Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

O ESTEIRO ALBAMAR ESPADEIRO-CAIÑO-MENCIA 750ml 2016(BODEGAS ALBAMAR)

  • 21,75La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • Ref.: 437 16Marca:BODEGAS ALBAMAREN STOCK
  • envío desde 7,14*
BODEGAS ALBAMAR

Comprar O ESTEIRO ALBAMAR ESPADEIRO-CAIÑO-MENCIA 750ml 2016 por 21,75. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de O ESTEIRO ALBAMAR ESPADEIRO-CAIÑO-MENCIA 750ml 2016 referencia 437 16, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (766), D.O. RIAS BAIXAS (110), VARIEDADES DE UVA TINTA (357), MENCIA (299), CAIÑO (54), ESPADEIRO (3) y VAL DO SALNES (57) y a la marca BODEGAS ALBAMAR (9).

Encuentra productos relacionados y de similares características a O ESTEIRO ALBAMAR ESPADEIRO-CAIÑO-MENCIA 750ml 2016 en "Vinos de Galicia", "D.O. RIAS BAIXAS".

Información

Tipo de Vino 

Tinto Crianza

Bodega: Bodegas Albamar S.L.N.E

Añada: 2016

Variedades: Mencía, Caíño Tinto, Espadeiro

Elaboración: Fermentación en depósitos de forma espontánea mediante levaduras autóctonas. Crianza durante 12 meses en barrica de roble francés viejas. Embotellado sin clarificar ni filtrar. Posteriormente se filtra y embotella para reposar al menos otros 6 meses adicionales.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Davila Albariño - Loureira - Treixadura - Blanco Lexítimo 750ml 2020

12,90€

DAVILA ALBARIÑOBODEGA: Adegas ValmiñorVARIEDAD: Albariño, loureiro, treixadura y blanco lexitimoTIPO DE VINO: BlancoDENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rías BaixasTEMPERATURA DE SERVICIO: 10-12ºCVIÑEDOSLas tres variedades que encontramos en Davila proceden únicamente de viñedos ubicados en la zona de O Rosal. Cepas conducidas en la tradicional parra, propia y exclusiva de la zona, con una edad mínima de 40 años. Suelos arenosos y de depósito aluvial, con gran presencia de cantos rodados. Producción limitada mediante la poda a 8.000 kg/ha para el Albariño y la Treixadura y 6.000 kg/ha para el Loureiro. Calles con cubierta vegetal natural formada por especies autóctonas como el ray-grass y el trébol blanco entre otras. Vendimia a mediados/finales de septiembre.ELABORACIÓNMinuciosa preselección y control de las variedades Albariño, Loureiro, Treixadura y Blanco Lexitimo en el viñedo. Vendimia manual en cajas de 20 kg. Mesa de selección. Maceración en frío (10ºC) de las tres variedades por separado. Prensado de la uva. Desfangado estático en depósitos de inox y fermentación alcohólica de las variedades también por separado. Crianza sobre lías de las variedades Albariño y  Loureiro durante dos meses. Filtración  suave y embotellado en atmósfera inerte. Reposo en botella durante sesenta días previo a su distribución.CATAColor amarillo  oro, limpio y brillante con ribetes dorados. Intensidad y complejidad aromática en nariz que recuerda a flores de primavera  envuelto en notas  de mango y piña. En boca muestra un perfecto equilibrio entre untuosidad y acidez, con recuerdos a fruta tropical combinado con hierbas aromáticas. Vino elegante y complejo con un paso por boca delicado y envolvente.---VALORACIONES:BACO:BACO 2022: Añada 2021: BACO DE PLATA- Guía de vinos Gourmets 202286: Pajizo alimonado. Notable intensidad, aromas a piá, lichis, pomelo, herbáceos, minerales y agua de río. Sápido, fresco, cierta salinidad, grato paso y largo final.

Davila Albariño - Loureiro - Treixadura 750ml 2019

12,90€

DAVILA ALBARIÑOBODEGA: Adegas ValmiñorVARIEDAD: Albariño, loureiro, treixaduraTIPO DE VINO: BlancoDENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rías BaixasTEMPERATURA DE SERVICIO: 10-12ºCVIÑEDOSLas tres variedades que encontramos en Davila proceden únicamente de viñedos ubicados en la zona de O Rosal. Cepas conducidas en la tradicional parra, propia y exclusiva de la zona, con una edad mínima de 40 años. Suelos arenosos y de depósito aluvial, con gran presencia de cantos rodados. Producción limitada mediante la poda a 8.000 kg/ha para el Albariño y la Treixadura y 6.000 kg/ha para el Loureiro. Calles con cubierta vegetal natural formada por especies autóctonas como el ray-grass y el trébol blanco entre otras. Vendimia a mediados/finales de septiembre.ELABORACIÓNMinuciosa preselección y control de las variedades Albariño, Loureiro y Treixadura en el viñedo. Vendimia manual en cajas de 20 kg. Mesa de selección. Maceración en frío (10ºC) de las tres variedades por separado. Prensado de la uva. Desfangado estático en depósitos de inox y fermentación alcohólica de las variedades también por separado. Crianza sobre lías de las variedades Albariño y  Loureiro durante dos meses. Filtración  suave y embotellado en atmósfera inerte. Reposo en botella durante sesenta días previo a su distribución.CATAColor amarillo  oro, limpio y brillante con ribetes dorados. Intensidad y complejidad aromática en nariz que recuerda a flores de primavera  envuelto en notas  de mango y piña. En boca muestra un perfecto equilibrio entre untuosidad y acidez, con recuerdos a fruta tropical combinado con hierbas aromáticas. Vino elegante y complejo con un paso por boca delicado y envolvente.

LA MAR CAIÑO BLANCO-ALBARIÑO-LOUREIRO 750ml 2018

21,00€

Fecha de vendimia:: Entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre de 2018Grado de azúcar en vendimia:216 gr/l mediaAlcohol: 12,5% volEmbotellado: Julio de 2019Lanzamiento: Principios de 2020Producción: 29.552 botellas de 75 el, 500 magnum, 125 jeroboam y 50 matusalem2018La primavera de 2018 resultó lluviosa, con temperaturas mínimas bajas que se mantuvieron durante el primer tercio del verano. En agosto se produjo un notable incremento de las temperaturas, reflejado en dos golpes de calor a principios y mediados de mes, registrando en el primero, la máxima más alta de los últimos veinte años. Estas condiciones incidieron en la deshidratación de la uva en las zonas más expuestas, mermando el peso final de la cosecha. Este efecto se vio atenuado gracias a la altitud de nuestra parcela de Caiño dedicada a La Mar y a unas propicias lluvias, no muy intensas, pocos días antes de la vendimia. El equilibrio que mostró la uva durante su recogida, nos brindó un vino de acentuada personalidad, con delicados aromas de fruta madura perfilados con su habitual rasgo mineral. La buena maduración y el y el perfecto equilibrio también se ven reflejados en una potencia gustativa inusual en un vino blanco.REGIÓN DE PRODUCCIÓNRías Baixas - Galicia.VARIEDAD97% Caíño blanco, 3% Albariño y Loureiro.VITICULTURAPartimos de una uva de escasa producción, la menos productiva de las variedades blancas gallegas. El Caíño es de ciclo largo y maduración tardía, la última que se vendimia, encontrándonos con un elevado riesgo de lluvias.Es una variedad muy delicada y sensible a los hongos por lo que requiere intervenciones como deshojados o podas en verde para evitar enfermedades, minimizar el uso de tratamientos y conseguir buenas y equilibradas maduraciones.La decisiva y esencial virtud vitícola del Caíño, la que la hace única, es su facilidad para extraer al máximo las características del terroir donde se ubica.VINIFICACIÓNLa uva Caíño con la que se elabora se macera en frío durante más tiempo para aprovechar su alto porcentaje de piel, favoreciendo así la extracción de sus sutiles aromas.Tras la fermentación alcohólica, mantenemos el vino en contacto con sus lías durante algo menos de dos meses. Seguidamente descansa a baja temperatura al menos otros seis meses hasta llevarlo a la botella donde termina de afinarse durante un tranquilo reposo de al menos un año.COMENTARIOS DE CATAAún sabiendo que el Caiño es la variedad con la mayor capacidad de extraer las mejores características de nuestro terroir, nos sigue sorprendiendo hasta que punto éstas se manifiestan en un vino donde se puede apreciar el esquisto, la cercanía del mar y el suave clima del valle de O Rosal, revelándose en perceptibles aromas terrosos, de roca quebrada, con sorprendentes matices salinos, yodados. Por supuesto muestra frutosidad; se perciben aromas maduros de melocotón y piña, recuerdos de melón cantaloup, finalizando su recorrido aromático de forma sutil con envolventes recuerdos cremosos de su contacto con las lías.Aunque ya en aromas resulta sorprendente y singular, en la boca es portentoso. No hay timidez ni en su primer contacto con el paladar. Desde el inicio se muestra jugoso, goloso, voluptuoso, resultando un vino envolvente y aunque nos llena la boca con su untuosidad, a la vez se desenvuelve tierno y fresco gracias a su excelente acidez que también facilita una admirable capacidad de envejecimiento. Es un vino grande, con un final de boca eterno.COMENTARIOS DEL ENÓLOGODebido a su especial modo de elaboración y al carácter de esta variedad conviene abrir el vino un tiempo antes de degustarlo.Potencial de maduración/envejecimiento:En su salida al mercado muestra de forma clara las excelentes características varietales y en un futuro de al menos tres años, irá evolucionando en botella ganando complejidad y madurez.Temperatura óptima de consumo: entre los 10ºC y 12ºC.MARIDAJESe ensambla a la perfección con pescados y mariscos gracias a su buena acidez, pero el abanico de maridajes se amplía gracias a su poderoso cuerpo y volumen, pudiendo combinarse con guisos o carnes al horno sin descartar platos especiados o ligeramente picantes.___VALORACIONES:ABC GUIA DE VINOS:2021: Cosecha 2018: Puntos 92: "Lo quiero menos cómodo y con mayor carácter. De esos que te hacen pensar y no te hacen beber, porque este blanco siempre ha sido personal e intransferible. Ahora mismo ya está perfecto para beber. Y gozar."GUIA DE VINOS GOURMETS:2022: Puntos 92: "Amarillo pajizo. Intensa y aromática vía nasal, recuerdos de piña, papaya, chirimoya, flores blancas, finos escabechados, laurel, hojarasca y piedra del río. Sápido, fresco, envolvente, fluido recorrido, suaves toques salinos y diradero final."

Vino Blanco Eido da Fonte Albariño 750ml

12,00€

EIDO DA FONTE ALBARIÑO 100% albariñoGrado alcohólico: 12,5º AcidezFermentación: En acero inoxidable a 16ºTipo de cosecha: ManualEl Albariño de siempre, el mismo que el escritor Álvaro Cunqueiro escogía para sus obras literarias, originario de Eidos propios con D.O. Rías Baixas, que nos recuerda esa esencia tradicional por la que brindar siempre que tengamos ocasión.En este vino encontrarás:Un color limpio y brillante con destellos amarillos y verdosos.Una fragacia con notas cítricas, mezcladas con matices florales que te recordarán a esas tardes de verano.Un sabor envolvente y fresco que proporciona un gran equilibrio entre sus singularidades._____________________________________________________________________________________VALORACIONES:BACCHUS:2022: Cosecha 2021: Albariño 100%. BACHUS DE ORO.2021: Cosecha 2020_ BACCHUS DE OROBACO:2021: Cosecha 2020: Baco de OroVINESPAÑA:2022: Cosecha 2021: Godello 100%. ORO en categoría vinos blancos tranquilos

más variaciones

Vino Blanco Follas Novas Albariño 750ml - Imagen 1Vino Blanco Follas Novas Albariño 750ml - Imagen 2

Vino Blanco Follas Novas Albariño 750ml

9,80€

FOLLAS NOVASDenominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do SalnésVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco Joven Origen de las uvas: entre 20 y 40 años de edad.Suelos: Terreno franco-arenoso ligeramente ácido.Elaboración: Fermentación en acero inoxidable a baja temperatura.Graduación alcohólica: 12,5%vol.Notas de cata:Fase Visual: Color amarillo pajizo con tonalidades verdosas.Fase Olfativa: Intensidad medio-alta, cítricos, pomelo, limón y frutas de hueso, albaricoque y flores blancas.Fase Gustativa: Acidez fresca, bien equilibrada y muy floral. Balsámico en la retronasal.Temperatura de Servicio: 8 – 10ºCMaridaje:  Fresco, goloso, muy frutal, equilibrado y persistente.---El saber y el sabor de una tierra se dan cita en cada botella.Marca tradicional con un estilo elegante y refinado.---VALORACIONES:Vinespaña:2021: Medalla de Oro

más variaciones

Vino Blanco Terras Gauda Albariño - Caiño - Loureira 750ml

15,00€

TERRAS GAUDADenominación de Origen: Rías BaixasVariedades de uva: 70% Albariño, 23% Caiño y 7% Loureiro.Tipo de vino: Blanco JovenVendímia: El Albariño y Caíño proceden de las parcelas con menor altitud, es decir, con mayor humedad y más cálidas, lo que significa una vendimia más temprana y por lo tanto mayor concentración, menor acidez y más cuerpo en los vinos. Este Albariño es el que se vendimia más temprano, entre el 8 y el 15 de septiembre y el Caíño es la última variedad que se recoge, entre el 18 y el 23 de septiembre, siendo la más tardía.El Loureiro procede de nuestros viñedos de mayor altitud y menor humedad, más frescos, provocando una maduración más lenta lo que nos proporciona un vivo Loureiro de intensos aromas y suavidad en boca. Vendimiado el 17 y 18 de septiembre.El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas tropicales, balsámicos y lo más importante, gran estructura, carácter y singularidadEl Albariño y Caíño proceden de las parcelas con menor altitud, es decir, con mayor humedad y más cálidas, lo que significa una vendimia más temprana y por lo tanto mayor concentración, menor acidez y más cuerpo en los vinos. Este Albariño es el que se vendimia más temprano, entre el 8 y el 15 de septiembre y el Caíño es la última variedad que se recoge, entre el 18 y el 23 de septiembre, siendo la más tardía.El Loureiro procede de nuestros viñedos de mayor altitud y menor humedad, más frescos, provocando una maduración más lenta lo que nos proporciona un vivo Loureiro de intensos aromas y suavidad en boca. Vendimiado el 17 y 18 de septiembre.Elaboración: Esta campaña ha resultado muy seca a excepción del mes de junio. Tanto es así, que el registro de precipitaciones en los meses de invierno resultó un 37% inferior al habitual. En cuanto a las temperaturas, durante todo el ciclo vegetativo sus valores fueron elevados, pudiendo calificar el invierno como muy cálido.La brotación se produjo en las fechas habituales, pero el mes de mayo y sobre todo el de julio se caracterizaron por temperaturas muy altas, con registros récord en este último que superaron los 30ºC la mitad de los días del mes. Esto provocó varios golpes de calor que deshidrataron la uva, sobre todo en las zonas más expuestas, así como un adelanto en los estados fenológicos.Agosto fue suave, desembocando en una vendimia que se adelantó unos 5 días y gracias a las propicias lluvias de septiembre, se corrigió en parte la deshidratación de la uva que alcanzó una excelente maduración, con mostos equilibrados, de suave acidez y unos vinos de gran cuerpo, carnosos y excepcionalmente largos.Después de una maceración prefermentativa en frío de distinta duración según las variedades, la fermentación alcohólica se conduce con nuestra propia levadura procedente de nuestro viñedo. Tras el necesario reposo, el vino se estabiliza y embotella.Producción (botellas): 1.479.000 botellas y 5.320 magnumGraduación alcohólica: 12,5% vol.Notas de cata:La combinación de variedades resulta sorprendente. El Terras Gauda es un vino de gran complejidad donde los nítidos aromas cítricos de mandarina y piel de naranja madura, melocotón y anís, se funden sobre delicados recuerdos minerales, salinos, de flor de azahar y hoja de laurelEsta añada impresiona en la boca por su carácter, poderosa estructura y carnosidad, llenándonos el paladar con su untuosidad y sensación aterciopelada. A la vez resulta fresco, vibrante y muy vivo gracias a su excelente acidez, ofreciéndonos un final de boca placentero y amable. Los aromas de boca y su largo e intenso final son un claro reflejo de una añada seca y de perfecta maduraciónEste vino nos proporciona dos características aparentemente contradictorias: es un vino complejo pero fácil de beber.Temperatura de Servicio: entre los 10ºC y 12ºC.Maridaje: Maravillosa combinación con mariscos: ostras, almejas y cangrejo. Disfrútelo también con la cocina asiática o con carnes blancas y arroces.COMENTARIOS DEL ENÓLOGO:No creemos necesario decantar este vino.Potencial de maduración/envejecimiento: El vino se debe consumir joven. No se recomienda su envejecimiento.

más variaciones

LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones