Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Aba Solleira Mencía 750ml 2018

  • 15,2116,90La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • -10%producto destacado
  • Ref.: 596 18Marca:ABA SOLLEIRAEN STOCK
  • envío desde 6,96*
ABA SOLLEIRA

Comprar Aba Solleira Mencía 750ml 2018 con 10,00% de descuento por 15,21 (antes 16,90). Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Aba Solleira Mencía 750ml 2018 referencia 595 18, pertenece a las categorías Vinos de Galicia (698), D.O. RIBEIRA SACRA (307), D.O. RIBEIRA SACRA - SUBZONA RIBEIRAS DO MIÑO (32), VARIEDADES DE UVA TINTA (330) y MENCIA (273) y a la marca ABA SOLLEIRA (2).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Aba Solleira Mencía 750ml 2018 en "Vinos de Galicia".

Información

ABA SOLLEIRA
Es una mezcla de varias pequeñas parcelas de Mencía de similares características, altitud (300-325 m.), mismo tipo de suelo granítico y misma orientación sur buscando la máxima insolación. Buscando que marquen carácter en el vino!

Color rojo rubí. Perfil aromático intenso con frutas rojas y negras, florales (violetas) y notas minerales y terrosas acompañados con matices sutiles de madera. En la boca es fresco, con cuerpo y taninos sedosos y suaves que le aportan plenitud en boca y un final largo y elegante.

Apto para vegetarianos y veganos.

Bajo en sulfitos (menos de 1/3 de la dosis máxima legal)

Características de la añada 2018
Añada complicada de inicio a fin. Los meses de Junio y Julio fueron muy lluviosos y con frecuentes noches que no refrescaba permitiendo el desarrollo importante del Mildiu que redujo la cosecha en muchas parcelas por debajo de la mitad. Agosto y Septiembre secos y calurosos, junto con la escasa carga de uva, anticiparon la vendimia que fue de buena calidad, muy sana y con concentración. Vino con estructura y potencial de envejecimiento medio-alto. Añada de muy bajo rendimiento de uvas, de mucho trabajo duro para manejar las dificultades, pero al final añada de muy alta calidad.

¿Qué maridajes gastronómicos son ideales?
Es un vino equilibrado, elegante y sutil que permite un perfecto maridaje con muchos platos típicos de nuestra gastronomía acompañando armónicamente la comida sin imponerse a ella y a su vez sin verse impuesto tampoco.

Ideal con embutidos como chorizo, salchichón, cecina y jamón.

No se le imponen los quesos con fuerte personalidad siendo idóneo para manchegos curados, Idiazábal o incluso un Cabrales.

Carnes de todo tipo, especialmente carnes rojas como ternera y cordero e incluso cerdo, cochinillo o cualquier tipo de caza.

Y para atrevidos que acertadamente consideran que el blanco no es el único vino para pescados les dará mucha satisfacción acompañarlo con unas sardinas a la brasa, una ventresca de bonito, atún,… o cualquier pescado azul (graso) a la brasa, plancha o al horno.

¿A qué temperatura? ¿Conviene decantar o dejarlo respirar un rato?
Una temperatura de 14-16 ºC es la ideal para que el vino exprese su máximo aunque si el calor aprieta y apetece beber más fresco su alta intensidad frutal y su amabilidad en boca permiten que a 12-14ºC siga siendo un vino agradable y expresivo.

Aconsejable decantar suavemente el vino y esperar media hora, que el vino respire, se oxigene y se muestre en plenitud.

¿Cuándo es su momento ideal de consumo? ¿La abrimos ya o la guardamos un tiempo?
El vino ha madurado dos tercios en un tino de roble francés de 3500 litros y un tercio en acero inoxidable, durante 10 meses con sus propias lías o cómo siempre se ha dicho en nuestra tierra… “con su madre” y sigue madurando en botella (embotellado en Agosto 2019). Está redondo y armónico, se puede beber ya disfrutando de su frescura, juventud e intensidad aromática. Con el tiempo en botella va a evolucionar disminuyendo la intensidad frutal pero ganando complejidad, redondez y largura en boca. En adecuadas condiciones de conservación la evolución será muy positiva durante los próximos 4-5 años o incluso más dependiendo del paladar personal de cada uno.

Para nosotros ha sido una gran satisfacción el proceso de elaboración de este vino y nos orgullece que vaya por el mundo representándonos. Nuestra mayor ilusión sería que lo disfrutéis en la copa tanto como nosotros hemos disfrutado haciéndolo y que sirva para acompañar vuestros mejores momentos, con vuestros amigos y vuestra familia, creemos que su compañía es el mejor maridaje posible.
Clima: Atlántico.
Altitud viñedo: 300-325 m.
Exposición del viñedo: Sur (máxima insolación).
Suelo: arenoso, roca madre granito.
Variedad: Mencía edad 20 años.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Alén da Istoria Caiño - Brancellao - Sousón - Ferrón - Mencía 750ml - Imagen 1Alén da Istoria Caiño - Brancellao - Sousón - Ferrón - Mencía 750ml - Imagen 2

Alén da Istoria Caiño - Brancellao - Sousón - Ferrón - Mencía 750ml

6,50€

Alén da IstoriaCosecha: 2020Variedad de uva: Caíño, Brancellao, Sousón, Ferrón y MencíaTipo de vino: Tinto jovenTerreno: Diversos terremos de los 4 valles del Ribeiro, mayotirariamente de base granítica.Elaboración: Fermentación y maceración intensa de todas las variedades juntas a 28º C durante 7 días. Fermentación maloláctica y posterior maduración en depósito.Graduación alcohólica: 12%volNotas de cata: Rojo cereza intenso, bien cubierto. Aroma fino de frutos rojos maduras, muy profundo y elegante, con recuerdos balsámicos.Temperatura de servicio: 16ºC.Maridaje: Carnes rojas, todo tipo de embutidos y quesos.---Alén da Istoria rinde homenaje a las historias que contaban desde siempre al calor del fuego de la noche en los hogares del Ribeiro, un tributo a ir “alén” – más allá de lo conocido- para conseguir extraer los mejores sabores para el paladar.Este vino nos acerca a la tradición de los tintos del Ribeiro, con variedades autóctonas cultivadas desde hace siglos en las laderas de los valles de los ríos Miño, Avia y Arnoia. Manteniendo la esencia tan gallega, llega a nosotros este vino único,  que nace de la memoria de los grandes tintos del Ribeiro gracias a la recuperación de las variedades autóctonas más emblemáticas como el Sousón, Ferrón o Brancellao. Un coupage que da lugar a un tinto lleno de matices de frutos del bosque y con la mineralidad de los valles de Miño. ---
Finca Cuarta Malcriado de Guarda Huevo Hormigón Mencía 750ml 2018 - Imagen 1

Finca Cuarta Malcriado de Guarda Huevo Hormigón Mencía 750ml 2018

28,00€

Finca Cuarta MalcriadoTipo de vino: Huevo de Hormigón con varias arcillas 8-10 meses y reposo 9 meses.Añada: 2018Variedades: Mencía cepas viejasGraduación alcohólica: 13.5ºFicha de Cata:Color cereza intenso, capa media, limpio y brillante con ribete violáceo intenso.En nariz es fresco, hierbas secas, fruta negra, pan tostado, y arcillas de su crianza.En boca resulta redondo, amable, intenso, untuoso, fruta madura, especiado, taninos maduros, lleno,arcilla en retronasal.Malcriado es un vino procedente de la Ribeira Sacra, de una única parcela a la orilla del cabe, cepas viejas.Su elaboración con fermentación alcohólica y maloláctica se realiza en depósito de inoxidable.Su crianza se realiza en huevo de hormigón de diferentes arcillas durante 8-10 meses. Después duerme durante meses hasta llegar a ser el vino que podemos disfrutar.--------VALORACIONES:                           

Granbazán Etiqueta Verde Albariño 750ml 2020

10,00€

Perfil clásico y esencia del Valle del SalnésElaborado a partir de los mejores mostos macerados en frío mezclando la lágrima y suaves prensadas de uva albariña, Uva de viñas de más de 35 años procedente de terrenos con alto contenido en granito, a orillas de la ría de Arousa, con un marcado carácter Atlántico.Un albariño de corte clásico con la tipicidad de la subzona del Salnés, donde predominan los aromas cítricos y de manzana verde, con una fresca acidez, seco, y un posgusto con recuerdo salino. DO Rías Baixas 13% vol 0,75 L 100% Albariño DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rías BaixasSUBZONA: Valle del SalnésVARIEDAD: AlbariñoFERMENTACIÓN: Entre 15-17ºCPRODUCCIÓN: 200.000 de botellas de 0,75LELABORACIÓN: Despalillado y maceración en frío de 6 a 8 horas. Fermentación controlada en depósito de acero inoxidable. Descanso sobre sus lías finas sin batonage. Embotellado de 4 a 5 meses después de finalizada la fermentación.TEMPERATURA DE SERVICIO: 10-12ºCGRADUACIÓN: 13.0 (Desviación>0.2)ACIDEZ TOTAL: 7,5 g/l ATH ( Desviación >0,5)ACIDEZ VOLÁTIL: 0,5 (Ác. Acético g/l) (Desviacion>0,11)PH: 3,37 ( Desviación >0,12)AZÚCAR RESIDUAL: 2,4 g/l (Desviación >0,5)MARIDAJE: Productos del mar, como Pulpo a Feira o conservas naturales (mejillón, zamburiña, berberecho etc.). Carnes blancas poco especiadas y quesos como el Camembert, San Simón o de Cabrales.NOTA DE CATA Color amarillo pálido brillante, con tenues reflejos verdosos. En nariz es fresco, directo y austero, muy cítrico, frutas blancas y melón verde.En boca es ligero, elegante y sedoso, con marcada acidez y agradable tensión. Destaca su largo final salino.---VALORACIONES:
Guímaro Finca Pombeiras Barrica Caíño Tinto - Garnacha Tinta - Mencía - Souson 750ml 2019 - Imagen 1

Guímaro Finca Pombeiras Barrica Caíño Tinto - Garnacha Tinta - Mencía - Souson 750ml 2019

44,90€

GUIMARO FINCA POMBEIRASCosecha: 2019Denominación de Origen: Ribeira Sacra, Subzona AmandiVariedades de uva: Caíño Tinto, Garnacha Tinta, Mencía y Souson.Tipo de vino: Tinto tinto barricaOrigen de las uvas: La uva procede de Finca Pombeiras, una finca con viñas de cerca de 70 años de edad plantadas en terrazas de pizarra sobre laderas con fuertes pendientes que llegan al 50% de inclinación. Suelos: Terras de pizarra.Vendímia: La vendimia se realiza de forma manualProducción: 500 botellas.Elaboración: Guímaro Finca Pombeiras es un vino tinto elaborado en la D.O. Ribeira Sacra por la Bodega Guímaro, una bodega familiar con una pequeña producción de unos maravillosos vinos.  Guímaro Finca Pombeiras es un coupage con la variedad Mencía como variedad principal junto a otras variedades como Garnacha, Caiño o Sousón. La uva procede de Finca Pombeiras, una finca con viñas de cerca de 70 años de edad plantadas en terrazas de pizarra sobre laderas con fuertes pendientes que llegan al 50% de inclinación. Bodega Guímaro practica una agricultura orgánica y respetuosa con el medio ambiente. La vendimia se realiza de forma manual y la vinificación se realiza de forma tradicional, empezando con un pisado de las uvas. La fermentación se lleva a cabo durante 50 días en cono de madera a partir de levaduras procedentes del propio viñedo. Después de un ligero prensado manual realiza el envejecimiento durante 12-14 meses en barricas de roble francés de 225 litros. Antes de su embotellado, Guímaro Finca Pombeiras se decanta de forma natural en depósito. Graduación alcohólica:  14%volNotas de cata:Fase Visual: Color rojo cereza oscuro.Fase Olfativa: Nariz delicada y elegante. Fruta negra, hierbas de monte bajo, regaliz, especias, notas florales.Fase Gustativa: En boca resulta un vino fresco, suave y afrutado. Floral, mineral. Gran equilibrio entre taninos y acidez.Temperatura de Servicio: 14%vol.Maridaje:  “0000”.---VALORACIONES:Robert Parker:Añada 2019: 97 puntos

RAMON DO CASAR NOBRE BARRICA TREIXADURA 750ml 2021

24,90€

NOBRE:  LA FRESCURA DE LA TREIXADURA VESTIDA DE LA MEJOR SELECCIÓN DE ROBLE  VARIEDADES DE UVA: TreixaduraPROCEDENCIA DE LA UVA: 100% producción propiaJoven. 3 meses sobre lías en barricas GRADUACIÓN ALCOHÓLICA (%VOL): 13ACIDEZ: +-6CATA:FASE VISUAL: Limpio y brillante, color amarillo limón con destellos oliváceos.FASE OLFATIVA: De alta intensidad aromática donde se entremezclan aromas de ligera crianza (nuez moscada, clavo, mantequilla) con sutiles recuerdos de fruta madura.FASE GUSTATIVA: En boca persistente, con buena estructura y con perfecto equilibrio entre untuosidad y la frescura._____BACO:- 2022: Añada 2021: BACO DE ORO- 2021: Añada 2020: BACO DE PLATABacchus:2020: Añada 2020: Premio Vinefed Mejor Vino Blanco              Gran Bacchus de Oro2021: Añada 2019: Bacchus de PlataChallenge International du Vin:2022: Añada 2020: Medalla de oro                                Premio especialConcours Mondial Bruxelles:2022: Añada 2020: Medalla de PlataMundus Vini:2023 Primavera: Cosecha 2022: Medalla de OroVinespaña:2023: Añada 2021: MEDALLA DE ORO en la categoría de vinos blancos tranquilos2021: Añada 2020: MEDALLA DE ORO en la categoría de Vinos Blancos tranquilosAÑADA  2018: Medalla de Oro, MUNDUS VINI MEININGER 2020AÑADA  2017: INTERNACIONAL BEST IN SHOW, DECANTER WORLD WINE AWARDS 2019Medalla de Oro, CONCOURS MUNDIAL DE BRUSELAS 2019Medalla de Plata, BACCHUS 2019Medalla de Plata, VINESPAÑA 2019ACIO de Plata Vinos con madera 2018, CATA OFICIAL GOBIERNO DE GALICIA

Sara Peña Barrica Sousón - Caiño - Brancellao 750ml 2019

19,00€17,10€

Elaborado en su totalidad con variedades autóctonas gallegas , SOUSON, CAIÑO Y BRANCELLAO a partes iguales .Maceración y fermentación tradicional en A.Inox y suavísimo paso por barricas de 300 l de roble francés de tostado muy suave y grano fino.Cata:?Fase visual: Color rojo granate con ribete violáceo.Fase olfativa: Nariz de Frutos negros y fruta roja, regaliz , casís , mora , arándanos , fresón … Perfectamente ensamblados con  ligerísimos Balsámicos ,mentas , vainillas y notas tostadas de ligerísima torrefacción, toffe.Fase gustativa: Boca de estructura media , ligeramente glicérico y de buena untuosidad, tanino maduro y sedoso, bien polimerizado , acidez justa y un punto goloso en el paso de boca , final ligeramente amargo y de post-gusto largo y sabroso.

Síguenos en Facebook

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 6,96*

consulta condiciones

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.