Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

BARRICA ROBLE FRANCES

BARRICA ROBLE FRANCES

La utilización de las barricas lleva años ligada a la historia del vino, los expertos afirman que antiguamente los romanos se servían de ánforas para su guarda. Sin embargo, desde que descubrieron que la barrica era mucho más “útil” en su transporte, instauraron como oficial este sistema de maduración y fermentación.

La barrica que también suele llamarse cuba o tonel, oxigena el vino y le transfiere unos matices u otros dependiendo de la madera escogida. La elección de ésta, es una decisión que toma el enólogo ya que es determinante en el tipo de vino que quiere elaborar.

Las barricas de roble, ya sean americano o francés, son las más utilizadas pero existen varias opciones como el cerezo o la acacia que se usan en todo el mundo.

Tipos de barricas:

Roble francés
Este material es más blando que el roble americano, la oxigenación del vino es más lenta, por eso, proporciona sabores suaves y delicados. El crecimiento del árbol interviene sobremanera en la calidad de la madera, si el desarrollo es más pausado, el grano es más fino y por lo tanto mejor.

Roble americano
La madera es más resistente, dura y permeable, lo que se traduce en toques mucho más potentes, que se consiguen de una manera mucho más rápida. Aporta aromas fuertes como el cacao o café, además suele transferir menos taninos.

Roble español
Tiene más semejanzas con su homónimo francés por la zona geográfica en la que se ubica. Suele ser el material elegido para vinos tintos, posee un gran potencial enológico pues proporciona matices avainillados y ahumados.

Acacia
Pueden distinguirse dos variedades dependiendo del grado de tostado que tenga la madera, si no está tostada se utilizará en vinos blancos debido a los toques frescos que transmite, si por el contrario está tostada parcialmente también puede destinarse a la conservación de vinos tintos.

Cerezo
Al igual que la madera de acacia, en el cerezo existen dos tipos de barricas, ambas sirven tanto para tintos como blancos, cuando dispone de un nivel de tostado medio aporta matices mucho más intensos a ciruelas o cerezas.

La elección de una barrica la toma el enólogo, ya que es determinante para la elaboración del vino

Encuentra, compara y compra productos de la categoría BARRICA ROBLE FRANCES (Vinos de Galicia | ELABORACION VINO) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia BARRICA ROBLE FRANCES, listada en la subcategoría ELABORACION VINO, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 63 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en BARRICA ROBLE FRANCES.

Mostrando 18 de 63 productos  (Mostrar todos)
Filtro

ordenar por

Vino Blanco Regina Dona Barrica Godello 750ml

19,70€

REGINA DONA GODELLODenominación de Origen: Ribeira Sacra - Subzona AmandiVariedades de uva: GodelloTipo de vino: Blanco barrica Elaboración: Fermentado en troncocónicos de roble francés de 5000 l, para su posterior crianza de 6 meses sobre lías en barricas de 500 l.Graduación alcohólica: 12,5volNotas de cata:Fase Visual: Amarillo pajizo con reflejos dorados y lágrima fluida.Fase Olfativa: Elegante y rico en aromas como manzana verde, hierba fresca, panadería y un ligero tostado sutil e integrado.Fase Gustativa: Vino con volumen y frescura de final largo y agradable.Temperatura de Servicio:Maridaje:  Quesos ahumados, todo tipo de pescado al horno o a la parrilla y arroces con aves o carnes blancas.---VALORACIONES:

más variaciones

Granbazán Limousin Barrica Albariño 750ml

22,60€20,34€

GRANBAZÁN LIMOUSIN - El pionero de los albariños envejecidos en robleTipo de Vino: Blanco 24 meses sobre líasVariedades: Albariño 100%Graduación Alcohólica: 12,5%volFicha de Cata: Amarillo pajizo intenso, muy brillante y con reflejos de color ocre. En nariz es explosivo, concentrado, de aromas de frutos de hueso deshidratados, higos secos, café, mazapán, marrón glacé, ligeramente, especiado, producto de su crianza en barrica.En boca de entrada es de acidez marcada, nervio y frescor. Su cuerpo es medio, ligero, a su vez muy sabroso, dominando la sal desde su punto medio de boca hasta su largo final.Temperatura de Servicio:  10-12ºCElaboración:El proyecto de este vino comenzó a finales de los años 80, cuando se empezaron a hacer los primeros experimentos con barricas de roble francés. Durante las últimas cosechas, la técnica se ha ido depurando hasta lograr un vino con un perfecto equilibrio entre madera y fruta. Las uvas, proceden de la parte más alta de la finca de Tremoedo, con muy bajos rendimientos, donde se han hecho podas en verde, deshojado y largas maceraciones de los mostos para incrementar la vida de este vino.FERMENTACIÓN: Entre 15-17ºCPRODUCCIÓN: 10.267 de botellas de 0,75LELABORACIÓN: Selección de las mejores uvas de la finca de Tremoedo. Despalillado y macerado en frío de 8 a 10 horas. Fermentación controlada en acero inoxidable. Crianza en barrica de 4 – 6 meses.---VALORACIONES:Concours Mondial Bruxelles:2021: Añada 2017: Medalla de PlataBacchus:2023: Añada 2020: Bacchus de Oro

más variaciones

Vino tinto 12 Barrica Mencía 750ml

16,50€

12 ADEGA VELLA BARRICATipo de Vino: Tinto Barrica 12 mesesVariedades: Mencía  100%    Graduación Alcohólica: Mencía barrica  12 meses, con una madera bien integrada, serio y fresco a la vez. Recuerda a frutos rojos e boca con una mezcla de chocolates.El 12 es un claro exponente del excelente comportamiento que tiene la uva de Mencía en barrica de roble cuando se juntan la mejor uva de mencía madura  con los robles mas seleccionados.Vino con capacidad de guarda y que evoluciona sorprendentemente con el paso del tiempo.VALORACIONES:ACIOS DE GALICIA: 2019: Acio de Oro en categoría de vinos con elaboración en madera.CATA DE VINOS D.O. RIBEIRA SACRA:2022: Cosecha 2020: ORO en la categoría de vinos de otras añadas.

más variaciones

Pizarra Barrica Mencía 750ml 2017

34,00€

PIZARRA MENCIACosecha: 2017Variedades de Uva: MencÍa 100%. Tipo de Vino: BarricaTerreno: PizarraClima: Continental - mediterráneo.Elaboración:ALGUEIRA PIZARRA quizás sea una de las referencias más reconocidas en la trayectoria de la bodega. Las uvas provienen exclusivamente de su finca Carballocobo que les proporciona una constante en elaboración, con las peculiaridades propias de la añada. Los racimos enteros sin despalillar se pisan a pie en troncocónicos de roble francés, de 2.000 y 5.000 litros, sometiéndolos a una maceración prefermentativa en frío con un exhaustivo control de temperatura. Después de una larga maceración postfermentativa de más de 30 días, el vino duerme en barricas y foudres de roble francés entre 12-18 meses.Graduación Alcohólica: 14%volNotas de cata:Vista: Ya en la copa muestra un intenso color rojo picota, de capa media-alta, con un nariz muy intensa y la complejidad de la interesante fruta roja, los balsámicos del terruño (café verde y chocolates) y la mineralidad que da nombre al vino.Nariz: Con postgustos larguísimos y una retronasal que nos evoca al carácter mineral de la parcela y su elaboración con raspón.Boca: El ataque en boca es fresco y su paso es intenso, estructurado, con una tanicidad crujiente, complejo y cálido. ---VALORACIONES:GUIA DE VINOS, DESTILADOS Y BODEGAS DE GALICIA "PAADIN":2022: Cosecha 2017: ORO+: DESTACABLE FRUTA Y ELABORACIÓN. "Límpido y brillante, de capa alta casi cubierto, color rojo picota con destellos violáceos, parece más joven. Intenso y profundo, con notas de frutas y flores (casis, mata de las mariposas, mora, arándano, claudia, violetas), elegante crianza (cacao, tabaco, rapé, bombón inglés) y fondo mineral (grafito, esquistos). Bien estructurado, provisto de una buena frescura atlántica, vivo, de buen recuerdo, con un bouquet exquisito, para disfrutarlo ahora y en unos años." 2021: Cosecha 2015: GRAN ORO: SOBRESALIENTE UVA, ELABORACIÓN Y AÑADA. "Límpido y brillante, de capa alta casi cubierto, color rojo picota con destellos violáceos, parece más joven. Intenso y profundo, con notas de frutas y flores (casis, mata de las mariposas, mora, arándano, claudia, violetas), lejanos recuerdos de crianza (cacao, cedro, tabaco rapé, bombón inglés) y fondo mineral (grafito, esquistos). Bien estructurado, provisto de una buena frescura atlántica, vivo, de buen recuerdo, con un bouquet exquisito, para disfritarlo ahora o en unos años."GUÍA PEÑIN: 2020: Cosecha 2015: 95 puntos.

SOLLIO BARRICA MENCIA BRANCELLAO SOUSON 750ml 2020

15,00€

Mencia 90%, Brancellao 5%, Sousón 5%10 Meses de Barrica de Roble Francés.--------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:PAADIN:2021: Cosecha 2017 (Mencia 90%, Brancellao 5%, Sousón 5%) "Oro. La fruta va imperando: Límpido y brillante, de capa alta, color rojo picota con orla violácea. De media intensidad, elegantes y francos recuerdos de frutas (zarzamora, ciruela, casis, brotes de grosella) tenues notas de barrrica (moca, mirra, sándalo, incienso). Bien estructurado, fresco, vivaz, como la añada, la fruta puede con todo, se adueña del vino, bien por la fruta, con una prolongada persostencia aromática"2022: Cosecha 2019 (Mencia 90%, Brancellao 5%, Sousón 5%) "Oro. La fruta va imperando: Límpido y brillante, de capa alta, color rojo picota con orla violácea. De media intensidad, elegantes y francos recuerdos de frutas (zarzamora, ciruela, casis, brotes de grosella) tenues notas de barrrica (moca, mirra, sándalo, incienso). Bien estructurado, fresco, vivaz, como la añada, la fruta puede con todo, se adueña del vino, bien por la fruta, con una prolongada persostencia aromática."

Tear Selección Barrica Mencía 750ml 2021

9,60€7,20€

TEAR SELECCIÓN MENCÍACosecha: 2021Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: 100% MencíaTipo de vino: Tinto barricaElaboración: Vendimia a mano en cajas de 15 Kg. Selección a mano de los mejores racimos de parcelas de más de 25 años de antigúedad. Maceración prefermentativa en frío durante 4 días y posterior fermentación con temperatura controlada a 25 C máximo. Se realiza la fermentación malolactica y crianza de tres meses en barricas nuevas de roble francés.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: De color intenso granate, de gran viveza.Fase Olfativa: Aparecen notas balsámicas y tostadas de la barrica, bien integradas.Fase Gustativa: En boca es estructurado y potente.Maridaje:  Ternera, carne de caza (ciervo y venado) y aves de corral.---VALORACIONES:

Tear Selección Barrica Mencía 750ml 2019

9,60€7,20€

TEAR SELECCIÓN MENCÍACosecha: 2019Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: 100% MencíaTipo de vino: Tinto barricaElaboración: Vendimia a mano en cajas de 15 Kg. Selección a mano de los mejores racimos de parcelas de más de 25 años de antigúedad. Maceración prefermentativa en frío durante 4 días y posterior fermentación con temperatura controlada a 25 C máximo. Se realiza la fermentación malolactica y crianza de tres meses en barricas nuevas de roble francés.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: De color intenso granate, de gran viveza.Fase Olfativa: Aparecen notas balsámicas y tostadas de la barrica, bien integradas.Fase Gustativa: En boca es estructurado y potente.Maridaje:  Ternera, carne de caza (ciervo y venado) y aves de corral.---VALORACIONES:
Vino Tinto Alan Castes Nobres 750ml - Imagen 1

Vino Tinto Alan Castes Nobres 750ml

15,50€

Alan de Val Castes NobresCosecha: 2019Denominación de Origen: ValdeorrasVariedades de uva: Brancellao, Caiño y SousónClima: Mediterráneo-oceánico (con influencia atlántica).Producción: 1.200 botellasTipo de vino: Tinto 6 meses Barrica Roble FrancésVendímia: Manual, en cajas de 14 kilos. Elaboración: Posee un coupage en el que se mezclan uvas de las variedades Brancellao, Caíño y Sousón. Con un paso de 6 meses por barrica de roble francés, se muestra intenso y redondo, con unas notas propias de la madera muy bien integradas.Cosecha: Vendimia manual en cajas de 14 kilogramos, comenzando el 4 de octubre. Vinificación: Fermentación alcohólica y maloláctica en depósito de acero inoxidable. Envejecimiento: Crianza de 6 meses en barricas de roble francés de distintos tamaños.Graduación alcohólica:  14% vol.Notas de cata:Fase Visual: Color rojo púrpura, de capa media. Fase Olfativa: Intenso, con aromas florales (violeta) y fruta roja. Fondo balsámico y elegante. Fase Gustativa: Intenso, redondo y envolvente. Cuenta con una frescura balsámica que lo hace agradable y largo en boca. Temperatura de Servicio: Se recomienda servir a 16 ºC. Maridaje:  Asados al horno, Aves de corral, Embutidos, Guisos de caza, Parrilladas de carne, Pulpo a feira, Quesos curados, Quesos semicurados---VALORACIONES:   

más variaciones

Vino Tinto Alan de Val Escada Garnacha Tintorera 750ml - Imagen 1

Vino Tinto Alan de Val Escada Garnacha Tintorera 750ml

15,50€

Alan de Val Escada Garnacha TintoreraCosecha: 2019Denominación de Origen: ValdeorrasVariedades de uva: Garnacha TintoreraTipo de vino: Tinto 9 meses Barrica Roble FrancésTerreno:  La Garnacha ESCADA se asienta sobre un terreno pedregoso, tierras rojizas de suelo arcillo-ferrosos, que nos proporcionan vinos muy minerales y de larga conservación.Vendímia: Manual, en cajas de 14 kilos. Elaboración: Vino elaborado 100% con uvas de la variedad Garnacha Tintorera procedente de nuestros viñedos centenarios de la D.O. Valdeorras. Elaborado según métodos tradicionales, se consigue con este garnacha un excelente tinto, sobresaliente capa, muy aromático, redondo y de gran estructura. Con la suavidad que sólo el tiempo permite.Vendimia manual, en cajas de 14 kilos. Uvas seleccionadas procedentes de nuestros viñedos centenarios situados en las laderas del pueblo de A Rúa.Fermentación alcohólica y maloláctica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.Crianza en barrica bordelesa de roble francés durante un tiempo aproximado de 9 meses.Graduación alcohólica:  15% vol.Notas de cata:Fase Visual: Rojo picota con ribete granate, muy cubierto.Fase Olfativa: Muy buen equilibrio entre alcohol y acidez. Intenso en nariz, aroma de fruta negra, balsámico.Fase Gustativa: En boca es amplio y potente con carga frutal en su paso, noble tanicidad y final largo con gran persistencia.Se espera, por su gran estructura, una muy buena evolución en botella.Temperatura de Servicio: Por su gran cuerpo es recomendable servir entre 14º y 16º C.Maridaje:  Asados al horno, Aves de corral, Embutidos, Guisos de caza, Parrilladas de carne, Pulpo a feira, Quesos curados, Quesos semicurados.---VALORACIONES:

más variaciones

Vino Blanco Mar de Frades Finca Valiñas Barrica Lías Albariño 750ml

28,00€

MAR DE FRADES FINCA VALIÑASDenominación de Origen: Rías BaixasVariedades de uva: AlbariñoTipo de vino: Blanco Barrica sobre LíasOrigen de las uvas: De la Finca Valiñas frente a la Ría de ArousaElaboración: Finca Valiñas nace de un viñedo situado frente a la Ría de Arousa. 7 hectáreas de uva Albariño para para crear un elegante vino, que es fermentado y criado en barrica de roble francés. Toda la uva es seleccionada a mano en bodega, aspecto clave para la calidad del vino, y se mantiene en contacto con sus lías.Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Color amarillo dorado.Fase Olfativa: Un fino aroma de flores blancas y frutas escarchadas con notas ahumadas y recuerdos a bosque y almíbar.Fase Gustativa: Su paso en boca es potente y amplio con toques a hierbas aromáticas y sutiles notas salinas.Temperatura de Servicio: entre los 8 y los 10ºC. (cuando aparece en la etiqueta el galeón azul).Maridaje:  Es ideal para maridar con pescado blanco y marisco.Además, su carácter meloso y su fresca acidez anticipan un gran desarrollo en los próximos años.---VALORACIONES:Bacchus:2023: Cosecha 2018: Baccus de Oro2017: Cosecha 2014: Medalla de Oro

más variaciones

Vino Blanco Terras Gauda Etiqueta Negra Barrica Albariño - Caíño Blanco - Loureira Blanca 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Terras Gauda Etiqueta Negra Barrica Albariño - Caíño Blanco - Loureira Blanca 750ml

27,50€

Terras Gauda Etiqueta NegraDenominación de Origen: Rías Baixas - Subzona de El RosalVariedades de uva: 70% Albariño, 22% Caíño Blanco, 8% Loureira BlancaTipo de vino: Blanco Joven / blanco barrica / …..”Elaboración: Se trata de un coupage de variedades autóctonas de esta denominación: Albariño (70%), Loureiro (20%) y Caíño Blanco (1o%) plantadas en el Valle de O Rosal, un paraje privilegiado en la desembocadura del Río Miño hacia el Océano Atlántico con un clima moderado idóneo para el cultivo de la vid.Las variedades Albariño y Caíño se plantan a una altitud baja, a unos 50 metros sobre el nivel del mar, con bastante humedad y calor que se traduce en una vendimia temprana y en una uva con mayor concentración y menor acidez.El Loureiro en cambio se planta a mayor altitud, sobre los 150 metros sobre el nivel del mar con menos humedad y calor, por lo que tiene un proceso de maduración más lento, lo que aporta aromas intensos y suavidad en boca al vino.La vendimia se realiza de forma manual, y la uva se transporta en cajas de 20 Kg para evitar la rotura prematura de los granos antes de llegar a bodega.Las diferentes variedades se vivifican por separado. Primero se maceran en frío, permaneciendo en contacto con los hollejos con el fin de extraer sus delicados aromas.Se realiza un "coupage" con los mostos de cada una de las variedades y la mezcla se introduce en barricas de roble francés donde realizará la fermentación.Terras Gauda Etiqueta Negra se somete a una crianza de 5 meses en barricas de roble francés sobre sus propias lías con battonages periódicos.Después se deja reposar durante 4 meses en frío antes de ser embotellado. En botella se dejará afinándose durante un mínimo de 6 meses.Un vino blanco que evolucionará en botella durante los próximos 4 años.Graduación alcohólica:  12.50%Notas de cata: Terras Gauda es un vino blanco muy especial. El Albariño aporta aromas frutales y volumen en boca, el Loureiro aporta intensidad floral en nariz y el Caíño aporta estructura, así como aromas a frutas exóticas y balsámicos.Temperatura de Servicio: 8.0°C Maridaje: Pescado blanco, Pescado azul, Risottos.---VALORACIONES:  

más variaciones

Guímaro Camiño Real Mencía - Brancellao - Merenzao - Sousón - Caiño 750ml 2020

14,00€

GUÍMARO CAMIÑO REAL Cosecha: 2020Denominación de Origen: Ribeira SacraVariedades de uva: 80% Mencía, 20% Brancellao, Merenzao, Sousón, Caíño Tipo de vino: Vino Crianza, 7 meses en Barrica con levaduras autóctonas, Agricultura respetuosa.Terreno: Estas uvas proceden de varios viñedos situadas mayoritariamente en suelos pizarrosos.Clima: AtlánticoVendimia: Manual en pequeñas cajasElaboración: Una vez vendimiada la uva, fermenta con el raspón en depósitos de diferentes materiales, con levaduras autóctonas. La posterior crianza es en depósitos de madera de distintos tamaños durante unos 7 meses. Una vez ensamblado en depósitos de acero inoxidable se embotella justo antes de salir al mercado.Graduación Alcohólica: 13.50%volCata:Vista: Rojo cereza / BrillanteNariz: Complejo / Fruta roja / Especias / Hierbas de monte / PedernalBoca: Amplio / Afrutado / Estructurado / Equilibrado / Elegante / LargoTemperatura de servicio: Servir entre 15 ºC y 17 ºCMaridaje: Asados, Steak tartar, Cerdo estofado, Pavo a la parrilla Elaboración: Una vez vendimiada la uva, fermenta con el raspón en depósitos de diferentes materiales, con levaduras autóctonas. La posterior crianza es en depósitos de madera de distintos tamaños durante unos 7 meses. Una vez ensamblado en depósitos de acero inoxidable se embotella justo antes de salir al mercado.---Este tinto atlántico que seduce con la fragancia más cautivadora de los vinos gallegos nace de uno de los viñedos que pertenecía a los Guímaro hace muchos años y que, después de venderlo a otro viticultor de la zona, decidieron volver a recuperar. La familia lo replantó en 2010 y desde entonces, añada tras añada, se demuestra su excepcional valor. Un must de la Ribeira Sacra.---VALORACIONES:PARKER:Añada 2019: 92 puntos
Vino Blanco Refu Barrica Treixadura 750ml - Imagen 1

Vino Blanco Refu Barrica Treixadura 750ml

10,60€

REFUDenominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: TreixaduraTipo de vino: Blanco barrica sobre líasViñedos: Viñedos en los valles del Avia, Arnoia y Miño.Elaboración: Las uvas de la autóctona Treixadura proceden de viñas ubicadas en los valles del Avia, el Miño y el Arnoia.  El clima es atlántico, con estaciones marcadas, lluvias en invierno y primavera. Los veranos y otoños son más secos. Los suelos son de granito descompuesto, en la zona conocido como “sábrego”, con minerales como la mica, el feldespato y el cuarzo.La vendimia se realiza manualmente, previa selección en el viñedo de los racimos, en pequeñas cajas de unos 10 kilos. Las uvas se guardan en frío durante un día al llegar a la bodega. Trascurrido este tiempo se realiza un desfangado.Crianza de 15 meses entre barricas, foudres y hormigón sobre sus lías. Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Es un vino con un color amarillo pajizo, limpio y brillante a la vista. Fase Olfativa: Muy aromático e intenso, con notas de fruta blanca y de fruta de hueso. Manzanas asadas. Notas florales y de hierbas aromáticas.Fase Gustativa: Es amplio y envolvente. Llena la boca, es goloso, untuoso y con una acidez muy equilibrada. Final largo.Maridaje: este vino de Ribeiro va muy bien con risottos, platos de pasta, pescados, mariscos y carnes blancas.Servicio: la temperatura recomendada para el servicio de este vino es entre 8°C y 10ºC. ---VALORACIONES:  

más variaciones

Priorato de Razamonde Barrica Brancellao, Sousón 750ml 2017 - Imagen 1

Priorato de Razamonde Barrica Brancellao, Sousón 750ml 2017

13,00€

PRIORATO DE RAZAMONDE - EDICION LIMITADACosecha: 2017Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: Brancellao, SousónTipo de vino: Tinto BarricaOrigen de las uvas: Viñedos propiosVendimía: Durante la vendimia nuestras uvas son recogidas de forma manual una vez que alcanzan la madurez adecuada.Elaboración: Más tarde son sometidas a los procesos de despalillado y estrujado. La fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Posteriormente, el vino es introducido en barricas de  500 Litros de roble francés durante 6 meses. El resultado es un vino estructurado y fresco con intensos aromas a frutas rojas que destacan sobre sutiles notas de crianza.Ácidez Total (g/l): 5,2Graduación alcohólica:  13%volNotas de cata:Fase Visual: Rojo granate con excitaciones violáceas. Capa media alta.Fase Olfativa: Intenso frutas rojas -cereza, fresa y arándanos- que destacan sobre sutiles notas de crianza.Fase Gustativa: En boca es estructurado, fresco con un postgusto muy aromático.Temperatura de Servicio: 14 - 16ºC.Maridaje: Ideal para acompañar carnes a la brasa o a la parrilla, arroces y platos gallegos como el pulpo o el lacón con grelos.---VALORACIONES:2016 Guía de Vinos, Destilados y Aguardientes de Galicia 2017 I Medalla de Oro I Priorato de Razamonde Tinto 2015.2017 Catas de Galicia. Cata de VIños I Acio de Bronce Vino de Añadas Anteriores I Priorato de Razamonde Tinto 2015.2017 Cata Popular 54ª Feira do Viño do Ribeiro I Mejor Vino Tinto I Priorato de Razamonde Tinto 2015.2019 Cata Popular 56ª Feira do Viño do Ribeiro I Mejor Vino Tinto I Priorato de Razamonde Tinto 2017.2020 Guía de Vinos, Destilados y Aguardientes de Galicia 2020 I Medalla de Oro I Priorato de Razamonde Tinto 2017.2020 Guía Peñín I Puntuación: 89 I Priorato de Razamonde Tinto 2017.2020 Guía Wine Up I Puntuación 92,85 I Priorato de Razamonde Tinto 2017.2021 Catas de Galicia. Cata de Viños I Acio de Oro vinos de añadas anteriores I Priorato de Razamonde Tinto 20192021 Premios D.O. Ribeiro 2021 I Mejor Tinto Bodega I Priorato de Razamonde Tinto 2019

Priorato de Razamonde Treixadura 750ml 2021

13,00€

PRIORATO DE RAZAMONDE - TREIXADURACosecha: 2021Denominación de Origen: RibeiroVariedades de uva: TreixaduraTipo de vino: Blanco BarricaOrigen de las uvas: Viñedos propiosVendimía: Durante la vendimia nuestras uvas son recogidas de forma manual una vez que alcanzan la madurez adecuada.Elaboración: Una vez llegan a la bodega pasan por los procesos de despalillado, estrujado y prensado. Mas tarde, se realiza la fermentación en depósitos de acero inoxidable con el control adecuado de temperatura para obtener un vino intenso, elegante y persistente con notas de frutas frescas y altas sensaciones florales.Ácidez Total (g/l): 6,7Graduación alcohólica:  12,6%volNotas de cata:Fase Visual: Amarillo limón. Brillante y limpio.Fase Olfativa: Intenso y elegante, con notas de frutas secas - melocotón, peras, níspero, mandarina y melón - y altas sensaciones florales.Fase Gustativa: En boca es estructurado, con recuerdos de fruta y al final ligeramente cítrico que le aporta frescura y persistencia.Temperatura de Servicio: 8 - 10ºC.Maridaje: Perfecto acompañante para pescados, mariscos, arroces y quesos gallegos.---VALORACIONES:BACCHUS:2109: Cosecha 2018: Bacchus de PLATACINVE (Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos);2019: Cosecha 2018: Medalla GRAN OROCONCOURS MONDIAL BRUXELLES:2021: Cosecha 2020: Medalla de ORO2019: Cosecha 2018: Medalla de OROMUNDUS VINI:2018: Cosecha 2016: Medalla de OROPAADIN (Guía de Vinos, Destilados y Aguardientes de Galicia): 2020: Cosecha 2018: Medalla de OROVINESPAÑA:2021: Cosecha 2020: Medalla GRAN ORO2019: Cosecha 2018: Medalla de PLATAWINE UP:2020: Cosecha 2018: Puntuación 92,31

Acivro Barrica Mencía - Garnacha 750ml 2020

27,25€

ACIVROCosecha: 2019Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona Quiroga-Bibei.Variedades de uva: Mencía 95%, Garnacha 5%Tipo de vino: Tinto Summum BarricaOrigen de las uvas: Viñedo Ebedo. Con orientación Sureste. Microclima Atlántico con transición mediterránea. Altitud 320 metros.Suelos: Pizarra.Vendímia: Viticultura heroica, vendimía manual en cajas de 20 kgs.Elaboración: Despalillado para separar bayas del raspón. Maceración durante 10 días. Fermentación alcohólica con control de temperatura y remontados. A continuación fermentación maloláctica. Autoclarificación natural por decantación y trasiego. Estabilización natural por condiciones térmicas de la bodega en invierno. Filtración por desbaste por placas de celulosa. Crianza de 9 meses en Barrica de 500 litros de Roble Francés.Producción (botellas): 1.260 botellas.Graduación alcohólica:  “xx,xx%vol”Notas de cata:Fase Visual: Rojo e intenso manto de color cereza con reflejos púrpura que aguarda la caída de una cortina de lágrima lenta y compacta.Fase Olfativa: Intensos y elegantes notas de tabaco, torrefactos y especias sobre un fondo de fruta madura donde predomina la grosella y otras frutas de baya.Fase Gustativa: Caliez y estructura en boca definen un vino de un recorrido vivaz y fresco portgusto que nos devuelve al viñedo.Temperatura de Servicio: 16º.Maridaje:  Todo tipo de cocina tradicional. Carnes asadas, empanada, pulpo, estofados de caza, cocido gallego, embutidos ahumados y queso curado.---VALORACIONES:ACIOS DE VINOS Y AGUARDIENTES DE GALICIA:2020: Cosecha 2019: ACIO DE ORO: Elaborados en MaderaEL BORGO DI VINO:2022: Cosecha 2019: Mejor vino
Abadia da Cova Veitureira Barrica Brancellao 750ml 2020 - Imagen 1

Abadia da Cova Veitureira Barrica Brancellao 750ml 2020

30,00€

VEITUREIRA - BRANCELLAOCosecha: 2020Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona Amandi.Variedades de uva: Brancellao.Tipo de vino: Tinto parcelario Barrica.Origen de las uvas: Quiroga, orientación Sur. Altitud 300 metros. Viñedos con 15 años.Suelos: arcilla y pizarra.Vendímia: Viticultura heroica, todos los trabajos se realiza de forma manual.Elaboración: Fermentación en cubas de 2.000 litros de roble francés. Crianza de 6 a 8 meses en Barrica de Roble Francés.Producción (botellas): 1.200 botellas.Graduación alcohólica:  12,5%vol.Notas de cata: Fase Visual: Intenso rojo picota, con ribetes violáceos.  Fase Olfativa: Potente vía nasal, muy mineral, donde destacan elegantes aromas a fruta negra, regaliz, granos de café, cacao y hierbas aromáticas.Fase Gustativa: Sabroso, fresco y frutal en boca, de gran viveza, envolvente, amplio y equilibrado. Buena tanicidad, y de largo recorrido.Temperatura de Servicio: 15-16°C.Maridaje:  Carnes rojas, guisos, estofados, platos de cuchara, ....---VALORACIONES:
Abadia da Cova O Cimbro Barrica Merenzao 750ml 2020 - Imagen 1

Abadia da Cova O Cimbro Barrica Merenzao 750ml 2020

30,00€

O CIMBRO - MERENZAOCosecha: 2020Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona Amandi.Variedades de uva: Merenzao.Tipo de vino: Tinto parcelario Barrica.Origen de las uvas: Quiroga, orientación Sur. Altitud 300 metros. Viñedos con 15 años.Suelos: arcilla y pizarra.Orografía: “00000”Vendímia: Viticultura heroica, todos los trabajos se realiza de forma manual.Elaboración: Fermentación en cubas de 2.000 litros de roble francés. Crianza de 6 a 8 meses en Barrica de Roble Francés.Producción (botellas): 1.200 botellas.Graduación alcohólica:  12%vol.Notas de cata: Fruta (frutillas negras maduras del bosque) y notas que recuerdan a la algarroba. Carácter especiado, con cierta rusticidad y con una mineralidad (grafito) notable en un vino fresco y fluido. También destaca por su frescor y buena acidez. La madera está muy bien integrada, y el alcohol (12º) se hace perceptible.Fase Visual: Con capa media-baja y de color cereza picota.  Fase Olfativa: Fruta (frutillas negras maduras del bosque) y notas que recuerdan a la algarroba. Carácter especiado, con cierta rusticidad y con una mineralidad (grafito) notable en un vino fresco y fluido.Fase Gustativa: También destaca por su frescor y buena acidez. La madera está muy bien integrada, y el alcohol (14, 5º) se hace perceptible. Temperatura de Servicio: 10-12°C.Maridaje:  Combina muy bien con aves de caza, arroces o pastas. Un pichón con salsa de setas y frutos secos ó una pizza cuatro quesos. Pescados cocidos con patatas.---VALORACIONES: