Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Eduardo Bravo Treixadura - Albariño - Loureira 750ml 2020(PAZO DE LALON)

  • 10,00La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • producto destacado
  • Ref.: 482 20Marca:PAZO DE LALONEN STOCK
  • envío gratis*

Comprar Eduardo Bravo Treixadura - Albariño - Loureira 750ml 2020 por 10,00. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Eduardo Bravo Treixadura - Albariño - Loureira 750ml 2020 referencia 482 20, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (731), D.O. RIBEIRO (123), VARIEDADES DE UVA BLANCA (381), ALBARIÑO (186), TREIXADURA (147), LOUREIRA (44), ELABORACION VINO (275) y JOVEN (141) y a la marca PAZO DE LALON (5).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Eduardo Bravo Treixadura - Albariño - Loureira 750ml 2020 en "Vinos de Galicia".

Información

70% Treixadura, 20% Albariño, 10% Loureira
Alcohol: 13,5% vol
Gastronomía: Carne blanca, Pasta y Arroz, 
Cata: El genio y carácter jovial del vino está descrito por aromas limpios y concretos de fruta de hueso, laurel e hinojo. Es potente y muy agradable. En boca es armonioso: el poderío de los matices, la buena sensación de frescura y el cuerpo que se aprecia en su paso construyen un posgusto persistente.

Calificaciones

Medalla de plata en los Acios de Vinos y destilados de Galicia 2020

- Guía de vinos Gourmets 2022

87: Amarillo oro. Aromas a plátano, chirimoya, albaraquicoque, yogur de melocotón y balsámicos. Sabroso, amable, maduro, frutal y largo final herbáceo.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Carlos Villanueva Uvas Autóctonas 750ml 2022

8,50€

CARLOS VILLANUEVA UVAS AUTÓCTONASAñada: 2022Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Coupage de uvas blancas autóctona gallegas con la mayor presencia de la Treixadura.Tipo de vino: Blanco JovenElaboración: Coupage de uvas blancas autóctona gallegas con la mayor presencia de la Treixadura. Blanco sin crianza.Graduación alcohólica: 12,5%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo pálido, muy limpio y brillante, cristalino Fase Olfativa: Intensidad media tirando a alta, compleja, mucha fruta, blanca, de hueso. Aportes florales.Fase Gustativa: Paso ligeramente untuoso y muy fresco. Mucha fruta, acidez alta, buen volumen en el paladar. Buena persistencia y final bastante largo.---VALORACIONES:Sobre Lías:2023: Añada 2022: Muy Bueno. 90+ puntos. 
Cypressus Barrica Mencía - Araúxa 750ml 2019 - Imagen 1

Cypressus Barrica Mencía - Araúxa 750ml 2019

18,00€

CypressusTipo de vino: Semicrianza, seis meses en barricas de roble francés de 225 litros.Suelo: granítico franco-arenoso.Orientación: suroeste. Parcelas: Viña do Inferno y Viña da Granxa.Zona: San Fiz-Tarrío (Chantada).Uva: mencía y araúxa (tempranillo).Producción: 1.800 botellas.Grado alcohólico: 13,80º.Acidez total: 5,00.Producción: 1.800 botellas.Elaboración:Uvas de mencía seleccionadas por edad y maduración en las parcela más antiguas de la finca, que bordean la propiedad desde su construcción, hace más de 300 años. Las más antiguas todavía albergan cepas centenarias, y antiguamente se conocían como a viña do Inferno, a causa de su inclinación, con pendientes del 66,6 %, y de su continua exposición a la luz del sol. En la viña do Inferno seleccionamos la uva mencía destinada a nuestro Cypressus. De la parcela A Granxa procede el 10 % de uva tempranillo que también usamos para elaborar nuestro barrica. Tras la fermentación alcohólica y maloláctica en pequeños depósits de acero, hacemos una crianza en barricas de 225 litros de madera de roble francés, permaneciendo en la misma 6 meses.  Se redondea en botella durante 2 meses antes de salir al mercado. El resultado es un vino elegante, estructurado, con ligeros matices a los aromas procedentes de su crianza. La mezcla es perfecta para los amantes de los vinos afrutados cn presencia de madera bien integrada. FormatoUn plus: Cypressus es un vino especial, de culto, con una botella vestida por el artista gallego Peteiro, que en su obra retrata uno de nuestros cipreses, el símbolo de la bodega, junto con los bancales y cepas centenarias de la parcela de donde proviene la mayoría de uva de Cypressus:  “A viña do inferno”. El artista utiliza una paleta de colores, en tonos violáceos y tejas, que son el eco de nuestra uva mencía, la variedad que reina en nuestros viñedos. 

D. Pedro de Soutomaior Albariño 750ml 2021

12,75€

D. Pedro de SoutomaiorPedro Madruga: Aquel noble guerrero gallego, caballero feudal en la Galicia del siglo XV - y cuyas victorias se atribuyen en gran medida a su hábito madrigador - protagoniza quizás la más épica crónica jamás narrada, en un escenario histórico apasionante. Un vinosingular, le rinde tributo a un personaje por siempre vinculado a la exaltación de nyestra cultura.100% AlbariñoFermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura.Graduación Alcohólica: 13ºC.Temperatura de Servicio: 12ºC.Gastronomía: Mariscos, pescados, carnes blancas, arroces, quesos frescos.NOTA DE CATA:FASE VISUAL: Color amarillo pálido pajizo con tonos verdosos, limpio y brillante.FASE OLFATIVA: Intensidad aromática media-alta- con notas de flor blanca (tipo azahar), cítricos (pomelo, mandarina) y fruta blanca (pera) con notas ligeras de herbáceos frescos. Sensación cremosa fresca en la que sobresalen con enorme sutileza cítricos que confieren más frescura al vino.FASE GUSTATIVA: Entrada en boca fresca y equilibrada, larga persistencia, donde aparecen notas amargas agradables. Retronasal con suaves toques de flor blanca y atrativos apuntes minerales.---------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:BACCHUS:2023: Cosecha 2022: Bacchus de OroPEÑIN:2021: Cosecha 2019 (100% albariño). 88 puntos. "Cítrico, floral, herbal, sabroso."2022: Cosecha 2020 (100% albariño). 88 puntos. "Amable, cítrico, freso, suave, sencillo."PAADIN:2021: Cosecha 2019 (100% albariño). "Oro. Un buen ejemplo de zona y variedad." "Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes. De buena intensidad, frutas maduras (mandarina, níspero, ananás, pera, paraguayo), marcados recuerdos de plantas aromáticas y flores (boj, magnolio, helecho, jazmín, laurel, cilantro, hierbabuena). Bien estructurado, con un perfecto balanceo de fruta madura y frescura cítrica, de largo recuerdo."GUIA DE VINOS GOUMETS 2021:2021: Cosecha 2019 (100% albariño). 90 puntos. "Pajizo pálido verdoso. Intenso y primario, recuerdos de melocotón, piña, lichis, flores blancas, mentolados y hoja de té. Fresco, sápido, acertada untuosidad en su paso y persistente final cítrico."2022: Cosecha 2020 (100% albariño). 95 puntos. "Pjizo verdoso. Limpio, aromático, finos recuerdos de melocotón, manzana verde, florales, hierbas aromáticas, escabechados, agua de manantial y ralladura de lima. Sabroso, complejo, gran tensión en su recorrido, carácter salinoy persistente final mineral y cítrico. Gran tipicidad."Mundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de Oro

El Patito Feo Treixadura sobre Lías 750ml 2020

17,40€

El Patito Feo -Treixadura sobre lías-Con El Patito Feo –Treixadura sobre lías- queremos conquistar corazones poco a poco. Hay a quien le gustará desde el principio, con ese carácter transgresor, muy expresivo, pero diferente a todos sus compañeros de camada. Intensidad apta para los paladares más atrevidos. El tiempo, su gran aliado, afinará esa personalidad descubriendo matices elegantes y un carácter seductor. Cada vez que os encontréis descubrirás nuevas sensaciones y querrás seguir manteniendo esa relación en el tiempo para sorprenderte con todas sus cara por conocer.Decidimos bautizar con el título de la fábula de Hans Christian Andersen a nuestra primera creación porque existe cierto paralelismo. La historia de un patito distinto a sus hermanos, que destaca por la desproporción de sus rasgos o su particular graznido y al que los demás no entienden. Al final, con el tiempo, el patito acaba creciendo y convirtiéndose en un hermoso cisne admirado por los demás. Treixadura 100%. Finca BorraxeiroCosecha: 2020Fermentación en depósitos entre 16 y 18 °C. Se comercializa tras estar un mínimo de seis meses en depósitos sobre lías y dos meses en botella. Una parte de las las lías gruesas se trabaja en barricas de 300 L de roble francés.Limitado a 3.333 botellas.Alcohol: 13,3 %Vol. Azúcares: 0,3 g/LAcidez total: 5,7 g/L tartáricoAcidez volátil: 0,33 g/L acéticoPh: 3,25Viñedo:Una parcela de 15 años de la variedad Treixadura, con suelo granodioritay una parcela de 60 años con suelo franco-arenoso. Valle del Avia.Pateiro Vinos de GuardaEn proceso de crianza en botellaVino limpio y brillante, color amarillo verdoso con tonos dorados, aromas a pomelo y flores blancas.Vino corpulento, graso, goloso, fresco, muy persistente y final agradable, para disfrutar en familia.Consumo óptimo en los 4 siguientes años a su cosecha.Temperatura ideal entre 10 y 14 °CTécnico: Iván Vázquez PateiroProducción: LimitadaMaridajesPescados / Arroces de pescado / Cocina asiática / Platos especiadosRecomendacionesTemperatura de servicio óptima: Entre 10 ºC y 14 ºCNotas de cata:Vista:Amarillo verdoso / Reflejos pajizosNariz:Aromas frutales / Pomelo / Aromas florales / Flores blancasBoca:Estructurado / Goloso / Fresco / Final agradable / PersistenteCalificaciones- Guía de vinos Gourmets 202292: Brillante amarillo paja. Notable intensidad, aromas a manzana amarilla, albarique, cereales, apuntes escabechados, minerales, ahumados, frutos secos y cítricos. Sabroso, equilibrado, acertada acidez, cremoso, frutal recorrido y perseverante final sápido.GUIA PEÑIN: 89 puntos 

OS AREEIROS CAIÑO SOUSON MENCIA 750ml 2020 (CAJA MADERA 2 BOTELLAS)

19,95€

Os Areeiros Tinto es un excepcional y delicioso vino tinto elaborado por la Bodega Os Areeiros bajo el amparo de la IGP VT Ribeiras do Morrazo a partir de un coupage de las variedades de uva Caíño, Garnacha Tintorera y Mencía. Un vino especial que destaca por su abundante fruta, equilibrio, estructura, con taninos amables y sabrosos que lo convierten en un tinto amable y elegante. Bodega Os Areeiros ha contado desde sus comienzos con Pablo Estévez, uno de los enólogos más reputados y premiados de Galicia (elegido mejor enólogo de vinos jóvenes de España en 2018 y 2019).
Pazo de la Cuesta Barrica Lías Mencía 750ml 2020 - Imagen 1

Pazo de la Cuesta Barrica Lías Mencía 750ml 2020

14,95€

PAZO DE LA CUESTACosecha: 2020Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedad de Uva: 100% MencíaUbicación: Viñedos propios en San Clodio, Ribas de Sil (Lugo)Elaboración: Excepcional seleccio´n de la uva Menci´a del vin~edo histo´rico del Pazo de La Cuesta. Vendimia manual, seguida de despalillado y descarga por gravedad a los depo´sitos de fermentacio´n. La fermentacio´n alcoho´lica se realiza a temperatura controlada 16 – 18oC, tras la cual se realiza la fermentacio´n malola´ctica, ambas en depo´sito de acero inoxidable. Crianza sobre sus li´as y posterior crianza de 6 meses en barrica de roble france´s y centroeuropeo de 300 y 500 litros.Graduación Alcohólica: 14.5%volAcidez total: 6,5PH: 3,1Notas de Cata:Vista: Intenso color rojo picota, de capa media.Nariz: De nariz franca y aromas varietales muy intensos a fresas y grosellas negras con notas forales y una madurez caracteri´stica.Boca: El ataque es fresco, destaca su redondez en boca con buen equilibrio entre alcohol, acidez y tanicidad. Largo postgusto y una retronasal propia del cara´cter mineral de la parcela.Temperatura de Servicio: 15ºC Maridaje: Filetes de pollo con mostaza y crema. Paupiettes de ternera con setas. Pulpo. Cazuela de pato con nabos.

Síguenos en Facebook

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 6,96*

consulta condiciones