Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

JOVEN

JOVEN

Vino Joven

En primer lugar, entendemos por vino joven aquel que, como norma general, no ha tenido un proceso de crianza o envejecimiento tras la fermentación alcohólica y/o maloláctica, fundamentalmente en barrica, pero también puede ser en depósitos de hormigón, así como en tinajas de barro. Es decir, son vinos que prácticamente, entre 2 y 4 meses después de la vendimia, se encuentran ya listos para su consumo. Es por ello por lo que tienden a ser vinos del año (si se han elaborado en el cono sur, donde la vendimia coincide con nuestra primavera) o del año inmediatamente anterior (fundamentalmente en el hemisferio norte, dónde vendimiamos entre septiembre y octubre).

Debido a este proceso de elaboración tan corto, los vinos jóvenes son los más afrutados por excelencia, mostrando en mayor medida las particularidades y bondades de cada tipo de uva de los que están compuestos. Pero lo interesante, es que las características de estos vinos no sólo están relacionadas con una manera de elaboración, sino también con el proceso de selección de la uva.

Hagamos una analogía muy sencilla entre las personas y el vino. No es lo mismo preparar nuestro cuerpo para salir a dar un paseo cortito por el parque cada mañana que para correr una maratón. Lo mismo pasa con el vino. Uno vino joven ha sido conceptuado para ser bebido en un período de tiempo relativamente corto, por lo que debemos darle en consecuencia una estructura adecuada.

La musculatura y el esqueleto del vino se encuentran en unos componentes llamados taninos y antocianos, ubicados en la piel y en la pepita de la uva. Cuantos más taninos y antocianos tenga el vino, mayor capacidad de guarda. Por lo tanto, para hacer un vino joven, necesitaremos uvas con menor carga tánica para que el vino sea suave y bebible casi desde el primer día. ¿Y de dónde vienen esas uvas? Fundamentalmente de viñedos jóvenes, pero también se pueden elaborar a partir de cepas más antiguas si cuidamos el proceso de elaboración.

Efectivamente, el proceso de fermentación y elaboración de un vino joven también difiere del de otros vinos. La consecución de esta musculatura y esqueleto del vino se hace a través de un proceso de extracción que se realiza macerando el mosto de la uva, con la piel y las pepitas durante el proceso de fermentación alcohólica. Los vinos jóvenes necesitan fermentar con temperaturas más bajas, macerar durante menos tiempo e incluso hacerlo durante la fase acuosa del vino (cuando hay más azúcar que alcohol en la fermentación) para extraer todo el aroma y sabor de la uva, pero también evitando extraer más taninos de los necesarios. De esta forma logramos a la par, un vino agradable, fresco y frutal.

Encuentra, compara y compra productos de la categoría JOVEN (Vinos de Galicia | ELABORACION VINO) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia JOVEN, listada en la subcategoría ELABORACION VINO, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 132 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en JOVEN.

Mostrando 18 de 132 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Vino Blanco Vía Arxéntea Godello - Treixadura 750ml

8,00€7,60€

VIA ARXENTEA - GODELLO Y TREIXADURADenominación de Origen: MonterreiVariedades de uva: Treixadura 50% Godello 50%Tipo de vino: Blanco Joven Clima: Continental de tipo mediterráneo, temperatura media de 12º y pluviometría media de 683 mm/año Suelo: Arcillo – arenosos de origen tectónicoElaboración: MACERACIÓN de uva despalillada y sin estrujar durante 6-8 horas A una temperatura de 8ºC con nieve carbónica, prensado neumático y trabajo de lías en dulce durante 76 horas antes de su fermentación.Producción (botellas): 4.900 botellasGraduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo pálido con reflejos verdes y alimonados. Intensidad y calidad aromática.Fase Olfativa: Aromas a frutas blancas y de pelo como manzana, melocotón y mango; notas cítricas y de membrillo, laurel y hojarasca.Fase Gustativa: Buena estructura y ligera textura grasa , envolvente y glicérico, con un punto goloso y muy bien equilibrado, buena acidez y postgusto largo y afrutado.---Valoraciones:Catas de Galicia:2023: Acio de Ouro Branco. D.O. Monterrei

más variaciones

Vino Blanco Joaquin Rebolledo Godello 750ml

8,20€

Joaquín Rebolledo Godello es un vino blanco con Denominación de Origen Valdeorras elaborado por Bodegas Joaquin Rebolledo con uva de la variedad Godello en su totalidad, de viñedos situados en A Rúa.Vista: Color amarillo pálido con reflejos verdes.Aroma: De alta calidad, intensos aromas primarios, con perfumes de albaricoque y melocotón. Minerales y balsámicos.Boca: Bien estructurado, con una textura ligeramente aceitosa. Buena untuosidad, acidez bien equilibrada. Ligeramente dulce. De largo acabado con sabor a fruta.Maridaje y Servicio: Pescados, mariscos, ensaladas y quesos.---VALORACIONES:Baco:2022: Añada 2021: Baco de PlataBacchus:2023: Añada 2022: Bacchus de OroCatas de Galicia:2023: Acio de Ouro Branco - DO Valdeorras Concours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2020: Medalla de PlataVINESPAÑA:2022: Cosecha 2021: ORO en categoría vinos blancos tranquilos

más variaciones

Granbazán Etiqueta Verde Albariño 750ml

10,00€9,50€

Perfil clásico y esencia del Valle del SalnésElaborado a partir de los mejores mostos macerados en frío mezclando la lágrima y suaves prensadas de uva albariña, Uva de viñas de más de 35 años procedente de terrenos con alto contenido en granito, a orillas de la ría de Arousa, con un marcado carácter Atlántico.Un albariño de corte clásico con la tipicidad de la subzona del Salnés, donde predominan los aromas cítricos y de manzana verde, con una fresca acidez, seco, y un posgusto con recuerdo salino. DO Rías Baixas 13% vol 0,75 L 100% Albariño DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rías BaixasSUBZONA: Valle del SalnésVARIEDAD: AlbariñoFERMENTACIÓN: Entre 15-17ºCPRODUCCIÓN: 200.000 de botellas de 0,75LELABORACIÓN: Despalillado y maceración en frío de 6 a 8 horas. Fermentación controlada en depósito de acero inoxidable. Descanso sobre sus lías finas sin batonage. Embotellado de 4 a 5 meses después de finalizada la fermentación.TEMPERATURA DE SERVICIO: 10-12ºCGRADUACIÓN: 13.0 (Desviación>0.2)ACIDEZ TOTAL: 7,5 g/l ATH ( Desviación >0,5)ACIDEZ VOLÁTIL: 0,5 (Ác. Acético g/l) (Desviacion>0,11)PH: 3,37 ( Desviación >0,12)AZÚCAR RESIDUAL: 2,4 g/l (Desviación >0,5)MARIDAJE: Productos del mar, como Pulpo a Feira o conservas naturales (mejillón, zamburiña, berberecho etc.). Carnes blancas poco especiadas y quesos como el Camembert, San Simón o de Cabrales.NOTA DE CATA Color amarillo pálido brillante, con tenues reflejos verdosos. En nariz es fresco, directo y austero, muy cítrico, frutas blancas y melón verde.En boca es ligero, elegante y sedoso, con marcada acidez y agradable tensión. Destaca su largo final salino.---VALORACIONES:Catas de Galicia:2023: Acio de Prata Blanco. D.O. Rías Baixas

más variaciones

Vino tinto La Poda Mencía 750ml

10,00€

LA POLA GODELLODenominación de Origen: ValdeorrasVariedades de uva: MencíaTipo de vino: Tinto JovenUbicación: La Poda Mencía es el vino tinto gallego que expresa a la perfección la frescura del clima atlántico. Está elaborado a partir de uva Mencía 100% procedente de viñedos propios, situados a lo largo y ancho de todo el Valle de Valdeorras. Elaboración: La Poda Godello es el reconocimiento al recién llegado a la escena contemporánea. Un vino que nace en las laderas del río Sil, a una gran altitud, donde la humedad y el terreno le presta sus toques a musgo y minerales. Elaborado a partir de uvas 100% Godello envejecido varios meses con sus lías, La Poda Godello es equilibrado, floral y delicado.Graduación alcohólica:  13,5%volNotas de cata:Fase Visual: Ciruela.Fase Olfativa: NBuena intensidad frutal que recuerda a la fruta negra y a las flores violetas de la higuera, así como ciertos toques de chocolate.Fase Gustativa: En boca es fresco y ligero, muy vivo a la vez que estructurado.Temperatura de Servicio: 10-12ºC ----VALORACIONES:Decanter: 93 puntos

más variaciones

Vino tinto La Poda Garnacha 750ml

10,00€

LA POLA GARNACHADenominación de Origen: RiojaVariedades de uva: GarnachaTipo de vino: Tinto JovenUbicación: Rioja Oriental es la zona de la DOCa Rioja ubicada más al este de la región. Sus condiciones geográficas, al igual que la influencia climática mediterránea, más cálido y seco, y los suelos de la zona, formados por sedimentación y secado de antiguas zonas fluviales, hacen de ella una tierra privilegiada para el desarrollo de la viña. Graduación alcohólica:  14%volNotas de cata:Fase Visual: Rubí brillante.Fase Olfativa: Despliega en la copa un perfume a fruta roja y negra combinada con notas florales y toques de frutos rojos.Fase Gustativa: Vino de paso amable y fácil. Lleno de sabor y bien equilibrado en boca.Temperatura de Servicio: 14-16ºC ----VALORACIONES:

más variaciones

Vino blanco Guímaro Godello-Treixadura-Albariño-Torrontés-Loureiro 750ml 2022

12,00€

GUÍMARO BLANCOCosecha: 2022Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: 75% Godello, Treixadura, Albariño, Torrontés, Loureiro Tipo de vino: Vino blanco Joven LíasTerreno: Granítico, pizarroso y arenosoTécnicas de cultivo: Vendimia manual en cajasElaboración: El vino más joven de la bodega y una excelente opción para adentrarse en el universo atlántico de la Ribeira Sacra. A partir de un atractivo ensamblaje dominado por la Mencía y con la aportación de uvas autóctonas como la Caiño, la Sousón y la Merenzao, este tinto seduce por su perfil fresco, vivo y aromático.Graduación Alcohólica: 13%volCata:Vista: Amarillo pajizo / BrillanteNariz: Aromático / Balsámicos / Fruta blancaBoca: Sabroso / FrescoTemperatura de servicio: Servir entre 8 ºC y 10 ºC Maridaje: Marisco / Pescado al horno / Caldereta de pescadoElaboración: Maceración en frío con los hollejos. durante 20 horas, 4-5 ºC. A continuación se realiza un ligero prensado, desfangado estático con frío durante 24 horas. Fermentación en depósito durante 15-20 días, 12-14 ºC. Tras esta se trasiega y se mantiene con las lías durante 6 meses sin remover.---La Bodega Guímaro fue construida a principios de siglo XX, mucho antes de la existencia de la DO Ribeira Sacra como tal. En 1991 se realizó una gran reforma pensando precisamente en conseguir la denominación de origen, hecho que se consumó seis años después.Actualmente produce alrededor de 30.000 litros de manera totalmente artesanal, mayoritariamente de viñedos propios de variedades autóctonas de la subzona de Amandi y acumula multitud de premios como el 1er premio al vino de mencía en la Mostra dos Viños de Ribeira Sacra del año 2000 o el Diploma de Calidad en el Concurso Internacional de Vinos de Montaña en Aosta, Italia.En Guímaro se apuesta con convicción por los métodos ancestrales, tales como las fermentaciones con raspón o el pisado de la uva, con la voluntad de mantener viva la llama de la tradición. Además, se trabaja de manera ecológica, limitando el uso de sustancias químicas y trabajando únicamente con barricas usadas, otorgando así todo el protagonismo a las magníficas uvas de los bancales de la Ribeira Sacra.---VALORACIONES:PARKER:2020: 93 puntos2019: 92+ puntos

Vino blanco Castelo dos Condes Palomino 750ml

7,70€

CASTELO DOS CONDESDenominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: PalominoTipo de vino: Blanco Joven Suelo: Fundamentalmente de origen arenoso granítico, con una profundidad media entre 70 y 100 cms.Elaboración: Fermentación natural en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 17º con mostos yema.Graduación alcohólica:  11%volNotas de cata:Fase Visual: Dorado, limpio y brillante.Fase Olfativa: Recuerdos a fruta blanca y toques especiados.Fase Gustativa: Fresco, sabroso, de viva acidez. Gusto limpio y afrutado, como consecuencia de una fermentación de mostos muy limpios.Maridaje: Mariscos, pescados, aves, arroz, queso fresco.______En los valles de O Ribeiro se cultivan vinos de paisaje, influenciados por el clima,  de rasgos atla´nticos con una suave influencia del mediterra´neo,  y por la mezcla de variedades auto´ctonas como Treixadura, Torronte´s y Godello. En este entorno natural de laderas, bancales y terrazas, se elaboran vinos equilibrados, finos y delicados.

más variaciones

Vino tinto D'Berna Mencía - Garnacha 750ml

6,50€6,17€

D'BERNA MENCIAVariedades de uva: Mencía 90%, Garnacha 10%Tipo Vino: Tinto JovenElaboración: Maceración prefermentativa a 4ºC durante 4 días. Fermentación controlada a 22ºC durante aproximadamente 10 días.Graduación Alcohólica: 13.5% VolAcidez: 4.60 gr/ltNotas de cata:Vista: Color rojo picota intenso con reflejos violáceos, luminoso y vivo.Nariz: Elegantes aromas con expresión de frutos rojos (moras, grosellas y arándanos) y ligeras notas mineralesBoca: Gran armonía en boca, aterciopelado, con taninos evidente pero no molestos, bien estructurado. Retrogusto expresivo, agradable y persistente.---

más variaciones

Vino tinto Quinta das Tapias Coleccion Mencia 750ml

8,90€8,00€

QUINTA DAS TAPIAS COLECCION MENCIATipo Vino: Vino Tinto Joven.Añada: 2020Variedades: Mencia 100%Grado: 13,5% volCata:Color rojo granate y ribete violáceo. Nariz muy afrutada (frutos rojos) con claras notas vegetales de cacao y chocolate bien ensambladas con los tostados, balsámicos y especiados de la madera que aparecen de una forma muy sutil.De estructura media y taninos bien polimerizados, envolvente, glicérico y muy sabroso.Temperatura de servicio: 8-10ºMaceración tradicional y en frío de las pastas durante su fermentación.Microoxigenación.----Calificaciones:GUIA DE VINOS, DESTILADOS Y BODEGAS DE GALICIA "PAADIN":2021: Cosecha 2018: ORO: "EXCELENTE FRUTA, EN ESTADO PURO. Límpido y brillante. De color rojo picota con destellos morados. De buena intensidad, varietal, se aprecian frutas (cereza, madro;os, granadilla, grosella, zarzamora) y plantas aromaticas (regaliz, jara, oregano). De buena estructura, mantiene el ritmo de la nariz, sin alborotos, agradable y placentero".2022: Cosecha 2020: ORO: "REFRESCANTE FRUTA FRESCA. Límpido y brillante. De color rojo picota con destellos morados. De buena intensidad, varietal, se aprecian frutas (cereza, madro;os, granadilla, grosella, zarzamora) y plantas aromaticas (regaliz, jara, oregano). De buena estructura, mantiene el ritmo de la nariz, sin alborotos, agradable y placentero".GUIA PEÑÍN:2021: Cosecha  2019: 89 puntos: "Aromático, frutal, silvestre, varietal, maduro, equilibrado".2022:  Cosecha 2019: 89 puntos: "Amable, frutal, persistente, sabroso, sencillo".

más variaciones

Vino tinto Sameirás Sousón - Caiño - Brancellao - Otros 10% 750ml

9,90€8,91€

SAMEIRÁS Variedades de uva: Sousón, Caiño, Brancellao y otros 10%Tipo de vino: Tinto jovenElaboración: maceración de pastas sistema tradicional, fermentan todas las variedades en conjunto, a temperatura controlada.Graduación Alcohólica: 12,50% vol.Acidez: 5,80 g/l expresada en Tartárico.Notas de cata:Vista: Rojo picota con ribetes violáceos, limpio, brillante, con las mejores características de un vino joven, de capa alta y lágrima densa con poco arrastre de color.Nariz: De buena intensidad y franca, muy expresiva, llena de fruta roja en sazón. En su aroma se combinan con equilibrio y fuerza las notas frutales, las florales (malvas y lilas), recuerdos lácticos y toques balsámicos.Boca: Tiene una entrada que resulta golosa y que nada más entrar en boca se maniefiesta sabrosa, de media estructura y cuerpo, con amplitud, con apuntes tostados, un tanino que es pura seda, pulidísimo, de buena acidez y final de media persistencia, fresco y frutal.

más variaciones

Vino blanco Fillaboa Lías Albariño 750ml

15,80€

FILLABOADenominación de Origen: Rias Baixas - Subzona Condado de TeaVariedades de uva: 100% AlbariñoTipo de vino: Blanco Joven Ubicación: 50 hectáreas cultivadas de viñedo, año tras año, son acariciadas por brisas templadas, con una suave humedad constante propias del clima atlántico que, junto con la buena calidad del suelo, su “terroir”, convierten a Fillaboa en el mejor entorno.Superficie viñedo: 50 hectáreasElaboración: Lo elaboramos con el cuidado, la atención y el mimo tan típico de esta región gallega, potenciando los aromas primarios de la uva albariño y dejándolo reposar durante 6 meses sobre sus propias lías finas en depósitos de acero inoxidable.Graduación alcohólica:  12,5%volNotas de cata:Fase Visual: Impresiona por lo limpio y brillante de su color amarillo pajizo.Fase Olfativa: Si nos paramos a disfrutarlo con calma, descubrimos ciertos aromas a frutas maduras, notas de piña y manzana. Aparecen también recuerdos a mango y a cítricos.Fase Gustativa: Es de un vino blanco, delicado y untuoso, con una acidez muy bien integrada y equilibrada. Un vino blanco albariño fresco, afrutado y redondo en boca. ¡Un deleite para todos los sentidos!Temperatura de Servicio: Entre 8 y 10ºC.Maridaje: Marida a la perfección con pescados blancos y azules, mariscos, ahumados, sushi y foie.___VALORACIONES:Fillaboa es un vino muy premiado.Con más de 40 galardones, el vino Fillaboa (DO Rías Baixas, 100% albariño) se ha convertido en uno de nuestros vinos más condecorados, habiendo conseguido premios tan importantes como la Medalla de Oro en la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2022 (añada 2020). Obteniendo además una alta puntuación en la Guía Gourmets 2023 y Gilbert & Gaillard 2022, de la añada de 2021 y en la Guía Proensa 2022.

más variaciones

Vino blanco Casar de Vide Treixadura 750ml - Imagen 1

Vino blanco Casar de Vide Treixadura 750ml

9,50€

CASAR DE VIDEDenominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Treixadura, Albariño, Godello y TorrontesTipo de vino: Blanco JovenElaboración: Casar de Vide Treixadura 2021 es un Ribeiro con un medido coupage de las más selectas variedades de esta zona ancestral. La treixadura combina a la perfección con el albariño, el godello y la torrontés, para llegar a este vino especial y personal. Un exhaustivo trabajo de ensamblaje en la Bodega ha permitido transferir al vino estilo, carácter y equilibrio.Graduación alcohólica:  12,50%volNotas de cata:Fase Visual: Se aprecia un vino que presenta un vivo color amarillo paja pálido con reflejos verdosos y acerados, limpio y muy brillante.Fase Olfativa: Denota franqueza e intensidad, muy directo, con toques manzana recién cortada, cáscara de plátano verde, albaricoque también verde, y suaves toques de flor blanca y clavel, con ciertos recuerdos tropicales de piña fresca. Sutil fondo cítrico de pomelo.Fase Gustativa: Tiene una excelente longitud y equilibrio, con recuerdos frescos del Atlántico, con una viva acidez y las ricas sensaciones aromáticas del paladar, donde se perciben nítidos recuerdos de fresca manzana y melocotón, con final largo, vivo y equilibrado.Temperatura de Servicio: Servir a 5-8ºMaridaje:  Casar de Vide es un vino ideal para maridar con la más clásica y arraigada gastronomía gallega. Desde pescados blancos o azules en diferentes preparaciones, guisos, plancha o incluso macerados, pasando por cualquier tipo de marisco.

más variaciones

Vino blanco Estela do Val Godello 750ml - Imagen 1

Vino blanco Estela do Val Godello 750ml

6,80€

ESTELA DO VAL GODELLODenominación de Origen: MonterreiVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco Joven  Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: De brillante color pajizo y destellos doradosFase Olfativa: se trata de un vino intenso, muy fresco y afrutado que recuerda las notas de manzana verde y frutas de hueso como el albaricoque.Gustativa: Tiene una rica entrada en boca, elegante y sedosa.Temperatura de Servicio: 8-10ºMaridaje:  Platos de marisco, arroces, empanada, aperitivos, ensaladas, carnes blancas.

más variaciones

Vino tinto Casal de Armán Sousón - Caiño Longo - Brancellao 750ml - Imagen 1

Vino tinto Casal de Armán Sousón - Caiño Longo - Brancellao 750ml

12,70€

Casal de Armán TintoDenominación de Origen: Ribeiro - Valle del AviaVariedades de uva: Sousón, Caiño Longo y BrancellaoTipo de vino: Tinto Joven Suelo: Arenas graníticas con algo de arcilla (sábrego) y pizarraSuperficie viñedo: 2Ha. de viñedos en el Valle del AviaVendímia:Elaboración: Selección en viñedo. Maceración pre-fermentativa en frio de uva entera, manteniéndose a baja Tª durante el despalillado y el encubado. Maceración de hollejos durante 7 días en acero inox. Descube. FML. Trasiego y redondeo en depósito durante 11 meses. Crianza en botella 3-4 meses.Azúcares residuales (g/l): 0,5Ácidez Total (g/l): 7,19pH: 3,24Producción (botellas): 3.500 – 4.000 botellas/añoGraduación alcohólica:  13%volNotas de cata: Con las mejores uvas Brancellao, Caíño Longo y Sousón del Valle del Avia, os presentamos este vino de carácter marcadamente atlántico, que recoge la tradición de estas tierras para mostrarse ágil y fresco, con una vibrante acidez que lo hace tremendamente gastronómico y notas de zarzamora, laurel y frambuesa.Temperatura de Servicio: 14 – 16º C.

más variaciones

Caja Vino 1: Vino Tinto Matilda Nieves Mencía 750ml 2022 (caja de 6 botellas)

54,00€51,30€

MATILDA NIEVESDenominación de Origen: Ribeira Sacra - Subzona AmandiVariedades de uva: AmandiTipo de vino: Mencía JovenElaboración: Macerado y fermentado, con levaduras autóctonas, en contacto con la piel de la uva a 25 ºC durante 15-20 días en depósito de acero inoxidable. Estabilizado y embotellado, obteniendo así un vino rico en aromas.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Vino de color rojo cereza con ribete violáceo presenta notas de mora y regaliz, en perfecta armonía.Fase Olfativa: Destacan los aromas propios de la uva Mencía a frambuesas y moras con notas ligeras de regaliz.Fase Gustativa: Destaca su equilibrio con toques suaves de tanino aportando un acabado persistente que invita a seguir desgustándolo.Temperatura de Servicio:Maridaje:  “0000”.---Un hada de los bosques, una joven en su balancín, rodeada por los paisajes idílicos de la Ribeira Sacra, deja tras de sí una estela de sabores evocando los matices inconfundibles de la Mencía.Con esta marca se da continuidad a la saga familiar, presentando un vino moderno y actual con el nombre de una de las nietas del fundador Manolo Arnoya.---VALORACIONES:Catas de Galicia:2023: Acio de Ouro Tinto. D.O. Ribeira Sacra

Caja Botellas 2: Vino blanco Beade Autor 25 Loureira 750ml (Estuche 4 botellas)

54,00€51,30€

BEADE AUTOR 25 (ESTUCHE CON 4 BOTELLAS)Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: LoureiraTipo de vino: Blanco Joven Superficie viñedo: 25 años han pasado para que un total de 800 cepas, cultivadas en 4 gavias en espaldera dentro de un viñedo de la propiedad, puedan aportarnos la uva de calidad que necesitábamos para la elaboración de este vino.Elaboración: Vendimia manual en el momento optimo de maduración. El mosto yema, tras un ligero desfangado estático, se fermenta en depósitos de acero inoxidable, a baja temperatura, para mantener los delicados aromas varietales de la Loureira.Graduación alcohólica:  12,5%volNotas de cata:Fase Visual: Vino amarillo con reflejos verdosos, brillante, que proyecta las características singulares de la variedad Loureira. Fase Olfativa: Se descubre como un vino muy aromático con marcados recuerdos florales, rosas blancas, piel de cítricos y predominio de notas a hierbas aromáticas, en las que destaca la presencia del aroma a laurel.Fase Gustativa: En boca es fresco, vivo, equilibrado en cuerpo y acidez con un postgusto complejo, elegante y muy persistenteTemperatura de Servicio: 8-10 ºCMaridaje: Por sus marcadas notas aromáticas es un acompañante ideal en aperitivos y comidas a base de pescados y mariscos (ostras, langosta a la plancha, rodaballo,…). Su frescor y viveza en boca le permite integrarse en platos elaborados con setas, frutos secos, pastas frescas y quesos grasos.---Pioneros en la elaboración de vinos de calidad, nace nuestro vino de Autor Beade 25, a partir de uva Loureira, variedad de aromaticidad única que hemos recuperado en un monovarietal para devolverle un merecido protagonismo.

más variaciones

Vino blanco Beade Autor 25 Loureira 750ml

13,50€

BEADE AUTOR 25Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: LoureiraTipo de vino: Blanco Joven Superficie viñedo: 25 años han pasado para que un total de 800 cepas, cultivadas en 4 gavias en espaldera dentro de un viñedo de la propiedad, puedan aportarnos la uva de calidad que necesitábamos para la elaboración de este vino.Elaboración: Vendimia manual en el momento optimo de maduración. El mosto yema, tras un ligero desfangado estático, se fermenta en depósitos de acero inoxidable, a baja temperatura, para mantener los delicados aromas varietales de la Loureira.Graduación alcohólica:  12,5%volNotas de cata:Fase Visual: Vino amarillo con reflejos verdosos, brillante, que proyecta las características singulares de la variedad Loureira. Fase Olfativa: Se descubre como un vino muy aromático con marcados recuerdos florales, rosas blancas, piel de cítricos y predominio de notas a hierbas aromáticas, en las que destaca la presencia del aroma a laurel.Fase Gustativa: En boca es fresco, vivo, equilibrado en cuerpo y acidez con un postgusto complejo, elegante y muy persistenteTemperatura de Servicio: 8-10 ºCMaridaje: Por sus marcadas notas aromáticas es un acompañante ideal en aperitivos y comidas a base de pescados y mariscos (ostras, langosta a la plancha, rodaballo,…). Su frescor y viveza en boca le permite integrarse en platos elaborados con setas, frutos secos, pastas frescas y quesos grasos.---Pioneros en la elaboración de vinos de calidad, nace nuestro vino de Autor Beade 25, a partir de uva Loureira, variedad de aromaticidad única que hemos recuperado en un monovarietal para devolverle un merecido protagonismo.

más variaciones

Vino blanco Naraya Dona Blanca - Malvasía 750ml - Imagen 1Vino blanco Naraya Dona Blanca - Malvasía 750ml - Imagen 2

Vino blanco Naraya Dona Blanca - Malvasía 750ml

4,30€

NARAYA BLANCODenominación de Origen: BierzoVariedades de uva: Dona Blanca y MalvasíaTipo de vino: Blanco Joven Elaboración: Azúcares residuales (g/l): < 2 gr/litÁcidez Total (g/l): 4,2 gr/litpH: 3,20Graduación alcohólica: 12,5%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo pajizo.Fase Olfativa: Aromas primarios frutales de intensidad media, manzana, hinojo.Fase Gustativa: En boca se presenta equilibrado, con una punta de acidez, propia de su juventud. Retrogusto a manzana verde intenso.Temperatura de Servicio: 8-10ºCMaridaje:  Ideal para tomar solo o acompañando pescados, ensaladas, etc...

más variaciones