Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

CREGO E MONAGUILLO

CREGO E MONAGUILLO

Historia

Hace más de 60 años, la unión y amistad de dos familias, sientan las bases de lo que años más tarde será Crego e Monaguillo. En esos momentos los vinos de Monterrei, con una fuerte tradición vitícola, no gozaban del prestigio ni reconocimiento que tienen en la actualidad. Su destino era el autoconsumo, y para su caso, la venta de los excedentes a granel.

Ernesto Atanes (padre) y Manuel Rodríguez, amigos simplemente, de alguna forma fueron los que sentaron las bases de lo que años más tarde sería Crego e Monaguillo. Entendían el vino como un placer, algo que compartir alrededor de una mesa con los buenos amigos, así, juntos cuidaban y mimaban sus viñas, sin embargo, sus vinos los elaboraban por separado. En las reuniones familiares siempre la misma discusión «cuál de los dos hacía mejor vino».

Años más tarde sus hijos, Ernesto Atanes (Crego) y Ernesto Rodríguez (Monaguillo) fundan Crego e Monaguillo. La experiencia de sus padres y sobre todo la ilusión por poner en marcha su propia bodega, donde elaborar unos vinos de calidad y así contribuir al crecimiento de esta denominación, dejando atrás el concepto que se tenía de los vinos de Monterrei.

El lugar elegido para la primera bodega fue la localidad de la Salgueira, en la comarca de Monterrei (Ourense) fundamentalmente por dos razones: Una por ser el lugar de nacimiento de la familia Atanes y dos porque los dos Ernestos, reconocían ese lugar como el sitio de reunión de amigos.

Ernesto Rodríguez en el 2001 empezó la restructuración de los viñedos familiares al tiempo que le daba forma a su proyecto.

La primera cosecha vio la luz en el 2003, en apenas 25 metros cuadrados y con el esfuerzo y total dedicación de ambas familias salió el primer vino al mercado; a penas 8.000 botellas. Ernesto Atanes, Padre Paul en Londres, entre tanto ejercía una labor de difusión y comercialización.

Los primeros años fueron difíciles y complicados, dado el poco conocimiento que se tenía de la marca y de la denominación, lejos de bajar los brazos, ambos fueron acometiendo continúas ampliaciones en las instalaciones hasta llegar a los 3.000 metros cuadrados actuales.

El 4 de julio del 2017 fallecía Ernesto Atanes, el momento más duro en la historia de esta bodega. Seguir adelante fue difícil. El encarnaba la esencia de este proyecto, «Esencia» que hace 60 años crearon y pusieron en marcha dos amigos, sin embargo llegamos a la conclusión que el mejor homenaje que le podemos rendir es sacar año tras año nuestros vinos al mercado, sin perder nunca nuestras señas de identidad.

En la actualidad Ernesto Rodríguez «el Monaguillo» cuenta con el apoyo de su hermana Asunción en el día a día de la bodega.

Encuentra, compara y compra productos de la marca CREGO E MONAGUILLO al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, características, fotos, precios y ofertas de artículos de la familia CREGO E MONAGUILLO. 8 productos disponibles en distintas categorías.

Novedades, outlet y ofertas en la sección CREGO E MONAGUILLO.

Mostrando 8 de 8 productos
Filtro

ordenar por

Vino blanco Rectoral del Monaguillo Godello 750ml - Imagen 1

Vino blanco Rectoral del Monaguillo Godello 750ml

19,00€

RECTORAL DEL MONAGUILLO GODELLOVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco JovenElaboración: El vino Rectoral del Monaguillo es un vino blanco elaborado principalmente con uva Godello y se ha elaborado con el mismo mimo al que está acostumbrado la bodega. ----Si te gusta Crego e Monaguillo descubre este nuevo vino gallego y el nuevo proyecto. El vino Rectoral del Monaguillo es el nuevo vino tinto de la bodega Crego e Monaguillo. Este vino es un homenaje a Ernesto Atanes, el "crego" de Crego e Monaguillo, capellán de la comunidad gallega y española en Londres durante 43 años y padrino de Ernesto Rodríguez, conocido como "Tito Monaguillo", actual propietario de la bodega junto con su hermana Asunción. Este vino nace del sueño de Tito Monaguillo con la nueva Rectoral que adquirió y rehabilitó la bodega hace tiempo, la Rectoral de Vilamaior, en Verín. Lo primero que se hizo, antes de empezar las reformas es dedicarle tiempo al viñedo aledaño. Y de estas fincas es de donde sale el nuevo vino de la bodega que se presenta estos días. Además de las viñas tiene un alojamiento para los clientes de la bodega. Son dos proyectos en uno. Por todo ello el nombre "Rectoral del Monaguillo". La imagen que aparece en la etiqueta del vino es el palomar de la rectoral, una de las partes más espectaculares de la instalación. ---

más variaciones

Vino Tinto Father 1943 Barrica Mencía - Arauxa 750ml 2019

28,00€25,00€

El tinto FATHER 1943 es un vino sorprendente que se ha mimado desde la viña, elaborado con las mejores cepas de las variedades Mencía (80%) y Arauxa (Tempranillo) (20%) con un paso por barrica de roble francés de seis meses.Se expresa en nariz fresco con vivos aromas a frutos rojos, un delicado fondo a notas especiadas, cremosas y tostadas. En boca es sabroso y amplio, con una buena estructura de materia tónica, madera bien integrada con un final largo y seductor que sobre todo transmite felicidad. FATHER.«La gratitud más profunda es aquella que debemos a quienes nos ayudan a alcanzar nuestros sueños… a ser quienes realmente somos». FATHER 1943 es un homenaje a ese sentimiento y a quien nos ha inculcado su forma de entender la vida, valorar los amigos, amar el vino… pero sin olvidar nunca nuestros humildes orígenes.Variedades:MencíaArauxaMerenzao%VOL: 13,5o A 14oAc Total. 5 a 5,4 gr/l en THMaterias Reductoras: de 1,5 a 2,5 gr/lElaboración:Maceración y fermentación tradicional en depósitos de acero Inox a 23-25º CDelastage y remontados diarios en abierto durante su fermentación. Ligera microoxigenación antes de sus fermentación maloláctica y posterior paso por fudres de 5000 L y barricas de 300 L de roble francés durante 8-12 meses.Cata:Color rojo granate de capa alta, ribete violáceo y buena lágrima.Nariz intensa elegante y compleja. Balsámico, mineral y afrutado.Vainilla, toffe ,torrefactos se funden con notas de grosella, mermelada de mora y regaliz. Boca amplia, carnosa y bien estructurada.Potente y cálido, glicérico y aterciopelado.Retronasal elegante e intenso, largo y ligeramente goloso.---Valoraciones:Guía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia:2023: Cosecha 2019: GRAN ORO: Gran vino, haciendo País. "Vehemente, penetrante y complejo (claudia arámdama, endrinas, casis, ...), frescos herbales y balsámicos (hierba luisa, eucalipto, mentoles, rapé) y fondo de territorio (petricor). En boca está a la altura, lo llena todo de sabores y aromas, pero con frescura y viveza atlántica, duradero y profundo."
Crego e Monaguillo Mencía - Araúxa 750ml 2022 - Imagen 1

Crego e Monaguillo Mencía - Araúxa 750ml 2022

7,00€

Crego e Monaguillo Elaborado con Mencia, Arauxa (Tempranillo ) y Merenzao. Color rojo granate y ribete violáceo, buena capa y buena lagrima.Nariz intensa y compleja, frutos rojos de mora, fresa y frambuesa, notas vegetales y espaciadas de café, cacao, chocolate, mineral y ligeramente floral, jazmín.Boca envolvente, glicérica y aterciopelada, de estructura media, taninos dulces. Goloso y fácil de beber, retronasal de frutas y especias, buena persistencia.Variedades:Mencia 85% - Arauxa 15%%VOL : 13 A 13,5Act Total. 5 a 5,2 gr/l en THMaterias Reductoras: 1 a 1,5 gr/lElaboración:Despalillado y estrujado muy suave, casi uva entera. Fermentación y maceración en acero Inox a 21-23o C. Descube y ligera micooxigenación antes de maloláctica. Permanencia en acero Inox hasta su embotellado.Cata:Rojo granate de media capa y ribete violáceo. Limpio, transparente y brillante, buena lágrima.Nariz muy afrutada: moras fresa, arándanos, cassis y ligeras notas a cacao.Boca de estructura media, de taninos dulces y bien polimerizados. Buena untuosidad, sedoso y aterciopelado.Retronasal de fruta roja y especiado.____Valoraciones:DISTINCIONES GALLAECIA 2021PAADIN.ES2023: Cosecha 2021: ORO: Buena fruta, bien tratada. "De buena intensidad, necesita unos instantes para expresarse, con una destacable mezcla de frutillos negros y rojos (arándano, zarzamora, picota, frambuesa, grosella) y un liviano atisbo de flores (mata de las mariposas). Bien configurado, con un puntito fresco y final de boca de mucho recuerdo de frutas."2021: Cosecha 2019: ORO: Buena fruta, bien tratada. "Limpido y brillante, de capa alta, color rojo púrpura con orla morada. De buena intensidad, necesita unos instantes para expresarse, con una destacable mezcla de frutillos negros y rojos (arándano, zarzamora, picota, frambuesa, grosella) y un liviano atisbo de flores (mata de las mariposas). Bien configurado, con un punto fresco y final de boca de mucho recuerdo de frutas."GUIA PEÑIN2022: Cosecha 2020: 88 puntos: "Agradable, aromático, correcto, floral, maduro, frutal."2021: Cosecha 2019: 88 puntos: "Floral, frutal, maduro, especiado."
Crego e Monaguillo Sousón - Caíño - Merenzao - Mencía 1.500ml 2019 (magnum) - Imagen 1

Crego e Monaguillo Sousón - Caíño - Merenzao - Mencía 1.500ml 2019 (magnum)

26,00€

Sousón, Caiño, Merenzao, Mencia%Vol: 13,5Ac Total. 5 GR/L en TH Materias Reductoras: 2 GR/lElaboración:Despalillado y estrujado muy suave, casi uva entera ,buscando la fruta ( casi como una maceración carbónica)Fermentación en Acero Inox a 21-23o CDescube y microoxigenación y, antes de maloláctica, paso de 3-4 meses por barricas de 300 L y fudre de 5000 de roble francés.Cata:Color rojo granate, buena capa. Ribete violáceo y lágrima abundante.Moras, fresa, frambuesa, cereza, arándanos bien ensamblado con suaves tostados y ligeros mentolados debido a su paso por barrica y algunos especiados.Bien estructurado, de tacto suave y sedoso. Buena untuosidad, taninos grasos y madurosFácil de beber.

Vino blanco Crego e Monaguillo Godello - Treixadura 750ml 2022

7,80€

Crego e Monaguillo (Godello-Treixadura)                Elaborado mediante la maceración en frío de la Treixadura y trabajo sobre las de Godello.Color amarillo pajizo con toques ligeramente dorados, limpio, transparente y brillante. Buena lágrima. Intensidad y calidad de aromas primarios, cítricos de limón y azahar, frutas blancas, manzana, frutas tropicales, mango, piña y floral, rosas y flores blancas.Buena estructura y ligera textura grasa, de buena untuosidad, envolvente y ligero, Goloso, fresco y afrutado. Retronasal afrutado y de gran persistencia.Variedades:90% Godello10% Treixadura% Vol : 13o a 13,5oAc Total: 5,7 a 6 gr/l en TH Materias Reductoras: 1,5 a 2gr/lElaboración:Despalillado, prensado neumático y desfangado estático por decantación en frio.Fermentación en Acero Inox a 17o C.Color amarillo pálido con reflejos verdes. Limpio, transparente y brillante.Nariz de buena intensidad y carácter afrutado: manzana ,pera, melón , notas cítricas y recuerdo de flor de hinojo.Cata:Boca de buena estructura, fresco, elegante y afrutado. Ligeramente graso, envolvente y de acidez bien integrada. Punto goloso y amargo a la vez que lo hace redondo y bien equilibradoRetronasal afrutado y postgusto largo.---VALORACIONES:Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia (Paadín):2023: Añada 2021: Oro+: "Para disfrutar bebiéndolo: De media intensidad, mezcla de recuerdos de frutas (níspero, plátano, acerola, pera, pomelo) y frescos herbales y de flores de campiña (saúco, menta bergamota, azahar retama, césped, boj, hinojo,tilo). La boca, ligera, pero sápida, con una pizca mineral(silex) con armonía y de buen trago."Vinespaña:2023: Cosecha 2022: MEDALLA DE ORO en la categoría de vinos blancos tranquilos

más variaciones

Vino tinto Rectoral del Monaguillo Guarda Mencía Arauxa 750ml

12,25€11,64€

RECTORAL DEL MONAGUILLO MENCIAVariedades de uva: MencíaTipo de vino: Reposo en botella 7 mesesElaboración: El vino Rectoral del Monaguillo es un vino tinto elaborado principalmente con uva Mencía y se ha elaborado con el mismo mimo al que está acostumbrado la bodega. ----Si te gusta Crego e Monaguillo descubre este nuevo vino gallego y el nuevo proyecto. El vino Rectoral del Monaguillo es el nuevo vino tinto de la bodega Crego e Monaguillo. Este vino es un homenaje a Ernesto Atanes, el "crego" de Crego e Monaguillo, capellán de la comunidad gallega y española en Londres durante 43 años y padrino de Ernesto Rodríguez, conocido como "Tito Monaguillo", actual propietario de la bodega junto con su hermana Asunción. Este vino nace del sueño de Tito Monaguillo con la nueva Rectoral que adquirió y rehabilitó la bodega hace tiempo, la Rectoral de Vilamaior, en Verín. Lo primero que se hizo, antes de empezar las reformas es dedicarle tiempo al viñedo aledaño. Y de estas fincas es de donde sale el nuevo vino de la bodega que se presenta estos días. Además de las viñas tiene un alojamiento para los clientes de la bodega. Son dos proyectos en uno. Por todo ello el nombre "Rectoral del Monaguillo". La imagen que aparece en la etiqueta del vino es el palomar de la rectoral, una de las partes más espectaculares de la instalación. ---Valoraciones:Guía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia:2023: Cosecha 2021: Oro+: Paisaje de comarca. "De alta intensidad y muy complejo, notas de frutas rojas y negras (ciruela, picota, mora, zarzamora), flores (violetas, jara negra) y notas de bosque (cuerno de la abundancia, hojarasca de castaño, champiñón). En boca es poderoso, con armonía de sabores y aromas, sabroso, largo, la botella lo hará más grande."

más variaciones

Crego e Monaguillo Mencía - Araúxa 750ml 2021

6,80€

Crego e Monaguillo Elaborado con Mencia, Arauxa (Tempranillo ) y Merenzao. Color rojo granate y ribete violáceo, buena capa y buena lagrima.Nariz intensa y compleja, frutos rojos de mora, fresa y frambuesa, notas vegetales y espaciadas de café, cacao, chocolate, mineral y ligeramente floral, jazmín.Boca envolvente, glicérica y aterciopelada, de estructura media, taninos dulces. Goloso y fácil de beber, retronasal de frutas y especias, buena persistencia.Variedades:Mencia 85% - Arauxa 15%%VOL : 13 A 13,5Act Total. 5 a 5,2 gr/l en THMaterias Reductoras: 1 a 1,5 gr/lElaboración:Despalillado y estrujado muy suave, casi uva entera. Fermentación y maceración en acero Inox a 21-23o C. Descube y ligera micooxigenación antes de maloláctica. Permanencia en acero Inox hasta su embotellado.Cata:Rojo granate de media capa y ribete violáceo. Limpio, transparente y brillante, buena lágrima.Nariz muy afrutada: moras fresa, arándanos, cassis y ligeras notas a cacao.Boca de estructura media, de taninos dulces y bien polimerizados. Buena untuosidad, sedoso y aterciopelado.Retronasal de fruta roja y especiado.__________________________________________________________________________________________________________Premios:DISTINCIONES GALLAECIA 2021PAADIN.ES- 2021: ORO: 2019 Tinto: "Buena fruta, bien tratada". Limpido y brillante, de capa alta, color rojo púrpura con orla morada. De buena intensidad, necesita unos instantes para expresarse, con una destacable mezcla de frutillos negros y rojos (arándano, zarzamora, picota, frambuesa, grosella) y un liviano atisbo de flores (mata de las mariposas). Bien configurado, con un punto fresco y final de boca de mucho recuerdo de frutas.GUIA PEÑIN-2021: 88: 2019 Tinto: Floral, frutal, maduro, especiado.-2022: 88: 2020 Tinto: Agradable, aromático, correcto, floral, maduro, frutal.

Crego e Monaguillo Albariño - Treixadura 750ml 2020

7,65€

Crego e Monaguillo (Treixadura y Albariño) Variedades: Albariño 65%, Treixadura 35%,% Vol: 13 a 13,5Ac Total: 6 gr/l en ThMaterias Reductoras: 2 a 2,5gr/lElaboración:Maceración en frío de las pastas durante 4-6 horas, prensado y desfangado estático por decantación en frío.Fermentación en Acero Inox a 16o CSuave trabajo de las lias durante su permanencia en depósito.Cata:Boca: Color amarillo pajizo con irisaciones alimonadas.Nariz: Nariz terpénica, de aromas primarios propios de la variedad: flor de Azahar ,mandarina, cítricos y fruta de pelo (melocotón y albaricoque) y ciertos tropicales (piña).Boca: Boca de estructura media, buena acidez y bien integrada por su paso de paladar graso y sedoso. Buena untuosidad manteniendo la frescura. Retronasal afrutado y Postgusto largo.---Valoraciones:Guía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia (Paadin): 2023: Cosecha 2021: ORO+: Maduro, contundente: "Se muestra tímido, poco a poco va exhibiendo complejidad y elegancia, notas de flores amarillas (mimosas, retama, tilo) y frutas secas (ciruela, piña, bergamota, pomelo). La boca es contundente, con frescura herbal (hinojo, césped, menta) y un final amargoso largo y placentero."