Vino Joven
En primer lugar, entendemos por vino joven aquel que, como norma general, no ha tenido un proceso de crianza o envejecimiento tras la fermentación alcohólica y/o maloláctica, fundamentalmente en barrica, pero también puede ser en depósitos de hormigón, así como en tinajas de barro. Es decir, son vinos que prácticamente, entre 2 y 4 meses después de la vendimia, se encuentran ya listos para su consumo. Es por ello por lo que tienden a ser vinos del año (si se han elaborado en el cono sur, donde la vendimia coincide con nuestra primavera) o del año inmediatamente anterior (fundamentalmente en el hemisferio norte, dónde vendimiamos entre septiembre y octubre).
Debido a este proceso de elaboración tan corto, los vinos jóvenes son los más afrutados por excelencia, mostrando en mayor medida las particularidades y bondades de cada tipo de uva de los que están compuestos. Pero lo interesante, es que las características de estos vinos no sólo están relacionadas con una manera de elaboración, sino también con el proceso de selección de la uva.
Hagamos una analogía muy sencilla entre las personas y el vino. No es lo mismo preparar nuestro cuerpo para salir a dar un paseo cortito por el parque cada mañana que para correr una maratón. Lo mismo pasa con el vino. Uno vino joven ha sido conceptuado para ser bebido en un período de tiempo relativamente corto, por lo que debemos darle en consecuencia una estructura adecuada.
La musculatura y el esqueleto del vino se encuentran en unos componentes llamados taninos y antocianos, ubicados en la piel y en la pepita de la uva. Cuantos más taninos y antocianos tenga el vino, mayor capacidad de guarda. Por lo tanto, para hacer un vino joven, necesitaremos uvas con menor carga tánica para que el vino sea suave y bebible casi desde el primer día. ¿Y de dónde vienen esas uvas? Fundamentalmente de viñedos jóvenes, pero también se pueden elaborar a partir de cepas más antiguas si cuidamos el proceso de elaboración.
Efectivamente, el proceso de fermentación y elaboración de un vino joven también difiere del de otros vinos. La consecución de esta musculatura y esqueleto del vino se hace a través de un proceso de extracción que se realiza macerando el mosto de la uva, con la piel y las pepitas durante el proceso de fermentación alcohólica. Los vinos jóvenes necesitan fermentar con temperaturas más bajas, macerar durante menos tiempo e incluso hacerlo durante la fase acuosa del vino (cuando hay más azúcar que alcohol en la fermentación) para extraer todo el aroma y sabor de la uva, pero también evitando extraer más taninos de los necesarios. De esta forma logramos a la par, un vino agradable, fresco y frutal.
Encuentra, compara y compra productos de la categoría JOVEN (Vinos de Galicia | ELABORACION VINO) al mejor precio en nuestra tienda online.
Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia JOVEN, listada en la subcategoría ELABORACION VINO, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 117 artículos disponibles.
Novedades, outlet y ofertas en JOVEN.
9,80€
más variaciones
8,50€7,65€
más variaciones
9,00€
más variaciones
9,90€8,91€
más variaciones
8,70€8,26€
más variaciones
7,40€7,03€
más variaciones
9,10€
más variaciones
8,50€
8,70€
más variaciones
9,50€
11,50€
más variaciones
16,80€
11,00€
12,00€
10,00€
12,00€
10,00€
12,00€