Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

BARRICA ROBLE AMERICANO

BARRICA ROBLE AMERICANO

La utilización de las barricas lleva años ligada a la historia del vino, los expertos afirman que antiguamente los romanos se servían de ánforas para su guarda. Sin embargo, desde que descubrieron que la barrica era mucho más “útil” en su transporte, instauraron como oficial este sistema de maduración y fermentación.

La barrica que también suele llamarse cuba o tonel, oxigena el vino y le transfiere unos matices u otros dependiendo de la madera escogida. La elección de ésta, es una decisión que toma el enólogo ya que es determinante en el tipo de vino que quiere elaborar.

Las barricas de roble, ya sean americano o francés, son las más utilizadas pero existen varias opciones como el cerezo o la acacia que se usan en todo el mundo.

Tipos de barricas:

Roble francés
Este material es más blando que el roble americano, la oxigenación del vino es más lenta, por eso, proporciona sabores suaves y delicados. El crecimiento del árbol interviene sobremanera en la calidad de la madera, si el desarrollo es más pausado, el grano es más fino y por lo tanto mejor.

Roble americano
La madera es más resistente, dura y permeable, lo que se traduce en toques mucho más potentes, que se consiguen de una manera mucho más rápida. Aporta aromas fuertes como el cacao o café, además suele transferir menos taninos.

Roble español
Tiene más semejanzas con su homónimo francés por la zona geográfica en la que se ubica. Suele ser el material elegido para vinos tintos, posee un gran potencial enológico pues proporciona matices avainillados y ahumados.

Acacia
Pueden distinguirse dos variedades dependiendo del grado de tostado que tenga la madera, si no está tostada se utilizará en vinos blancos debido a los toques frescos que transmite, si por el contrario está tostada parcialmente también puede destinarse a la conservación de vinos tintos.

Cerezo
Al igual que la madera de acacia, en el cerezo existen dos tipos de barricas, ambas sirven tanto para tintos como blancos, cuando dispone de un nivel de tostado medio aporta matices mucho más intensos a ciruelas o cerezas.

La elección de una barrica la toma el enólogo, ya que es determinante para la elaboración del vino

Encuentra, compara y compra productos de la categoría BARRICA ROBLE AMERICANO (Vinos de Galicia | ELABORACION VINO) al mejor precio en nuestra tienda online.

Información, imágenes, características y precios de artículos de la familia BARRICA ROBLE AMERICANO, listada en la subcategoría ELABORACION VINO, perteneciente a la categoría Vinos de Galicia. 3 artículos disponibles.

Novedades, outlet y ofertas en BARRICA ROBLE AMERICANO.

Mostrando 3 de 3 productos
Filtro

ordenar por

Vino tinto VX Cuveé Caco Barrica Sousón - Caíño Longo - Caíño da Terra - Carabuñeira - Mencía 750ml

25,00€

VX Cuvee CacoDenominación de Origen: Fuera de Denominación (en la zona de Ribeiro)Variedades de uva: Coupage de Sousón, Caiño Longo, Caiño Da Terra, Carabuñeira y Mencía.Tipo de vino: Vino tinto con 20 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés y americano.Ubicación: Finca A Ferreira y Canceliña en Gomariz.Vendimia: Selección en campo, vendimia a mano en cajas de 18 kg.Botellas: Producción media anual 2.500 botellas.Elaboración: Coupage de Sousón, Caiño Longo, Caiño Da Terra, Carabuñeira y Mencía. Vino tinto con 20 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés y americano de 500 litros. Este vino envejece lenta y cómodamente comodamente un mínimo de 12 meses en botella. No se elabora todos los años, solo en añadas excepcionales.Significado de la Etiqueta: VX (vino experimental) era la marca que Sebio y Ricardo les ponían a las primeras barricas de tinto que envejecían en Coto de Gomariz. Caco era el diminutivo del padre de Ricardo.Graduación alcohólica: 14%volNotas de cata: Cata (Josh Raynolds) Rubí profundo. Especiado de madera, frutas negras y regaliz en la nariz y fragante en la boca. Muestra muy buena profundidad y enfoque, con una vainilla de calidad que añade un toque dulce. Se aferra con tenacidad en el final especiado, enmarcado por taninos suaves.Temperatura de servicio: 20ºC.Maridaje: Carnes rojas. Caza mayor. Quesos curados.---Caco es diminutivo de Ricardo, fundador de Coto de Gomariz y este vino es un homenaje a su figura. Caco recuperó parcelas y plantó muchas de las viñas nuevas de la bodega. Era un visionario y un inteligente hombre de negocios que nunca quiso separarse de su aldea de nacimiento y consciente de la importancia de Gomariz, quiso devolverle mucho de su prestigio pasado.Fue el «viñedo experimental» donde Coto de Gomariz realizó el I+D para lograr todo el conocimiento de los tintos de esta zona. Hoy en día expresan un terroir realmente especial. Definidos como potencia, madurez y elegancia y exquisitamente frescos.---VALORACIONES:Guía Peñín:2021: Cosecha 2015: 92 puntosRobert Parker:2021: Cosecha 2015: 91 puntos

más variaciones

Domus Barrica Sousón 750ml 2014

14,50€13,77€

DOMUS nace de la ilusión por unas nuevas instalaciones, una nueva casa (Domus en Latín). Es el primer vino Crianza de la bodega, elaborado con nuestras mejores uvas de SOUSÓN, ALBARELLO y MENCÍA, provenientes de sus viñedos más viejos, en unos suelos pizarrosos, pobres en materia orgánica, con una altitud media de 600 m. La vendimia se realizó a bajas temperaturas, con selección en viñedo y en bodega. Para la elaboración, se comienza por una maceración prefermentativa en frío después del estrujado y despalillado de las uvas.Vino tinto envejecido 12 meses, en barricas de roble americano y francés.Tª de servicio: 17 - 18 ºC% de alcohol: 13,5% vol.Acidez Total: 5,7 g/lNOTA CATA: Color púrpura intenso con ribetes violáceos y capa media. Tono brillante, limpio. Complejo en nariz, muy varietal. Intensidad media. Aromas a vainilla y tostados, así como a frutos rojos maduros y aportes florales. Notas exóticas aportadas por la crianza en maderas nobles. En boca es muy equilibrado, redondo, sedoso, prevaleciendo la fruta.--------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:CATAS DE GALICIA:2023: Acio de Bronce Tinto. Viños de Colleitas anterioresPEÑIN:2015: 90 puntos.2016: 90 puntos.  4 Estrellas Guía Peñín 2016, vinos con mejor relación calidad-precio2017: 90 puntos.PAADIN:2015, 2016, 2017: Medalla de Oro y Plata. 2021: Cosecha 2014: (Sousón 100%). Oro: Maduri, mermelada. "Límpido y brillante, de capa alta, casi cubueri, de color rojo granate con trazas modaras. Intenso, muy maduro, notas de mermelada de fruta (mora, ciruela arandana, casis) y finos especiados (clavo, vainilla, clavo agua de coco). La boca es redonda, amplio, sin aristas, goloso, la fruta es melosa." 2022: Cosecha 2016: (Sousón: 90%, Otras 10%). Oro: Maduro, mermelada. "Límpido y brillante, de capa alta, casi cubueri, de color rojo granate con trazas modaras. Intenso, muy maduro, notas de mermelada de fruta (mora, ciruela arandana, casis) y finos especiados (clavo, vainilla, clavo agua de coco). La boca es redonda, amplio, sin aristas, goloso, la fruta es melosa." 
FLAVIA BARRICA MENCIA BRANCELLAO 750ml 2019 - Imagen 1

FLAVIA BARRICA MENCIA BRANCELLAO 750ml 2019

7,50€

FLAVIA de Roandi es un vino fresco, vivo, joven. Proviene de sus propios viñedos, de nuevas plantaciones, donde predomina la uva MENCÍA (90%) y una combinación de variedades autóctonas.FLAVIA toma su nombre de un lugar cercano, donde la Ruta del Camino de Invierno del Camino de Santiago recorre parte de sus viñedos. Las plantaciones son nuevas, menos de 10 años, en un terreno donde predominan las lajas de pizarra y los xistos. Tras la selección manual de las uvas, la elaboración se realiza en depósitos de acero inoxidable, pasando posteriormente a una crianza en barrica de Roble Americano de 5 meses. Tras un periodo de reposo en botella, sale al mercado para mostrar su frescor y viveza.NOTA CATA: Límpido y brillante, de capa media, tonos de juventud. Posee una intensidad aromática media, destacando los frutos rojos, moras, grosellas; ligero toque lácteo y fruta pasa (higos). Madera suave de roble americano. Entrada en boca suave, con fruta confitada. Muy fresco y con cierta sensación secante al final, propia del tanino de la madera.--------------------------------------------------------------------------------------VALORACIONES:PEÑIN:2015: 88 puntos.2016: 88 puntos.  4 Estrellas Guía Peñín 2016, vinos con mejor relación calidad-precio2017: 88 puntos.PAADIN:2015, 2016, 2017: Medalla de Oro y Plata. 2021: Cosecha 2019: (Mencia 90%, Brancellao + Otras 10%). Plata:En sazón, para beber. "Límpido y brillante, de capa media, color rojo cereza. Necesita unos intantes, complejas notas especiadas, de frutas y balsámicas (betún, mora, chocolate, grosella, eucalipto, vainilla, moca, regaliz). La boca no defrauda, vuelve la fruta que se expresa con amabilidad, de largo recuedo balsámico."2022: Cosecha 2019: (Mencia 90%, Brancellao + Otras 10%). Plata: En sazón, para beber. "Límpido y brillante, de capa media, color rojo cereza. Necesita unos intantes, complejas notas especiadas, de frutas y balsámicas (betún, mora, chocolate, grosella, eucalipto, vainilla, moca, regaliz). La boca no defrauda, vuelve la fruta que se expresa con amabilidad, de largo recuedo balsámico."FESTA DO BOTELO:2017: Vino oficial.MONO VINO:2017: Mención de honor.TOPWINE:2017: Plata.