Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

BODEGA TABU

BODEGA TABU

Bodega Tabú es una apuesta por lo tradicional, lo ancestral y sobre todo, resultado del amor al trabajo junto con el agradecimiento a la tierra de Monterrei.

Bodega Tabú, se funda en el año 2009, como un proyecto familiar de futuro.

Cuentan con aproximadamente 12 hectáreas de viñedos, parcelados de forma que la vocación de la uva determina cada tipo de vino, es decir, para los vinos blancos que elaboran, el suelo es arenoso y pizarroso, lo que le va a conferir a este tipo de vino aroma y estructura. Y a los vinos tintos, el carácter y la estructura que poseen les viene conferida por el tipo de suelo arcilloso y pizarroso.

Las viñas van desde los 7 años como mínimo hasta un máximo de 30.

Desde un principio, controlan la carga de la cepa con una poda agresiva, dejando el menor número de yemas por hectárea que les permite la cepa. Posteriormente, se sigue controlando la carga quitando los brotes sobrantes y dejando sólo los que interesan. Finalmente quitan los racimos en la época de envero a principios de agosto.

A parte de los controles de carga de las cepas, realizan los trabajos de DESNIETADO (quitando los brotes nuevos entre yema y yema), que nos proporciona una mejor ventilación y trabajo fotosintético de las hojas principales, que son las que nos van a aportar el azúcar necesario.

En vendimia, realizan numerosos controles de maduración, para supervisar la maduración, acidez y PH, hasta que alcancen el equilibrio y se decide a realizar la vendimia.

Las variedades de uvas que utilizamos son 90% Godello, 10% Treixadura para las variedades de vino blanco, y 90% Mencía y 10% Arauxa para las variedades de tinto.

Los viñedos, totalmente integrados en el paisaje y respetuosos con el medio ambiente, ofrecen al enólogo Javier González, las mejores condiciones para obtener cada año vinos de alta calidad para el consumo de los amantes del vino.

Encuentra, compara y compra productos de la marca BODEGA TABU al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, características, fotos, precios y ofertas de artículos de la familia BODEGA TABU. 2 productos disponibles en distintas categorías.

Novedades, outlet y ofertas en la sección BODEGA TABU.

Mostrando 2 de 2 productos
Filtro

ordenar por

Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Tabú Godello - Treixadura 750ml

7,50€

Tabu Godello Monterrei Blanco ELABORACION Y CRIANZALa variedad de uva que compone el TABU Blanco son; Godello(90) y Treixadura(10). Elaborados por separado para hacer posteriormente el COUPAGE final.Se vendimia manualmente en cajas de 20 kg perforadas para no alterar en lo más mínimo la vendimia.Las uvas blancas son despalilladas y enviadas a depósitos maceradores. Las uvas, ya sin los raspones, permanecerán unas horas a 12º de temperatura para la máxima extracción posible de los aromas primarios y varietales. Una vez hayan macerado, se pasa a la prensa mediante una bomba peristáltica, que es la que menos daña la uva.Se usan presiones bajas para no extraer demasiado y tener un mosto de calidad.El vino fermenta a temperatura controlada lo más baja posible que nos permitan las levaduras (14-16º) durante 12 días aproximadamente.Finalmente dejamos reposar un mínimo de 5 meses antes de ser embotellado en el mes de marzoCATAFase visual: Brillante y limpio. Amarillo pajizo de tonos verdosos. Ligero carbónico. Intensidad alta.Fase olfativa: Predominan las notas frutales y florales. A medida que acercamos la copa a la nariz, podemos detectar aromas a melocotón, a pera y a cítricos. También nos evoca recuerdos de frutas tropicales como la piña. Algunos catadores apreciaron también aromas a membrillo, miel y compota de frutas muy maduras. Persistencia en nariz largaFase gustativa: TABU en boca, nos transmite sensaciones de suavidad y calidez. Gracias a su equilibrio entre la acidez y el alcohol, el vino nos invita a repetir. Cálido, seco, glicerinoso pero aderezado con una ligera amargosidad varietal que lo hace distinto, goloso. Los aromas frutales a cítricos y manzana le dan una frescura incuestionable. El final nos muestra un rico retrogusto frutal, fino y de persistencia media-largaEs un vino interesante que nos muestra por qué no pasó desapercibido en una cata ciega y exigente como la de este certamen internacional.PREMIOS• Excellencia gallaecia TABU Godello y Treixadura 2009, 2012.• Bacchus de Oro TABU Blanco 2012• Acio de Plata TABU Blanco 2012• Gran oro y oro 11.12.13.14.15.16.Guia de Luis Padin

más variaciones

Vino Tinto Tabú Mencía - Tempranillo 750ml

7,50€

Tabu Mencía Monterrei Tinto ELABORACION Y CRIANZALa variedad de uva que compone el TABU Tinto son; Mencía y Tempranillo. Elaborados por separado para hacer posteriormente el COUPAGE final.Se vendimia manualmente en cajas de 20 kg perforadas para no alterar en lo más mínimo la vendimia.Las uvas tintas son despalilladas y enviadas a su posterior estrujado y de ahí son enviadas a depósito mediante bomba peristáltica, donde permanecerán macerando en frío para la máxima extracción de aromas.Pasados 2 días, dará comienzo la fermentación alcohólica a 25º de temperatura.Acabada la fermentación, el vino se descuba y permanece en reposo hasta realizar la fermentación lenta o maloláctica, siendo trasegado y clarificado, permaneciendo en reposo unos meses hasta ser embotellado.CATAFase visual: el vino es rojo cereza, brillante y con ligero carbónico.Fase olfativa: En nariz ostenta una intensidad alta, que nos permite detectar frutas rojas como fresa, mora o frambuesa.También destacaremos unos lácticos agradables.Fase gustativa: La boca de TABU es seca, con una glicerina patente y un cuerpo bien constituido. El vino tiene un punto de acidez correcto, y una calidez patente debida a sus 13,5º de alcohol. Los taninos ligeramente marcados, le confieren un ligero amargor. Agradable.Los aromas retronasales de intensidad considerable nos recuerdan a los lácticos y a las frutas rojas como la frambuesa o la fresa. Al cabo de un tiempo surgen los tostados. Su persistencia al gusto es larga.________________________________________________________________________________________________PREMIOS• Acio de Ouro mellor tinto de Galicia Colleteiro Stibadia tinto 2011• Acio de ouro mellor colleiteiro de Galicia 2018

más variaciones