Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

LOUREIRA

LOUREIRA

Loureira es una uva gallega de gran calidad, autorizada en las Denominaciones de Origen de las Rías Baixas y Ribeiro y norte de Portugal.
La uva Loureira es una variedad de elevado rendimiento. Las bayas son pequeñas, redondas y color verde-amarillento. Su racimo alargado y su piel gruesa hacen que esta variedad sean muy tardía en su madurez.

El elevado rendimiento hace que la uva Loureira de lugar a vinos de poco grado alcólico, pero resulta que es una uva de elevada acidez y lo compensa. Además esta acidez unida a la presencia de gas carbónico le da mucha frescura al vino, por lo que esta variedad es utilizada en muchas ocasiones para añadir complejidad y redondear vinos en los que también están presentes otras variedades. Por ello se utiliza en la elaboración de los vinos verdes en Portugal, por la aportación de complejidad en aromas. Los aromas giran en muchas ocasiones hacia notas herbáceas en general, garantizando elegancia y autenticidad al vino.

Los vinos en general, producen vinos perfumados, sabrosos, ácidos, de color amarillo pálido. Su aroma recuerda a Laurel. También se utiliza para la elaboración de vinos albariños que no sean monovarietales.

Encuentra, compara y compra productos de la categoría LOUREIRA (Vinos de Galicia | VARIEDADES DE UVA BLANCA) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia LOUREIRA, listada en la subcategoría VARIEDADES DE UVA BLANCA, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 41 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en LOUREIRA.

Mostrando 18 de 41 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Vino Blanco Veigadares Albariño - Loureira - Treixadura - Caiño Blanco Barrica 750ml

19,75€17,77€

Veigadares - BRANCO DE BRANCOSDenominación de Origen: Rias Baixas - Condado de TeaVariedades de uva: Albariño, Loureira, Treixadura y Caiño Blanco.Tipo de vino: Blanco Barrica.Elaboración: Fermentación: El albariño se fermenta en foudres de 2.500 litros de Radoux y Seguin Moreau.Crianza: Durante 6 meses se trabaja con los lías, con un battonage de 2 veces por semana. Después permanece en depósito de acero inoxidable en crianza reductiva de 1 año.Graduación alcohólica:  12,5%volNotas de cata:Fase visual: Amarillo pajizo con ribetes dorados.Fase olfativa: Alta intensidad, nítido, elegante y sutil. Con notas cítricas y de hierbas aromáticas (romero, sotobosque, hinojo), especiado (pimienta blanca, nuez moscada) y ahumado.Fase gustativa: Tiene una boca con nervio, fresca, con gran textura y sedosidad. Es un vino graso, con tostados y tanino integrado. Destacan las vainillas en la retronasal y recuerdos balsámicos.Temperatura de servicio: 10-12ºC.Maridaje:  Mariscos, pescado blanco en salsas cremosas, pescado azul al horno, embutidos ahumados, carne blanca y aves asadas. ---Veigadares es, por definición, el blanco de blancos, un Rías Baixasque bebe de todos los varietales autóctonos y terruños excepcionales.Es en el pazo de Almuiña donde Veigadares entrelaza los múltiples matices y personalidades de sus componentes. Construído en 1665, su propio nombre "Almuíña" de oricedencia árabe "Al-münya", que significa vergel, indica "vid" nos indica que el vino siempre estuvo presente en la historia del pazo.Rodeado por 6 hectáreas de viñedo, el pazo de Almuíña no solo alberga la bodega boutique en la que se elabora Veigadares, sino que sus viñedos aportan a este vino toda la personalidad de la subzona del Condado.Veigadares otorga la importancia que merece, además del albariño, los otros varietales de la denominación. La treixadura con su floralidad y la elegancia, la loureira exhuberante y delicada, el caíño blanco con su frescura y estructura, son las perfectas acompañantes del albarió, completando el puzzle.Veigadares bebe de las diferentes subzonas de la D.O. y la influencia que estos "terroirs" tienen sobre el carácter de la uva albariño, ofreciéndonos sus diversas caras y personalidades. El Condado con su floralidad, el rosal con su extroversión y el Salnés con su nervio y frescura.---VALORACIONES:Concours Mondial Bruxelles:2022: Añada 2018: Medalla de OroPEÑIN:2021: Cosecha 2017 (Albariño, loureiro, caiño blanco, treixadura). 90 puntos. "Color pajizo brillante. Aroma: hierbas de tocador, lías finas, cítricos, fruta de hueso. Boca: lleno, graso, largo, buena acidez."2022: Cosecha 2017 (Albariño, loureiro, caiño blanco, treixadura). 91 puntos. "Color: amarillo brillante. Aroma: potente, roble cremoso, fruta madura, flores amrchitas Boca: graso, estructurado, largo, tostado, fino amargor."GUIA DE VINOS GOURMETS:2022. Cosecha 2017 (Albariño 85%, caíño blanco 5%, loureira 5%, treixadura 5%). 88 puntos. "Amarillo oro. Aromática vía nasal, recuerdos de melocotón maduro, chirimoya, flores amarillas, hierbas aromáticas, mantequilla, ahumados y crema de limón. Sabroso, estructurado, maduro recorrido y final especiado."AKATAVINO:2022. Cosecha 2018. Top 10 Mejores Rías Baixas. TOP 6.

más variaciones

Vino Blanco Catro Ferrados Treixadura, Godello, Loureira 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Catro Ferrados Treixadura, Godello, Loureira 750ml

11,50€

CATRO FERRADOSDenominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Treixadura, Godello y LoureiraTipo de vino: Blanco JovenOrigen de las uvas: Viñas de PugaElaboración: CATRO FERRADOS es un vino gallego de autor de edición limitada y de alta calidad por su exclusivo proceso de elaboración.Es un blanco elaborado a partir de una esmerada selección de uvas autóctonas dentro de la DO del Ribeiro: Treixadura (85%), Godello (10%) y Loureira (5%), siendo esta última variedad quien le otorga una riquísima expresión frutal que se aprecia nada más volcarlo sobre una copa.Desde su recogida en las viñas de Puga hasta su embotellado en la ADEGA CATRO FERRADOS, todos los momentos son importantes, adecuadamente medidos y planificados, para ofrecer a los amantes del vino una experiencia que no deja a nadie indiferente.Graduación alcohólica:  12,50%volNotas de cata:Fase Visual: Amarillo dorado de baja intensidad, limpio.Fase Olfativa: En nariz la Fruta está muy presente, tanto la fruta blanca como la fruta cítrica, notas florales de jazmín y balsámicos, ligera mineralidad.Fase Gustativa: La boca es fresca, con buena acidez y paso por la misma aromático. Potencial de guarda.Temperatura de Servicio: 8-10ºMaridaje:  Mariscos cocidos, crudos y plancha, zamburiñas, almejas a la marinera, pulpo a feira, pescados asados y cocidos, aperitivos.---VALORACIONES:

más variaciones

Vino Blanco Terras Gauda Etiqueta Negra Barrica Albariño - Caíño Blanco - Loureira Blanca 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Terras Gauda Etiqueta Negra Barrica Albariño - Caíño Blanco - Loureira Blanca 750ml

27,50€

Terras Gauda Etiqueta NegraDenominación de Origen: Rías Baixas - Subzona de El RosalVariedades de uva: 70% Albariño, 22% Caíño Blanco, 8% Loureira BlancaTipo de vino: Blanco Joven / blanco barrica / …..”Elaboración: Se trata de un coupage de variedades autóctonas de esta denominación: Albariño (70%), Loureiro (20%) y Caíño Blanco (1o%) plantadas en el Valle de O Rosal, un paraje privilegiado en la desembocadura del Río Miño hacia el Océano Atlántico con un clima moderado idóneo para el cultivo de la vid.Las variedades Albariño y Caíño se plantan a una altitud baja, a unos 50 metros sobre el nivel del mar, con bastante humedad y calor que se traduce en una vendimia temprana y en una uva con mayor concentración y menor acidez.El Loureiro en cambio se planta a mayor altitud, sobre los 150 metros sobre el nivel del mar con menos humedad y calor, por lo que tiene un proceso de maduración más lento, lo que aporta aromas intensos y suavidad en boca al vino.La vendimia se realiza de forma manual, y la uva se transporta en cajas de 20 Kg para evitar la rotura prematura de los granos antes de llegar a bodega.Las diferentes variedades se vivifican por separado. Primero se maceran en frío, permaneciendo en contacto con los hollejos con el fin de extraer sus delicados aromas.Se realiza un "coupage" con los mostos de cada una de las variedades y la mezcla se introduce en barricas de roble francés donde realizará la fermentación.Terras Gauda Etiqueta Negra se somete a una crianza de 5 meses en barricas de roble francés sobre sus propias lías con battonages periódicos.Después se deja reposar durante 4 meses en frío antes de ser embotellado. En botella se dejará afinándose durante un mínimo de 6 meses.Un vino blanco que evolucionará en botella durante los próximos 4 años.Graduación alcohólica:  12.50%Notas de cata: Terras Gauda es un vino blanco muy especial. El Albariño aporta aromas frutales y volumen en boca, el Loureiro aporta intensidad floral en nariz y el Caíño aporta estructura, así como aromas a frutas exóticas y balsámicos.Temperatura de Servicio: 8.0°C Maridaje: Pescado blanco, Pescado azul, Risottos.---VALORACIONES:  

más variaciones

Casal de Paula Treixadura, Albariño, Torrontés, Godello, Loureira 750ml 2022 - Imagen 1

Casal de Paula Treixadura, Albariño, Torrontés, Godello, Loureira 750ml 2022

11,00€

Casal de PaulaCosecha: 2022Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: 70% Treixadura, 15% Torrontés, 5% Godello, 5% Albariño, 5% Loureiro  Tipo de vino: Blanco JovenOrigen de las uvas: “00000”Elaboración: Graduación alcohólica:  12,5%Notas de cata:Fase Visual: De color amarillo pajizo brillante.Fase Olfativa: Tiene una nariz de buena intensidad en la que encontramos notas de fruta tropical, cierto carácter floral y un fondo herbáceo. Hay recuerdos a hinojo.Fase Gustativa: En boca tiene buen ataque, cuerpo medio, buena acidez y bastante buen recorrido. Temperatura de Servicio:Maridaje:  Marida perfectamente con carpaccios de pescado, marisco y carne, tartar de atún o de buey, pescados ahumados (salmón, bacalao, sardina), tostas, pescados azules a la brasa y escabeches. También con arroces y verduras a la brasa.---VALORACIONES:Guía Peñín:2022: Cosecha 2021: 89 puntos

Eduardo Peña Barrica Treixadura - Albariño - Godello - Lado - Loureira 750ml 2021

13,00€

Elaborado mediante la maceración de las variedades de Treixadura, Albariño, Godello, Lado y Loureira; trabajo sobre lias y suave coupage con fermentación en barrica de 300 litros de robles europeos de grano medio y tostados muy suaves.Color amarillo pálido con reflejos dorados. Complejidad, intensidad y calidad de aromas primarios, sutil, elegante y muy intenso a la vez; cítricos de limón, laurel y azahar; tropical de piña y mango; fruta de pelo de melocotón y albaricoque, se funden con suaves notas balsámicas de ligeros ahumados, vainillas y otros minerales.Boca grasa, lleno, untuoso y glicérico, de buena estructura, sabroso y ligeramente amargo: bien equilibrado, buena acidez y muy largo.% vol: 13 a 13,5A. Total: 6,2 gr/l expresada en Tart.No realiza fermentación maloláctica.Perfil Aromático: Terpénico y Tiólico.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:BACO:BACO 2022: Añada 2021: BACO DE OROPREMIOS D.O. RIBEIRO:2021: Añada 2020: Mejor vino blanco de colleiteiroVINESPAÑA:2022: Añada 2021: GRAN ORO en categoría Vinos Blancos tranquilos

Guímaro Godello-Treixadura-Albariño-Torrontés-Loureiro 750ml 2022

12,00€

GUÍMARO BLANCOCosecha: 2022Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: 75% Godello, Treixadura, Albariño, Torrontés, Loureiro Tipo de vino: Vino blanco Joven LíasTerreno: Granítico, pizarroso y arenosoTécnicas de cultivo: Vendimia manual en cajasElaboración: El vino más joven de la bodega y una excelente opción para adentrarse en el universo atlántico de la Ribeira Sacra. A partir de un atractivo ensamblaje dominado por la Mencía y con la aportación de uvas autóctonas como la Caiño, la Sousón y la Merenzao, este tinto seduce por su perfil fresco, vivo y aromático.Graduación Alcohólica: 13%volCata:Vista: Amarillo pajizo / BrillanteNariz: Aromático / Balsámicos / Fruta blancaBoca: Sabroso / FrescoTemperatura de servicio: Servir entre 8 ºC y 10 ºC Maridaje: Marisco / Pescado al horno / Caldereta de pescadoElaboración: Maceración en frío con los hollejos. durante 20 horas, 4-5 ºC. A continuación se realiza un ligero prensado, desfangado estático con frío durante 24 horas. Fermentación en depósito durante 15-20 días, 12-14 ºC. Tras esta se trasiega y se mantiene con las lías durante 6 meses sin remover.---La Bodega Guímaro fue construida a principios de siglo XX, mucho antes de la existencia de la DO Ribeira Sacra como tal. En 1991 se realizó una gran reforma pensando precisamente en conseguir la denominación de origen, hecho que se consumó seis años después.Actualmente produce alrededor de 30.000 litros de manera totalmente artesanal, mayoritariamente de viñedos propios de variedades autóctonas de la subzona de Amandi y acumula multitud de premios como el 1er premio al vino de mencía en la Mostra dos Viños de Ribeira Sacra del año 2000 o el Diploma de Calidad en el Concurso Internacional de Vinos de Montaña en Aosta, Italia.En Guímaro se apuesta con convicción por los métodos ancestrales, tales como las fermentaciones con raspón o el pisado de la uva, con la voluntad de mantener viva la llama de la tradición. Además, se trabaja de manera ecológica, limitando el uso de sustancias químicas y trabajando únicamente con barricas usadas, otorgando así todo el protagonismo a las magníficas uvas de los bancales de la Ribeira Sacra.---VALORACIONES:PARKER:2020: 93 puntos2019: 92+ puntos

Cunqueiro Tercer Milenium Lías Treixadura - Godello - Albariño - Loureiro 750ml 2022

13,75€

TERCER MILENIUMBlanco sobre lias de 1-3 meses.Añada: 2022Variedades: Treixadura 25%, Godello 25%, Albariño 25%, Loureira 25%.Graduación: 13%Maridaje: Arroces caldosos, Pescado blanco a la parrilla, Bacalao, Pescado blanco al horno, Marisco crudo, Pescado blanco en salsa, Marisco a la plancha, Ahumados, Arroces de pescado.El resultado de la rigurosa selección de los mejores racimos de Treixadura, Godello, Albariño y Loureira, sometidos a un esmerado proceso de elaboración mediante criomaceración con nieve carbónica y posterior crianza sobre sus propias lías de uno a tres meses, garantizan la pureza varietal y la esencia tradicional de los vinos de Ribeiro.---VALORACIONES:BACO:BACO 2021: Añada 2020: BACO DE ORO VINESPAÑA:2022: Cosecha 2021: PLATA en categoría vinos blancos tranquilos.
PATEIRO ANFORA LOUREIRA-TREIXADURA 750ml 2020 - Imagen 1

PATEIRO ANFORA LOUREIRA-TREIXADURA 750ml 2020

23,90€

Pateiro Anfora Cantidad  Pateiro Anfora es un vino de la bodega Pateiro vinos de guarda, situada en el Valle del Avia en Beade (Ourense), nace en 2018 de la mano del enólogo Iván Pateiro.Su filosofía es de recuperar los métodos de antaño aprendidos desde la infancia para actualizarlos a la luz de su trayectoria profesional. De esta manera siguen jugando y experimentando… siguen siendo niños.Su compromiso con las variedades autóctonas bebe del deseo de ofrecer vinos que muestren un rostro auténtico y difícil de olvidar de los vinos de Ribeiro, la denominación de origen más antigua de Galicia.Los “vinos de guarda” son la expresión de lo que el tiempo y la evolución en botella pueden regalarnos.Loureira y Treixadura .Finca A Macenda, suelo granítico.Producción 660 botellas.Elaboración:Recogida manual de la uva a primeros de septiembre. Fermentación espontánea con levaduras autóctonas en ánfora de barro donde se mantiene con sus lías durante todo el proceso. Posteriormente hace una crianza en ánfora  durante 11 meses.Nota de cata:Reflejos amarillos. Muy cremoso, con notas de fruta madura, intensa mineralidad granito, fondo de manzana, tostados y bollería de su larga crianza. Fino y elegante en el ataque en boca, con el carbónico excelentemente combinado. Agradable en su evolución, donde destaca la sedosidad de la espuma sobre un fondo de fruta madura, tostados y trufa. Postgusto muy largo y complejo, donde se repiten los aromas de nariz y boca, destacando la manzana de repostería y la mineralidad, fruto de su larga crianza. Servir entre 6 y 8 °C.Maridaje:Por su estructura y crianza es ideal para acompañar cualquier tipo de comida: caviar, ahumados, pescados en salsa, carnes, foie y quesos curados.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:PEÑIN:2022: Cosecha 2019. (loureiro, treixadura). 91 puntos. "Aromático. Color amarillo. Aroma: lácticos, lías finas, fruta blanca, flores marchitas, con carácter. Boca: fácil de beber, fructoso."PAADIN:2021: Cosecha 2018. (Loureira 70%, Treixadura 30%). PLATA. "Muy suyo". "Límpido y brillante, de color limón con marcados destellos verdes. De buena intensidad, marcado por la tierra (terracota, pólvora, teja) y plantas (nenúfar, boj, espadaña). En boca es un compendio de sabores, frescura herbal, luego languidece y la final aparece tiene un ponto de agarre, casi tánico, muy suyo."GUIA DE VINOS GOURMETS:2022: Cosecha 2019. (70% Loureira blanca, 30% treixadura). 90 puntos. "Amarillo alimonado. Notable intensidad, aromas a mango, papaya, melón, mantequilla tostada, hierba seca y balsámicos. Ataque sabroso, fresco, paso cítrico, acertada estructura y grato final."

Val de Nairoa Treixadura - Albariño - Lado - Loureira 750ml 2020

15,70€

VAL DE NAIROACosecha: 2020Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Treixadura 80%, Albariño 10%, Lado 5% y Loureira 5% Tipo de vino: Blanco JovenElaboración: Preselección de uva en viñedo. Vendimia manual en cajas de 15 kgs. Selección de uva en bodega. Congelación de la uva en “túnel de congelación”. Fermentación en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. Estabilización estática. Filtrado suave. A o largo de los primeros treinta y seis meses conservará íntegra su plenitud aromática.Producción (botellas): 5.910 botellas numeradas de 75 cl. y 350 Magnum. “Val de Nairoa” ha sido el único vino blanco servido en la gala de los “Premios Princesa de Asturias 2015”.Graduación alcohólica:  “xx,xx%vol”Notas de cata:Fase Visual: “00000”Fase Olfativa: “00000”Fase Gustativa: “00000”Temperatura de Servicio: Temperatura óptima de servicio 8º - 10º.Maridaje:  Acompañante ideal de aperitivos, ahumados, arroces, pescados, mariscos y carnes blancas.---VALORACIONES:Medalla de Oro “Certamen Topwine 2019”Medalla de Plata “Concours _International de Lyon 2019”Medalla de Oro “Catavinum World Wine 2019”Medalla de Oro “Bacchus 2018”Medalla de Oro “Guía de Vinos y Aguardientes de Galicia”Medalla de Oro “III Challenge to the best Spanish Wines for Asia”Medalla de Oro “Concurso Internacional de Vinos CINVE” 2011Medalla de Oro “XXII Cata dos Viños de Galicia – Xunta de Galicia”Medalla de Oro “Radio Turismo a los Mejores Vinos de España”Medalla de Plata “International Wine Guide” 2012Trophee Prestige “Les Citadelles du Vin”Medalla de Plata “Challenge International du Vin”Medalla de Oro “IV Cata Rotary Club”Medalla de Plata “Concurso Internacional La Mujer Elige”VALORACIONES EN GUIAS: (entre otras)90 Puntos Wine Advocate (Robert Parker) - 91 Puntos y 5 estrellas Guía Peñín - 93 Puntos GuíaGourmets (Incluido en el “Cuadro de Honor de Los Mejores Vinos de España") - 92 Puntos GuíaRepsol – 87 Puntos La Guía Todovino - 8,25 Puntos Guía Lo Mejor de la Gastronomía – 93 Puntos“La Semana Vitivínicola”   
Beade Primacía Treixadura - Albariño - Loureira 750ml 2021 - Imagen 1

Beade Primacía Treixadura - Albariño - Loureira 750ml 2021

10,40€

BEADE PRIMACIACosecha: 2021Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: 98% Treixadura, 2% Albariño y LoureuraTipo de vino: Blanco JovenElaboración: Tras una selección exhaustiva de la uva, vendimiada manualmente con el máximo cuidado, el mosto yema obtenido tras el prensado, Beade Primacía es sometido a un ligero desfangado estático y posteriormente se fermenta en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura, para mantener así sus delicados aromas varietales.Graduación alcohólica: 13,5%volNotas de cata:Fase Visual: Presenta un precioso color amarillo pajizo, brillante, con reflejos verdosos.Fase Olfativa: El aroma es fino y elegante, complejo, rico en matices de marcada procedencia varietal, que se abre en la copa mostrando sutiles notas florales ( a pétalos de rosa) y afrutas (piel de cítricos y manzana verde).Fase Gustativa: En boca es intenso y equilibrado, sabroso, largo y elegante, con un postgusto fresco y frutal.Temperatura de Servicio: entre 10 y 12ºC.Maridaje: Combina perfectamente con platos elaboradis basándose en pescados y mariscos en cualquier tipo de preparación: arroces, hervidos, a la plancha, etc. Al tratase de un vino seco, elegante y con cuerpo, permite acompañar platos de carne, especialmente si en estos se han empleado frutos secos en su preparación.---VALORACIONES:

Terras Mancas Albariño-Treixadura-Godello-Loureira 1.500ml 2021

24,50€

Albariño, Treixadura, Godello e Loureira.Elaboración | CrianzaVendimia manual seleccionada en cajas de plástico. Despalillado y ligera maceración prefermentativa previa al prensado neumático. Defangado estático y posterior fermentación aocohólica a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Finalizada la fermentación, permanece el vino en sus lías un cierto tiempo.Análisis y cataLa belleza del rural gallego, la verdadera esencia de Galicia.Si un día os encontráis una botella de Terras Mancas Albariño, Treixadura, Godello y Loureira no dudéis en atraparla, y si no os la encontráis: BUSCARLA, porque pocos vinos hoy día son capaces de expresar Galicia de esta manera, con un Coupage que nos lleva a pasear por la Albariño de las Rias Baixas, la Treixadura de Ribeiro, la Godello de Monterrei y la Loureira ancestral de todos, un vino que huele y sabe a Galicia.------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:Baco:2022: Añada 2021: Baco de Oro2021: Añada 2020: Baco de OroConcours Mondial Bruxelles:2019: Añada 2019: Medalla de OroPAADIN:2021: Cosecha 2019 (Albariño 42%, Treixadura 25%, Godello 25%, Loureira 8%). "Plata: Ligero, jovial, alegre. Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos. De alta intensidad, marcado por recuerdos vegetales (ruda, berros, boj) y de recuerdos de frutas y flores exóticas (maracuyá, flor de la pasión, kiwi verde, mango). La boca tiene un potentoso equilibrio entre fescura y grasa, vuelve el recuerdo de la ruda."2022: Cosecha 2019 (Albariño 42%, Treixadura 25%, Godello 25%, Loureira 8%). "Oro: Exótico y exuberante. Límpico y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes. Muy intenso, marcado por recuerdos de frutas y flores exóticas (maracuyá, flor de la pasión, kiwi verde, mango). La boca tiene un portentoso equilibrio entre frescura y grasa, técnicamente impecable, de largo recuerdo aromático."VINESPAÑA:2022: Cosecha 2021: PLATA en categoría vinos blancos tranquilos

Coto de Gomariz Treixadura - Godello - Loureira - Albariño 750ml 2021

13,30€11,97€

Coto de GomarizCosecha: 2021Denominación de Origen: D. O. RibeiroVariedades de uva: Treixadura (70%), Godello, Loureira, AlbariñoTipo de vino: Blanco jovenEnólogo: Inma Pazos y Ricardo Carreiro. Asesoramiento de jean Francois Hebrard.Origen de las uvas: Selección de los viñas en Propiedad del Pago de As Viñas: O Figueiral, A Fonte, Préstimo y otras de la parroquía de Gomariz: Viña Grande, Lavandeira, A Cerrada y Lama de Barco. Conducción en espaldera y poda doble cordón Royat y Guyot. Densidades de 5000 a 7200 pl/Ha. Se siguen las teorías de Fulkuova y R. Steinner en la viticultura. Libre total de Tóxicos químicos.Suelos: Arenas graníticas, esquistos y arcilla.Orografía: Bancales y laderas suaves.Vendímia: Selección de uva en finca. Vendímia manual en cajas de 18 kgs y mesa de selección.Elaboración: Prensado y selección de mosto yema. Desfangado estático y fermentación a baja temperatura con levaduras autóctonas y acabado con comerciales. 20% del vino ha estado en barrica 10 meses, el que procede de la Finca El Figueiral. Coupage de fincas y afinado en depósito. Escrupulosa selección de racimos. Notas de cata (Josh Raynolds):Vista: Brillante, de color amarillo-verdoso,Nariz: Vivo, Cítrico y con acento mineral y aromas de fruta huerto se complementan con especias dulces, jengibre y cualidades florales.Boca: Sedoso en el paladar y redondo, sabores picantes como médula de naranja y ofrenda de limón y un toque amargo de membrillo. Acabado seco y equilibrado con fuerte persistencia de toques de piedra.Graduación alcohólica:  13%volTemperatura de Servicio: 9ºCMaridaje:  Vieiras a la Gallega y otros mariscos con cierta complejidad. Pescados como Rodaballo, Bacalao, Salmón ahumado. Preparaciones al Horno. Carnes Blancas. Quesos con poca curación.
Pazo de la Cuesta Lías Treixadura Godello Albariño Loureira 750ml 2021 - Imagen 1

Pazo de la Cuesta Lías Treixadura Godello Albariño Loureira 750ml 2021

18,50€

PAZO DE LA CUESTACosecha: 2021Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedad de Uva: Treixadura, Godello. Albari´ño, LoureiraUbicación: Viñedos propios en San Clodio, Ribas de Sil (Lugo)Elaboración: Tras una exhaustiva selección, las uvas se despalillan y se procede a una maceracio´n en fri´o de la uva previamente refrigerada. Una vez realizado el sangrado del macerador para obtener el mosto la´grima, se prensa el resto muy suave y lentamente en una prensa neumat´ ica. El mosto se decanta por flotacion´ para garantizar una mayor pureza aromática y a continuacion´ fermentaa 16o C en depósitos de acero inoxidable durante aproximadamente 60-70 diías. Tras la fermentación, permanece 5 meses con las lia´s finas en el depósito de acero inoxidable.Graduación Alcohólica: 12,5%volAcidez total: 6,5PH: 3,1Notas de Cata:Vista: Limpio y brillante, presenta un atractivo color amarillo pa´lido con reflejos dorados. Nariz: Sorprende con una nariz decididamente elegante y expresiva; finos aromas de fruta blanca de hueso, notas ci´tricas, matices balsa´micos, flor de acacia y laurel. Boca: Vivo y fresco en boca, con una textura fluida y un equilibrado y largo final.Intenso color rojo picota, de capa media.Temperatura de Servicio: 8 - 10ºC Maridaje: Cocochas de merluza con carabineros. Pellejo de atu´n con tomate. Arroz meloso con setas.---Las variedades Treixadura, Godello, Albarin~o y Loureira se dan cita en este vino para dar lo mejor de cada una de ellas y sorprender con una mezcla de uvas de finca que reta a los sentidos con una elegancia y sutileza propias de los grandes vinos blancos.
Sameirás sobre lías Treixadura - Albariño - Godello - Lado - Loureura - Torrontés - Caiño blanco 750ml 2020 - Imagen 1

Sameirás sobre lías Treixadura - Albariño - Godello - Lado - Loureura - Torrontés - Caiño blanco 750ml 2020

9,50€

SAMEIRÁS Cosecha: 2020Variedades de uva: Treixadura 55%, Albariño 20%, Godello 12%, Lado 8%, Loureira 2%, Torrontes 2%, Caiño banco 1%Tipo de vino: Blanco sobre líasElaboración: Maceración de pastas en frío y lías en dulce, fermentación controlada.Graduación Alcohólica: 13% vol.Acidez: 5’8 g/l expresada en Tartárico.Notas de cata:Vista: Limpio y brillante amarillo verdoso, con algún destello dorado y lágrima de buena densidad.Nariz: De intensidad media, franco, con un marcado carácter frutal (frutas blancas), y notas de hinojo y laurel, hierba cortada, lías y algún recuerdo ligero meloso. En su conjunto agradable y expresivo.Boca: Tiene una buena entrada, de buena amplitud, estructura y ligera golosidad, con las mismas notas que ya nos anunciaba la nariz, afrutada, de una estimable frescura merced a su buena acidez y un final de boca persistente, con recuerdos cítricos y ligero amargor.---VALORACIONES:- BACO:- 2022: Añada 2021: Baco de plata

Santiago Ruiz Albariño - Loureira - Godello - Treixadura - Caiño Blanco 750ml 2021

13,40€

Variedades 72% Albariño13% Loureiro6% Caiño Blanco5% Treixadura4% GodelloProcedentes de viñedos propios en O RosalElaboraciónVendimia manual por variedades en cajas de 20 Kg con posterior selección en mesas a su entrada a bodega. Fermentación de cada variedad por separado a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable durante 21 días. Tras la fermentación, se lleva a cabo una crianza sobre lías antes de realizar el “coupage” definitivo que como en cada añada. Notas de cataColor amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz es intenso, fresco y complejo combinando las notas de fruta blanca (pera de agua, manzana, pera, chirimoya) y cítricos (limón, pomelo) con toques balsámicos, anisados y minerales. En boca es complejo, de entrada golosa, con cuerpo y predominio de las notas cítricas. La combinación de las cinco variedades autóctonas le aporta una extraordinaria complejidad.Evolucionará en botella muy positivamente en los próximos meses.Acompaña aMarisco y pescado en general, así como a arroces, paté y carnes blancas. Ideal como aperitivo. Servir entre 10º y 11º C.---VALORACIONES:Bacchus:- 2022: Añada 2021: Bacchus de Oro  MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL 2018 ACIO DE OURO 2018Mejor vino D.O. Rías BaixasXXX Cata de Vinos de Galicia

Eduardo Bravo Treixadura - Albariño - Loureira 750ml 2021

10,00€

70% Treixadura, 20% Albariño, 10% LoureiraAlcohol: 13,5% volGastronomía: Carne blanca, Pasta y Arroz, Cata: El genio y carácter jovial del vino está descrito por aromas limpios y concretos de fruta de hueso, laurel e hinojo. Es potente y muy agradable. En boca es armonioso: el poderío de los matices, la buena sensación de frescura y el cuerpo que se aprecia en su paso construyen un posgusto persistente.CalificacionesMedalla de plata en los Acios de Vinos y destilados de Galicia 2020- Guía de vinos Gourmets 202287: Amarillo oro. Aromas a plátano, chirimoya, albaraquicoque, yogur de melocotón y balsámicos. Sabroso, amable, maduro, frutal y largo final herbáceo.

Guímaro Godello-Treixadura-Albariño-Torrontés-Loureiro 750ml 2021

12,00€

GUÍMARO BLANCOCosecha: 2021Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: 75% Godello, Treixadura, Albariño, Torrontés, Loureiro Tipo de vino: Vino blanco Joven LíasTerreno: Granítico, pizarroso y arenosoTécnicas de cultivo: Vendimia manual en cajasElaboración: El vino más joven de la bodega y una excelente opción para adentrarse en el universo atlántico de la Ribeira Sacra. A partir de un atractivo ensamblaje dominado por la Mencía y con la aportación de uvas autóctonas como la Caiño, la Sousón y la Merenzao, este tinto seduce por su perfil fresco, vivo y aromático.Graduación Alcohólica: 13%volCata:Vista: Amarillo pajizo / BrillanteNariz: Aromático / Balsámicos / Fruta blancaBoca: Sabroso / FrescoTemperatura de servicio: Servir entre 8 ºC y 10 ºC Maridaje: Marisco / Pescado al horno / Caldereta de pescadoElaboración: Maceración en frío con los hollejos. durante 20 horas, 4-5 ºC. A continuación se realiza un ligero prensado, desfangado estático con frío durante 24 horas. Fermentación en depósito durante 15-20 días, 12-14 ºC. Tras esta se trasiega y se mantiene con las lías durante 6 meses sin remover.---La Bodega Guímaro fue construida a principios de siglo XX, mucho antes de la existencia de la DO Ribeira Sacra como tal. En 1991 se realizó una gran reforma pensando precisamente en conseguir la denominación de origen, hecho que se consumó seis años después.Actualmente produce alrededor de 30.000 litros de manera totalmente artesanal, mayoritariamente de viñedos propios de variedades autóctonas de la subzona de Amandi y acumula multitud de premios como el 1er premio al vino de mencía en la Mostra dos Viños de Ribeira Sacra del año 2000 o el Diploma de Calidad en el Concurso Internacional de Vinos de Montaña en Aosta, Italia.En Guímaro se apuesta con convicción por los métodos ancestrales, tales como las fermentaciones con raspón o el pisado de la uva, con la voluntad de mantener viva la llama de la tradición. Además, se trabaja de manera ecológica, limitando el uso de sustancias químicas y trabajando únicamente con barricas usadas, otorgando así todo el protagonismo a las magníficas uvas de los bancales de la Ribeira Sacra.---VALORACIONES:PARKER:2020: 93 puntos2019: 92+ puntos
Toubes Treixadura Albariño Loureira 750ml 2017 - Imagen 1Toubes Treixadura Albariño Loureira 750ml 2017 - Imagen 2

Toubes Treixadura Albariño Loureira 750ml 2017

15,25€

TOUBESCosecha: 2017Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Treixadura, Albariño y LoureiraTipo de vino: Blanco Barrica sobre líasUbicación: Finca del Pazo de Toubes, sita en Rioboo, Ourense (coordenadas: 42º22'30.6"N8º05?40.9"W)Terreno: De procedencia granítica, textura franco-arenosa con alguna zona arcillosa. Pendiente de 48%, 260 metros de altitud media.Elaboración:  Vendimia manual en cajas de 18 kilos, breve maceración prefermentativa, inicio de fermentación en depóxitos de acero inoxidable, final de fermentación en barricas de 500 litros, Prolongada crianza sobre lías en barricas y posterior afinamiento en depósito.Graduación alcohólica:13%volNotas de cata: Vista: Amarillo pajizo con reflejos dorados, lágrima de caída lenta,Nariz: Aroma muy expresivo, maduro y complejo, con fruta de hueso, notas especiadads, lías finas, recuerdos de pastelería y un delicado fondo mineral ...Boca: En boca presenta gran riqueza, es amplio, sedoso y con una elevada persistencia.Temperatura de servicio: 9ºCMaridaje: Pescados salseados, arroces y carnes blancas.---Reinventando el Ribeiro más clásico. El vino Toubes es el buque insignia de nuestro Pazo de Toubes. Una apuesta de Viña Costeira por recuperar la viticultura más tradicional y acercarla a nuestros días. Un ejemplo que se llevó a cabo del mismo modo con la restauración de esta joya del patrimonio arquitectónico rural gallego del siglo XVIII.Treixadura, Loureira y Albariño, son las tres variedades que se cultivan en las 9 hectáreas de la finca del Pazo Toubes y que conforman este vino.Una fermentación parcial en barricas de roble de 500 litros y posterior crianza sobre lías finas dan esa complejidad y elegancia a Toubes; frutas de hueso, recuerdos a pastelería y un delicado fondo mineral.---VALORACIONES:GUIA DE VINOS, DESTILADOS Y BODEGAS DE GALICIA (PAADIN):2021: Cosecha 2016: ORO: "MADURO, REPOSADO": "Límpido y brillante, de color amamarillo pajizo con destellos dorados. De media intensidad, complejo y profundo, recuerdos de frutas (níspero, ciruela, caqui, bergamota), plantas aromáticas mezcladas con lejanos recuerdos de fudres (hinojo, caja de puros, laurel, brioche, musgo, mantequilla, acacía). Muy agradable, maduro, redondo, reposado, para disfrutarlo sosegadamente."2022: Cosecha 2017: ORO: "MADURO, REPOSADO": "Límpido y brillante, de color amamarillo pajizo con destellos dorados. De media intensidad, complejo y profundo, recuerdos de frutas (níspero, ciruela, caqui, bergamota), plantas aromáticas mezcladas con lejanos recuerdos de fudres (hinojo, caja de puros, laurel, brioche, musgo, mantequilla, acacía). Muy agradable, maduro, redondo, reposado, para disfrutarlo sosegadamente."