Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Casal de Paula Treixadura, Albariño, Torrontés, Godello, Loureira 750ml 2022(Emilio Docampo Diéguez)

  • 11,00La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • Ref.: 255015 22Marca:Emilio Docampo DiéguezEN STOCK
  • envío desde 6,96*
Emilio Docampo Diéguez

Comprar Casal de Paula Treixadura, Albariño, Torrontés, Godello, Loureira 750ml 2022 por 11,00. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Casal de Paula Treixadura, Albariño, Torrontés, Godello, Loureira 750ml 2022 referencia 255015 22, EAN 8437002255015, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (732), D.O. RIBEIRO (123), VARIEDADES DE UVA BLANCA (382), ALBARIÑO (186), GODELLO (206), TREIXADURA (147), LOUREIRA (44), TORRONTES (15), ELABORACION VINO (276) y JOVEN (141) y a la marca Emilio Docampo Diéguez (1).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Casal de Paula Treixadura, Albariño, Torrontés, Godello, Loureira 750ml 2022 en "Vinos de Galicia".

Información

Casal de Paula

Cosecha: 2022

Denominación de Origen: Ribeiro

Variedades de uva: 70% Treixadura, 15% Torrontés, 5% Godello, 5% Albariño, 5% Loureiro  

Tipo de vino: Blanco Joven

Origen de las uvas: “00000”

Elaboración:

Graduación alcohólica:  12,5%

Notas de cata:

Fase Visual: De color amarillo pajizo brillante.

Fase Olfativa: Tiene una nariz de buena intensidad en la que encontramos notas de fruta tropical, cierto carácter floral y un fondo herbáceo. Hay recuerdos a hinojo.

Fase Gustativa: En boca tiene buen ataque, cuerpo medio, buena acidez y bastante buen recorrido.

Temperatura de Servicio:

Maridaje:  Marida perfectamente con carpaccios de pescado, marisco y carne, tartar de atún o de buey, pescados ahumados (salmón, bacalao, sardina), tostas, pescados azules a la brasa y escabeches. También con arroces y verduras a la brasa.

---

VALORACIONES:

Guía Peñín:

2022:Cosecha 2021: 89 puntos


¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Dona Delfina Godello 750ml 2020 - Imagen 1

Dona Delfina Godello 750ml 2020

7,00€

DONA DELFINA GODELLO Cosecha: 2020Denominación de Origen: ValdeorrasVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco JovenUbicación: Orientación sur, y altitud entre 500-600 metros.Terreno: Los viñedos se asientan sobre terrenos donde predominan las lajas de pizarra y los xistosTécnicas de cultivo: Ajustando previamente las producciones en cepa a no más de 3 kg/cepa, con presiones adecuadas para la obtención de mosto yema de gran calidad.Elaboración:Elaborado con la variedad GODELLO, una de las variedades más antiguas del mundo. Los vinos de esta variedad son vinos muy estructurados, amplios y largos en el postgusto. DONA DELFINA, se elabora seleccionando rigurosamente la uva, ajustando previamente las producciones en cepa a no más de 3 kg/cepa, con presiones adecuadas para la obtención de mosto yema de gran calidad. La elaboración se realiza en depósitos de acero inoxidable y tras un periodo de reposo en botella, sale al mercado para mostrar su frescor y viveza.Graduación Alcohólica: 13.50%volNota de cata: Vista: Color amarillo pajizo, brillante.Nariz: Aromas de flores blancas y frutos de hueso, sobre un fondo de hierbas aromáticas.Boca: Refrescante. En boca se repiten las sensaciones de nariz, entrada amplia, muy frutal y fresco. Persistente en boca, con un final amargo, característico de la variedad GODELLO.Temperatura de consumo: Entre 10º 12º---

GEA ALBARIÑO-LOUREIRA-TREIXADURA-CAIÑO 750ml 2020

11,25€10,12€

GEA 2020Albariño, Loureira, Treixadura y Caiño.8 meses sobre lias y el 25% del vino pasa por barrica.Graduación: 12,5% Vol.

GRAN VINO PAZO BARRANTES ALBARIÑO 750ml 2019

36,95€

GRAN VINO PAZO BARRANTES 2019Tipo de Vino: Blanco Barrica Añada: 2019Variedades: Albariño  100%    Graduación Alcohólica: 13º volLas uvas con las que se elabora proceden de la finca Pazo Barrantes, de 12 hecta´reas divididas en 8 pagos diferenciados y situada alrededor de la bodega. Los suelos de la finca son de tipo grani´tico, con arena en la superficie y la media de edad del vin~edo es de 35 an~os. La vendimia se llevo´ a cabo en cajas de 20 kilos desde el 13 al 20 de septiembre de 2019.Tras una exhaustiva seleccio´n, las uvas se despalillan y se prensan suave y lentamente en una prensa neuma´tica. El mosto se decanta por flotacio´n para garantizar una mayor pureza aroma´tica y a continuacio´n fermenta a 10oC en depo´sitos de acero inoxidable durante aproximadamente 60 di´as. Tras la fermentacio´n, permanece 2 meses con las li´as finas en el depo´sito de acero inoxidable.7 meses en depo´sito de acero inoxidable, un 15% en barrica de madera de acacia y 16 meses en botella.Maridaje: Zamburiña asada sobre patata líquida trufada y granos de caviar de Aquitania. Milhojas de anguila ahumada, foie gras y manzana ácida caramelizada con mayonesa de cebolla y mantequilla. Berberechos al vapor y lima.Recomendaciones de servicio: Aconsejamos servir a 11°C. Para poder percibir todos sus aromas, oxigenar unos minutos antes de su consumo__________VALORACIONES:GUIA GOURMET:2022: 94 Puntos: "Blanco 100% albariño. 2 meses sobre lías, 7 meses en depósito de acero inoxidable y 15% en barrica de acacia. Pajizo verdoso. Complejo, intenso, aromas de lichis, ciruela verde, piña madura, mantequilla fresca, piedra de río, finos escabechados, laurel y crema de limón. Goloso, envolvente, estructurado paso y vibrante. Persistente y largo final sápido."GUIA PEÑIN:2022: 93 Puntos: " Color: Amarillo brillante. Aroma: hierbas de tocador, lías finas, especias dulces, fruta de hueso, fruta madera. Boca: lleno, graso, largo, buena acidez."ROBERT PARKER (USA):  2022: 94 puntos.PROENSA (ESP):  2022: 99 puntos.La historia de Pazo Barrantes en los últimos tiempos hace pensar en esos grandes atletas que, en pleno esfuerzo, son capaces de aumentar la exigencia y dar un cambio de ritmo que suele ser letal para sus competidores. En este caso, se trata de un nuevo giro a la maduración de su vino, a la fecha de salida y también a la presentación de su vino bandera.GUÍA ABC (ESP): 94 puntos.EL PAÍS (ESP): 9,8/10 puntos.WINE ENTHUSIAST (USA): 92 puntos.WINE SPECTATOR (USA): 91 puntos - TOP 100 Wines.
Guímaro Finca Meixeman Barrica Mencía-Caiño-Sousón-Brancellao-Merenzao-Negreda-Garnacha-Mouratón 750ml 2017 - Imagen 1

Guímaro Finca Meixeman Barrica Mencía-Caiño-Sousón-Brancellao-Merenzao-Negreda-Garnacha-Mouratón 750ml 2017

23,90€

FINCA MEIXEMANCosecha: 2017Denominación de Origen: D.O. Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: Mencía 80%, Caíño 3%, Sousón 5%, Brancellao 2%, Merenzao 3%, Negreda, Garnacha 2% y Mouratón 5%Tipo de vino: Tinto, BarricaOrigen de las uvas: Procedente de una finca que ocupa poco más de una hectárea -denominada Meixeman, igual que el vino- y de viñas de 70 años -en el caso de la Mencía-, la uva de Guímaro Finca Meixeman nace en cepas orientadas hacia el suroeste.Suelos: crece sobre suelos pizarrosos que se sitúan entre 400 y 450 metros por encima del nivel del mar.Vendímia: La vendimia de los granos se efectúa utilizando pequeñas cajas. Se evita de esta manera dañar la cosecha durante el transporte de la misma hasta las instalaciones de la bodega.Elaboración:Guímaro Finca Meixeman es un vino tinto de la D.O. Ribeira Sacra elaborado por la bodega Guímaro. Este vino es un coupage de Mencía (80%) y distintas variedades autóctonas de la zona (Caíño, Sousón, Brancellao, Merenzao, Negreda, Garnacha y Mouratón).La vinificación comienza con una fase de fermentación en depósitos troncocónicos cerrados en la que el 60% de la uva se trabaja entera y el restante 40% lo hace con raspón. Este proceso se prolonga entre uno y dos meses. El mosto obtenido del que nacerá Guímaro Finca Meixeman se sangra entonces y se prensa suavemente.Guímaro Finca Meixeman reposa durante un año en barricas de roble francés de hasta 500 kilos de capacidad antes de efectuar la fermentación maloláctica final. Antes de ser embotellado, sin fase de clarificado ni filtración, el vino se trasbalsa a depósito, donde reposa dos meses más. En última instancia acaba de afinarse otros tres meses en la misma botella.Graduación alcohólica:  13%vol”---
MAIS ALA GODELLO 750ml 2018 - Imagen 1MAIS ALA GODELLO 750ml 2018 - Imagen 2

MAIS ALA GODELLO 750ml 2018

24,90€

Máis alá 2018Zona y D.O. A Falcoeira, O Bolo. Sin D.O.Tipo de suelo  Arenas graníticas, poco descompuestas, Xabre.GodelloAltitud 600-650 mVendimia   24 de Agosto y 4 de Octubre. Vendimia manualElaboración Fermentación en barrica, a muy baja temperatura con sus líasFermentación En barricas de 600 y 500L de 2-3 vinosMaloláctica NoCrianza 10 meses barricas de 600 y 500L de 2-3 vinosEmbotellado   3/7/2018  ( día flor)Grado Alcohólico 13.80 % vol.Azucares Red.  3.1 g/lAcidez Total en tartárico 5.7g/lAcido Málico 1.5 g/lAcidez Volátil 0.6 g/lpH 3.3Producción 3050 botellas de 750 ml + 50 botellas mágnumLa extraordinaria frescura y profundidad que proporcionan estas cepas en altura nos aportan  un vino diferente, fluido, elegante y sápido. La altitud supone una mayor frescura y acidez. La fermentación y crianza en barrica, aporta más volumen, dulzor y complejidad. Gran intensidad aromática, mineralidad y frutalidad sobre un fondo cremoso. Su concentración, frescura y finura y su carácter con personalidad, lo hacen diferente.Esta añada de fríos invernales y pocas lluvias en primavera, favorecieron la brotación y  adelantaron el ciclo. Las heladas de abril, arrasaron las viñas con la mitad de espaldera cubierta. Las pocas plantas que se salvaron, sacaron adelante una vendimia muy temprana. Vendimia soleada durante varias semanas, para hacer dos vendimias. Una añada, en que las uvas de la segunda brotación, aportaron la frescura y el equilibrio.ImagenEs una ilustración de las montañas de donde salen las uvas de este vino.  Máis alá es el vino de ladera en altura, un escalador que sube a vendimiar sus cepas a lo alto de la montaña. El reflejo del duro trabajo para conseguir esta uva.VinificaciónAño de frío invernal, primavera cálida y seca, verano de calor y extrema sequía. Poca madurez fenológica y sobremaduración alcohólica en una primera vendimia en agosto.  El equilibrio madurez-frescura se consiguió con la segunda vendimia de principios de octubre, lo  que va a permitir conservar y disfrutar de los vinos durante años. Vendimia sana y óptima.Inicio de fermentación en inox a muy baja temperatura. A continuación llenamos las barricas. Fermentación en barricas de varias capacidades, a baja temperatura. Fermentaciones muy lentas para respetar toda la fruta y personalidad. Crianza larga para integrar la acidez y mejorar la entrada en boca.Notas de cata Aromas de alta intensidad en nariz. Floral, un punto especiado, fruta fresca y recuerdos minerales.  Boca equilibrada, muy amplia, fresco, con fruta muy potente y directa. Elegante y muy carnoso. Final goloso, muy largo y envolvente. Vino con carácter que mejorará en botella.

Vino Rosado Mara Moura Bastardo 750ml 2021

28,00€26,60€

MARA MOURACosecha: 2022Denominación de Origen: SinVariedades de uva: Merenzao 100%Tipo de vino: Rosado Joven Botellas: Un poco más de 1.000 botellasElaboración: La vendimia de la parcela se realiza de forma temprana para realzar así la frescura de esta variedad. Esta edición limitada a poco más de mil botellas, se elabora mediante un prensado de uva entera usando únicamente el mosto flor siempre a bajas presiones para controlar la extracción de color.Graduación alcohólica:  13,50%Notas de cata:Vista: Color rosa palo con capa muy baja.Naríz: acompañados de esencias florales de jazmín y violetas y redondeado por complejas notas de hierbas - Intensidad muy alta. Aromas de fruta roja semimaduraBoca: con estructura de "blanc de noir". Fresco - largo y persistente. - untuos----Mara Moura Bastardo RosadoMara Moura Rosado se elabora con uva bastardo (merenzao). Uno de los varietales autóctonos más antiguos y minoritarios de Galicia, que prácticamente se encuentra extinguido. Es una uva muy fresca con un importante componente mineral y especiado pero que tiene muy poco color y la piel muy fina, haciéndola perfecta para la elaboración de vinos rosados.La vendimia de la parcela se realiza de forma temprana para realzar así la frescura de esta variedad.Esta edición limitada a poco más de mil botellas, se elabora mediante un prensado de uva entera usando únicamente el mosto flor siempre a bajas presiones para controlar la extracción de color.

Síguenos en Facebook

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 6,96*

consulta condiciones