Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Concours Mondial Bruxelles

Concours Mondial Bruxelles

Concours Mondial de Bruxelles

Una cita ineludible para el sector del vino.

El Concours Mondial de Bruxelles tiene como principal ambición y propósito ofrecer a los consumidores una garantía: reconocer y diferenciar vinos de calidad irreprochables procedentes del mundo entero y en todas las gamas de precio.

Una experiencia de casi treinta años ha permitido que el Concurso se convierta en una referencia en los concursos internacionales de vinos. La capital europea puede estar orgullosa de haber creado este evento único, conocido y reconocido por los profesionales y los consumidores del mundo entero.

Un concurso imparcial y riguroso, con un carácter internacional muy marcado.

El concurso selecciona rigurosamente a catadores de renombre de todas las regiones del mundo, reconocidos por su experiencia. Nuestros jurados incluyen a profesionales, líderes de opinión y actores de la economía mundial del vino. En 2020, reunió a un panel de 350 catadores internacionales de 50 nacionalidades, una diversidad que contribuye al carácter único del evento y a la mayor objetividad de los resultados.

Y desde 2004, los organizadores colaboran con un equipo de investigadores del Instituto de Estadística de la Universidad Católica de Lovaina para analizar los resultados y monitorear el perfil de cata de cada miembro del jurado.
La excelente reputación de su proceso de selección es uno de los elementos claves del concurso.
A cada comisión se le asigna un listado de 4 a 6 series que serán catadas en el orden definido por la organización, con un máximo de 50 muestras cada mañana.

Además, el Concours Mondial de Bruxelles, es el primer concurso internacional que ha establecido un control a posteriori de los vinos premiados con el fin de garantizar la legitimidad de sus resultados. Después del concurso, una amplia selección de muestras premiadas es analizada por un laboratorio certificado y catada por un equipo de enólogos con el objetivo de comparar estas muestras a los vinos disponibles en el mercado.

1 concurso, 4 sesiones
El Concours Mondial de Bruxelles se organiza ahora en 4 sesiones distintas para evaluar cada tipología de vino de forma profesional. Las evaluaciones están a cargo de expertos especializados seleccionados por sus conocimientos y su capacidad para catar todo tipo de vinos según sus peculiaridades.

Encuentra, compara y compra productos de la categoría Concours Mondial Bruxelles (Vinos de Galicia | PREMIOS) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia Concours Mondial Bruxelles, listada en la subcategoría PREMIOS, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 28 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en Concours Mondial Bruxelles.

Mostrando 18 de 28 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Vino Blanco Laudes Caiño Blanco, Albariño, Godello 750ml

25,90€22,01€

Cuando pensamos en Ribeiro, la uva que se nos viene a la cabeza es la Treixadura, una uva blanca que nos ha dado grandes satisfacciones. También hay otros ribeiros blancos sin Treixadura, y este es uno de ellos, un ribeiro elaborado por Adegas Laudes, una pequeña bodega familiar de reciente creación aunque con una gran tradición vitivinícola detrás.Laudes 2020 es un coupage de Caíño Blanco, Albariño y Godello, procedentes de tres viñas: Finca do Monte Batocas (Caíño), Finca Raposeiras (Albariño) y Finca Batocas (Godello). Las tres viñas cuentan con cepas de unos veinte años de edad, con suelos de arenas graníticas, arcilla y esquistos, y están situadas en Esposende, en el ayuntamiento de Cenlle, a entre 90 y 100 metros de altitud.Tras una vendimia nocturna, las uvas tienen una maceración pelicular en frío (hasta el punto de congelación de los hollejos), y el vino fermenta en depósitos de acero inoxidable. Parte del mosto termina la fermentación en barricas de roble francés de Allier, donde el vino también tendrá una crianza de nueve meses sobre lías, con batonages semanales, mientras la otra parte permanecerá en el depósito también sobre sus lías, que se removerán una vez a la semana. Tras esos nueve meses, el vino se junta en el depósito, donde permanecerá tres meses más. Tras el embotellado, el vino tiene una crianza mínima en botella de cuatro meses antes de salir a la venta.CATA:Fase visual: Amarillo pálido, con reflejos verdosos, limpio y muy brillante.Fase olfativa: De gran intensidad y complejidad aromática. Flor de acacia, azahar e hierbas de tocador, sobre un fresco fondo cítrico de piel de lima. Piedra recién mojada por la lluvia, profundos matices balsámicos y de flores secas.Fase gustativa: Entrada sedosa que envuelve toda la boca. Sápido, mineral y levemente salino, con la frescura natural de una ácidez cítrica acompañada de todos los matices descritos en la fase olfativa. Postgusto complejo, las frutas de hueso y flores secas se ven ahora arropadas por maderas nobles sutilmente integradas, notas de humo, frutos secos y crema tostada. Un perfecto final en boca para un inolvidable recuerdo.Temperatura de servicio: 12-14*C._______________________________________________________________________________________________________PREMIOS:GUIA SOBRE LIAS 2021: 2020: Una enorme sorpresa la cata de este Laudes 2020 que, sin duda, es una gran muestra de vinos blancos gallegos elaborados con varias varietales. Muy personal, diferente. Tras su cata es un vino que merece la calificación de Excelente, llegando a una puntuación de 92+ puntos.Challenge Internarional du Vin: 2022: Añada 2020: Medalla de OroConcours Mondial Bruxelles:2022: Añada 2020: Medalla de Oro

más variaciones

Vino Tinto Rectoral de Amandi Mencía 750ml

6,50€5,85€

Rectoral de Amandi Denominación de Origen: Ribeira Sacra - Subzona AmandiVariedades de uva: MencíaTipo de vino: Tinto Joven / blanco barrica / …..”Elaboración: Respeto a los orígenes, tradición y fuerte personalidad definen a este vino de la variedad Mencía cultivada en las escarpadas laderas de la Ribeira Sacra. Su personalidad inconfundible hace que Descubrirlo sea Amarlo.Graduación alcohólica:  13%Notas de cata:Fase Visual:  Este vino de color rojo cereza con ribete violáceo presenta notas de mora y regaliz, en pefecta armonía.Fase Gustativa: Presenta un espectacular sabor a fruta y una original presencia de mineral pizarroso y notas especiadas y tostadas.En boca destaca su equilibrio con toques suaves de tanino apotando un acabado persistente  de que dura e invita a seguir probando.Temperatura de Servicio: 10-14ºMaridaje:  Perfecto para delicias culinarias: Carnes rojas. Porcino. Cordero.---VALORACIONES:  ---Respeto a los orígenes, tradición y fuerte personalidad definen a este vino de la variedad Mencía cultivada en las escarpadas laderas de la Ribeira Sacra. Su personalidad inconfundible hace que Descubrirlo sea Amarlo.---VALORACIONES:Challenge International du Vin:2022: Añada 2021: Medalla de oroConcours Mondial Bruxelles:2022: Añada 2021: Medalla de plataPAADIN: 2021: ORO: HECHO PARA GUSTAR, Y GUSTA. Límpido y brillante, de capa alta, color rojo picota. De buena intensidad, marcado con limpios recuerdos de frutas frescas (zarzamora, grosella, arándano, cereza, granada) y fondo especiado (regaliz, árbol de pimienta). Agradable, sin aristas, para gustar, vuelve la fruta (ciruela) con final amable.

más variaciones

Granbazán Limousin Barrica Albariño 750ml

22,60€20,34€

GRANBAZÁN LIMOUSIN - El pionero de los albariños envejecidos en robleTipo de Vino: Blanco 24 meses sobre líasVariedades: Albariño 100%Graduación Alcohólica: 12,5%volFicha de Cata: Amarillo pajizo intenso, muy brillante y con reflejos de color ocre. En nariz es explosivo, concentrado, de aromas de frutos de hueso deshidratados, higos secos, café, mazapán, marrón glacé, ligeramente, especiado, producto de su crianza en barrica.En boca de entrada es de acidez marcada, nervio y frescor. Su cuerpo es medio, ligero, a su vez muy sabroso, dominando la sal desde su punto medio de boca hasta su largo final.Temperatura de Servicio:  10-12ºCElaboración:El proyecto de este vino comenzó a finales de los años 80, cuando se empezaron a hacer los primeros experimentos con barricas de roble francés. Durante las últimas cosechas, la técnica se ha ido depurando hasta lograr un vino con un perfecto equilibrio entre madera y fruta. Las uvas, proceden de la parte más alta de la finca de Tremoedo, con muy bajos rendimientos, donde se han hecho podas en verde, deshojado y largas maceraciones de los mostos para incrementar la vida de este vino.FERMENTACIÓN: Entre 15-17ºCPRODUCCIÓN: 10.267 de botellas de 0,75LELABORACIÓN: Selección de las mejores uvas de la finca de Tremoedo. Despalillado y macerado en frío de 8 a 10 horas. Fermentación controlada en acero inoxidable. Crianza en barrica de 4 – 6 meses.---VALORACIONES:Concours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2017: Medalla de PlataBacchus:2023: Añada 2020: Bacchus de Oro

más variaciones

Vino Blanco Carallán Albariño 750ml

9,50€8,07€

CarallánEl Albariño más atrevido de las Rías Baixas nos inunda con su frescura y vitalidad.El albariño Carallán es el resultado del aporte exclusivo de nuestras cepas viejas y el reposo en bodega durante 4 meses sobre lías finas. Para ello utilizamos las mejores uvas de Albariño que rodean a la bodega en una finca de 6 hectáreas de extensión.Son caldos procedentes de vides autóctonas que se adaptan muy bien a los suelos graníticos y arcillosos que, junto con el microclima de la zona y coupages ancestrales, los convierten en únicos.El viñedo en se encuentra A Almuiña, está orientado hacia el sur y delimitado por el Río Miño. Sus terrenos son lo suficientemente arenosos para drenar las abundantes lluvias.Tipo de vino: BlancoVariedad: Albariño 100%Graduación alcohólica (% vol.): 12,5Acidez total (g/L Tartárico): 6MaridajeIdeal con mariscos, pescado, arroces, queso y cocina japonesa.Temperatura de servicio: 8-10 ° C.CataFase VisualMuy limpio y brillante de color amarillo limón con destacados reflejos verdosos.Fase OlfativaAroma de intensidad pronunciada, varietal y de marcada complejidad, buenas notas florales (flor blanca, magnolio) que sobresalen sobre una mezcla de frutas tipo manzana reineta, pera y mandarina.Fase GustativaDestaca por su armonía, vuelve a aparecer toda la complejidad aromática de la nariz unida a un paso por boca amplio, persistente y una acidez final muy refrescante. ---VALORACIONES:Baco:2022: Añada 2021: Baco de OroConcours Mondial Bruxelles:2022: Añada 2021: Baco de Plata

más variaciones

Vino Blanco Veigadares Albariño - Loureira - Treixadura - Caiño Blanco Barrica 750ml

19,75€17,77€

Veigadares - BRANCO DE BRANCOSDenominación de Origen: Rias Baixas - Condado de TeaVariedades de uva: Albariño, Loureira, Treixadura y Caiño Blanco.Tipo de vino: Blanco Barrica.Elaboración: Fermentación: El albariño se fermenta en foudres de 2.500 litros de Radoux y Seguin Moreau.Crianza: Durante 6 meses se trabaja con los lías, con un battonage de 2 veces por semana. Después permanece en depósito de acero inoxidable en crianza reductiva de 1 año.Graduación alcohólica:  12,5%volNotas de cata:Fase visual: Amarillo pajizo con ribetes dorados.Fase olfativa: Alta intensidad, nítido, elegante y sutil. Con notas cítricas y de hierbas aromáticas (romero, sotobosque, hinojo), especiado (pimienta blanca, nuez moscada) y ahumado.Fase gustativa: Tiene una boca con nervio, fresca, con gran textura y sedosidad. Es un vino graso, con tostados y tanino integrado. Destacan las vainillas en la retronasal y recuerdos balsámicos.Temperatura de servicio: 10-12ºC.Maridaje:  Mariscos, pescado blanco en salsas cremosas, pescado azul al horno, embutidos ahumados, carne blanca y aves asadas. ---Veigadares es, por definición, el blanco de blancos, un Rías Baixasque bebe de todos los varietales autóctonos y terruños excepcionales.Es en el pazo de Almuiña donde Veigadares entrelaza los múltiples matices y personalidades de sus componentes. Construído en 1665, su propio nombre "Almuíña" de oricedencia árabe "Al-münya", que significa vergel, indica "vid" nos indica que el vino siempre estuvo presente en la historia del pazo.Rodeado por 6 hectáreas de viñedo, el pazo de Almuíña no solo alberga la bodega boutique en la que se elabora Veigadares, sino que sus viñedos aportan a este vino toda la personalidad de la subzona del Condado.Veigadares otorga la importancia que merece, además del albariño, los otros varietales de la denominación. La treixadura con su floralidad y la elegancia, la loureira exhuberante y delicada, el caíño blanco con su frescura y estructura, son las perfectas acompañantes del albarió, completando el puzzle.Veigadares bebe de las diferentes subzonas de la D.O. y la influencia que estos "terroirs" tienen sobre el carácter de la uva albariño, ofreciéndonos sus diversas caras y personalidades. El Condado con su floralidad, el rosal con su extroversión y el Salnés con su nervio y frescura.---VALORACIONES:Concours Mondial Bruxelles:2022: Añada 2018: Medalla de OroPEÑIN:2021: Cosecha 2017 (Albariño, loureiro, caiño blanco, treixadura). 90 puntos. "Color pajizo brillante. Aroma: hierbas de tocador, lías finas, cítricos, fruta de hueso. Boca: lleno, graso, largo, buena acidez."2022: Cosecha 2017 (Albariño, loureiro, caiño blanco, treixadura). 91 puntos. "Color: amarillo brillante. Aroma: potente, roble cremoso, fruta madura, flores amrchitas Boca: graso, estructurado, largo, tostado, fino amargor."GUIA DE VINOS GOURMETS:2022. Cosecha 2017 (Albariño 85%, caíño blanco 5%, loureira 5%, treixadura 5%). 88 puntos. "Amarillo oro. Aromática vía nasal, recuerdos de melocotón maduro, chirimoya, flores amarillas, hierbas aromáticas, mantequilla, ahumados y crema de limón. Sabroso, estructurado, maduro recorrido y final especiado."AKATAVINO:2022. Cosecha 2018. Top 10 Mejores Rías Baixas. TOP 6.

más variaciones

Ramon do Casar Treixadura 750ml 2022

14,50€

RAMÓN DO CASAR TREIXADURA - EL CULTO A LA REINA DEL RIBEIRO Ramón do Casar Treixadura es un vino elaborado con Treixadura de los mejores viñedos de la bodega.La vendimia es manual con selección de uva en el propio viñedo y en la bodega con mesa de selección. Antes de fermentar la uva se despalilla y se estruja, seguidamente realiza una maceración pelicular de unas horas en frío aplicando nieve carbónica. Seguidamente fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.VARIEDADES DE UVA:  TreixaduraPROCEDENCIA DE LA UVA: 100% producción propiaGRADUACIÓN ALCOHÓLICA (%VOL): 12,5ACIDEZ: +-6tFICHA DE CATAFASE VISUAL: Limpio y brillante, color amarillo pajizo con ligeros matices oliváceos, muy limpio y brillante.FASE OLFATIVA: Aroma franco, limpio, elegante y de alta intensidad. Mezcla de recuerdos cítricos y herbales sobre ligeras connotaciones florales donde sobresale el pomelo, hinojo, cesped, mimosas, rosas blancas y el romero.FASE GUSTATIVA: En boca es armónico, equilibrado, muy persistente, bien estructurado y vuelve toda la frescura de la fruta para dejarnos un largo recuerdo aromático.Servir a: 8.0°C Maridaje: Pescado blanco en salsa, Cocina asiática, Aperitivo, Marisco crudo, Pescado azul---VALORACIONES:Bcchus:2023: Añada 2022: Medalla de OroConcours Mondial Bruxelles:2022: Añada 2021: Medalla de OroMundus Vini:2023: Añada 2022: Medalla de OroAÑADA 2021Medalla de Plata en las Catas de Galicia 2022Medalla de Oro Bacchus 2022Oro en Vinespaña 2022AÑADA 2020Categoría Bodega dela X Gala de los Premios de la D.O.RibeiroAÑADA  2018 Medalla de Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2020 Medalla de Bronce en Decanter 2019 Medalla Oro, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2019 Medalla Oro, BACCHUS 2019 Medalla de Oro, VINESPAÑA 2019AÑADA  2017 Medalla Oro, BACCHUS 2018 Medalla Plata, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2018 Medalla Bronce, DECANTER WORLD WINE AWARDS 2018 Medalla Oro, WINE CHALLENGE IRLANDA 2018AÑADA  2016 Mejor vino blanco del Ribeiro 2017, CATA OFICIAL D.O. RIBEIRO 2017 Medalla Oro, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2017 Medalla Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2018 Medalla Plata, BACCHUS 2017 Medalla Bronce, DECANTER WORLD WINE AWARDS 2017AÑADA  2015 Mejor vino blanco del Ribeiro 2016, CATA OFICIAL D.O. RIBEIRO 2016 Medalla Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2017 Medalla Plata, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2016 Medalla Bronce, DECANTER WORLD WINE AWARDS 2016 LO MEJOR DE ESPAÑA 2016, Top 100 PROWEIN DUSSELDORFAÑADA  2014 Mejor vino blanco del Ribeiro 2015, CATA OFICIAL D.O. RIBEIRO 2015 Mejor Blanco Cata Popular, 52ª EDICION CATA VINOS DEL RIBEIRO 2015 Medalla Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2015 Oro, BACCHUS 2015 Gran Oro, Guía de Vinos y Destilados de Galicia 2015 BACO Plata, XIX CONCURSO NACIONAL DE CATA DE VINOS JOVENES 2015AÑADA  2013 ACIO de Plata D.O. RIBEIRO 2014, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIA

Priorato de Razamonde Treixadura 750ml 2021

13,00€

PRIORATO DE RAZAMONDE - TREIXADURACosecha: 2021Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: TreixaduraTipo de vino: Blanco BarricaOrigen de las uvas: Viñedos propiosVendimía: Durante la vendimia nuestras uvas son recogidas de forma manual una vez que alcanzan la madurez adecuada.Elaboración: Una vez llegan a la bodega pasan por los procesos de despalillado, estrujado y prensado. Mas tarde, se realiza la fermentación en depósitos de acero inoxidable con el control adecuado de temperatura para obtener un vino intenso, elegante y persistente con notas de frutas frescas y altas sensaciones florales.Ácidez Total (g/l): 6,7Graduación alcohólica:  12,6%volNotas de cata:Fase Visual: Amarillo limón. Brillante y limpio.Fase Olfativa: Intenso y elegante, con notas de frutas secas - melocotón, peras, níspero, mandarina y melón - y altas sensaciones florales.Fase Gustativa: En boca es estructurado, con recuerdos de fruta y al final ligeramente cítrico que le aporta frescura y persistencia.Temperatura de Servicio: 8 - 10ºC.Maridaje: Perfecto acompañante para pescados, mariscos, arroces y quesos gallegos.---VALORACIONES:BACCHUS:2109: Cosecha 2018: Bacchus de PLATACINVE (Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos);2019: Cosecha 2018: Medalla GRAN OROCONCOURS MONDIAL BRUXELLES:2021: Cosecha 2020: Medalla de ORO2019: Cosecha 2018: Medalla de OROMUNDUS VINI:2018: Cosecha 2016: Medalla de OROPAADIN (Guía de Vinos, Destilados y Aguardientes de Galicia): 2020: Cosecha 2018: Medalla de OROVINESPAÑA:2021: Cosecha 2020: Medalla GRAN ORO2019: Cosecha 2018: Medalla de PLATAWINE UP:2020: Cosecha 2018: Puntuación 92,31

RAMON DO CASAR VARIETAL TREIXADURA ALBARIÑO GODELLO 750ml 2022

13,50€

RAMÓN DO CASAR VARIETAL - LA ESENCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MÁS ANTIGUA DE GALICIARamón do Casar es un vino elaborado con Treixadura, Albariño y Godello, de viñedos propios.La vendimia es manual con selección de uva en el propio viñedo y en la bodega con mesa de selección. Antes de fermentar la uva se despalilla y se estruja, y a través de un intercambiador de frio conducen la uva a una prensa donde obtendrán el mosto para fermentar con una suave presión. El mosto fermenta con temperatura controlada en todo el proceso. Antes de embotellar el vio permanece con sus lías para ganar complejidad.Ramón do Casar es un vino con volumen, largo y fresco. Los aromas de fruta blanca cítrica se fusionan con las notas herbales sobre un fondo balsámico, fruto de la zona donde nace este magnífico vino.VARIEDADES DE UVA:  34%Treixadura, 33%Albariño, 33%Godello PROCEDENCIA DE LA UVA: 100% producción propiaGRADUACIÓN ALCOHÓLICA (%VOL): 12,5ACIDEZ: +-6tFICHA DE CATAFASE VISUAL: Limpio y brillante, color amarillo pajizo con destellos verdosos.FASE OLFATIVA: Aroma intenso, complejo y muy elegante. Sobresalen las notas frutales de rosa blanca y tilo. Es de destacar su alta tipicidad.FASE GUSTATIVA: Muy agradable en su paso por boca, meloso, buen equilibrio, largo y con la frescura adecuada para dejar un largo recuerdo de fruta.Servir a: 8.0°C Maridaje: Aperitivo, Arroces de pescado, Bacalao, Pescado azul, Pescado blanco en salsa ---VALORACIONES:Bacchus:2021: Añada 2020: Bacchus de PlataBaco:2022: Añada 2021: BACO DE PLATA2021: Añada 2020: GRAN BACO DE ORO2020: Añada 2019: GRAN BACO DE OROChallenge International du Vin:2022: Añada 2020: Medalla de Oro2017: Añada 2016: Medalla de Oro2015: Añada 2014: Medalla de PlataConcours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2020: Medalla de OroMundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de OroVinespaña:2023: Cosecha 2022: MEDALLA DE ORO en la categoría de vinos blancos tranquilosAÑADA  2018 Medalla de Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2020 Medalla de Plata en Decanter 2019  Medalla de Plata en Baco 2019  Mejor blanco cata popular, 56ª EDICIÓN CATA VINOS DEL RIBEIRO 2019 Medalla de Plata, VINESPAÑA 2019AÑADA  2017 ACIO de Bronce Ribeiro 2018, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIAAÑADA  2016Medalla Plata, MUNDUS VINI MEININGER 2018Medalla Plata, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2017Medalla Bronce, DECANTER WORLD WINE AWARDS 2017AÑADA  2015Medalla Oro, MUNDUS VINI MEININGER 2017MEJOR BLANCO DE GALICIA 2016, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIALO MEJOR DE ESPAÑA 2016, TOP 100 PROWEIN DUSSELDORFMedalla Plata, CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES 2016Distinción “Commended”, DECANTER WORLD WINE AWARDS 201690 puntos 5 Estrellas, GUIA PEÑIN 2016AÑADA  2014Oro en Guía de Vinos y Destilados de Galicia 2015

Concours Mondial Bruxelles 2021 - Listado de premiados

Consultar precio

Concours Mondial Bruxelles 2021 - Listado de premiados

Concours Mondial Bruxelles 2022 - Listado de premiados

Consultar precio

Concours Mondial Bruxelles 2022 - Listado de premiados
Vino Blanco Dulde Ramón do Casar Lento Treixadura 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Dulde Ramón do Casar Lento Treixadura 750ml

42,00€

RAMÓN DO CASAR LENTOLA IMPREDECIBLE MAGIA DE UNA COSECHA TARDÍA  FICHA DE CATA:Treixadura100% producción propiaGRADUACIÓN ALCOHÓLICA (%VOL): 13ACIDEZ: +-6FASE VISUAL: Limpio y brillante con tonalidades ligeramente doradas.FASE OLFATIVA: Aroma limpio y de buena intensidad, destacan los recuerdos de frutas en confitura, notas de uvas en pasificación, de mieles e infusiones de hierbas, que sobresalen sobre un fondo de ligeros tostados.FASE GUSTATIVA: En boca se presenta como un vino envolvente, lleno de fruta y con un destacable frescor natural.---VALORACIONES.Concours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2017: Medalla de OroVinespaña:2023: Añada 2022: Medalla de PLATA en la categoría de vinos blancos tranquilos

más variaciones

Terras Mancas Albariño-Treixadura-Godello-Loureira 1.500ml 2021

24,50€

Albariño, Treixadura, Godello e Loureira.Elaboración | CrianzaVendimia manual seleccionada en cajas de plástico. Despalillado y ligera maceración prefermentativa previa al prensado neumático. Defangado estático y posterior fermentación aocohólica a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Finalizada la fermentación, permanece el vino en sus lías un cierto tiempo.Análisis y cataLa belleza del rural gallego, la verdadera esencia de Galicia.Si un día os encontráis una botella de Terras Mancas Albariño, Treixadura, Godello y Loureira no dudéis en atraparla, y si no os la encontráis: BUSCARLA, porque pocos vinos hoy día son capaces de expresar Galicia de esta manera, con un Coupage que nos lleva a pasear por la Albariño de las Rias Baixas, la Treixadura de Ribeiro, la Godello de Monterrei y la Loureira ancestral de todos, un vino que huele y sabe a Galicia.------------------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:Baco:2022: Añada 2021: Baco de Oro2021: Añada 2020: Baco de OroConcours Mondial Bruxelles:2019: Añada 2019: Medalla de OroPAADIN:2021: Cosecha 2019 (Albariño 42%, Treixadura 25%, Godello 25%, Loureira 8%). "Plata: Ligero, jovial, alegre. Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos. De alta intensidad, marcado por recuerdos vegetales (ruda, berros, boj) y de recuerdos de frutas y flores exóticas (maracuyá, flor de la pasión, kiwi verde, mango). La boca tiene un potentoso equilibrio entre fescura y grasa, vuelve el recuerdo de la ruda."2022: Cosecha 2019 (Albariño 42%, Treixadura 25%, Godello 25%, Loureira 8%). "Oro: Exótico y exuberante. Límpico y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes. Muy intenso, marcado por recuerdos de frutas y flores exóticas (maracuyá, flor de la pasión, kiwi verde, mango). La boca tiene un portentoso equilibrio entre frescura y grasa, técnicamente impecable, de largo recuerdo aromático."VINESPAÑA:2022: Cosecha 2021: PLATA en categoría vinos blancos tranquilos

Martin Codax Albariño 750ml 2021

14,50€13,05€

Martin CodaxCosecha: 2021Denominación de Origen: D.O. Rias BaixasVariedades de uva: Albariño 100%Tipo de vino: Blanco JovenElaboración:Martín Códax se elabora con uvas procedentes exclusivamente de parcelas seleccionadas en el "Val do Salnés", siguiendo un riguroso y esmerado proceso para garantizar su pureza varietal y la esencia tradicional de los vinos originarios de este valle.Cada copa de nuestro vino guarda la esencia del Atlántico, de lo que somos, de nuestra historia y nuestras costumbres. Cada botella un fiel reflejo de nuestro Atlántico. Depósitos de acero inoxidable con control de temperatura.Graduación alcohólica:  12%volNotas de cata:Fase Visual: Limpio, brillante de color amarillo limón con reflejos verdososFase Olfativa:  Intensidad media con notas cítricas maduras tipo lima y mandarina. Predomina la nota floral (espino blanco, jazmín y azahar) y un fondo herbáceo tipo heno.Fase Gustativa: Envolvente, fresco y con buen equilibrio. La retronasal recuerda la nota de la fruta cítrica madura.Temperatura de Servicio: 12ºc---VALORACIONES:BACO:2022: Añada 2021: Baco de Oro2021: Añada 2020: Baco de OroBacchus:2022: Añada 2021: Bacchus de PlataConcours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2020: Medalla de PlataMundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de Plata

Vino Blanco Joaquin Rebolledo Godello 750ml

8,20€7,38€

Joaquín Rebolledo Godello es un vino blanco con Denominación de Origen Valdeorras elaborado por Bodegas Joaquin Rebolledo con uva de la variedad Godello en su totalidad, de viñedos situados en A Rúa.Vista: Color amarillo pálido con reflejos verdes.Aroma: De alta calidad, intensos aromas primarios, con perfumes de albaricoque y melocotón. Minerales y balsámicos.Boca: Bien estructurado, con una textura ligeramente aceitosa. Buena untuosidad, acidez bien equilibrada. Ligeramente dulce. De largo acabado con sabor a fruta.Maridaje y Servicio: Pescados, mariscos, ensaladas y quesos.---VALORACIONES:Baco:2022: Añada 2021: Baco de PlataBacchus:2023: Añada 2022: Bacchus de OroConcours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2020: Medalla de PlataVINESPAÑA:2022: Cosecha 2021: ORO en categoría vinos blancos tranquilos

más variaciones

Vino Blanco Ramón do Casar Nobre Barrica Treixadura 750ml

24,90€

NOBRE:  LA FRESCURA DE LA TREIXADURA VESTIDA DE LA MEJOR SELECCIÓN DE ROBLE  VARIEDADES DE UVA: TreixaduraPROCEDENCIA DE LA UVA: 100% producción propiaJoven. 3 meses sobre lías en barricas GRADUACIÓN ALCOHÓLICA (%VOL): 13ACIDEZ: +-6CATA:FASE VISUAL: Limpio y brillante, color amarillo limón con destellos oliváceos.FASE OLFATIVA: De alta intensidad aromática donde se entremezclan aromas de ligera crianza (nuez moscada, clavo, mantequilla) con sutiles recuerdos de fruta madura.FASE GUSTATIVA: En boca persistente, con buena estructura y con perfecto equilibrio entre untuosidad y la frescura._____BACO:- 2022: Añada 2021: BACO DE ORO- 2021: Añada 2020: BACO DE PLATABacchus:2020: Añada 2020: Premio Vinefed Mejor Vino Blanco              Gran Bacchus de Oro2021: Añada 2019: Bacchus de Plata2023: Añada 2021: Bacchus de OroChallenge International du Vin:2022: Añada 2020: Medalla de oro                                Premio especialConcours Mondial Bruxelles:2022: Añada 2020: Medalla de PlataMundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de OroVinespaña:2023: Añada 2021: MEDALLA DE ORO en la categoría de vinos blancos tranquilos2021: Añada 2020: MEDALLA DE ORO en la categoría de Vinos Blancos tranquilosAÑADA  2018: Medalla de Oro, MUNDUS VINI MEININGER 2020AÑADA  2017: INTERNACIONAL BEST IN SHOW, DECANTER WORLD WINE AWARDS 2019Medalla de Oro, CONCOURS MUNDIAL DE BRUSELAS 2019Medalla de Plata, BACCHUS 2019Medalla de Plata, VINESPAÑA 2019ACIO de Plata Vinos con madera 2018, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIA

más variaciones

Tamborá Lías Godello 750ml 2021

11,00€

TAMBORÁCosecha: 2021Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco LíasTerreno: Diversos suelos de origen granítico, textura francoarenosa con alguna zona de arcilla.Elaboración:  Vendimia manual en cajas de 18 kilos, breve maceración prefermentativa, fermentación en depóxitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 16-18ºC, Crianza sobre lías finas durante 4 meses.Graduación alcohólica:12.5%volNotas de cata: Vista: Amarillo verdoso con reflejos dorados, limpio y brillante. Nariz: Aroma intenso, muy expresivo, con notas de fruta blanca.Boca: Equilibrado en boca, es amplio, muy sabroso, con un final frersco y persistente.Temperatura de servicio: 9ºCMaridaje: Pescados y mariscos en general, arroces y carnes blancas.---El mejor Godello de España. En su corta trayectoria, Tamborá, ha conseguido grandes reconocimientos internacionales que confirman su excelente calidad.Procedente de las costeiras del Ribeiro, este vino muestra el equilibrio perfecto; obteniendo como resultado un godello muy expresivo, con notas de fruta blanca, matices florales y botánicos.Tamborá tiene un nombre sonoro por partida doble. Por la parte fonética de la palabra en sí, pero también por su significado, homenaje a un instrumento de percusión de origen medieval, que tuvo una gran difusión en Iberoamérica. Pero su vinculación con la música no termina ahí. En su etiqueta se puede ver un pentagrama con el inicio del himno gallego. Un vino que lleva a Galicia en todo su ser y que invita a descubrir el mundo.---VALORACIONES:Concours Mondial Bruxelles:2021: Cosecha 2020: Medalla de PlataBacchus:2023: Cosecha 2022: Bacchus de OroBODEGAS DE GALICIA (PAADIN):2022: Cosecha 2020: ORO: "HERBAL Y CON CUERPO": "Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes. De buena intensidad, con marcadas notas vegetales y herbales (hinojo, junco, pamplinas) y una base de fruta (pera, ciruela, manzana. mango). En boca es untuoso, pero con agradable frescura y de largo recuerdo aromático en el que vuelven los vegetales."2021: Cosecha 2019: ORO: "HERBAL Y CON CUERPO": "Límpido y brillante, de color amarillo pajizo con destellos verdes. De buena intensidad, con marcadas notas vegetales y herbales (hinojo, junco, pamplinas) y una base de fruta (pera, ciruela, manzana. mango). En boca es untuoso, pero con agradable frescura y de largo recuerdo aromático en el que vuelven los vegetales."GUIA GOURMETS:2022: Cosecha 2020: 92 puntos: "Paja alimonado. Notable intensidad, limpio, aromas de paraguaya, chirimoya, hierbabuena, lima, laurel, agua de manantial y flores blancas. Sápido, fresco, equilibrado, untuoso, balsámico recorrido y final frutal que hace salivar."2021: Cosecha 2019: 84 puntos: "Amarillo pajizo. Media intensidad, aromas de mango, piña, melocotón maduro, balsámicos, flor de manzanilla, berros y cítricos. Freso, ligero paso frutal y final muy amargoso."GUIA PEÑIN:2022: Cosecha 2020: 89 puntos: "Amable, equilibrado, frutal, maduro."2021: Cosecha 2019: 86 puntos: "Correcto, frutal, maduro, equilibrado, floral."PREMIOS BACO:2021: Cosecha 2020: BACOS DE ORO (88-92 puntos)

Alma de Autor Lías Godello 750ml 2021

9,50€8,00€

ALMA DE AUTOR GODELLOCosecha: 2020Variedades de uva: GodelloTipo vino: Joven sobre liasUbicación: Viñedo situado en Pazos-Verin, alrededor de la BodegaBotellas: Producción limitada a 6.660 botellas numeradasElaboración:Vino elaborado con la variedad Godello, la uva se ha sometido a un proceso de maceración prefermentativa durante 6 horas a temperaturas bajas, prensado suave y filtración muy suave manteniendo sus características. Viñedo propio de la zona de As Tapias sobre suelos sedimentarios limitando la producción por cepa.Vino Blanco elaborado con la uva Godello de nuestro viñedo situado en Pazos-Verin, alrededor de nuestra Bodega. La extensión del viñedo es de 7 hectáreas plantado con las variedades Godello y Mencia, la variedad Godello cultivada en este finca es la uva utilizada en este vino, las principales diferencias de este vino proceden del viñedo dado que fue plantado en el año 1970 y la edad de las viñas proporcionan una producción más baja en comparación con las viñas más jóvenes pero que nos otorgan una calidad y concentración en los componentes del vino superiores, como resultado un vino más afrutado, con más cuerpo y estructura que los Godello de viñas más jóvenes.La elaboración comienza con una doble selección de las uvas, en viñedo y posteriormente en Bodega mediante una mesa de selección posteriormente y dependiendo de las añadas las uvas son sometidas a un proceso de maceración con las pieles a baja temperatura durante un corto proceso de tiempo, posteriormente el vino se prensa y pasa a depósitos de acero inoxidable donde comenzará la fermentación alcohólica, finalmente permanecerá en contacto con las lías finas durante 5 meses antes de sacarlo al mercado.Graduación alcohólica: 13.5% volAcidez: Acidez Total: 6,2 g/l en acido tartáricoPH: 3,4Maridaje: Vino con gran cuerpo y estructura, ideal para pescados grasos o al horno, asimismo marida perfectamente con comida asiática.---VALORACIONES:Bacchus:- 2022: Añada 2021: Bacchus de OroConcours Mondial Bruxelles:- 2021: Añada 2020: Medalla de Plata

PAZO TIZON TREIXADURA-ALBARIÑO-LOUREIRA 750ml 2020

9,50€

PAZO TIZONTipo de Vino: Blanco Joven, CosecheroAñada: 2020Variedades: Treixadura, Albariño y Loureira.Graduación Alcohólica: 13%Viñedo propio. Edad del viñedo 35 s 13 años. Uvas escogidas a mano en cajas de 16 kgs.---VALORACIONES:Bacchus:2023: Cosecha 2022: Bacchus de Oro2022: Cosecha 2021: Bacchus de OroChallenge International du Vin:2022: Añada 2020: Medalla de Plata2021: Cosecha 2020: Medalla de PlataConcours Mondial Bruxelles:2022: Cosecha 2020: Treixadura, Albariño y Albariño. Medalla de Plata.2021: Cosecha 2019: Medalla de OroVINESPAÑA:2022: Cosecha 2020: Treixadura, Albariño y Albariño.  GRAN ORO en categoría vinos blancos tranquilos