Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

PAGOS DEL GALIR BARRICA MENCIA 750ml 2018(VIRGEN DEL GALIR)

  • 9,50La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • Ref.: 366015 18Marca:VIRGEN DEL GALIREN STOCK
  • envío desde 7,14*
VIRGEN DEL GALIR

Comprar PAGOS DEL GALIR BARRICA MENCIA 750ml 2018 por 9,50. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de PAGOS DEL GALIR BARRICA MENCIA 750ml 2018 referencia 366015 18, EAN 8437005366015, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (795), D.O. VALDEORRAS (86), VARIEDADES DE UVA TINTA (369) y MENCIA (305) y a la marca VIRGEN DEL GALIR (3).

Encuentra productos relacionados y de similares características a PAGOS DEL GALIR BARRICA MENCIA 750ml 2018 en "Vinos de Galicia".

Información

Pagos del Galir se elabora con una selección de uvas procedentes de sus parcelas situadas en distintas parcelas del municipio de Entoma, como son Valdemioto, Soutiño y O Follo.

Laderas donde predominan los suelos pizarrosos.

Vendimia manual en cajas de 15 kgs. Maceración de las uvas en cajas en nevera frigorífica y en depósito 48 horas previas a la fermentación alcohólica. Despalillado y no estrujado de la uva para favorecer los aromos primarios.

Fermentación con levadura autóctona.

10 meses en barricas de roble francés y americano.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Aba Solleira Mencía 750ml 2018

16,90€12,67€

ABA SOLLEIRAEs una mezcla de varias pequeñas parcelas de Mencía de similares características, altitud (300-325 m.), mismo tipo de suelo granítico y misma orientación sur buscando la máxima insolación. Buscando que marquen carácter en el vino!Color rojo rubí. Perfil aromático intenso con frutas rojas y negras, florales (violetas) y notas minerales y terrosas acompañados con matices sutiles de madera. En la boca es fresco, con cuerpo y taninos sedosos y suaves que le aportan plenitud en boca y un final largo y elegante.Apto para vegetarianos y veganos.Bajo en sulfitos (menos de 1/3 de la dosis máxima legal)Características de la añada 2018Añada complicada de inicio a fin. Los meses de Junio y Julio fueron muy lluviosos y con frecuentes noches que no refrescaba permitiendo el desarrollo importante del Mildiu que redujo la cosecha en muchas parcelas por debajo de la mitad. Agosto y Septiembre secos y calurosos, junto con la escasa carga de uva, anticiparon la vendimia que fue de buena calidad, muy sana y con concentración. Vino con estructura y potencial de envejecimiento medio-alto. Añada de muy bajo rendimiento de uvas, de mucho trabajo duro para manejar las dificultades, pero al final añada de muy alta calidad.¿Qué maridajes gastronómicos son ideales?Es un vino equilibrado, elegante y sutil que permite un perfecto maridaje con muchos platos típicos de nuestra gastronomía acompañando armónicamente la comida sin imponerse a ella y a su vez sin verse impuesto tampoco.Ideal con embutidos como chorizo, salchichón, cecina y jamón.No se le imponen los quesos con fuerte personalidad siendo idóneo para manchegos curados, Idiazábal o incluso un Cabrales.Carnes de todo tipo, especialmente carnes rojas como ternera y cordero e incluso cerdo, cochinillo o cualquier tipo de caza.Y para atrevidos que acertadamente consideran que el blanco no es el único vino para pescados les dará mucha satisfacción acompañarlo con unas sardinas a la brasa, una ventresca de bonito, atún,… o cualquier pescado azul (graso) a la brasa, plancha o al horno.¿A qué temperatura? ¿Conviene decantar o dejarlo respirar un rato?Una temperatura de 14-16 ºC es la ideal para que el vino exprese su máximo aunque si el calor aprieta y apetece beber más fresco su alta intensidad frutal y su amabilidad en boca permiten que a 12-14ºC siga siendo un vino agradable y expresivo.Aconsejable decantar suavemente el vino y esperar media hora, que el vino respire, se oxigene y se muestre en plenitud.¿Cuándo es su momento ideal de consumo? ¿La abrimos ya o la guardamos un tiempo?El vino ha madurado dos tercios en un tino de roble francés de 3500 litros y un tercio en acero inoxidable, durante 10 meses con sus propias lías o cómo siempre se ha dicho en nuestra tierra… “con su madre” y sigue madurando en botella (embotellado en Agosto 2019). Está redondo y armónico, se puede beber ya disfrutando de su frescura, juventud e intensidad aromática. Con el tiempo en botella va a evolucionar disminuyendo la intensidad frutal pero ganando complejidad, redondez y largura en boca. En adecuadas condiciones de conservación la evolución será muy positiva durante los próximos 4-5 años o incluso más dependiendo del paladar personal de cada uno.Para nosotros ha sido una gran satisfacción el proceso de elaboración de este vino y nos orgullece que vaya por el mundo representándonos. Nuestra mayor ilusión sería que lo disfrutéis en la copa tanto como nosotros hemos disfrutado haciéndolo y que sirva para acompañar vuestros mejores momentos, con vuestros amigos y vuestra familia, creemos que su compañía es el mejor maridaje posible.Clima: Atlántico.Altitud viñedo: 300-325 m.Exposición del viñedo: Sur (máxima insolación).Suelo: arenoso, roca madre granito.Variedad: Mencía edad 20 años.
Albamar Sesenta e Nove Arrobas Albariño 750ml 2020 - Imagen 1

Albamar Sesenta e Nove Arrobas Albariño 750ml 2020

33,00€

ALBAMAR SESENTA E NOVE ARROBASTipo de Uva: Albariño cepas 80 años Tipo de vino: Blanco. Crianza en depósito. 15 meses sobre sus lías en depósito de acero inoxidable.Nueva añada 2020 de 69 Arrobas es un vino único muy gastronómico y adaptable a cualquier plato que sigue la misma línea de los albariños frutales, minerales y frescos. 1.000 litros (69 arrobas) con un perfil muy vertical y mineral. El vino más gastronómico de Albamar. Pura delicia.La filosofía de este proyecto es sacar un vino que identifique la variedad y la zona así como su suelo, partiendo de la base de cuatro parcelas seleccionadas de viña vieja de Albariño (media de 80 años). Se elabora en acero inoxidable con 15-20 meses de reposo sobre sus lías finas. Elaborado por Xurxo Alba en colaboración con la Vinoteca Bagos. Los procesos de vinificación y elaboración llevados a cabo siguen la metodología tradicional, aprovechando los años de experiencia de la bodega en particular y la zona vinícola en general.Albamar es una bodega familiar que comenzó su andadura aproximadamente hace 25 años vinculada al cuidado de los viñedos y elaboración de albariños de carácter único y personalidad especial. En el año 2006 toma las riendas de la bodega uno de los hijos de la familia; Xurxo Alba Padín dedicado en cuerpo y alma a la vitivinicultura. A partir de este momento se bautiza al negocio con el nombre de Bodegas Albamar, fusión del apellido de la familia y la proximidad de sus viñedos al mar.Maridaje: Lacón con grelos, pescado azul, marisco cocido, arroces caldosos.La cata: Destaca el olor a piña pero más madura, casi almibarada, y sus toques cítricos. La crianza le da un leve aroma de levadura, en cierta manera similar a un cava. En boca destaca el tono salino y un postgusto muy largo, con cierta complejidad y un matiz amargo muy agradable. También tiene un punto herbal fresco o hinojo. Es intensamente salado, con frescura cítrica y sabores penetrantes y persistentes.Temperatura de servicio: 9ºC - 11ºC

Eduardo Peña La Vista Barrica Treixadura - Albariño 750ml 2018

27,80€26,41€

La maceración en frío de los hollejos y mosto de Treixadura y Albariño, su fermentación controlada a temperatura constante, turbidez adecuada y el suave y regular battonage realizado sobre sus lías durante su crianza, hacen de la cata de este vino un auténtico placer para los sentidos.Destaca su carácter y riqueza aromática. Fermentado y criado 6 meses en barrica de roble francés con caras de roble húngaro. 1206 botellas.Expresivo y complejo, muestra aromas de melocotón en almíbar, ahumados, pan grillé, notas melosas y de mantequilla. Amplio, graso, aromático en el paso, con cuerpo y volumen, con un amargor elegante.---VALORACIONES:BACO:2021: Añada 2020: Baco de OroCATAS DE GALICIA:2023: Acio de Prata Branco. Viños de Colleitas anteriores.VINESPAÑA:2023: MEDALLA DE PLATA en la categoría de Vinos Blancos Tranquilos

Fraga do Corvo Lías Godello 750ml

11,50€10,92€

FRAGA DO CORVO GODELLODenominación de Origen: D.O. MonterreiVariedades de uva: Godello 100%Tipo de vino: Blanco sobre líasEnólogo: José Manuel Martínez JusteOrigen de las uvas: Viñedos propios Suelos: Suelos graníticos y esquistos (xistos) de pizarra.Elaboración: Riguroso control en viñedo con vendimia manual en cajas de 15 kg. Transporte inmediato a la bodega donde se introduce en cámara frigorífica a temperatura controlada de 5º. Selección en mesa vibratoria racimo a racimo. Despalillado y maceración de uva entera antes del prensado neumático durante una hora. Separación de mostos. Desfangado estático. Fermentación a temperatura controlada. Crianza sobre lías finas durante 3 meses. Estabilización en acero inoxidable hasta alcanzar la madurez suficiente para el embotellado en Abril de 2019.Azúcares residuales (g/l): 1,9Ácidez Total (g/l): 5,9Producción (botellas): 35.000 botellasGraduación alcohólica: 13,5% volNota de cata:Vista: De preciso color amarillo con irisaciones verdosas, ribete acerado, limpio y brillante, de muy buena lágrima densa.Nariz: Jugosas manzanas verdes y amarillas aciduladas, con intensos aromas florales (jazmín, mimosa, azahar) sutiles recuerdos de ralladura de limón y clementina, madera de boj, hierba fresca recién cortada,  hoja de té, delicados aromas fragantes.Boca: Con una entrada cremosa y con volumen, envolvente, dejando una sensación de frescor intenso, notas frutales de ciruela blanca, ralladura de cascara de lima, sutil mineralidad, rico en matices elegantes, con intensidad, glicérico, largo.Temperatura de Servicio:Maridaje: Pescados blancos, pescados de río (trucha, salmón, anguila), ahumados, pasta, huevos camperos, aves de corral, carnes blancas (presa, secreto y pluma) quesos.---VALORACIONES:BACO:2021: Cosecha 2020: Medalla de plataDECANTER:2021: Cosecha 2020: Medalla de oro DecanterGuía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia:2023: Cosecha 2021: ORO: Muy Godello. "De buena intensidad y profundo, notas de frutas (pera, carambola, pomelo) y frescos herbales (saúco, boj, brezo, césped, ruda, hierbabuena). En boca es fresco, con notas cítricas (pomelo), vuelven las notas de campo.Guía vivir el vino:2021: Cosecha 2020: 92 puntos Wine Challenge Ireland:2020: Cosecha 2019: Entre los mejores vinos de EspañaWine Up!!2021: Cosecha 2020: 92 Puntos 

más variaciones

Vino Tinto Alan Castes Nobres 750ml - Imagen 1

Vino Tinto Alan Castes Nobres 750ml

15,50€

Alan de Val Castes NobresCosecha: 2019Denominación de Origen: ValdeorrasVariedades de uva: Brancellao, Caiño y SousónClima: Mediterráneo-oceánico (con influencia atlántica).Producción: 1.200 botellasTipo de vino: Tinto 6 meses Barrica Roble FrancésVendímia: Manual, en cajas de 14 kilos. Elaboración: Posee un coupage en el que se mezclan uvas de las variedades Brancellao, Caíño y Sousón. Con un paso de 6 meses por barrica de roble francés, se muestra intenso y redondo, con unas notas propias de la madera muy bien integradas.Cosecha: Vendimia manual en cajas de 14 kilogramos, comenzando el 4 de octubre. Vinificación: Fermentación alcohólica y maloláctica en depósito de acero inoxidable. Envejecimiento: Crianza de 6 meses en barricas de roble francés de distintos tamaños.Graduación alcohólica:  14% vol.Notas de cata:Fase Visual: Color rojo púrpura, de capa media. Fase Olfativa: Intenso, con aromas florales (violeta) y fruta roja. Fondo balsámico y elegante. Fase Gustativa: Intenso, redondo y envolvente. Cuenta con una frescura balsámica que lo hace agradable y largo en boca. Temperatura de Servicio: Se recomienda servir a 16 ºC. Maridaje:  Asados al horno, Aves de corral, Embutidos, Guisos de caza, Parrilladas de carne, Pulpo a feira, Quesos curados, Quesos semicurados---VALORACIONES:   

más variaciones

Vino Tinto Matilda Nieves Mencía 750ml

9,00€

MATILDA NIEVESDenominación de Origen: Ribeira Sacra - Subzona AmandiVariedades de uva: AmandiTipo de vino: Mencía JovenElaboración: Macerado y fermentado, con levaduras autóctonas, en contacto con la piel de la uva a 25 ºC durante 15-20 días en depósito de acero inoxidable. Estabilizado y embotellado, obteniendo así un vino rico en aromas.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Vino de color rojo cereza con ribete violáceo presenta notas de mora y regaliz, en perfecta armonía.Fase Olfativa: Destacan los aromas propios de la uva Mencía a frambuesas y moras con notas ligeras de regaliz.Fase Gustativa: Destaca su equilibrio con toques suaves de tanino aportando un acabado persistente que invita a seguir desgustándolo.Temperatura de Servicio:Maridaje:  “0000”.---Un hada de los bosques, una joven en su balancín, rodeada por los paisajes idílicos de la Ribeira Sacra, deja tras de sí una estela de sabores evocando los matices inconfundibles de la Mencía.Con esta marca se da continuidad a la saga familiar, presentando un vino moderno y actual con el nombre de una de las nietas del fundador Manolo Arnoya.---VALORACIONES:Catas de Galicia:2023: Acio de Ouro Tinto. D.O. Ribeira Sacra

más variaciones

LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones