):13,5 %Acidez total (g/l TH2): 5,4pH: 3,3Acidez volátil (g/l): 0,3Azúcares reductores (gr/l): 1,5Sulfuroso total (mg/l):120 Climatología 2019: El invierno resultó con buenos niveles de pluviometría, pero con temperaturas más elevadas de lo normal, trayendo como consecuencia una brotación del viñedo anticipada, pero ofreciendo una buena muestra de racimos y augurando una cosecha importante. La primavera fue algo cambiante, con un comienzo lluvioso y un final más seco, pero siempre con temperaturas más altas de los normal, lo que llevó a un adecuado desarrollo del viñedo y a un buen cuajado de los racimillos en flor. Como excepción, el mes de junio resultó muy frio y con precipitaciones importantes, que hicieron temer un ataque de mildiu como sucedió la campaña anterior, pero en los siguientes meses y hasta la vendimia se disfrutó de un tiempo seco y cálido, ofreciendo excelentes condiciones en la maduración de la uva para una vendimia de gran calidad y buena cantidad. ?Elaboración:-Vendimia en cajas.-Despalillado-estrujado.-Maceración prefermentativa en frío.-Prensado en prensa neumática a baja presión.-Desfangado estático por frío a 8º C.-Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura  controlada de 16º-18º C.-Conservación del vino en rama con sus lías finas hasta clarificación, estabilización, filtrado y embotellado-Clarificación, estabilización por frío, filtrado y embotellado.-Crianza en botella de al menos 2 meses en bodega.?Cata:-Color amarillo dorado con tonos verdosos.-Intensos y complejos aromas a frutas de hueso (melocotón) y cítricos (pomelo), con matices vegetales (hinojo) y un final de flores blancas.-Gusto potente y fresco, de gran longitud y persistencia aromática de gran intensidad y complejidad.Evolución:Excelente evolución del vino en botella, hacia tonos de mayor complejidad, donde además surgen aromas de queroseno, miel, corteza de naranja amarga y frutos secos, con una boca fresca y llena de sensaciones aromáticas.---VALORACIONES:Concours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2020: Medalla de Plata

más variaciones

Vino blanco Guitian Barrica Godello 750ml

21,25€20,19€

GUITIAN fermentado en barrica Composición varietal: 100% GodelloGrado alcohólico (% Vol.):13,5 %        Acidez total (g/l TH2): 5,5 Acidez volátil (g/l): 0,40pH: 3,3Azúcares reductores (gr/l): 1,3          Sulfuroso total (mg/l):130      Climatología 2018: Inicio de invierno en óptimas condiciones de frío y humedad, cambiando pronto hacia una notable pluviometría, que se mantuvo hasta bien entrada la primavera y comienzos del verano, que trajo como consecuencia el desarrollo de una buena vegetación y extremo cuidado del viñedo por las adecuadas condiciones para el desarrollo del mildiu. Salvado este inconveniente, el viñedo se presentó en la recta final de maduración con óptimas condiciones de maduración, aunque con cierto retraso respecto de otros años precedentes, consiguiendo un perfil aromático de mayor intensidad.  Elaboración:-Vendimia en cajas.-Despalillado- estrujado.-Maceración prefermentativa en frío.-Prensado en prensa neumática a baja presión.-Desfangado estático por frío a 8º C.-Fermentación alcohólica en barricas nuevas de 225 litros (50% robleamericano, 50% roble francés de grano fino).-Crianza sobre lías en barricas de 6 meses con removido semanal de lías.-Filtrado y embotellado.-Crianza en botella de al menos 6 meses.?Cata:-Color amarillo dorado con tonos verdosos.-Intensos y complejos aromas a frutas de hueso (melocotón) y cítricos(pomelo), con matices vegetales (hinojo) y frutos secos (almendra),todos ellos armonizados con aromas procedentes de la madera de roble (humo, coco y vainilla).-Gusto potente y fresco, de gran longitud y persistencia aromática de gran intensidad y complejidad.?Evolución:Excelente evolución del vino en botella, hacia tonos de mayor complejidad, donde además surgen aromas de queroseno, de miel y corteza de naranja amarga, con una boca fresca y llena de sensaciones aromáticas.---VALORACIONES:Bacchus:2022: Añada 2021: Bacchus de Oro2021: Añada 2019: Bacchus de Oro

más variaciones

Vino Blanco Toubes Treixadura Albariño Loureira 750ml

15,25€13,72€

TOUBESDenominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Treixadura, Albariño y LoureiraTipo de vino: Blanco Barrica sobre líasUbicación: Finca del Pazo de Toubes, sita en Rioboo, Ourense (coordenadas: 42º22'30.6"N8º05?40.9"W)Terreno: De procedencia granítica, textura franco-arenosa con alguna zona arcillosa. Pendiente de 48%, 260 metros de altitud media.Elaboración:  Vendimia manual en cajas de 18 kilos, breve maceración prefermentativa, inicio de fermentación en depóxitos de acero inoxidable, final de fermentación en barricas de 500 litros, Prolongada crianza sobre lías en barricas y posterior afinamiento en depósito.Graduación alcohólica:13%volNotas de cata: Vista: Amarillo pajizo con reflejos dorados, lágrima de caída lenta,Nariz: Aroma muy expresivo, maduro y complejo, con fruta de hueso, notas especiadads, lías finas, recuerdos de pastelería y un delicado fondo mineral ...Boca: En boca presenta gran riqueza, es amplio, sedoso y con una elevada persistencia.Temperatura de servicio: 9ºCMaridaje: Pescados salseados, arroces y carnes blancas.---Reinventando el Ribeiro más clásico. El vino Toubes es el buque insignia de nuestro Pazo de Toubes. Una apuesta de Viña Costeira por recuperar la viticultura más tradicional y acercarla a nuestros días. Un ejemplo que se llevó a cabo del mismo modo con la restauración de esta joya del patrimonio arquitectónico rural gallego del siglo XVIII.Treixadura, Loureira y Albariño, son las tres variedades que se cultivan en las 9 hectáreas de la finca del Pazo Toubes y que conforman este vino.Una fermentación parcial en barricas de roble de 500 litros y posterior crianza sobre lías finas dan esa complejidad y elegancia a Toubes; frutas de hueso, recuerdos a pastelería y un delicado fondo mineral.---VALORACIONES:GUIA DE VINOS, DESTILADOS Y BODEGAS DE GALICIA (PAADIN):2021: Cosecha 2016: ORO: "MADURO, REPOSADO": "Límpido y brillante, de color amamarillo pajizo con destellos dorados. De media intensidad, complejo y profundo, recuerdos de frutas (níspero, ciruela, caqui, bergamota), plantas aromáticas mezcladas con lejanos recuerdos de fudres (hinojo, caja de puros, laurel, brioche, musgo, mantequilla, acacía). Muy agradable, maduro, redondo, reposado, para disfrutarlo sosegadamente."2022: Cosecha 2017: ORO: "MADURO, REPOSADO": "Límpido y brillante, de color amamarillo pajizo con destellos dorados. De media intensidad, complejo y profundo, recuerdos de frutas (níspero, ciruela, caqui, bergamota), plantas aromáticas mezcladas con lejanos recuerdos de fudres (hinojo, caja de puros, laurel, brioche, musgo, mantequilla, acacía). Muy agradable, maduro, redondo, reposado, para disfrutarlo sosegadamente."

más variaciones

Vino tinto Promine Singular Mencía 750ml

19,50€

PRODUCTOR: ADEGAS PETRÓN.MARCA: SINGULAR.VARIEDAD DE UVA: MENCÍA 100% SUBZONA AMANDI.SISTEMA DE CULTIVO: EN BANCALES, 100% UVA PROPIA.D.O: RIBEIRA SACRA.COSECHA: 2021.GRADUACION ALCOHOLICA (% vol): 15.0.ACIDEZ TOTAL (g/L tartárico): 5.5.FASE VISUAL:De aspecto limpio y brillante, con capa alta, de color rojo picota con marcados destellos violáceos.FASE OLFATIVA:Aroma intenso, profundo y de marcada complejidad, predominan notas de frutas maduras y balsámicos (arándano, ciruela madura, mentolados, tabaco).FASE GUSTATIVA:Es de destacar su estructura, equilibrio y armonía, buen paso por boca, pura sedosidad y con un largo recuerdo aromático.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:Acíos de Galicia: 2020: Acio de Oro mejor vino tinto de Galicia2021: Acio de Oro mejor vino tinto de Galicia 2022: Acio de Oro mejor vino tinto de Galicia Acio de Prata Tinto en la categoría de Vinos de Colleitas anteriores Baco:2022: Añada 2021: Baco de OroConcours Mondial Bruxelles;2022: Añada 2020: Baco de PlataVINESPAÑA:2022: Cosecha 2020: Mencia. ORO en categoría vinos tintos tranquilos.2021: Cosecha 2019: Mencia. ORO.

más variaciones

Vino Blanco Mar de Frades Finca Valiñas Barrica Lías Albariño 750ml

28,00€

MAR DE FRADES FINCA VALIÑASDenominación de Origen: Rías BaixasVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco Barrica sobre LíasOrigen de las uvas: De la Finca Valiñas frente a la Ría de ArousaElaboración: Finca Valiñas nace de un viñedo situado frente a la Ría de Arousa. 7 hectáreas de uva Albariño para para crear un elegante vino, que es fermentado y criado en barrica de roble francés. Toda la uva es seleccionada a mano en bodega, aspecto clave para la calidad del vino, y se mantiene en contacto con sus lías.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo dorado.Fase Olfativa: Un fino aroma de flores blancas y frutas escarchadas con notas ahumadas y recuerdos a bosque y almíbar.Fase Gustativa: Su paso en boca es potente y amplio con toques a hierbas aromáticas y sutiles notas salinas.Temperatura de Servicio: entre los 8 y los 10ºC. (cuando aparece en la etiqueta el galeón azul).Maridaje:  Es ideal para maridar con pescado blanco y marisco.Además, su carácter meloso y su fresca acidez anticipan un gran desarrollo en los próximos años.---VALORACIONES:Bacchus:2023: Cosecha 2018: Baccus de Oro2017: Cosecha 2014: Medalla de Oro

más variaciones

Vino blanco Guímaro Cepas Viejas Barrica Godello 750ml

16,10€

GUÍMARO CEPAS VIEJASDenominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona de AmandiVariedades de uva: 80% Godello, 15% Treixadura, 5% Dona branca Tipo de vino: Vino Barrica Blanco Terreno: Viñedos ubicados a una altitud entre 300 y 450 metros sobre el nivel del mar, con diferentes suelos y orientaciones. Clima: Añada complicada debido a la gran cantidad de precipitaciones caídas durante 2018. No obstante en Ribeira Sacra, el buen tiempo fue la tónica de finales de agosto y los meses de septiembre y octubre, lo que hizo posible una cosecha equilibrada y en las mismas fechas que en años anteriores.Técnicas de cultivo: Vendimia manual en cajas.Elaboración: Vinificación: Se lleva a cabo una maceración en frío durante 2 días a 4-5ºC. A continuación se hace un ligero prensado y un desfangado estático con frío durante 24 horas. Se pasa a barricas de 225 litros de roble francés y americano y en ellas se realiza la fermentación. Al terminar se deja 15 días y posteriormente se trasiega para eliminar los restos de la fermentación. Envejecimiento: Tras el trasiego el vino vuelve a las barricas donde permanecen entre 4 y 6 meses sin batonages. Antes de embotellar, el vino permanece decantando durante 2 meses, lo que permite que este quede limpio de impurezas. Embotellado: En agosto de 2019, sin clarificar ni filtrar.Producción: 1.000 botellas.Graduación Alcohólica: 13,5%vol.Cata:Vista:  Color dorado debido al contacto con las pieles. Nariz: Aromas de fruta y flores blancas, con recuerdos típicos también de su crianza con lías. Toques minerales y salinos.Boca: Fresco en boca con alguna nota cítrica y de melocotón con una acidez muy bien marcada. Complejo, meloso, fresco y floral.Temperatura de servicio: Se recomienda servir entre 7 y 10 ºC. Al no estar clarificado ni filtrado puede mostrarse un tanto turbio. Consumo: Hasta 2027 aproximadamente si se conserva en óptimas condiciones.Maridaje: Ideal con carnes blancas y pescados azules.---VALORACIONES: 

más variaciones

Vino tinto Tinalla Tinaja Barro Caiño Longo - Sousón - Ferron - Brancellao 750ml

16,00€

Tinalla 2021Tipo de vino: Tinto en Tinaja de Barro.Variedades: Caiño longo 40%,  Souson 39%  Ferron 13%. Brancellao 8%.Graduación Alcohólica: 13ºFicha de cata:Estos vinos tintos destacan por su frescor se ve potenciado por el punto de acidez que posee, es un vino carnoso y aromático que resultará muy grato para el paladar.Maridaje: Los vinos Ribeiros tintos maridan a la perfección con odo tipo de carnes, quesos, embutidos, curados, ahumados y en general platos de cierta carga de grasa, así como carnes de cerdo Ibérico y carnes rojas.Vino con malolactica y redondeado en tinaja de barro intenso persistente y equilibrado.Los vinos de la D.O. Ribeiro como el Vino Ribeiro Tinto Tinalla, elaborado por Colleiteiro Javier Estévez Abeledo pertenecen a la denominación de origen con más antigüedad en Galicia.Su zona de producción su ubica en la Provincia de Ourense, concretamente en confluencia de los valles formados por los rí­os Avia, Barbantiño, Miño y Arnoia.La mayorí­a de los vinos D.O. Ribeiro son blancos, no obstante existen vinos tintos que resultan muy interesantes. Para la obtención de los vinos tintos de Ribeiro se utilizan las variedades de uva tinta Caíño tinto, Sousón, Ferrón, Mencía y Brancellao.El vino tinto Ribeiro representa menos de un 15% de la producción, es consumido principalmente el Galicia por lo que no resulta muy conocido fuera de estas tierras ya que prácticamente se consume toda la producción del Ribeiro tinto.Los vinos tintos de Ribeiro son de color rojizo morado y compensados de acidez.---VALORACIONES:PREMIOS DO RIBEIRO:X PREMIOS DO RIBEIRO (2021): Añada 2020: Mejor Vino Tinto Colleiteiro

más variaciones

Vino tinto Regina Viarum Mencía 1.500ml

20,00€

REGINA VIARUM MENCÍA Vendimia y selección manual de las mejores uvas de nuestras fncas. Despalillado y estrujado de la uva en frío. Maceración durante 72 horas a muy baja temperatura, luego fermentación a temperatura controlada, con “délastage” y remontados diarios a un máximo de 28º para extraer todo su color, aroma y complejidad.Crianza sobre lías fnas durante cuatro meses, aportando una mayor untuosidad y singularidad al vino.Matiz o tonalidad con un atractivo cereza picota con reflejos violeta.NARIZRecuerda a olores frutales y frescos, destacando los frutos rojos muy maduros. Fondos minerales.GUSTOAtaque fresco, intensidad mineral con mucha expresividad, con estructura redonda y aterciopelada en boca. Amable, amplio y con un retronasal largo. Cálido y persistente.GASTRONOMÍACocido gallego, guisos de carne, atún rojo, quesos semicurados.---VALORACIONES:- BACO:- 2021: Añada 2020: Baco de Oro- 2018: Añada 2017: Baco de Oro- BACCHUS:- 2023: Añada 2022: Bacchus de OroPAADIN 2021: ORO: COMPLEJO Y RECÓNDITO.Límpido y brillante, de capa media alta, color rojo picota con brillos morados. Intenso, complejo, profundo, notas de rutas (mora, casis, picota, ciruela negra) y notas de terruño (mina de lápiz, musgo, tabaco, regaliz). De entrada dulce, luego la fruta se expresa contundente y fresca, de buen recuerdo.PEÑÍN 2020: 91 Puntos Regina Viarum 2018 + 5*DECANTER WORLD WINE AWARDS 2019: Medalla de PLATA Regina Viarum 2018INTERNATIONAL WINE CHALLENGE 2019: Medalla de PLATA (92 Ptos.) Regina Viarum 2018GUÍA INTERVINOS 2018: 90 Puntos Regina Viarum 2017PAADÍN 2018: Medalla de ORO Regina Viarum 2017MONDIAL DES VINS EXTRÊMES CERVIM 2017: Medalla de ORO Regina Viarum 2016CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES 2017: Medalla de PLATA Regina Viarum 2016          

más variaciones

Vino Blanco SILIUS bucce Lías Godello 750ml

18,00€

MIMOSACosecha: 2021Denominación de Origen: Fuera de D.O. - Zona Ribeira Sacra - QuirogaVariedades de uva: Godello 100%Tipo de vino: Elaborado sobre sus propias lías finas y gruesas.Origen de las uvas: Parcela con suelo ferruginoso. Cerca de la mina de hierro que explotaban los romanos “A Toca”.Elaboración: Bucce significa pieles en italiano. Viñas entre 80 y 60 años. Recuerda a los vinos elaborados con pieles, sin embargo sólo se utilizan las lías gruesas, las cuales tienen una crianza en madera de roble francés durante al menos 5 meses. Se trata de una compleja y delicada elaboración en la que finalmente se mezcla el vino elaborado con lías finas y lías gruesas de una misma parcela.Producción (botellas): 1.400 botellas. Rotuladas a mano. Graduación alcohólica:  13,5%volNotas de cata: Es un vino blanco gastronómico, con estructura, con cuerpo, con muchos matices en los que persiste las notas típicas de la variedad godello con un punto de acidez y crianza oxidativa que puede estar más o menos acentuado dependiendo de la añada.Temperatura de servicio: entre 9 y 11ºCMaridaje: Pescados blancos, mariscos, quesos, pastas, ensaladas, ...---VALORACIONES:- Robert Parker:2023: Cosecha 2022: 90 puntos

más variaciones

Vino Blanco Altos de Torona Rosal Albariño - Loureira - Caíño 750ml

13,50€

ALTOS DE TORONA ROSALAlbariño, Loureira y CaíñoVendimia por separado y manual de las diferentes variedades una vez que la uva ha alcanzado su punto óptimo de maduración.Estrujado, despalillado y macerado en frío. Fermentación a temperatura controlada hasta transformar en vino. Crianza sobre lías finas durante seis meses, aportando una mayor untuosidad y singularidad al vino. Crianza: 6 meses sobre líasSubzona: O RosalGraduación: 13%Producción: 90.000 bots.---VALORACIONES:BACO:2021: Añada 2020: Baco de OroBacchus:2023: Añada 2022: Bacchus de OroMundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de Plata 

más variaciones

Vino tinto Viña Vella Mencía 750ml

7,00€

VIÑA VELLADenominación de Origen: Ribeira Sacra - Subzona Ribeiras do MiñoVariedades de uva: 100% MencíaTipo de vino: Tinto Joven Orientación: Sur-SuresteSuelo: Suelos poco profundos, de estructura franco-arenosa, con abundancia de esquistos y pizarras disgregadas.Superficie viñedo: 4 Hectáreas de viñedo propio, repartidas en pequeñas parcelas en bancales en laderas con inclinaciones entre el 50% - 70%.Vendímia: De forma en cajas de 20 kg realizando una selección racimo a racimo.Elaboración:Una vez que la uva es estrujada y despalillada se lleva a cabo la fermentación en depósitos de acero inoxidable, con levaduras autóctonas y a una temperatura entre 24 - 28º C. Durante este proceso se realizan dos remontados diarios de 30 minutos cada uno. El tiempo de maceración es de 3 - 4 semanas.Fermentación maloláctica completa.Se realiza un proceso de estabilización tartárica por frío, tras el cual se realiza una filtración mediante tierras diatomeas.Ácidez Total (g/l): 4,9 gr/lGraduación alcohólica:  13%Notas de cata:Fase Visual: Color rojo granate con tonos violáceos, brillante.Fase Olfativa: Muy varietal en nariz, frutoso y limpio, con aromas de fruta madura, predominando la fruta roja.Fase Gustativa: Tiene buena estructura, equilibrado, carnoso, con taninos de fruta madura bien redondeados. Delicado en retronasales, donde de nuevo resalta la variedad.---VALORACIONES:Catas de Galicia:2023: Acio de Ouro Mejor Tinto de Galicia

más variaciones

Vino Tinto Triay Mencía 750ml

10,00€

Triay MencíaDenominación de Origen: MonterreiVariedades de uva: 100% MencíaTipo de vino: Tinto JovenSuelo: Situados sobre suelos ricos en pizarra y arcilla y trabajados manualmente con prácticas tradicionales de cultivo.Clima: Atlántico con influencia continental.Vendímia: Es un vino tinto con gran personalidad que se elabora a partir de uvas seleccionadas manualmente de cepas equilibradas de bajo rendimiento. Elaboración: La mayoría de más de 30 años, procedentes de dos parcelas situadas en la ladera sur del monte Ladairo, en la aldea de O Rosal (Oímbra, Ourense). Maceración a 22ºC y fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Ligera microoxigenación y crianza con sus lías durante 6 meses en cubas de inox.Producción (botellas): 8.000 botellas de 75 cl.Graduación alcohólica:  13,5%volNotas de cata:Fase Visual: Intenso color rojo granate con irisaciones violáceas.Fase Olfativa: Al olfato, tenemos presentes deliciosas frutas del bosque (frambuesa, grosella, cereza...). Muy limpio, frutal y elegante.Fase Gustativa: Envolvente, denso, goloso y persistente. En retrogusto vuelve a salir su frutalidad. Intenso y persistente.Temperatura de Servicio:Maridaje:  Recomendamos servir Triay Mencía a una temperatura de entre 12 y 14ºC. Se puede acompañar con todo tipo de carnes, quesos curados, embutidos (recomendando los ibéricos y cecinas) y platos de cocina tradicional.___VALORACIONES:GUIA PEÑIN:Añada 2022: 90 puntosVINESPAÑA2021: Añada 2020: Medalla de Oro

más variaciones