Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

IGP Castilla y León

IGP Castilla y León

Los vinos amparados por la IGP «Castilla y León», en su denominación tradicional, «Vino de la Tierra de Castilla y León», pueden ser: vinos tranquilos (blancos, rosados y tintos), vinos de licor, vinos espumosos de calidad elaborados por el método tradicional, vinos de aguja y vinos de uva sobremadura.

Los vinos blancos jóvenes son frescos y afrutados, con gran presencia en boca, lo que les diferencia, de una manera especial, de los vinos blancos jóvenes que se elaboran en otras regiones.

Los vinos rosados, especialmente los que se elaboran en las zonas tradicionales para este tipo de vino, son frescos, con aromas a frutas rojas y con un agradable paso de boca. Si son de Prieto Picudo, resultan muy especiales, con un importante cuerpo y recuerdo frutal en la vía retronasal. También la aguja que conservan algunos, les da un toque especial.

Los vinos tintos son potentes, con aromas a fruta madura, gran carga de materia colorante, buena estructura y gran capacidad para crianzas largas.

Los vinos espumosos, aunque se han empezado a elaborar más recientemente, resultan frescos, delicados y con un perfil aromático complejo marcado por la variedad y las notas propias de la crianza con las lías.

Los vinos de aguja corresponden a una elaboración muy tradicional en algunas zonas de Castilla y León. Suelen ser vinos rosados, con mayor intensidad de color, frescos, gran viveza, acentuada por la aguja y mayor estructura en boca.

Por último, los vinos de licor y de uva sobremadura son vinos con grado alcohólico elevado, procedentes de uvas muy maduras o sobremaduradas, aromas complejos, con rasgos de crianzas oxidativas, en muchos casos. Sus características recuerdan a las elaboraciones tradicionales de Andalucía Occidental.

¿Dónde se producen?

La zona de producción de los vinos amparados por la IGP «Castilla y León» está formada por la totalidad de los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

¿Qué los vincula con la zona geográfica?

Las condiciones naturales de la región, aparte de presentar una gran diversidad (no debe olvidarse que Castilla y León tiene una superficie de 94.000 Km2, siendo una de las regiones más extensas de Europa), han supuesto a lo largo de los siglos un factor limitante, más que una oportunidad, al desarrollo de las distintas actividades humanas y, en particular, de la actividad agraria. En especial, por lo duro y extremo del clima. No se quiere decir con ello que el clima no tenga una intervención en el resultado del producto final: en el vino de Castilla y León, la tiene, y de forma muy importante. Pero también ha sido decisiva la intervención humana, sin la cual Castilla y León no habría llegado a ser una de las regiones vitivinícolas más afamadas de España.

Así pues, la singularidad de los vinos blancos y rosados es debida fundamentalmente a las cualidades aportadas por las variedades más representativas de Castilla y León, como la Verdejo, la Godello, la Prieto Picudo y su gran adaptación al medio y, por supuesto, a la intervención humana que ha aplicado la más moderna tecnología para la consecución de un producto de alta calidad.

Por su parte, los vinos tintos deben sus características, en gran medida, al equilibrado proceso de maduración de las uvas que permite el duro clima castellano y leonés. Las temperaturas altas al final del ciclo, pero, especialmente, la diferencia de temperaturas entre el día y la noche, que tiene lugar en la meseta castellana durante los meses de agosto y septiembre, permiten una maduración fenólica óptima para la elaboración de vinos de guarda.

Los vinos espumosos han permitido aprovechar el potencial de algunas de las variedades autóctonas de Castilla y León (Godello, Verdejo, Prieto Picudo) para hacer este tipo de vino y presentar rasgos diferenciales con espumosos de otras zonas.

Finalmente, los vinos de licor y de uva sobremadura, son claramente una concesión a la tradición, pues se han elaborado en Castilla y León desde antiguo.

.

Encuentra, compara y compra productos de la categoría IGP Castilla y León (Productos de fuera de Galicia | España) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia IGP Castilla y León, listada en la subcategoría España, perteneciente a la categoría Productos de fuera de Galicia. 2 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en IGP Castilla y León.

Mostrando 2 de 2 productos
Filtro

ordenar por

Vino tinto Abadia Retuerta Selección Especial 750ml

32,00€

Denominación de Origen: D.O.P. Abadía Retuerta (Castilla y León)Variedades de uva: Cabernet, Sauvignon, Syrah, TempranilloTipo de vino: Tinto Barrica Elaboración: Producido a partir de las mejores uvas, es el vino más famoso de la bodega. Con una crianza de 18 meses en barricas de roble americano y francés.Graduación alcohólica:  14,5%volNotas de cata:Fase Visual: Tiene un color picota oscuro.Fase Olfativa: En nariz es limpio, franco y expresivo, donde la madera es dominada por la fruta, mezclando aromas a frutos rojos con notas lácteas.Fase Gustativa: En boca, su entrada es suave y generosa, pasando a un cuerpo marcado por unos taninos maduros y una medida acidez que hacen que tenga un final largo y persistente.---Valoraciones:Parker: Añada 2018: 93 puntos

más variaciones

Barcolobo Crianza Tempranillo - Syrah - Cabernet Sauvignon 750ml 2016 - Imagen 1

Barcolobo Crianza Tempranillo - Syrah - Cabernet Sauvignon 750ml 2016

17,00€

Variedades de uva: Tempranillo (70%), Syrah (20%) y Cabernet Sauvignon (10%)Crianza: 12 meses en barrica de roble francésNota de cata: Fortaleza purpura con mucha vida, suaves armonías de fruta negra acariciada por la madera, regaliz, tabaco, ahumados… tantos como imaginación. Estímulos balsámicos de menta, monte bajo, toques dulces, que hacen el deleite de nuestro paladar