Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

O PEPIÑO DE ALLARIZ MENCIA 750ml 2019(O PEPIÑO produtos galegos de calidade)

  • 6,008,00La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • -25%
  • Ref.: 023858Marca:O PEPIÑO produtos galegos de calidadeEN STOCK
  • envío desde 7,14*
O PEPIÑO produtos galegos de calidade

Comprar O PEPIÑO DE ALLARIZ MENCIA 750ml 2019 con 25,00% de descuento por 6,00 (antes 8,00). Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de O PEPIÑO DE ALLARIZ MENCIA 750ml 2019 referencia 023858, EAN 8437004023858, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (706), D.O. MONTERREI (71), VARIEDADES DE UVA TINTA (332) y MENCIA (275) y a la marca O PEPIÑO produtos galegos de calidade (13).

Encuentra productos relacionados y de similares características a O PEPIÑO DE ALLARIZ MENCIA 750ml 2019 en "Vinos de Galicia".

Información

Vino mencía O Pepiño (D.O. Monterrei).

José Luis Gómez, cosechero de Albarellos, prepara estos vinos para O Pepiño de Allariz.

100% Mencía.

13% de graduación.

De color cereza picota con tonalidad violácea, presenta al olfato buena intensidad de frutos rojos y resulta fresco y afrutado al gusto.

Se debe servir la 14-18º.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Aba Solleira Mencía 750ml 2018

16,90€15,21€

ABA SOLLEIRAEs una mezcla de varias pequeñas parcelas de Mencía de similares características, altitud (300-325 m.), mismo tipo de suelo granítico y misma orientación sur buscando la máxima insolación. Buscando que marquen carácter en el vino!Color rojo rubí. Perfil aromático intenso con frutas rojas y negras, florales (violetas) y notas minerales y terrosas acompañados con matices sutiles de madera. En la boca es fresco, con cuerpo y taninos sedosos y suaves que le aportan plenitud en boca y un final largo y elegante.Apto para vegetarianos y veganos.Bajo en sulfitos (menos de 1/3 de la dosis máxima legal)Características de la añada 2018Añada complicada de inicio a fin. Los meses de Junio y Julio fueron muy lluviosos y con frecuentes noches que no refrescaba permitiendo el desarrollo importante del Mildiu que redujo la cosecha en muchas parcelas por debajo de la mitad. Agosto y Septiembre secos y calurosos, junto con la escasa carga de uva, anticiparon la vendimia que fue de buena calidad, muy sana y con concentración. Vino con estructura y potencial de envejecimiento medio-alto. Añada de muy bajo rendimiento de uvas, de mucho trabajo duro para manejar las dificultades, pero al final añada de muy alta calidad.¿Qué maridajes gastronómicos son ideales?Es un vino equilibrado, elegante y sutil que permite un perfecto maridaje con muchos platos típicos de nuestra gastronomía acompañando armónicamente la comida sin imponerse a ella y a su vez sin verse impuesto tampoco.Ideal con embutidos como chorizo, salchichón, cecina y jamón.No se le imponen los quesos con fuerte personalidad siendo idóneo para manchegos curados, Idiazábal o incluso un Cabrales.Carnes de todo tipo, especialmente carnes rojas como ternera y cordero e incluso cerdo, cochinillo o cualquier tipo de caza.Y para atrevidos que acertadamente consideran que el blanco no es el único vino para pescados les dará mucha satisfacción acompañarlo con unas sardinas a la brasa, una ventresca de bonito, atún,… o cualquier pescado azul (graso) a la brasa, plancha o al horno.¿A qué temperatura? ¿Conviene decantar o dejarlo respirar un rato?Una temperatura de 14-16 ºC es la ideal para que el vino exprese su máximo aunque si el calor aprieta y apetece beber más fresco su alta intensidad frutal y su amabilidad en boca permiten que a 12-14ºC siga siendo un vino agradable y expresivo.Aconsejable decantar suavemente el vino y esperar media hora, que el vino respire, se oxigene y se muestre en plenitud.¿Cuándo es su momento ideal de consumo? ¿La abrimos ya o la guardamos un tiempo?El vino ha madurado dos tercios en un tino de roble francés de 3500 litros y un tercio en acero inoxidable, durante 10 meses con sus propias lías o cómo siempre se ha dicho en nuestra tierra… “con su madre” y sigue madurando en botella (embotellado en Agosto 2019). Está redondo y armónico, se puede beber ya disfrutando de su frescura, juventud e intensidad aromática. Con el tiempo en botella va a evolucionar disminuyendo la intensidad frutal pero ganando complejidad, redondez y largura en boca. En adecuadas condiciones de conservación la evolución será muy positiva durante los próximos 4-5 años o incluso más dependiendo del paladar personal de cada uno.Para nosotros ha sido una gran satisfacción el proceso de elaboración de este vino y nos orgullece que vaya por el mundo representándonos. Nuestra mayor ilusión sería que lo disfrutéis en la copa tanto como nosotros hemos disfrutado haciéndolo y que sirva para acompañar vuestros mejores momentos, con vuestros amigos y vuestra familia, creemos que su compañía es el mejor maridaje posible.Clima: Atlántico.Altitud viñedo: 300-325 m.Exposición del viñedo: Sur (máxima insolación).Suelo: arenoso, roca madre granito.Variedad: Mencía edad 20 años.

FATHER 1943 BARRICA MENCIA ARAUXA 750ml 2018

28,00€25,00€

El tinto FATHER 1943 es un vino sorprendente que se ha mimado desde la viña, elaborado con las mejores cepas de las variedades Mencía (80%) y Arauxa (Tempranillo) (20%) con un paso por barrica de roble francés de seis meses.Se expresa en nariz fresco con vivos aromas a frutos rojos, un delicado fondo a notas especiadas, cremosas y tostadas. En boca es sabroso y amplio, con una buena estructura de materia tónica, madera bien integrada con un final largo y seductor que sobre todo transmite felicidad. FATHER.«La gratitud más profunda es aquella que debemos a quienes nos ayudan a alcanzar nuestros sueños… a ser quienes realmente somos». FATHER 1943 es un homenaje a ese sentimiento y a quien nos ha inculcado su forma de entender la vida, valorar los amigos, amar el vino… pero sin olvidar nunca nuestros humildes orígenes.Variedades:MencíaArauxaMerenzao%VOL: 13,5o A 14oAc Total. 5 a 5,4 gr/l en THMaterias Reductoras: de 1,5 a 2,5 gr/lElaboración:Maceración y fermentación tradicional en depósitos de acero Inox a 23-25º CDelastage y remontados diarios en abierto durante su fermentación. Ligera microoxigenación antes de sus fermentación maloláctica y posterior paso por fudres de 5000 L y barricas de 300 L de roble francés durante 8-12 meses.Cata:Color rojo granate de capa alta, ribete violáceo y buena lágrima.Nariz intensa elegante y compleja. Balsámico, mineral y afrutado.Vainilla, toffe ,torrefactos se funden con notas de grosella, mermelada de mora y regaliz. Boca amplia, carnosa y bien estructurada.Potente y cálido, glicérico y aterciopelado.Retronasal elegante e intenso, largo y ligeramente goloso.

OS AREEIROS CAIÑO SOUSON MENCIA 750ml 2020 (CAJA MADERA 3 BOTELLAS)

29,30€

Os Areeiros Tinto es un excepcional y delicioso vino tinto elaborado por la Bodega Os Areeiros bajo el amparo de la IGP VT Ribeiras do Morrazo a partir de un coupage de las variedades de uva Caíño, Garnacha Tintorera y Mencía. Un vino especial que destaca por su abundante fruta, equilibrio, estructura, con taninos amables y sabrosos que lo convierten en un tinto amable y elegante. Bodega Os Areeiros ha contado desde sus comienzos con Pablo Estévez, uno de los enólogos más reputados y premiados de Galicia (elegido mejor enólogo de vinos jóvenes de España en 2018 y 2019).
PATEIRO ANFORA LOUREIRA-TREIXADURA 750ml 2020 - Imagen 1

PATEIRO ANFORA LOUREIRA-TREIXADURA 750ml 2020

23,90€

Pateiro Anfora Cantidad  Pateiro Anfora es un vino de la bodega Pateiro vinos de guarda, situada en el Valle del Avia en Beade (Ourense), nace en 2018 de la mano del enólogo Iván Pateiro.Su filosofía es de recuperar los métodos de antaño aprendidos desde la infancia para actualizarlos a la luz de su trayectoria profesional. De esta manera siguen jugando y experimentando… siguen siendo niños.Su compromiso con las variedades autóctonas bebe del deseo de ofrecer vinos que muestren un rostro auténtico y difícil de olvidar de los vinos de Ribeiro, la denominación de origen más antigua de Galicia.Los “vinos de guarda” son la expresión de lo que el tiempo y la evolución en botella pueden regalarnos.Loureira y Treixadura .Finca A Macenda, suelo granítico.Producción 660 botellas.Elaboración:Recogida manual de la uva a primeros de septiembre. Fermentación espontánea con levaduras autóctonas en ánfora de barro donde se mantiene con sus lías durante todo el proceso. Posteriormente hace una crianza en ánfora  durante 11 meses.Nota de cata:Reflejos amarillos. Muy cremoso, con notas de fruta madura, intensa mineralidad granito, fondo de manzana, tostados y bollería de su larga crianza. Fino y elegante en el ataque en boca, con el carbónico excelentemente combinado. Agradable en su evolución, donde destaca la sedosidad de la espuma sobre un fondo de fruta madura, tostados y trufa. Postgusto muy largo y complejo, donde se repiten los aromas de nariz y boca, destacando la manzana de repostería y la mineralidad, fruto de su larga crianza. Servir entre 6 y 8 °C.Maridaje:Por su estructura y crianza es ideal para acompañar cualquier tipo de comida: caviar, ahumados, pescados en salsa, carnes, foie y quesos curados.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:PEÑIN:2022: Cosecha 2019. (loureiro, treixadura). 91 puntos. "Aromático. Color amarillo. Aroma: lácticos, lías finas, fruta blanca, flores marchitas, con carácter. Boca: fácil de beber, fructoso."PAADIN:2021: Cosecha 2018. (Loureira 70%, Treixadura 30%). PLATA. "Muy suyo". "Límpido y brillante, de color limón con marcados destellos verdes. De buena intensidad, marcado por la tierra (terracota, pólvora, teja) y plantas (nenúfar, boj, espadaña). En boca es un compendio de sabores, frescura herbal, luego languidece y la final aparece tiene un ponto de agarre, casi tánico, muy suyo."GUIA DE VINOS GOURMETS:2022: Cosecha 2019. (70% Loureira blanca, 30% treixadura). 90 puntos. "Amarillo alimonado. Notable intensidad, aromas a mango, papaya, melón, mantequilla tostada, hierba seca y balsámicos. Ataque sabroso, fresco, paso cítrico, acertada estructura y grato final."
Rectoral del Monaguillo Guarda Mencía Arauxa 750ml 2021 - Imagen 1

Rectoral del Monaguillo Guarda Mencía Arauxa 750ml 2021

12,25€

RECTORAL DEL MONAGUILLO MENCIACosecha: 2021Variedades de uva: MencíaTipo de vino: Reposo en botella 7 mesesElaboración: El vino Rectoral del Monaguillo es un vino tinto elaborado principalmente con uva Mencía y se ha elaborado con el mismo mimo al que está acostumbrado la bodega. ----Si te gusta Crego e Monaguillo descubre este nuevo vino gallego y el nuevo proyecto. El vino Rectoral del Monaguillo es el nuevo vino tinto de la bodega Crego e Monaguillo. Este vino es un homenaje a Ernesto Atanes, el "crego" de Crego e Monaguillo, capellán de la comunidad gallega y española en Londres durante 43 años y padrino de Ernesto Rodríguez, conocido como "Tito Monaguillo", actual propietario de la bodega junto con su hermana Asunción. Este vino nace del sueño de Tito Monaguillo con la nueva Rectoral que adquirió y rehabilitó la bodega hace tiempo, la Rectoral de Vilamaior, en Verín. Lo primero que se hizo, antes de empezar las reformas es dedicarle tiempo al viñedo aledaño. Y de estas fincas es de donde sale el nuevo vino de la bodega que se presenta estos días. Además de las viñas tiene un alojamiento para los clientes de la bodega. Son dos proyectos en uno. Por todo ello el nombre "Rectoral del Monaguillo". La imagen que aparece en la etiqueta del vino es el palomar de la rectoral, una de las partes más espectaculares de la instalación. 
Terras do Cigarron Mencía-Merenzao 750ml 2021 - Imagen 1

Terras do Cigarron Mencía-Merenzao 750ml 2021

7,50€

TERRAS DO CIGARRON TINTOCosecha: 2021Denominación de origen: MonterreiVariedades de uva: Mencía y MerenzaoElaboración: Terras do Cigarrón Tinto es un coupage de las dos variedades de uva tintas preferentes de la D.O. Monterrei, Mencía y Merenzao. Las uvas con las que se elabora este vino procede de viñedos esparcidos en la ladera y el valle de Monterrei, con la variedad de suelos de granito, esquistos y sedimentarios. Tras el despalillado de la uva, se realiza una maceración pre-fermentativa a 12ºC para potenciar las notas frutales. Durante la fermentación se hace una extracción muy suave para mantener la frescura, delicadeza y exaltar la tipicidad de sus varietales. Posteriormente se procee con la fermentación malolática y realiza una crianza en acero inoxidable.Graduación Alcohólica: 11,5%vol Notas de cata:Fase Visual: Rojo cereza, de capa media y con reflejos violáceos.Fase Olfativa: Intensidad media-alta, con notas de fruta silvestre del bosque (mora, frambuesa), florales (violetas) y especias.Fase Gustativa: Entrada en boca fresca y equilibrada con un paso largo. En retrosanal destacan las notas frutales de la variedad. Fresco y con tanino pulido.Temperatura de servicio: 16 - 18ºC.Maridaje: Carnes rojas y blancas, pescados azules, arroces, estofados, embutidos y pastas.

Síguenos en Facebook

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 6,96*

consulta condiciones

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.