Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

MAGNUM

Botella de 1,500ml

Encuentra, compara y compra productos de la categoría MAGNUM (Vinos de Galicia) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia MAGNUM, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 14 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en MAGNUM.

Mostrando 14 de 14 productos
Filtro

ordenar por

Vino tinto Regina Viarum Mencía 1.500ml

20,00€

REGINA VIARUM MENCÍA Vendimia y selección manual de las mejores uvas de nuestras fncas. Despalillado y estrujado de la uva en frío. Maceración durante 72 horas a muy baja temperatura, luego fermentación a temperatura controlada, con “délastage” y remontados diarios a un máximo de 28º para extraer todo su color, aroma y complejidad.Crianza sobre lías fnas durante cuatro meses, aportando una mayor untuosidad y singularidad al vino.Matiz o tonalidad con un atractivo cereza picota con reflejos violeta.NARIZRecuerda a olores frutales y frescos, destacando los frutos rojos muy maduros. Fondos minerales.GUSTOAtaque fresco, intensidad mineral con mucha expresividad, con estructura redonda y aterciopelada en boca. Amable, amplio y con un retronasal largo. Cálido y persistente.GASTRONOMÍACocido gallego, guisos de carne, atún rojo, quesos semicurados.---VALORACIONES:- BACO:- 2021: Añada 2020: Baco de Oro- 2018: Añada 2017: Baco de Oro- BACCHUS:- 2023: Añada 2022: Bacchus de OroPAADIN 2021: ORO: COMPLEJO Y RECÓNDITO.Límpido y brillante, de capa media alta, color rojo picota con brillos morados. Intenso, complejo, profundo, notas de rutas (mora, casis, picota, ciruela negra) y notas de terruño (mina de lápiz, musgo, tabaco, regaliz). De entrada dulce, luego la fruta se expresa contundente y fresca, de buen recuerdo.PEÑÍN 2020: 91 Puntos Regina Viarum 2018 + 5*DECANTER WORLD WINE AWARDS 2019: Medalla de PLATA Regina Viarum 2018INTERNATIONAL WINE CHALLENGE 2019: Medalla de PLATA (92 Ptos.) Regina Viarum 2018GUÍA INTERVINOS 2018: 90 Puntos Regina Viarum 2017PAADÍN 2018: Medalla de ORO Regina Viarum 2017MONDIAL DES VINS EXTRÊMES CERVIM 2017: Medalla de ORO Regina Viarum 2016CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES 2017: Medalla de PLATA Regina Viarum 2016          

más variaciones

Vino Blanco Mar de Frades Albariño Atlántico Lías Albariño 1.500ml - Imagen 1

Vino Blanco Mar de Frades Albariño Atlántico Lías Albariño 1.500ml

34,00€

Mar de Frades AlbariñoDenominación de Origen: D.O. Rias BaixasVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco sobre líasVendímia: Racimos vendimiados a mano y transportados en pequeñas cajas hasta Meis. Elaboración: Una vez en bodega los racimos se refrigeran hasta llegar a la mesa de selección, donde un 17% fue descartado. La uva más fresca es prensada directamente, mientras que la uva en sazón, desciende hasta los maceradores Ganímedes, donde sin sulfuroso y con sus hollejospermanece macerando 32 horas. Una vez obtenidos los mostos limpios y aromáticos, las levaduras indígenas que les han acompañado transforman el azúcar en alcohol para obtener vinos potentes, vibrantes e intensos que se trabajan en sus lías. Mar de Frades 2021, es un vino con volumen y untuosidad, que se consigue manteniendo los vinos en reposo y en crianza sobre lías hasta su embotellado.Ácidez Total (g/l): 7,4 g H2T/LpH: 3,21.Temperatura de servicio: 8-10º. Etiqueta termosensible: La etiqueta termosensible de Mar de Frades te ayudará a disfrutar el vino a la temperatura adecuada: un pequeño barco azul emerge sobre las olas del logotipo cuando la temperatura de la botella es inferior a los 11ºC, la temperatura ideal para su consumo.Notas de cata:Fase Visual: Mar de Frades 2021 es un vino luminoso, de color limón reluciente y reflejos destellantes de lima que invitan a descubrirlo.Fase Olfativa: Es vital e intenso, fruta jugosa (pera y albaricoque), flores blancas (gardeni) y frutas tropicales (lichi, piña) acogen delicados matices balsámicos y frescos.Fase Gustativa: Es fluido y refrescante, al mismo tiempo de sabroso y enérgico, su acidez perfectamente trazada, evocael apisaje gallego y le envuelve de una sensación salida y vibrante con un final consistente que perdura en el tiempo. Puro carácter arlántico entendido desde la expresión de albariño.Temperatura de Servicio: 8 - 10º. Etiqueta termosensible: La etiqueta termosensible de Mar de Frades te ayudará a disfrutar el vino a la temperatura adecuada: un pequeño barco azul emerge sobre las olas del logotipo cuando la temperatura de la botella es inferior a los 11ºC, la temperatura ideal para su consumo.Maridaje: La opulencia arom��tica sumada a una acertada acidez que compensa y equilibra, nos lleva a armonizar Mar de Frades 2021 con ostras de batea de la Ría de Arosa, almeja babosa y pescados crudos como el sashimi de jurel o la caballa. Otros tipos de platos, como una caldeirada de mero con gambas o un guiso de merluza de Burela, potencian los sabores de Mar de Frades Albariño Atlántico.---

más variaciones

Albariño de Fefiñanes Albariño 1.500ml 2022 - Imagen 1

Albariño de Fefiñanes Albariño 1.500ml 2022

42,00€

ALBARIÑO DE FEFIÑANESCosecha: 2022Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño.Tipo de vino: Blanco joven.Ubicación: Cambados y su entorno, donde el minifundio es una virtud.Producción: 170.000 botellas, más 2.600 mágnum.Ácidez total: 6,7gr/l.PH: 3,45.Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable, a baja temperatura.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata: Vestido de un color amarillo pajizo muy brillante y con reflejos verdosos, su expresión en nariz es intensa en aromas frutales de manzana golden y flores blancas de jardín. En boca presenta una excelente armonía entre acidez, cuerpo y longitud, con un perfecto ensamblaje que, a pesar de su juventud, anuncia una espléndida madurez.Temperatura de Servicio: 10ºCMaridaje: Aperitivos, mariscos, pescados, quesos. Cocina oriental. Tartar de buey o de atún.---En 1928 se crean y registran la marca y la etiqueta: Albariño de Fefiñanes, un verdadero pionero. La singular uva albariño del Salnés ha sido siempre la protagonista de sus vinos. Una variedad a la que han mimado, preservando su carácter, su extraordinaria expresividad y su singularidad.
Armas de Lanzós Albariño 1.500ml 2016 - Imagen 1

Armas de Lanzós Albariño 1.500ml 2016

88,00€

ARMAS DE LANZÓSCosecha: 2016Denominación de Origen: Rías Baixas, Subzona do Salnés.Variedades de uva: Albariño.Tipo de vino: Blanco barrica.Ubicación: Cambados y su entorno, donde el minifundio es una virtud.Suelo: Suelos graníticos. Producción: 666 botellas mágnum.Substancias reductoras: 4,6gr/l.Ácidez total: 7,7gr/l.PH: 3,20Tiempo de consumo: un vino para guardar largo tiempo. Un blanco atemporal.Vendímia: Selección de uva en campo.Elaboración: Seleccionan un mosto entre lo mejor que entró en bodega en 2016 y, tras su fermentación alcohólica en acero inoxidable, lo criamos largamente en depósito, con sus lías, para una vez decantado, mantenerlo en largo y sosegado reposo durante cerca de dos años. Lo sometimos luego a crianza oxidativa en barricas de 500 litros para, finalmente, embotellarlo en noviembre de 2020.Graduación alcohólica:  13,5%vol.Notas de cata: Aromas de frutas de hueso, como melocotón y mirabeles, flores balsámicas y cítricos maduros ensamblan a la perfección con la frescura vibrante de su boca salina y mineral, potente y compleja. Elegante armonía entre la crianza oxidativa del roble francés y la personalidad frutal de la uva albariño. Un vino de armas tomar.Temperatura de Servicio: 10ºCMaridaje: Un vino que rompe esquemas. Atrévase a acompañar con él un tartar de atún o de buey, o un cochinillo asado. Marmitako, Arroz con bogavante, pescados grasos al horno, cochinillo asado, cocina mexicana.---Cada año seleccionamos los mejores mostos que entran en bodega para elaborar este vino. Tras su fermentación alcohólica en acero inoxidable, lo criamos largamente en depósito, para, una vez decantado, mantenerlo en largo y sosegado reposo durante cerca de dos años. Lo sometemos luego a crianza oxidativa en barricas de 500 l. para, finalmente, embotellarlo en su momento óptimo.Selecta nariz de Albariño compuesta de fruta madura y cítricos, compotas y mieles. Acidez marcada, envuelta en la untuosidad y calidez que desarrolla.Vino de guarda en el que se detiene el tiempo.
Abadia da Cova Fudre Barrica Mencía 1.500ml 2021 - Imagen 1

Abadia da Cova Fudre Barrica Mencía 1.500ml 2021

27,50€

ABADIA DA COVA FUDRECosecha: 2021Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: MencíaTipo de vino: Tinto JovenEdad del viñedo: 15 añosSuelo: Granítico con trazas de pizarra, predominancia de limos y arenas.Densidad de la plantación: 4.700 cepas/ha.Vendímia: Viticultura heroica, todos los trabajos se realizan de forma manual.Elaboración: Fermentación: maceración pelicular de 2 horas y posterior fermentación en tanque de acero inoxidable y barricas de madera.Graduación alcohólica:  12%volNotas de cata: Fruta roja, flores y buena acidez.Temperatura de Servicio: 10 - 12ºC.Ubicación: Arrancada, A Granxa, O Mineral.Orientación: Orientación Sur/Sureste, altitud 460 metros.Suelo: De granito con trazas pizarrosas y esquistos. Con cubierta vegetal permanente.Edad viñedo: 35 años.Vendímia: Viticultura heroica, todos los trabajos se realizan de forma manual.Elaboración: Fermentación: en troncocónicos de madera de 7.000 litros. Crianza: en acero inoxidableProducción (botellas): 90.000 botellas.Graduación alcohólica:  13%vol.Notas de cata: Rojo cereza con ribetes violáceos, recuerdos a fruta roja fresca y hierbas de monte. Fresco, frutal y con recuerdos balsámicos.Temperatura de Servicio: 14-15°C

Algueira Mencía 1.500 ml 2017

30,00€25,50€

Mencia JovenUvas: Mencia 100%Vintage:  2017Suelos: Pizarras y esquistos.Orientación: Sur.Clima: Microclima mediterráneo con influencia atlántica.Elaboración: Uva despalillada y prensada, con fermentación posterior en depósitos de acero inoxidable. Sin envejecimiento.Vol: 13%Es la referencia de más producción de la bodega. Se elabora con un 100% de Mencía despalillada  y fermentada después de una corta maceración prefermentativa en frío. De color rojo cereza y capa media es un vino límpido y brillante. En nariz, una vez desaparecidas las notas reductivas típicas de la variedad, aparece la explosión de fruta roja (frambuesa, cereza…) y bayas negras (mora), que unidas a las notas lácteas nos recuerda a piruleta (lollipops de fresa). Notas minerales muy presentes (grafito). El ataque en boca es fresco, pero a medida que recorre la boca encontramos un vino envolvente, goloso que refleja la buena relación entre acidez y glicerina.GUIA PEÑIN 2020: 92 PUNTOSPAADÍN 2021: MEDALLA DE ORO: Límpido y brillante de capa alta, color rojo picota con ribete purpúreo. De media intensidad, notas de frutillos rojos (grosella, frambuesa, cereza), flores (violetas), frescos herbales (helecho, jacinto). De buena estructura, con una marcada y gentil frescura, vuelven los recuerdos de las frescas frutas. Completo varietal.

Terras Mancas Albariño-Treixadura-Godello-Loureira 1.500ml 2021

24,50€

Albariño, Treixadura, Godello e Loureira.Elaboración | CrianzaVendimia manual seleccionada en cajas de plástico. Despalillado y ligera maceración prefermentativa previa al prensado neumático. Defangado estático y posterior fermentación aocohólica a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Finalizada la fermentación, permanece el vino en sus lías un cierto tiempo.Análisis y cataLa belleza del rural gallego, la verdadera esencia de Galicia.Si un día os encontráis una botella de Terras Mancas Albariño, Treixadura, Godello y Loureira no dudéis en atraparla, y si no os la encontráis: BUSCARLA, porque pocos vinos hoy día son capaces de expresar Galicia de esta manera, con un Coupage que nos lleva a pasear por la Albariño de las Rias Baixas, la Treixadura de Ribeiro, la Godello de Monterrei y la Loureira ancestral de todos, un vino que huele y sabe a Galicia.------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:Baco:2022: Añada 2021: Baco de Oro2021: Añada 2020: Baco de OroConcours Mondial Bruxelles:2019: Añada 2019: Medalla de OroPAADIN:2021: Cosecha 2019 (Albariño 42%, Treixadura 25%, Godello 25%, Loureira 8%). "Plata: Ligero, jovial, alegre. Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos. De alta intensidad, marcado por recuerdos vegetales (ruda, berros, boj) y de recuerdos de frutas y flores exóticas (maracuyá, flor de la pasión, kiwi verde, mango). La boca tiene un potentoso equilibrio entre fescura y grasa, vuelve el recuerdo de la ruda."2022: Cosecha 2019 (Albariño 42%, Treixadura 25%, Godello 25%, Loureira 8%). "Oro: Exótico y exuberante. Límpico y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes. Muy intenso, marcado por recuerdos de frutas y flores exóticas (maracuyá, flor de la pasión, kiwi verde, mango). La boca tiene un portentoso equilibrio entre frescura y grasa, técnicamente impecable, de largo recuerdo aromático."VINESPAÑA:2022: Cosecha 2021: PLATA en categoría vinos blancos tranquilos
Crego e Monaguillo Sousón - Caíño - Merenzao - Mencía 1.500ml 2019 (magnum) - Imagen 1

Crego e Monaguillo Sousón - Caíño - Merenzao - Mencía 1.500ml 2019 (magnum)

26,00€

Sousón, Caiño, Merenzao, Mencia%Vol: 13,5Ac Total. 5 GR/L en TH Materias Reductoras: 2 GR/lElaboración:Despalillado y estrujado muy suave, casi uva entera ,buscando la fruta ( casi como una maceración carbónica)Fermentación en Acero Inox a 21-23o CDescube y microoxigenación y, antes de maloláctica, paso de 3-4 meses por barricas de 300 L y fudre de 5000 de roble francés.Cata:Color rojo granate, buena capa. Ribete violáceo y lágrima abundante.Moras, fresa, frambuesa, cereza, arándanos bien ensamblado con suaves tostados y ligeros mentolados debido a su paso por barrica y algunos especiados.Bien estructurado, de tacto suave y sedoso. Buena untuosidad, taninos grasos y madurosFácil de beber.

RAMON DO CASAR VARIETAL TREIXADURA ALBARIÑO GODELLO 1.500ml 2021

24,20€

RAMÓN DO CASAR VARIETAL - LA ESENCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MÁS ANTIGUA DE GALICIARamón do Casar es un vino elaborado con Treixadura, Albariño y Godello, de viñedos propios.La vendimia es manual con selección de uva en el propio viñedo y en la bodega con mesa de selección. Antes de fermentar la uva se despalilla y se estruja, y a través de un intercambiador de frio conducen la uva a una prensa donde obtendrán el mosto para fermentar con una suave presión. El mosto fermenta con temperatura controlada en todo el proceso. Antes de embotellar el vio permanece con sus lías para ganar complejidad.Ramón do Casar es un vino con volumen, largo y fresco. Los aromas de fruta blanca cítrica se fusionan con las notas herbales sobre un fondo balsámico, fruto de la zona donde nace este magnífico vino.VARIEDADES DE UVA:  34%Treixadura, 33%Albariño, 33%Godello PROCEDENCIA DE LA UVA: 100% producción propiaGRADUACIÓN ALCOHÓLICA (%VOL): 12,5ACIDEZ: +-6tFICHA DE CATAFASE VISUAL: Limpio y brillante, color amarillo pajizo con destellos verdosos.FASE OLFATIVA: Aroma intenso, complejo y muy elegante. Sobresalen las notas frutales de rosa blanca y tilo. Es de destacar su alta tipicidad.FASE GUSTATIVA: Muy agradable en su paso por boca, meloso, buen equilibrio, largo y con la frescura adecuada para dejar un largo recuerdo de fruta.Servir a: 8.0°C Maridaje: Aperitivo, Arroces de pescado, Bacalao, Pescado azul, Pescado blanco en salsa ---VALORACIONES:BACO:2021: Añada 2020: GRAN BACO DE OROChallenge International du Vin:2022: Añada 2020: Medalla de Oro2017: Añada 2016: Medalla de Oro2015: Añada 2014: Medalla de PlataAÑADA 2020:Premios Baco 2020: Gran OroAÑADA  2018 Medalla de Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2020 Medalla de Plata en Decanter 2019  Medalla de Plata en Baco 2019  Mejor blanco cata popular, 56ª EDICIÓN CATA VINOS DEL RIBEIRO 2019 Medalla de Plata, VINESPAÑA 2019AÑADA  2017 ACIO de Bronce Ribeiro 2018, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIAAÑADA  2016Medalla Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2018Medalla Plata, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2017Medalla Bronce, DECANTER WORLD WINE AWARDS 2017AÑADA  2015Medalla Oro, MUNDUS VINI MEININGER 2017MEJOR BLANCO DE GALICIA 2016, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIALO MEJOR DE ESPAÑA 2016, TOP 100 PROWEIN DUSSELDORFMedalla Plata, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2016Distinción “Commended”, DECANTER WORLD WINE AWARDS 201690 puntos 5 Estrellas, GUIA PEÑIN 2016AÑADA  2014Oro en Guía de Vinos y Destilados de Galicia 2015

Viña Costeira Mencía - Sousón - Garnacha 1.500ml 2020

12,00€11,40€

VIÑA COSTEIRA MENCIACosecha: 2020Variedades de uva: Mencía, Sousón y Garnachasde cepas viejasTipo de Vino: Tinto JovenTerreno: Laderas de la ribera del río Sil y del río Bibei, con suelos sedimentarios pedregosos y fluviales de cantos rodados y pizarras descompuestasElaboración: Vendimia manual en cajas, selección de racimos en mesa, estrujado y despalillado a baja velocidad. Fermentación dirifida a 27º C y prensado temprano con presiones muy suaves. Fermentación maloláctica controlada y afinado natural por los fríos nocturnos del invierno propios de la zona.Graduación alcohólica: 13%volNotas de cata:Vista: Rojo picota con reflejos púrpuras, con capa media-alta y lágrima abundante.Nariz: Se presenta en nariz elegante y complejo, con notas de bayas rojas de bosque y arándanos maduros con fondos especiados.Boca: En boca es untuoso, glicérico, bien estructurado, con sensaciones minerales que evocan los paisajes nobles de Valdeorras. El postgusto de este mencía es largo y profundo de frutas rojas.Temperatura de servicio: 18ºC – 20ºCMaridaje: Tinto polivalente, adecuado para "chatear", recomendado para acompañar pulpo "a feira", entremeses de quesos, patés o chacinados y perfecto para maridar con guisos y carnes rojas a la plancha o a la brasa.---La magia de Valdeorras, su tierra y su clima nos cautivaron para trasladar a una nueva Denominación de Origen nuestro proyecto de recuperación de las uvas autóctonas. Nace entonces Viña Costeira Mencía, procedente de nuestra bodega de la D.O. Valdeorras, la mejor opción para probar las características propias de las Laderas del Sil y del Bibei.Un coupage entre la uva tinta reina en Galicia, Mencía, y unas notas de variedades como Sousón y Garnacha de cepas viejas. Estas plantaciones de viñedos propios nos permiten obtener la máxima expresión de los vinos de finca de la zona.Es el compromiso de Viña Costeira con el desarrollo del rural de Galicia lo que hace posible disfrutar de este Mencía extraordinario.---VALORACIONES:Bacchus:2021: Añada 2020: Bacchus de Oro
FINCA CUARTA MENCIA 1.500ml 2019 (MAGNUM) - Imagen 1

FINCA CUARTA MENCIA 1.500ml 2019 (MAGNUM)

17,30€

Finca Cuarta Mencía (MAGNUM)Vino de autor, elaborado con uva seleccionada 100% mencía, procedente de cepas cuya producción no sobrepasa los 3.000 kg/ha. Elaborado con las técnicas más modernas, la pasta se enfría a 5ºC con nieve carbónica para la máxima extracción de antocianos, y así asegurar una mayor estructura fenólica.Posteriormente se lleva a cabo la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable, con una duración aproximada de 15 días. La fermentación maloláctica se realiza en los mismos depósitos, en los que permanece el vino hasta el momento de su embotellado.CATAColor rojo picota. Capa media alta con un intenso ribete violáceo.Elegante en nariz, con recuerdos a flores azules y fruta roja y negra.Equilibrada expresión de la mencía, con recuerdos a fruta roja madura. Largo y persistente.---VALORACIONES:Bacchus:2021: Añada 2019: Bacchus de Plata
REGINA VIARUM GODELLO 1.500ml 2020 (MAGNUM) - Imagen 1

REGINA VIARUM GODELLO 1.500ml 2020 (MAGNUM)

18,00€

REGINA VIARUM GODELLOVendimia y selección manual. Fermentación natural de larga duración en depósitos de madera o foudre de roble francés a temperatura controlada, y posterior crianza sobre finas lías durante tres meses.Tipo de vino: Blanco joven con ligera crianzaD.O.: Ribeira SacraVariedad de uva: GodelloCrianza: 6 meses sobre líasGraduación: 13%

Casa Moreiras Mencía - Tempranillo - Garnacha - Sousón 1.500ml 2020 (MAGNUM)

15,00€

Variedad de la uva: 90% Mencia 8 % Tempranillo2% SousónEdad de las cepas: 35-80 AÑOS Producción: 8.000 botellas Olfato: Vino seductor complejo en nariz. Necesita tiempo para desarrollar su potencial aromático. Afrutado con notas balsámicas y minerales en nariz. Gusto: Carácter atlántico, suculento y jugoso. Elegante paso en boca, equilibrado y muy afrutado, final prolongado, fresco y envolvente. Gastronomía: Ideal para carnes rojas .Temperatura: 17ºCGRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13,5% GRADO DE ACIDEZ: 5 gr/l 

Albamar Albariño 1.500ml 2020

30,00€

Viñedos de 25 años de antigüedad, de suelos mayoritariamente arenosos próximos al mar, en plena Ría de Aarosa.Mimada selección para obtener la máxima tipicidad de la variedad. Una vez prensado se deja reposar, se desfanga y se realiza la fermentación espontánea a temperatura controlada. Posterior descube para quedarse con las lías finas disueltas en el vino, dejándolo reposar sobre éstas durante 5 meses, haciendo resaltar el carácter del albariño._____VALORACIONES.ABC GUIA DE VINOS:2021: Añada 2019: 93 Puntos:  "En ciertos momentos necesitas distinguirte, sea en la viña, sea en la bodega. Mucha calidad frutal y además apar ece como si en bodega hubieran puesto todo el cariño para alcanzar la finura pocas veces vista y una categoría importante."