Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

OURO DE QUIROGA

OURO DE QUIROGA

El "oro líquido" de Galicia.
Ouro de Quiroga S.L. es una joven empresa formada por emprendedores de la zona que quieren desarrollar actividades en la Ribeira Sacra gallega que permitan la recuperación y puesta en valor de productos, recuperando tradiciones ligadas a la tierra, pero con un enfoque sostenible que se sirve de las nuevas tecnologías.

El aceite de Galicia “Ouro de Quiroga”, se da en una tierra de larga tradición olivera, que conserva dos especies singulares desde época de los romanos; la mansa y la brava.

El clima de la Ribeira Sacra, aún con sus peculiaridades, es muy propicio para su cultivo, aunque se siga asociando con la zona mediterránea. En la zona de Quiroga y Ribas de Sil, el olivo se encuentra desde épocas romanas.

La adaptación de nuestras especies; Mansa y Brava , al clima y suelos del sur de Lugo da como resultado un aceite con unas características únicas en cuanto a sabor y propiedades.

Nombres como “Olveiras” y “Oliveiras”, hablan del consumo de aceite en Galicia, ya desde la Edad Media.

También se dice que buena parte de los olivos gallegos fueron mandados arrancar por los Reyes Católicos para favorecer el repoblamiento de la zona sur de España donde se podía concentrar la producción a gran escala.

En el Siglo XVII el Conde Duque de Olivares promulgó un impuesto sobre cada olivo plantado en Galicia, lo que provocó la eliminación de buena parte de los ejemplares existentes.

Pero, a pesar de todo y para nuestra fortuna, en zonas como Quiroga, hoy en día se tienen referencias históricas del mantenimiento de la tradición olivarera y quedan numerosos molinos testigos de esa tradición.

Nuestras variedades autóctonas gallegas; Mansa y Brava, han sido acreditadas por su singularidad, por el CSIC y otros centros de investigación de reconocido prestigio en el mundo del olivo. Se prevé que se identifiquen nuevas variedades autóctonas en los próximos meses.

Encuentra, compara y compra productos de la marca OURO DE QUIROGA al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, características, fotos, precios y ofertas de artículos de la familia OURO DE QUIROGA. 1 productos disponibles en distintas categorías.

Novedades, outlet y ofertas en la sección OURO DE QUIROGA.

Mostrando 1 de 1 productos

ordenar por

Aceite de Oliva Virgen Extra Ouro de Quiroga Mansa e Brava 250ml - Imagen 1

Aceite de Oliva Virgen Extra Ouro de Quiroga Mansa e Brava 250ml

13,85€

Aceite 100% autóctono.Es un Aceite de Oliva Virgen Extra que se obtiene exclusivamente de especies autóctonas de Galicia y únicas en el mundo, Mansa y Brava. Es extraído directamente de aceitunas seleccionadas de olivares situados en el valle de Quiroga y Ribas do Sil, también a través de procedimientos mecánicos y de un primer prensado en frío.Lo que es común a ambas es el empleo de técnicas de cultivos sostenibles y el cuidado por el producto para lograr la máxima calidad posible.Parece ser que, cuando el Conde Duque de Olivares (principal terrateniente de olivares en Andalucía tal y como su nombre indica) se convirtió en valido del Rey Felipe IV a principios del s. XVII, una de sus decisiones más importantes fue que todos los propietarios de olivos gallegos debían pagar un impuesto especial. Así consiguió que se cortaran la mayoría de las plantaciones olivares en toda Galicia. Y así eliminó del mercado a un fantástico competidor. No se sabe la razón, pero los viejos olivos que dividían las leiras en el Valle de Quiroga y Ribas do Sil no fueron cortados. De hecho, permanecieron practicamente intactos hasta nuestros días y hace unos años, la Universidad de Vigo empezó a analizar las aceitunas procedentes de esos viejos olivos. Su sorpresa fué mayúscula... ¡Aquellas aceitunas no estaban catalogadas en ningún sitio! Eran absolutamente diferentes a todas las conocidas. Para validarlo, enviaron muestras a los especialistas de la Universidad de Cordoba, que confirmaron su análisis: olivos centenarios de una calidad excepcional totalmente únicos. Y desconocidos. Ahora tocaba bautizarlos y los expertos decidieron que no había nombre más adecuado que el que los vecinos le daban a sus aceitunas: Brava y Mansa. Ambas son aceitunas negras, pero una es amarga (Brava) y la otra es más dulce (Mansa). Hay tantos olivos de una como de la otra. Y en el valle siempre se habían mezclado para hacer su exquisito aceite. Eso es lo que han recuperado Manuel, Suso, Roberto, Julio y sus familias. Hoy en su almazara procesan el aceite de sus vecinos,  elaboran esta edición de aceite de oliva virgen extra única: 100 litros puros de Brava (50%) y Mansa (50%).