Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

El Paraguas Atlántico Treixadura - Godello - Albariño 750ml 2018(BODEGAS EL PARAGUAS)

  • 21,50La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • Ref.: 439 18Marca:BODEGAS EL PARAGUASEN STOCK
  • envío desde 7,14*
BODEGAS EL PARAGUAS

Comprar El Paraguas Atlántico Treixadura - Godello - Albariño 750ml 2018 por 21,50. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de El Paraguas Atlántico Treixadura - Godello - Albariño 750ml 2018 referencia 439 18, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (766), D.O. RIBEIRO (125), VARIEDADES DE UVA BLANCA (399), ALBARIÑO (194), GODELLO (217) y TREIXADURA (151) y a la marca BODEGAS EL PARAGUAS (5).

Encuentra productos relacionados y de similares características a El Paraguas Atlántico Treixadura - Godello - Albariño 750ml 2018 en "Vinos de Galicia".

Información

El Paraguas Atlántico
21,50 € IVA incluido 
 

Tipo de Vino 

Blanco Semi-Crianza Lías


D.O. / Zona: Ribeiro / Cenlle

Bodega / Productor: Bodegas El Paraguas S.L.

Añada: 2018

Variedades: 85% Treixadura, 11% Godello, 4% Albariño

Elaboración

Bodegas el paraguas goza de una posición estratégica, junto al río avia, donde éste muere en brazos del miño. La montaña actúa sobre este terreno como un manto protector contra los cambios bruscos de temperatura.

El trabajo se realiza con distintas exposiciones, altitudes y suelos. De esta forma, la bodega consigue combinar todas estas variables y jugar con las composiciones varietales que mejor se adecúan a cada terreno. Cada varietal se elaboró por separado en depósitos de inox y en barricas de roble francés. La godello permaneció tres meses en barricas de roble francés de  600 litros.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Capricho de Godello Barrica Godello 750ml 2019 - Imagen 1

Capricho de Godello Barrica Godello 750ml 2019

19,50€

Un gran vino blanco gallego, elaborado con Godello y criado sobre lías.Clima Atlántico con influencia continental.100% uva Godello.Prensado y posterior fermentación, seguida de una crianza sobre lías de 5 meses, en barrica de roble de 500 litros.Alcohol 14% vol.Recomendamos servirlo a unos 10ºC.Uva GodelloVariedad blanca autóctona de mayor representación en la Ribeira Sacra. Muy completa, con un buen equilibrio entre acidez y dulzor, lo que da lugar a vinos vivaces, agradables y bien estructurados, de una intensidad aromática moderada. Matiz del vinoAmarillo verdoso pálido. Sabores dominantes:  Mineral, Melocotón, Bollería. Aroma: De buena intensidad, aromaticamente recuerda a frutas del hueso y cítricos, acompañados por ligeras notas de bollería y tostado, que lo dotan de complejidad.Maridaje: Carne blanca, Pescado blanco, Moluscos, Crustáceos.

FAI UN SOL DE CARALLO TREIXADURA ALBARIÑO GODELLO 750ml 2017

79,70€

87% treixadura, 8% godello y 5% albariño.Producción: 776 botellas.Permanencia en barrica: Doce meses de crianza en barrica borgoñona de segundo uso de roble francés de 600 litros.Suelos: Situado a una altitud sobre el nivel del mar de entre 67 y 104 metros, el viñedo con el que trabaja Bodegas El Paraguas está compuesto por suelos arenosos de base granítica.Viñedo: Selección de las mejores cepas de nuestro viñedo propio de La Cabrita, situado en el término de Ribadavia (Ourense), ocupando una superficie de 1,4 hectáreas.Climatología: Atlántico suave con cierta influencia continental.HISTORIABodegas El Paraguas nace en 2011 gracias al encuentro de dos profesionales con experiencia, que invierten todo su esfuerzo y conocimientos en recuperar el esplendor del que un día gozó el Ribeiro. Felicísimo Pereira y Marcial Pita, ambos destacadas figuras del panorama vitivinícola gallego, se unen para crear blancos únicos. Les mueve un espíritu innovador, que busca utilizar las últimas tecnologías para relanzar un vino singular, con siglos de historia.ELABORACIÓNFai un Sol de Carallo 2018 es un vino concebido en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Un vino elaborado a partir de una selección de racimos procedentes de vides situadas en los socalcos o bancales más favorecidos de nuestro viñedo plantado en 1892 y que han sido elaborados íntegramente en una barrica de 600 litros, traída a conciencia de un minúsculo robledal de Borgoña. Tras doce meses de crianza en madera de segundo uso, el vino resultante ha permanecido afinándose en botella hasta su comercialización.Cata fase visual: Presenta un bonito y limpio color amarillo pajizo con ribete oro blanco.Cata fase olfativa: En nariz despliega una compleja gama aromática, que arranca con las notas de su crianza en madera (finas reminiscencias de ebanistería y especiados). Más tarde seducen sus toques cítricos (cáscara de pomelo y mandarina) perfectamente fundidos con aromas de frutas blancas como pera y manzana conferencia junto con aportes florales sobre un fondo mineral y salino que evoca el mejor carácter de Galicia.Cata fase gustativa: En boca es amplio, complejo y muy graso a la entrada. Desarrolla un paso largo y elegante, combinando la fruta y la mineralidad con las notas propias de su crianza en barrica. Los aromas de frutas blancas y cítricas, así como las florales, invaden todo el sutil recorrido. Postgusto largo que deja un recuerdo grato que invita a repetir.Servicio: Temperatura ambiental de entre 11 y 14º C.Disfrute: En perfecto estado hasta 2026.Maridaje: Un vino ideal para acompañar quesos de leche cruda, pollo de corral y guisos de pescados, como el marmitako.INFORMACIÓN ADICIONALNombre del enólogo: Felicísimo Pereira.Fecha de embotellado: 02/2020.Graduación alcohólica: 12,6% vol.Acidez volátil (en ácido acético): 0,46 g/l.Acidez total (en ácido tartárico): 6,42g/l.PH: 3,38.Azúcar residual: 0,54 g/l.
FLAVIA BARRICA MENCIA BRANCELLAO 750ml 2019 - Imagen 1

FLAVIA BARRICA MENCIA BRANCELLAO 750ml 2019

7,50€

FLAVIA de Roandi es un vino fresco, vivo, joven. Proviene de sus propios viñedos, de nuevas plantaciones, donde predomina la uva MENCÍA (90%) y una combinación de variedades autóctonas.FLAVIA toma su nombre de un lugar cercano, donde la Ruta del Camino de Invierno del Camino de Santiago recorre parte de sus viñedos. Las plantaciones son nuevas, menos de 10 años, en un terreno donde predominan las lajas de pizarra y los xistos. Tras la selección manual de las uvas, la elaboración se realiza en depósitos de acero inoxidable, pasando posteriormente a una crianza en barrica de Roble Americano de 5 meses. Tras un periodo de reposo en botella, sale al mercado para mostrar su frescor y viveza.NOTA CATA: Límpido y brillante, de capa media, tonos de juventud. Posee una intensidad aromática media, destacando los frutos rojos, moras, grosellas; ligero toque lácteo y fruta pasa (higos). Madera suave de roble americano. Entrada en boca suave, con fruta confitada. Muy fresco y con cierta sensación secante al final, propia del tanino de la madera.--------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:PEÑIN:2015: 88 puntos.2016: 88 puntos.  4 Estrellas Guía Peñín 2016, vinos con mejor relación calidad-precio2017: 88 puntos.PAADIN:2015, 2016, 2017: Medalla de Oro y Plata. 2021: Cosecha 2019: (Mencia 90%, Brancellao + Otras 10%). Plata:En sazón, para beber. "Límpido y brillante, de capa media, color rojo cereza. Necesita unos intantes, complejas notas especiadas, de frutas y balsámicas (betún, mora, chocolate, grosella, eucalipto, vainilla, moca, regaliz). La boca no defrauda, vuelve la fruta que se expresa con amabilidad, de largo recuedo balsámico."2022: Cosecha 2019: (Mencia 90%, Brancellao + Otras 10%). Plata: En sazón, para beber. "Límpido y brillante, de capa media, color rojo cereza. Necesita unos intantes, complejas notas especiadas, de frutas y balsámicas (betún, mora, chocolate, grosella, eucalipto, vainilla, moca, regaliz). La boca no defrauda, vuelve la fruta que se expresa con amabilidad, de largo recuedo balsámico."FESTA DO BOTELO:2017: Vino oficial.MONO VINO:2017: Mención de honor.TOPWINE:2017: Plata.

Sameirás Sousón - Caiño - Brancellao - Otros 10% 750ml

9,90€8,91€

SAMEIRÁS Variedades de uva: Sousón, Caiño, Brancellao y otros 10%Tipo de vino: Tinto jovenElaboración: maceración de pastas sistema tradicional, fermentan todas las variedades en conjunto, a temperatura controlada.Graduación Alcohólica: 12,50% vol.Acidez: 5,80 g/l expresada en Tartárico.Notas de cata:Vista: Rojo picota con ribetes violáceos, limpio, brillante, con las mejores características de un vino joven, de capa alta y lágrima densa con poco arrastre de color.Nariz: De buena intensidad y franca, muy expresiva, llena de fruta roja en sazón. En su aroma se combinan con equilibrio y fuerza las notas frutales, las florales (malvas y lilas), recuerdos lácticos y toques balsámicos.Boca: Tiene una entrada que resulta golosa y que nada más entrar en boca se maniefiesta sabrosa, de media estructura y cuerpo, con amplitud, con apuntes tostados, un tanino que es pura seda, pulidísimo, de buena acidez y final de media persistencia, fresco y frutal.

más variaciones

Vino Tinto Régoa TN Barrica / Guarda Mencía Brancellao 750ml

20,65€

RÉGOA TN Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: Mencía 92%, Brancellao 8%Tipo de vino: Tinto Barrica y guardaElaboración: Vendimia seleccionada, 13 meses en troncocónico de Roble francés Allier de 300 l., doce meses de estabilización en botella previa a su comercializaciónProducción (botellas): 3.800 Graduación alcohólica:  14%volNotas de cata: Fruta roja madura, toques florales y minerales, fresco, ligeramente mentoladoFase Visual: Rojo picota, ribete cereza, con capa alta, lágrima de caída lentaFase Olfativa: Fruta roja madura, toques florales y minerales, fresco, ligeramente mentoladoFase Gustativa: Sabroso, carga frutal, mermelada de arándanos, equilibrado, amplio, carnoso, notas de cacao, final fresco y toques de regaliz

más variaciones

Vino Tinto Tabú Mencía - Tempranillo 750ml

7,50€

Tabu Mencía Monterrei Tinto ELABORACION Y CRIANZALa variedad de uva que compone el TABU Tinto son; Mencía y Tempranillo. Elaborados por separado para hacer posteriormente el COUPAGE final.Se vendimia manualmente en cajas de 20 kg perforadas para no alterar en lo más mínimo la vendimia.Las uvas tintas son despalilladas y enviadas a su posterior estrujado y de ahí son enviadas a depósito mediante bomba peristáltica, donde permanecerán macerando en frío para la máxima extracción de aromas.Pasados 2 días, dará comienzo la fermentación alcohólica a 25º de temperatura.Acabada la fermentación, el vino se descuba y permanece en reposo hasta realizar la fermentación lenta o maloláctica, siendo trasegado y clarificado, permaneciendo en reposo unos meses hasta ser embotellado.CATAFase visual: el vino es rojo cereza, brillante y con ligero carbónico.Fase olfativa: En nariz ostenta una intensidad alta, que nos permite detectar frutas rojas como fresa, mora o frambuesa.También destacaremos unos lácticos agradables.Fase gustativa: La boca de TABU es seca, con una glicerina patente y un cuerpo bien constituido. El vino tiene un punto de acidez correcto, y una calidez patente debida a sus 13,5º de alcohol. Los taninos ligeramente marcados, le confieren un ligero amargor. Agradable.Los aromas retronasales de intensidad considerable nos recuerdan a los lácticos y a las frutas rojas como la frambuesa o la fresa. Al cabo de un tiempo surgen los tostados. Su persistencia al gusto es larga.________________________________________________________________________________________________PREMIOS• Acio de Ouro mellor tinto de Galicia Colleteiro Stibadia tinto 2011• Acio de ouro mellor colleiteiro de Galicia 2018

más variaciones

LUINTRA GOURMET
2023
El mejor pub ybar

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Envío desde 6,96*

consulta condiciones