Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

D.O. Almansa

D.O. Almansa

La viticultura en los alrededores de Almansa se ha desarrollado sin interrupciones desde el siglo XVI.

Esta región vinícola, situada a unos 700 m de altitud, es la más oriental de Castilla-La Mancha.

La D.O. Almansa, fue fundada en 1966, es la zona de producción que se encuentra más al este de Castilla-La Mancha, con una altura que oscila entre los 700 y los 1100 metros de altitud respecto al nivel del mar. En este caso, y si hay que destacar a una figura por ser el precursor de esta Denominación de Origen Almansa, sin duda ese es Mario Bonete.

Además de ser uno de los promotores para la creación de la misma, su figura como enólogo cobró auténtica relevancia en el sector, marcando un antes y un después a la hora de poner en valor a DO Almansa y su capacidad para embotellar vinos de alta calidad, marcando el rumbo que seguirían muchas bodegas hasta finales del siglo XX y en estos primeros años del siglo XXI.

A día de hoy, y contando con un total de 12 bodegas en torno a 8 municipios de la provincia de Albacete, DO Almansa vendió más de 6,6 millones de botellas en 2020 repartidas entre los cinco continentes y un valor de comercialización que supera los 12 millones de euros.

La Garnacha Tintorera, con unas 5000 hectáreas, supone casi el 60% de la superficie de la zona de producción de nuestra Denominación de Origen Almansa.

Sin embargo, no podríamos entender nuestra Denominación de Origen Almansa sin la presencia de nuestra monastrell, que es la segunda variedad de uva con mayor presencia en nuestra zona de producción.

La monastrell representa el 13% de la superficie (unas 1100 hectáreas) y también ha sido y es protagonista en muchos de los vinos con más reconocimiento de DO Almansa.

Al tener nuestra zona de producción una altitud superior al resto de otras zonas mediterráneas, (donde también la monastrell también está presente), los vinos con estea uva son más expresivos, frescos y elegantes.

La monastrell en Almansa adquiere unos perfiles mediterráneos con tonos continentales del clima continental.

Es una variedad que es mediterráneo, de ciclo largo, presente en toda la cuenca mediterránea, pero es en Almansa donde adquiere matices más refinados que en zonas como Jumilla o Alicante.

En cuanto al resto de uvas tintas, en la zona de producción de Denominación de Origen Almansa también encontramos variedades como Cabernet-Sauvingon, Syrah, Merlot y Petit Verdot.

En lo que se refiere a las uvas blancas, en Denominación de Origen Almansa también contamos con variedades como la Verdejo, Sauvignon Blanc o Chardonnay.

Encuentra, compara y compra productos de la categoría D.O. Almansa (Productos de fuera de Galicia | España) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia D.O. Almansa, listada en la subcategoría España, perteneciente a la categoría Productos de fuera de Galicia. 1 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en D.O. Almansa.

Mostrando 1 de 1 productos

ordenar por

Laya Crianza Garnacha tintorera - Monastrell 750ml - Imagen 1

Laya Crianza Garnacha tintorera - Monastrell 750ml

6,00€

LAYALas uvas de Garnacha Tintorera y Monastrell provienen de viñedos de la zona de Almansa entre 700 y 1.000 metros de altitud, plantados en suelos arenosos con una alta concentración caliza en su base. Las uvas son fermentadas por separados en acero inoxidable. Maceración-fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada. Tras la fermentación maloláctica y un corto paso por madera francesa dependiendo de las características de la cosecha, ha permanecido en depósitos de acero inoxidable hasta su embotellado.NOTAS DE CATAVino peculiar que combina complejidad, estructura y un intenso color rojo picota cubierto. Elegante, fresca y compleja nariz donde se aprecian frutas maduras y notas florales. Agradable y fresca entrada en boca, equilibrado y con taninos dulces, aunque juveniles, untuoso y envolvente, con un original e interesante paso por boca y un largo final.MARIDAJEIdeal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos en salsa, ahumados, quesos curados y azules, carnes blancas y rojas a la plancha y parrilla.CONSUMOPara disfrutar plenamente este vino, la temperatura deber estar entre los 15 ºC y 18 ºC.