Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

D.O. RIBEIRA SACRA - SUBZONA QUIROGA-BIBEI

D.O. RIBEIRA SACRA - SUBZONA QUIROGA-BIBEI

Encuentra, compara y compra productos de la categoría D.O. RIBEIRA SACRA - SUBZONA QUIROGA-BIBEI (Vinos de Galicia | D.O. RIBEIRA SACRA) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia D.O. RIBEIRA SACRA - SUBZONA QUIROGA-BIBEI, listada en la subcategoría D.O. RIBEIRA SACRA, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 24 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en D.O. RIBEIRA SACRA - SUBZONA QUIROGA-BIBEI.

Mostrando 18 de 24 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Vino Tinto Lalama Barrica Mencía - Brancellao - Merenzao - Sousón - Garnacha 750ml

19,80€

Dominio do Bibei Lalama Peñín 94Con vinos como Lalama, del Dominio do Bibei, los tintos gallegos comienzan a exhibir por fin la calidad que se les suponía pero que ha tardado en concretarse en grandes vinos. Elaborado con 90% Mencía y 10% Brancellao, Mouratón, Sousón y Garnacha tintorera de viñas entre entre 22 y 100 años y situadas en suelos de pizarra en la modesta D.O. Ribeira Sacra, esta joven bodega elabora este tinto serio y elegante, de gran personalidad y buen potencial de guarda.Dominio do Bibei nace a principios del 2000 por iniciativa de un grupo de personas cuyos orígenes están precisamente en aquel terruño. La bodega se encuentra en una montaña de la Ribera Sacra, Orense, en el pueblo de Langullo. AromaAfrutado, mineral y herbáceo.SaborEn boca resulta sabroso, taninos elegantes y marcada fruta.FinalFácil de beber y amable.ViticulturaElaborado con 90% Mencía y 10% Brancellao, Mouratón, Sousón y Garnacha tintorera procedente de 32 has de viñedos en bancales. Un coupage de variedades autóctonas, respetando la visión de los antiguos viticultores y teniendo en cuenta la especial orografía de la zona, donde las cotas oscilen de los 200 a los 900 metros, consiguiendo condiciones óptimas las diferentes variedades de uva. Las vides son jóvenes y también centenarias (entre 22 y 100 años), recuperándose diferentes variedades de la Ribeira Sacra, algunas de ellas casi abandonadas. Los suelos son de pizarra, arcilla y granito. Añada 2017: fue terrible en cuanto a heladas y tormentas. Invierno extremadamente cálido que hizo que las uvas maduraran mucho antes y hubiera que adelantar mucho la vendimia.VinificaciónVendimia manual entre los meses de agosto y septiembre de 2017 (la más temprana de la bodega) en cajas de 10 kilogramos. Se inició con la Mencía el 21 de agosto y siguió con el resto de uvas el 13 de septiembre. Uva refrigerada durante 24 horas a 2 ºC. Selección manual racimo a racimo en viñedo y bodega. Los granos se despalillaron totalmente. Maceración prefermentativa de 2 días. Fermentación alcohólica en tanques troncocónicos de madera de 25, 35 y 45 hectolitros. Bazuqueos manuales. Descube manual. Maloláctica espontánea en barricas de 300 litros. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés de varios usos. El vino permaneció durante 10 meses en depósitos troncocónicos de roble de 45 hectolitros. Estabilizado con el frío del invierno. Una vez embotellado, el vino permaneció descansando en el botellero durante 12 meses antes de salir al mercado.Temperatura de servicio14°C - 16°CAlcohol13Sugerencia de acompañamientoEmbutidos, arroces caldosos, guisos de pescado, carnes blancas.Tipo de agriculturaTradicionalMencía, Brancellao, Sousón, Garnacha._____Valoraciones- Guía de vinos Gourmets 202294. Rojo picota bien cubierto. Profundo, aromático, apuntes a zarzamoras, arándanos, grosellas, betún, lavanda, grafito, té rojo, pimienta rosa y sotobosque. Sápidop, vivaz, esqueleto bien formado, sutil equilibrio balsámico y concentrado. Persistente final que incita a beber.

más variaciones

Vino Tinto A Moucha Barrica Mencía - Brancellao - Sousón - Mouratón - Garnacha 750ml - Imagen 1

Vino Tinto A Moucha Barrica Mencía - Brancellao - Sousón - Mouratón - Garnacha 750ml

19,00€

A MOUCHADenominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: Mencía, Brancellao, Sousón, Mouratón, GarnachaTipo de vino: Tinto barricaUbicación: Los viñedos de A Moucha están ubicados en los bancales de la montaña del Valle de Bibei, con edades comprendidas entres los 15 y los 100 años. Los suelos son pizarroso esquistoso y granítico, disposición en bancales que favorece el drenaje de suelo, laderas bien insoladas y en muchos casos con producciones muy cortas.Elaboración: Fermentación 4 meses en Barricas de Roble Francés. Grano Medio de diferentes usos de 225 y 300 ltrs. Envejecimiento de 6 Meses en Barrica de Roble Francés de 5000 ltrs.Graduación alcohólica:  14%volNotas de cata:Fase Visual: Color Picota intenso de capa media, bastante brillante y limpio.Fase Olfativa: Gran presencia de fruta, roja, toques a fruta negra madura, compotados, con un toque mineral de fondo genial.Fase Gustativa: Un vino muy afrutado con taninos suavizados, por momentos dulces, acompañado de la acidez típica de esta uva y de esta zona. Elegante, voluminoso, un paso sedoso pero con fuerza. Persistencia muy buena con vuelta de la fruta madura en postgusto.Temperatura de Servicio: Entre 14 y 16ºCMaridaje:  Embutidos, cordero, pollo asado, filete de buey, ...

más variaciones

Vino Blanco Pasal de Esile Lias Godello 750ml

11,20€

PASAL DE ESILEDenominación de Origen: Ribeira Sacra - Subzona QuirogaVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco LiasElaboración: “elaboración”Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Olfativa: Intensidad aromática media-alta. Aparecen notas de frutas, manzana madura, pera y flores blancas acompañadas de notas minerales.Fase Gustativa: En boca es fresco, con un paso suave y equilibrado, dando una agradable sensación de volumen. Acidez muy adecuada para conservar y estructurar el vino.Temperatura de Servicio: 8 - 10ºCMaridaje:  En boca es fresco, con un paso suave y equilibrado, dando una agradable sensación de volumen. Acidez muy adecuada para conservar y estructurar el vino.---VALORACIONES:Challenger International du Vin:2023: Cosecha 2021: Medalla de OroConcours International Bruxelles:2023: Cosecha 2022: Medalla de Plata

más variaciones

Dominio do Bibei Barrica Brancellao - Mouratón 750ml 2019

53,30€

Dominio do Bibei 2019 TintoVariedad de Uvas – Brancellao / MouratónTiempo Crianza – 21 mesesBarrica – Barricas viejas de roble francés, fudres de 15HL. Fermentación en barricas abiertas de 500L de roble francés.Viticultura – SostenibleCata – Color: Rubí, de capa media. Aromas: Intenso, fruta roja madura, notas florales, especiadas, ligeros tostados, acompañados de pinceladas balsámicas y minerales. Boca: Entrada agradable, con buena estructura y recorrido, final persistente, fresco, con recuerdos frutales y especiados.

Acivro Barrica Mencía - Garnacha 750ml 2020

27,25€

ACIVROCosecha: 2019Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona Quiroga-Bibei.Variedades de uva: Mencía 95%, Garnacha 5%Tipo de vino: Tinto Summum BarricaOrigen de las uvas: Viñedo Ebedo. Con orientación Sureste. Microclima Atlántico con transición mediterránea. Altitud 320 metros.Suelos: Pizarra.Vendímia: Viticultura heroica, vendimía manual en cajas de 20 kgs.Elaboración: Despalillado para separar bayas del raspón. Maceración durante 10 días. Fermentación alcohólica con control de temperatura y remontados. A continuación fermentación maloláctica. Autoclarificación natural por decantación y trasiego. Estabilización natural por condiciones térmicas de la bodega en invierno. Filtración por desbaste por placas de celulosa. Crianza de 9 meses en Barrica de 500 litros de Roble Francés.Producción (botellas): 1.260 botellas.Graduación alcohólica:  “xx,xx%vol”Notas de cata:Fase Visual: Rojo e intenso manto de color cereza con reflejos púrpura que aguarda la caída de una cortina de lágrima lenta y compacta.Fase Olfativa: Intensos y elegantes notas de tabaco, torrefactos y especias sobre un fondo de fruta madura donde predomina la grosella y otras frutas de baya.Fase Gustativa: Caliez y estructura en boca definen un vino de un recorrido vivaz y fresco portgusto que nos devuelve al viñedo.Temperatura de Servicio: 16º.Maridaje:  Todo tipo de cocina tradicional. Carnes asadas, empanada, pulpo, estofados de caza, cocido gallego, embutidos ahumados y queso curado.---VALORACIONES:ACIOS DE VINOS Y AGUARDIENTES DE GALICIA:2020: Cosecha 2019: ACIO DE ORO: Elaborados en MaderaEL BORGO DI VINO:2022: Cosecha 2019: Mejor vino

Acivro Mencía - Garnacha 750ml 2020

14,00€

ACIVROCosecha: 2019Denominación de Origen: Ribeira Sacra, subzona Qiroga-Bibei.Variedades de uva: Mencía 85%, Garnacha 15%.Tipo de vino: Tinto Joven.Viñedos: Distribuidos en seis microparcelas del paraje de O Ibedo, en la Ribeira Sacra,  se encuentran las viñas de las que se extrae nuestra uva, a 320 metros de altitud.Vendímia: Viticultura heroica, Vendímia manual.Botellas: 8.000 botellas.Elaboración: Despalillado: Para separar bayas del raspón. Maceración durante 10días. Fermentación alcohólica: Con control de temperatura y remontados. A continuación fermentación maloláctica. Autoclarificación: Natural por decantación y trasiegos. Estabilización natural por las condiciones de la bodega en invierno. Filtración: Desbaste por placas de celulosa.Graduación alcohólica:  “xx,xx%vol”Notas de cata:Fase Visual: Intenso y vivo color rojo cereza con destellos violáceos y densa caída de lágrima.Fase Olfativa: Elegante, expresivo, nítida franqueza aromática de fruta madura de baya en un fondo balsámico y recuerdo mineral.Fase Gustativa: Amplio ataque en boca y cálido recorrido expresando la sedosidad de sus taninos antes de un postgusto sutil que nos deja recuerdos aromáticos.Temperatura de Servicio: 14º.Maridaje: Todo tipo de cocina tradicional. Carnes asadas, empanada, pulpo, estofados de caza, cocido gallego, embutidos ahumados y queso curado.---VALORACIONES:ACIOS DE VINOS Y AGUARDIENTES DE GALICIA:2020: Cosecha 2019: ACIO DE ORO: Pequeño cosecheroCHALLENGER INTERNATIONAL DU VIN:2020: Cosecha 2019: MEDALLA DE ORO
LACIMA BARRICA BRANCELLAO-MOURETON-GRAO NEGRO 750ml - Imagen 1

LACIMA BARRICA BRANCELLAO-MOURETON-GRAO NEGRO 750ml

34,00€

Viñedos: Edades comprendidas entre los 12 y los 60 años de edad. Suelo con abundancia de esquistos y pizarrra disgregada. Altitud entre 250 y 550 metors. Sistema de conducción en españdera y vaso.Varietales. 91% Brancellao y 9% mezca de Mouratón con Grao Negro.Añada.  Extrema y sorprendente. Esta añada esta marcada por las catastróficas heladas y las tromentas. La helada tardía del 27 de abril, con -6ºC durante nueve horas seguidas, sacudió alguna de nuestras viñas pese a los esfuerzos. El invierno fue extremadamente cálido adelantando así la brotación. En el mes de febrero se alcanzaron temperaturas de 22ºC algo totalmente inusual, estos termómetros cálidos son los que definen la añada y los responsables en gran medidia de la temprana maduración. La floración y el cuajado fueron especialmente exitosos paliando de alguna manera las catástrofes anteriores. Nunca antes se había empezados a vendimiar en el mes de agosto en el valle de Bibei, fue una vendimia muy rápida solo un mes cuando lo habitual son dos meses para las cosechas de tiempo sereno y maduraciones pausadas típico de nuestra altitud. La vendimia fue díficil y costosa hubo que pasar varias veces por la misma parcela para vendimiar cada recimo en su estado óptimo de maduración, el esfuerzo mereció la pena. En los vinos la sensación es de sorpresa el paso del tiempo nos muestra vinos de carácter mediterráneo, pero de una finura, ekegancia y equilibrio que nunca habriamos esperado para una añada tan temprana.Vinificación. Vendimia manual en cajas de 10kgs. Se realizó entre el 5 y el 13 de septiembre. Selección manual racimo a tacimo en viñedo y en bodega, Despalillado, Selección grano a grano. Maceración prefernebtatuva de 3 días. Fermentación con levaduras indígenas en barricas abiertas de 500 litros de roble francés. Bazuqueos diarios. Fermentación meloláctica espontánea en barricas de 300 litros.Crianza. 14 meses en barrica de tres usos de roble francés y 6 meses en foudre de 15HL. Vino estabilizado con el frío del invierno. Se podrán encontrar residuos sálidos.Consumo. Se aconseja dejar de airear un par de horas antes de su consumo. Disfrutar entre 14ºC y 16ºC.Lacima 2016 obtuvo una puntuación de 95 Parker, y 96 puntos en Guía Peñín.

más variaciones

Pazo de la Cuesta Lías Treixadura Godello Albariño Loureira 750ml 2021 - Imagen 1

Pazo de la Cuesta Lías Treixadura Godello Albariño Loureira 750ml 2021

18,50€

PAZO DE LA CUESTACosecha: 2021Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedad de Uva: Treixadura, Godello. Albari´ño, LoureiraUbicación: Viñedos propios en San Clodio, Ribas de Sil (Lugo)Elaboración: Tras una exhaustiva selección, las uvas se despalillan y se procede a una maceracio´n en fri´o de la uva previamente refrigerada. Una vez realizado el sangrado del macerador para obtener el mosto la´grima, se prensa el resto muy suave y lentamente en una prensa neumat´ ica. El mosto se decanta por flotacion´ para garantizar una mayor pureza aromática y a continuacion´ fermentaa 16o C en depósitos de acero inoxidable durante aproximadamente 60-70 diías. Tras la fermentación, permanece 5 meses con las lia´s finas en el depósito de acero inoxidable.Graduación Alcohólica: 12,5%volAcidez total: 6,5PH: 3,1Notas de Cata:Vista: Limpio y brillante, presenta un atractivo color amarillo pa´lido con reflejos dorados. Nariz: Sorprende con una nariz decididamente elegante y expresiva; finos aromas de fruta blanca de hueso, notas ci´tricas, matices balsa´micos, flor de acacia y laurel. Boca: Vivo y fresco en boca, con una textura fluida y un equilibrado y largo final.Intenso color rojo picota, de capa media.Temperatura de Servicio: 8 - 10ºC Maridaje: Cocochas de merluza con carabineros. Pellejo de atu´n con tomate. Arroz meloso con setas.---Las variedades Treixadura, Godello, Albarin~o y Loureira se dan cita en este vino para dar lo mejor de cada una de ellas y sorprender con una mezcla de uvas de finca que reta a los sentidos con una elegancia y sutileza propias de los grandes vinos blancos.
Pazo de la Cuesta Barrica Brancellao 750ml 2020 - Imagen 1

Pazo de la Cuesta Barrica Brancellao 750ml 2020

19,90€

PAZO DE LA CUESTACosecha: 2020Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedad de Uva: 100% BrancellaoUbicación: Viñedos propios en San Clodio, Ribas de Sil (Lugo)Elaboración: Excepcional seleccio´n de la uva Brancellao del vin~edo histo´rico del Pazo de La Cuesta. Vendimia manual, seguida de despalillado y descarga por gravedad a los depo´sitos de fermentacio´n. La fermentacio´n alcoho´lica se realiza a temperatura controlada 16 – 18oC, tras la cual se realiza la fermentacio´n malola´ctica, ambas en depo´sito de acero inoxidable. Crianza sobre sus li´as y posterior crianza de 6 meses en barrica de roble france´s y centroeuropeo de 300 y 500 litros.Graduación Alcohólica: 13,5%volAcidez total: 6,5PH: 3,1Notas de Cata:Vista: Limpio y brillante de color sorprendente.Nariz: Con una nariz muy intensa y la complejidad de la fruta roja, las especias y los balsa´micos del terrun~o (cafe´ y cacao).Boca: Este vino de agradable textura en boca se muestra franco y complejo con un paso por boca intenso, buena estructura y gran frescura que lo hace apetecible en cualquier momento del an~o.Temperatura de Servicio: 15ºC Maridaje: Pasta con pollo y curry. Ternera asada con castan~as y chalotas. Conejo con cerveza y mostaza.
Pazo de la Cuesta Lías Godello 750ml 2021 - Imagen 1

Pazo de la Cuesta Lías Godello 750ml 2021

14,95€

PAZO DE LA CUESTACosecha: 2021Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedad de Uva: 100% GodelloUbicación: Viñedos propios en San Clodio, Ribas de Sil (Lugo)Elaboración: Tras una exhaustiva seleccio´n, las uvas se despalillan y se procede a una maceracio´n en fri´o de la uva previamente refrigerada. Una vez realizado el sangrado del macerador para obtener el mosto la´grima, se prensa el resto muy suave y lentamente en una prensa neuma´tica. El mosto se decanta por flotacio´n para garantizar una mayor pureza aroma´tica y a continuacio´n fermenta a 16o C en depo´sitos de acero inoxidable durante aproximadamente 60-70 di´as. Tras la fermentacio´n, permanece 4 meses con las li´as finas en el depo´sito de acero inoxidable.Graduación Alcohólica: 13%volAcidez total: 6,5PH: 3,1Notas de Cata:Vista: Limpio y brillante, presenta un atractivo color amarillo pa´lido con reflejos dorados. Nariz: Sorprende con una nariz decididamente elegante y expresiva; finos aromas de fruta blanca de hueso, notas ci´tricas, matices balsa´micos, flor de acacia y laurel. Boca: Vivo y fresco en boca, con una textura fluida y un equilibrado y largo final.Intenso color rojo picota, de capa media.Temperatura de Servicio: 13ºC Maridaje: Zamburin~a asada sobre patata trufada. Milhojas de anguila ahumada, foie gras y manzana a´cida. Berberechos al vapor y lima.
Vino Tinto Pazo de la Cuesta Barrica Lías Mencía 750ml - Imagen 1

Vino Tinto Pazo de la Cuesta Barrica Lías Mencía 750ml

16,50€

PAZO DE LA CUESTADenominación de Origen: Ribeira SacraVariedad de Uva: 100% MencíaUbicación: Viñedos propios en San Clodio, Ribas de Sil (Lugo)Elaboración: Excepcional selección de la uva Mencía del viñedo histórico del Pazo de La Cuesta. Vendimia manual, seguida de despalillado y descarga por gravedad a los depósitos de fermentación. La fermentación alcohólica se realiza a temperatura controlada 16 – 18oC, tras la cual se realiza la fermentación maloláctica, ambas en depósito de acero inoxidable. Crianza sobre sus lías y posterior crianza de 6 meses en barrica de roble france´s y centroeuropeo de 300 y 500 litros.Graduación Alcohólica: 14.5%volAcidez total: 6,5PH: 3,1Notas de Cata:Vista: Intenso color rojo picota, de capa media.Nariz: De nariz franca y aromas varietales muy intensos a fresas y grosellas negras con notas forales y una madurez característica.Boca: El ataque es fresco, destaca su redondez en boca con buen equilibrio entre alcohol, acidez y tanicidad. Largo postgusto y una retronasal propia del carácter mineral de la parcela.Temperatura de Servicio: 15ºC Maridaje: Filetes de pollo con mostaza y crema. Paupiettes de ternera con setas. Pulpo. Cazuela de pato con nabos.

más variaciones

Alcouce Mencía Barrica 750ml 2020

21,70€

Tipo de Vino: Tinto CrianzaAñada: 2020Variedades: MencíaElaboraciónCrianza de 12 Meses en barricas de roble francés y posterior embotellado y guarda de 12 meses en botella, antes de salir al mercado.  ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:VINESPAÑA:2022: Añada 2020. Mencia. ORO en categoria Vinos Tintos tranquilos
REFUGALLO GODELLO-ALBARIÑO-DONA BLANCA 750ml 2019 - Imagen 1

REFUGALLO GODELLO-ALBARIÑO-DONA BLANCA 750ml 2019

12,90€

Refugallo Blanco 201985% Godello, 10% Albariño, 5% Doña BlancaVino blanco Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 20 meses en barrica de roble francés usada.  Alcohol:   13.50%  Servir a: 8.0°C Maridaje: Carnes blancas, Arroces de pescado, Pescado blanco al horno.  Francisco Javier Dominguez, hermano del prestigioso diseñador de moda Adolfo Dominguez que puso de moda el eslogan “la arruga es bella”, no solamente se dedica al sector textil. Lo cierto es que su anhelo por recuperar la más pura tradición vinícola en su tierra natal, la Ribeira Sacra, ha dado la fuerza al clan Domínguez para invertir en uno de los paisajes más emblemáticos del lugar; los valles por los que transcurre el río Bibei, en Orense (Galicia). Y para ello, en los inicios de la creación del proyecto Dominio do Bibei no reparó en recursos. No solamente construyó una bodega integrada en el espacio y distribuida de forma escalonada, sino que además se rodeó de un gran equipo de entre los cuales se encontraba la famosa pareja del Priorat, Sara Peréz (Mas Martinet) y René Barbier (Clos Mogador).  Como muestra, Refugallo Blanco se trata de un coupage de las variedades autóctonas godello, albariño y doña blanca elaborado bajo la Denominación de Origen Ribeira Sacra  y envejecido durante 20 meses en barrica de roble usada. Un vino blanco con crianza, fresco y frutal que, además de destilar carácter de terruño atlántico, tiene una relación calidad precio insuperable. Un vino, que al igual que las prendas Domínguez, está elaborado con elegancia, buen gusto y para casi todos los públicos.Refugallo Blanco 2019 es un vino blanco perfilado con aromas de fruta blanca, cítricos y flores blancas. En boca es denso, glicérico y cremoso. Un vino con una acidez presente, una textura untuosa y un final largo y persistente.Notas de cata: Refugallo Blanco 2019 es un vino blanco perfilado con aromas de fruta blanca, cítricos y flores blancas. En boca es denso, glicérico y cremoso. Un vino con una acidez presente, una textura untuosa y un final largo y persistente.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   

Vino Tinto Refugallo Barrica Mencía-Garnacha Tinta 750ml

11,90€

Cuando el prestigioso diseñador Adolfo Domínguez hizo de la frase “la arruga es bella” su leitmotiv, lanzó una colección de perfumes con su propio nombre y comenzó a comercializar nuevos productos como marroquineria, ropa interior o gafas, demostró al mundo que el clan Domínguez no tenía fronteras en el mundo empresarial. Y así lo reflejó también su hermano Francisco Javier cuando se introdujo en el mundo del vino con la creación de Dominio do Bibei, una bodega ubicada en las laderas del río Bibei, en la provincia gallega de Orense (España) con el objetivo de recuperar la tradición vitivinícola ancestral del lugar. Para ello en sus inicios no reparó en recursos. Construyó una bodega escalonada e integrada en el espacio y se rodeó de un gran equipo de entre los cuales se encontraba la pareja de moda del Priorat Sara Pérez y René Barbier.Fruto de este esfuerzo nace Refugallo Tinto. Un vino tinto elaborado con las variedades mencía y garnacha tinta procedentes de suelos de origen granítico a 200-700 metros sobre el nivel del mar y cultivadas a través de una agricultura respetuosa. En bodega las uvas fermentan a temperatura controlada y después el vino envejece sobre lías durante 20 meses en barricas de roble francés usadas. Finalmente permanece en botella un mínimo de 18 meses antes de salir al mercado.Así pues, Refugallo Tinto se nos muestra como un vino tinto amable y fluido heredero de la más firme tradición enológica de la D.O. Ribeira Sacra. Una región vitivinícola ancestral que ha sido lugar de inspiración de romanos, monjes e, incluso ahora, de empresarios de la moda.Refugallo Tinto 2019 es un tinto fluido, de color rojo picota. En nariz es ligero y limpio, con aromas a cacao, cuero y fruta roja madura. En boca es afrutado y sabroso. Fácil de beber. Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 20 meses en barrica de roble francés usada.90% Mencía, 10% Garnacha TintaAlcohol:   13.50%  Contiene sulfitos

más variaciones

TOLO DO XISTO OS CONVENTOS BARRICA MENCIA 2019 - Imagen 1

TOLO DO XISTO OS CONVENTOS BARRICA MENCIA 2019

34,00€

Tolo do Xisto 2019Vino de finca tinto con crianza de 12 meses en barricas de roble francés de 400 litros. Elaborado en la do Ribeira Sacra con la variedad mencía.En la elaboración de este vino se intenta trasnmitir la esencia mineral de una finca específica "Os Conventos".
RUXE RUXE MENCIA 750ml 2019 - Imagen 1

RUXE RUXE MENCIA 750ml 2019

12,50€

RUXE RUXE 2019100% Mencía.Suelos de Xisto con piedra calcárea y arcilla.Viñedos de 30-40 años.Grado Alcohólico: 14,00% Vol.Azúcares residuales: 1,8 gr/l. Acidez: 4,65 gr/l. PH: 3,84. Fermentación en depósitos pequeños de acero inoxidable.Nota de cata: Picota con ribete violáceo. Aromas a grosella, flores azules, especiados, fruta madura y fruta roja, frescor, aromas a mar. Fresco, fruta madura roja y negra, fruta ácida como arándanos y picotas, floral, sabroso, notas herbáceas, hierbas aromáticas, especias dulces, buena acidez, fruta escarchada, potente, sabor de mar, expresión frutal, taninos maduros. Maridaje: carnes rojas, marisco, pescado azul, arroces, embutidos ibéricos, cordero, conejo, civet, sardinas, quesos idiazabal, caza, cebiche y tataki de atún.Ilustración de Jaume Coca. Ruxe Ruxe es la expresión utilizada en idioma gallego para señalar los ruidos que el estómago realiza por la sensación de hambre, sería el ronroneo del estómago. En la ilustración se describe esta sensación a través de un personaje al que salen mariposas de la barriga. Los sabrosos aromas que desprende el vino despiertan al estómago pidiendo ser saciado por este vino.

REFUGALLO GODELLO-ALBARIÑO-DONA BLANCA 750ml 2018

12,90€12,25€

Refugallo Blanco 201885% Godello, 10% Albariño, 5% Doña BlancaVino blanco Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 20 meses en barrica de roble francés usada.  Alcohol:   13.50%  Servir a: 8.0°C Maridaje: Carnes blancas, Arroces de pescado, Pescado blanco al horno.  Francisco Javier Dominguez, hermano del prestigioso diseñador de moda Adolfo Dominguez que puso de moda el eslogan “la arruga es bella”, no solamente se dedica al sector textil. Lo cierto es que su anhelo por recuperar la más pura tradición vinícola en su tierra natal, la Ribeira Sacra, ha dado la fuerza al clan Domínguez para invertir en uno de los paisajes más emblemáticos del lugar; los valles por los que transcurre el río Bibei, en Orense (Galicia). Y para ello, en los inicios de la creación del proyecto Dominio do Bibei no reparó en recursos. No solamente construyó una bodega integrada en el espacio y distribuida de forma escalonada, sino que además se rodeó de un gran equipo de entre los cuales se encontraba la famosa pareja del Priorat, Sara Peréz (Mas Martinet) y René Barbier (Clos Mogador).  Como muestra, Refugallo Blanco se trata de un coupage de las variedades autóctonas godello, albariño y doña blanca elaborado bajo la Denominación de Origen Ribeira Sacra  y envejecido durante 20 meses en barrica de roble usada. Un vino blanco con crianza, fresco y frutal que, además de destilar carácter de terruño atlántico, tiene una relación calidad precio insuperable. Un vino, que al igual que las prendas Domínguez, está elaborado con elegancia, buen gusto y para casi todos los públicos.Refugallo Blanco 2018 es un vino blanco perfilado con aromas de fruta blanca, cítricos y flores blancas. En boca es denso, glicérico y cremoso. Un vino con una acidez presente, una textura untuosa y un final largo y persistente.Notas de cata: Refugallo Blanco 2018 es un vino blanco perfilado con aromas de fruta blanca, cítricos y flores blancas. En boca es denso, glicérico y cremoso. Un vino con una acidez presente, una textura untuosa y un final largo y persistente.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   
Botellero Madera 06 002 - Imagen 1Botellero Madera 06 002 - Imagen 2

Botellero Madera 06 002

133,20€

LAPOLA - CAJA MADERA 6 BOTELLASBlanco BarricaAñada: 2019Variedades: Godello 88%, Albariño 10% y Dona Blanca 2% Grado: 13,5% volCalificaciones:- Guía de vinos, destilados y bodegas de Galicia 2021 (PAADIN)ORO: COMPLEJO Y ENSOÑADOR. Límpido y brillante, de color amarillo limón. De buena intensidad, se muestra complejo, con fragantes florers blancas (saúco), vegetales (carambola, berros) y trazas minerales (sílex). En boca la fruta (pera, ciruela) aparece con mayor intensidad volviendo las notas minerales agrupadas por una frescura más que patente.- Guía Peñín 202194. Color: pajizo brillante. Aroma: fruta fresca, cítricos, hierbas silvestrers. Boca: fresco, frutoso, buena acidez, fino amargor, salino._____________________De la Ribeira Sacra llega Lapola 2018, buen representante de uno de los proyectos más interesantes que ha aportado recientemente el viñedo gallego. Es un vino blanco fascinante y poliédrico, elaborado a partir de un coupage de Godello (88%), Albariño (10%)  y Dona Blanca (2%).Dominio do Bibei nace a principios del 2000 por iniciativa de un grupo de personas cuyos orígenes están precisamente en aquel terruño. La bodega se encuentra en una montaña de la Ribera Sacra, Orense, en el pueblo de Langullo.