Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Fraga do Corvo

Fraga do Corvo

La bodega está ubicada en la localidad de Vilaza (Monterrei), esta parroquia fue una importante villa romana, conocida con el nombre de Vilatia, cuyo poder se prolongó en el tiempo, llegando a tener en los siglos XI y XII un monasterio de los templarios, cuyos restos están repartidos en la actualidad por seis viviendas (varias de ellas ya reformadas) y la capilla de Santa Cruz.

En este histórico paraje se ubica la moderna bodega con unas instalaciones provistas de las más modernas tecnologías aunando tradición y progreso.

El Viñedo. Desde finales de los años 80 del siglo pasado los Boo-Rivero han plantado buena parte de los viñedos de variedades autóctonas de la comarca de Monterrei. Esta experiencia le permitió conocer los mejores clones de las variedades autóctonas para realizar la plantación de los viñedos que posteriormente se vincularon al proyecto de Fragas do Lecer.

Los viñedos suman un total de 20 hectáreas repartidas en 48 parcelas. Sus nombres recogen la toponimia de la zona: Infesta, Gargalo, Miringuela, Pousadoira, Bagoeira…

Desde muchas de ellas se puede contemplar el castillo de Monterrei, testigo mudo de más de ocho siglos de historia del valle.

La variada localización de nuestros viñedos hace que tengamos plantaciones en cada uno de los diferentes suelos del valle: graníticos, arenosos y de esquistos de pizarra. Ello confiere a nuestros vinos una extraordinaria complejidad. Somos propietarios de algunas de las plantaciones más antiguas de Godello y Mencía de la zona, con cepas de más de 30 años de antigüedad.

La Denominación de Origen

En el interior de Galicia, limítrofe con Portugal y con una superficie de producción de unas 520 hectáreas se sitúa la Denominación de Origen Monterrei. Monterrei es una de las cinco denominaciones de origen de vinos que existen en Galicia.

Los restos arqueológicos hallados en la comarca, tales como prensas, lagares excavados en roca y vasijas de origen romano, evidencian la participación de estos últimos en la introducción de la vitivinicultura en Monterrei.

Desde finales del siglo IX, el cultivo de la vid se expande por toda la comarca de mano de las órdenes religiosas, al ser utilizado el vino como tributo para el pago a los monasterios y señores feudales.

Durante la Edad Media y parte de la Moderna, Monterrei ejerció una gran influencia en aspectos económicos, políticos y culturales dentro de Galicia y España.

Más recientemente, se puede destacar que, a mediados del siglo pasado, Monterrei fue una zona donde se producían grandes volúmenes de vino de excelente calidad. Muestra de ello fue la presencia en la región de importantes bodegas, que disponían de lagares de piedra y grandes cubas de madera de roble.

A principios de los años 60 se construye la Bodega Cooperativa de Monterrei, con el objetivo de promover una correcta elaboración de los vinos y su posterior comercialización.

A finales del siglo XX, la emigración, el cierre de la bodega cooperativa y el abandono de las tierras, dada su escasa rentabilidad, casi suponen la desaparición del viñedo en la zona, pero el reconocimiento administrativo de la Denominación de Origen y la aprobación de su reglamentación (por Orden de 25 de noviembre de 1994), así como la apuesta por los vinos de calidad, llevaron al resurgir de la comarca.

Es, por lo tanto, en los años noventa el momento en que se da un gran salto cualitativo tanto en la recuperación de las variedades preferentes como en la elaboración del vino. Se siguen manteniendo las plantaciones con sistemas de formación en vaso griego, pero en muchas de las nuevas plantaciones se introduce un nuevo sistema de cultivo que se realiza en espaldera a doble cordón para facilitar el laboreo y la recolección.

Esto, junto con la inversión en tecnología y la adopción de nuevas prácticas enológicas supuso un gran impulso al sector vitivinícola en la comarca. Al preservar un porcentaje elevado de variedades preferentes en la elaboración (todas ellas autóctonas), se obtienen como resultado vinos de características específicas, con carácter y que expresan la tipicidad de la zona.

Como en todas las denominaciones de origen gallegas, existe un río principal y las viñas se localizan en las laderas de su valle. En este caso se trata de río Támega, un afluente del Duero, lo que confiera a la comarca de Monterrei unas características muy diferenciadas para la elaboración de vinos gallegos. La zona de producción se extiende a lo largo del valle del río Támega, con una superficie ligeramente inferior a las 700 hectáreas, repartidos entre los municipios de Castrelo do Val, Monterrei, Oímbra y Verín.

En lo que respecta al clima, el territorio de la Denominación de Origen Monterrei pertenece a la cuenca del río Duero, puesto que en él desemboca el río Támega, que cruza la región de la denominación de norte a sur. Tiene un clima mediterráneo templado con tendencia continental, influenciado por el océano atlántico. Sus veranos son calurosos y secos mientras que sus inviernos son fríos. La zona presenta unas considerables oscilaciones térmicas, de hasta 30o durante la época de maduración.

En cuanto a los suelos, en la comarca de Monterrei están presentes tres tipos de suelos: Pizarrosos y esquistosos, idóneos durante las épocas de sequía, que proporcionan aromas en los vinos tintos. Graníticos y Arenosos: provenientes de la degradación de las rocas graníticas, presentan pH bajos, adecuados para vinos blancos. Sedimentarios: complejos debido a la mezcla de materiales.

Encuentra, compara y compra productos de la marca Fraga do Corvo al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, características, fotos, precios y ofertas de artículos de la familia Fraga do Corvo. 2 productos disponibles en distintas categorías.

Novedades, outlet y ofertas en la sección Fraga do Corvo.

Mostrando 2 de 2 productos
Filtro

ordenar por

Fraga do Corvo Barrica Mencía 750ml 2021

11,50€

FRAGA DO CORVO MENCÍACosecha: 2021Denominación de Origen: MonterreiVariedades de uva: mencía 100%Tipo de vino: Tinto BarricaEnólogo: José Manuel Martínez Juste.Origen de las uvas: Viñedos propios de más de 20 años de antigüedad.Suelos: Mayormente de disgregación granítica, con fincas pizarrosas y sedentarias.Elaboración: Primera selección en viña en laderas históricas de Monterrei durante la vendimia en cajas de 15 kg. Control de temperatura en cámara frigorífica a 5º. Segunda selección en mesa vibratoria racimo a racimo. Despalillado a mano y maceración en frió durante dos semanas, después del descube se fermenta en barricas francesas de 500 litros, realiza la fermentación maloláctica y posteriormente realiza una crianza estática en acero inoxidable y una parte en barricas de roble francés de grano fino durante 7 meses y posterior crianza en botella durante dos meses antes de salir al mercado.Producción (botellas): 20.000 botellasGraduación alcohólica: 13,5%volNotas de cata:Vista: De atractivo color rojo cereza, con ribete aframbuesado, de capa media, limpio y muy brillante.Nariz: De intensos aromas frutales silvestres de bosque (mora, frambuesa), evoca la compota de grosellas, caramelo de violetas y piruleta de fresas, notas especiadas de raíz de regaliz y leve vainilla de Madagascar, grano de café.Boca: Con una entrada jugosa, rememorando las frutas rojas de bosque, con sutiles especiados como la nuez moscada y la pimienta blanca, noble ebanistería, con un paso de boca ágil y fresco, de tanino pulido y buena caudalia.Temperatura de Servicio: entre 15 y 17ºCMaridaje:  Pescados azules a la brasa, carpaccio de ternera, mollejas, chuletillas de cordero, cortes selectos de cerdo ibérico, caza de pluma, roast beef.---VALORACIONES:Guía de Vinos, detilados y bodegas de Galicia (Paadin):2023: Cosecha 2021: "Oro: Nacido para agradar. Intenso aunque necesita un instante, complejo miscelánea de frutas (zarzamora, mora, grosella, arándano, cereza) y de flores (rosas Mister Lincoln, jacinto), crianza (café con leche, hollín). Boca está hecho para agradar, muy bien estructurado, de gran recuerdo aromático."

Fraga do Corvo Lías Godello 750ml 2021

11,50€

FRAGA DO CORVO GODELLOCosecha: 2021Denominación de Origen: D.O. MonterreiVariedades de uva: Godello 100%Tipo de vino: Blanco sobre líasEnólogo: José Manuel Martínez JusteOrigen de las uvas: Viñedos propios Suelos: Suelos graníticos y esquistos (xistos) de pizarra.Elaboración: Riguroso control en viñedo con vendimia manual en cajas de 15 kg. Transporte inmediato a la bodega donde se introduce en cámara frigorífica a temperatura controlada de 5º. Selección en mesa vibratoria racimo a racimo. Despalillado y maceración de uva entera antes del prensado neumático durante una hora. Separación de mostos. Desfangado estático. Fermentación a temperatura controlada. Crianza sobre lías finas durante 3 meses. Estabilización en acero inoxidable hasta alcanzar la madurez suficiente para el embotellado en Abril de 2019.Azúcares residuales (g/l): 1,9Ácidez Total (g/l): 5,9Producción (botellas): 35.000 botellasGraduación alcohólica: 13,5% volNota de cata:Vista: De preciso color amarillo con irisaciones verdosas, ribete acerado, limpio y brillante, de muy buena lágrima densa.Nariz: Jugosas manzanas verdes y amarillas aciduladas, con intensos aromas florales (jazmín, mimosa, azahar) sutiles recuerdos de ralladura de limón y clementina, madera de boj, hierba fresca recién cortada,  hoja de té, delicados aromas fragantes.Boca: Con una entrada cremosa y con volumen, envolvente, dejando una sensación de frescor intenso, notas frutales de ciruela blanca, ralladura de cascara de lima, sutil mineralidad, rico en matices elegantes, con intensidad, glicérico, largo.Temperatura de Servicio:Maridaje: Pescados blancos, pescados de río (trucha, salmón, anguila), ahumados, pasta, huevos camperos, aves de corral, carnes blancas (presa, secreto y pluma) quesos.---VALORACIONES:BACO:2021: Cosecha 2020: Medalla de plataDECANTER:2021: Cosecha 2020: Medalla de oro DecanterGuía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia:2023: Cosecha 2021: ORO: Muy Godello. "De buena intensidad y profundo, notas de frutas (pera, carambola, pomelo) y frescos herbales (saúco, boj, brezo, césped, ruda, hierbabuena). En boca es fresco, con notas cítricas (pomelo), vuelven las notas de campo.Guía vivir el vino:2021: Cosecha 2020: 92 puntos Wine Challenge Ireland:2020: Cosecha 2019: Entre los mejores vinos de EspañaWine Up!!2021: Cosecha 2020: 92 Puntos